Propuestas de diputados el salvador 2015

13
La libertad Armando Grande, candidato por el PCN, ofreció su apoyo a la agricultura, a los adultos mayores, fortalecer la salud, gestión para que exista un centro universitario de la UES en cada departamento. El candidato por el CD, Francisco Bolaños, su propuesta giro en proporcionar a la población reguladores de válvulas de gas propano que ayudan a economizar su uso, así como propuestas que ayude a minimizar los gastos en energía eléctrica. Víctor Manuel Ramírez, candidato del PDC, apoyaría al fortalecimiento de la seguridad pública, salud, creación de empleo, apoyo a la agricultura. La candidata por ARENA, Karla Hernández, ofreció como propuesta legislativa, el uso de un PIN secreto en los celulares para controlar las extorciones, impulsaría ley de seguro agrícola, reformas a la ley del primer empleo y empresa joven. Por parte del candidato a la reelección y actual diputado del FMLN, Manuel Flores, impulsaría la aprobación de la ley de aguas y soberanía alimentaria, así como la plataforma general que ha presentado su partido. Sonsonate El candidato y actual diputado por el PCN, Cnel. José Antonio Armendáriz, expuso sus principales aportes que ha dado a diferentes iniciativas de ley, como la que otorgo beneficios a los productores locales de leche para que se convirtieran en proveedores del programa “vaso con leche”, así como la ley de disciplina policial. Jaime Valdés, candidato y actual diputado por el FMLN, también hizo referencia a su trabajo legislativo que ha efectuado en estos años, expuso como principal aporte en incidir en la creación de la ley de prestación de servicio del puerto de Acajutla, también destacó que sus principales ejes de trabajo son la salud, la seguridad pública y la educación. Para las últimas dos mencionó como herramienta principal el INJUVE.

Transcript of Propuestas de diputados el salvador 2015

Page 1: Propuestas de diputados el salvador 2015

La libertad

Armando Grande, candidato por el PCN, ofreció su apoyo a la

agricultura, a los adultos mayores, fortalecer la salud, gestión para que

exista un centro universitario de la UES en cada departamento.

El candidato por el CD, Francisco Bolaños, su propuesta giro en

proporcionar a la población reguladores de válvulas de gas propano que

ayudan a economizar su uso, así como propuestas que ayude a

minimizar los gastos en energía eléctrica.

Víctor Manuel Ramírez, candidato del PDC, apoyaría al fortalecimiento

de la seguridad pública, salud, creación de empleo, apoyo a la

agricultura.

La candidata por ARENA, Karla Hernández, ofreció como propuesta

legislativa, el uso de un PIN secreto en los celulares para controlar las

extorciones, impulsaría ley de seguro agrícola, reformas a la ley del

primer empleo y empresa joven.

Por parte del candidato a la reelección y actual diputado del FMLN,

Manuel Flores, impulsaría la aprobación de la ley de aguas y soberanía

alimentaria, así como la plataforma general que ha presentado su

partido.

Sonsonate

El candidato y actual diputado por el PCN, Cnel. José Antonio

Armendáriz, expuso sus principales aportes que ha dado a diferentes

iniciativas de ley, como la que otorgo beneficios a los productores

locales de leche para que se convirtieran en proveedores del programa

“vaso con leche”, así como la ley de disciplina policial.

Jaime Valdés, candidato y actual diputado por el FMLN, también hizo

referencia a su trabajo legislativo que ha efectuado en estos años,

expuso como principal aporte en incidir en la creación de la ley de

prestación de servicio del puerto de Acajutla, también destacó que sus

principales ejes de trabajo son la salud, la seguridad pública y la

educación. Para las últimas dos mencionó como herramienta principal el

INJUVE.

Page 2: Propuestas de diputados el salvador 2015

El candidato por el partido ARENA, Dr. José Eduardo Josa, planteó su

plataforma legislativa “S.O.S”, encaminadas a la seguridad,

oportunidades y salud, así como la defensa de los derechos humanos.

Además declaró que su principal plan será trabajar por la seguridad y

por todas aquellas iniciativas que favorezcan a la educación, prueba de

ello es que sin ser diputado ya asignó 300 becas para los jóvenes de

Sonsonate.

La representación del partido GANA, a través de su candidato, César

García, priorizaría al ser electo como diputado, el tema de salud,

seguridad, juventud y el fortalecimiento de la magisterio.

La exposición de las propuestas de los candidatos a diputados por

Sonsonate, finalizo con el candidato por el CD, Juan Alfredo Henríquez,

ofreciendo que explotaría las cualidades de desarrollo turístico que tiene

Sonsonate, así como el desarrollo leyes que prevengan desastres

naturales y su apoyo a fortalecer la Fiscalía General de la República.

Por parte de los panelistas, Moisés A. Rivera, su intervención la focalizó en las

reformas constitucionales del sistema electoral y elección de funcionarios de

segundo grado, tomando como referencias las sentencias de la Sala de lo

Constitucional.

Jennifer Lovato, cuestionó a los candidatos sobre las medidas de austeridad

que la Asamblea Legislativa debería estar implementada y que no se está

realizando de manera efectiva.

Por parte de Sofía Fernán, solicitó la postura de los candidatos sobre el

endurecimiento de las penas para los menores infractores, programas de

reinserción para los privados de libertad.

Cuscatlán

Jackelyn Rivera, actual diputada y candidata a la reelección por el

FMLN, quien expuso la importancia de continuar con la reforma

Page 3: Propuestas de diputados el salvador 2015

electoral, que dio vida a la implementación del voto residencial, voto en

el exterior, la participación política de mujeres por medio del 30% que

establece la ley de partidos políticos, así como la continuación de la

institucionalización de los programas sociales

El candidato del CD, Víctor García, ofreció legislar para que el

hacinamiento carcelario disminuya, la implementación de los estados de

excepción y veda de armas.

Alberto Romero, actual diputado y candidato a reelección por ARENA,

expreso que impulsaría la cristalización de las reformas electorales, el

impulsar el voto de las diputaciones por distrito, así como el

cumplimiento de la plataforma legislativa de su partido “S.O.S”.

El candidato por el PCN, Mario Ponce, llego tarde al segmento de la

presentación de las propuestas y solamente participo en la sección de

preguntas y respuestas de los panelistas invitados.

Mario Arteaga, inicio la intervención de los panelistas, quien pregunto a los

candidatos sobre que propuestas implementarían para fortalecer a la PNC y

Fiscalía

Nataly Escobar, cuestiono a los candidatos, sobre qué harían para que los

comités locales de protección de la niñez, los que establece la LEPINA, se

puedan establecer a nivel nacional.

Para finalizar, Alexis Clavel, pregunto sobre las acciones que realizarían para

aumentar el salario de los docentes del sector público.

San salvador

El candidato por el PCN, Coronel Oscar García, dijo que fomentaría los

principios éticos y morales por medio de la reactivación de la clase de

moral y cívica, además promovería la lectura de la biblia en las escuelas.

Page 4: Propuestas de diputados el salvador 2015

Misael Mejía, candidato del FMLN, hizo un recuento de las leyes en la

que su partido ha dado sus votos para aprobarlas, como la ley de

medicamentos, el acuerpamiento que han dado a los programas

sociales, como la entrega de los paquetes escolares, además de la

aprobación de presupuestos para la prevención de la violencia.

Irvin Ortíz, candidato por GANA, reflexiónó sobre los espacios de

participación que se han abierto para “nuevos rostros en política”, así

como la responsabilidad de la ciudadanía en votar por ellos, además

ofreció la posibilidad de implementar “universidades municipales” y

fortalecer los derechos en las maquilas.

Candidato de Democracia Salvadoreña, Mauricio Hernández, ofreció

impulsar la ley de veteranos de guerra y mejorar el escalafón de policías

y maestros

Steven Hernández, inicio la intervención de los panelistas invitados, quien

pregunto a los candidatos sobre las leyes que crearán para beneficiar a la

niñez, juventud y mujeres.

Ruth Chilin, pregunto sobre qué política energética y de ordenamiento al

transporte implementaran al llegar a la Asamblea Legislativa.

Para finalizar, Enrique Domínguez, pregunto sobre qué acciones

implementaran para garantizar los derechos de la población LGBTI.

Chalatenango

La presentación de las propuestas de parte de los candidatos de

ARENA, CD, FMLN, GANA y PCN, giraron en torno al fortalecimiento del

tema de seguridad, realizar gestiones para fortalecer la agricultura y

ganadería del departamento, incidir en la ley de aguas, gestionar

programas para el emprendimiento juvenil, actualizar la ley de protección

a testigo y promover los jueces sin rostros

Page 5: Propuestas de diputados el salvador 2015

Por parte de los jóvenes panelistas invitados, Mario Arteaga pregunto a los

candidatos sobre qué impacto tendría la aprobación de la ley de aguas y

soberanía alimentaria; Nataly Escobar, pregunto, sobre las gestiones que

realizarían los candidatos para garantizar la seguridad a la población; Alexis

Clavel, cuestiono a los candidatos, sobre los beneficios que han dejado a la

población los viajes que han realizado los actuales diputados de la Asamblea

Legislativa.

La paz

Mario Tenerio de GANA, actual diputado y candidato a la reelección,

inicio la presentación de las propuestas de los candidatos, quien ofreció

la gestión de un centro regional de la UES para que se instale en el

departamento, gestionaría programas para fortalecer la agricultura local,

implementación de los estados de excepción en localidades del

departamento, esto como medida de seguridad.

El candidato de PCN, Rafael Soto, ofreció el fortalecimiento de la

seguridad ciudadana, apoyo a los agricultores locales, entre otras

propuestas.

Arístides Corpeño, candidato de ARENA, dijo que realizaría gestiones

para fortalecer la relación de la iglesia con el Estado salvadoreño, como

medida para la recuperación de valores, la implementación de grupos

multidisciplinarios para que puedan desarrollar acciones dentro de los

centros escolares y desarrollar estrategias para impulsar el agro-turismo

en el departamento.

Efraín Trejos, candidato por el PSD, solamente agradeció el espacio

otorgado por el canal, para que los candidatos del departamento

ofrezcan sus propuestas.

Por parte de la candidata a reelección y actual diputada del FMLN, Alma

Cruz, impulsaría la ley de derechos y deberes de los pacientes, impulsar

la reforma constitucional al derecho al agua, fortalecimiento de los

Page 6: Propuestas de diputados el salvador 2015

derechos de las mujeres y dar seguimiento al cumplimiento de la ley del

primer empleo.

La intervención de los panelistas, la inicio, Juan Pablo Pérez, quien pregunto a

los candidatos sobre que propuestas implementarían para prevenir la violencia

y el delito.

Laura Rodríguez, pregunto qué propuestas desarrollarían para fortalecer el

emprendimiento de las mujeres del departamento.

Para finalizar, Carlos Sosa, pregunto a los candidatos, las propuestas que

desarrollarían en materia de turismo para aprovechar FOMILENIO II y la

preservación del medio ambiente, ante el inminente impacto local de ese

proyecto.

San Vicente

La candidata del FMLN, Dra. María Elizabeth Gómez, expreso que sus

propuestas se focalizarían en 4 áreas generales en la que el partido ha

presentado recientemente, como el bienestar a la familia, fortalecimiento

de la democracia, Estado de derecho, transparencia, además ofrecer las

gestiones para que Ciudad Mujer se pueda implementar en el

departamento, así como la gestión de leyes que fortalezcan la

participación ciudadana, derechos humanos, entre otras.

Por parte del candidato de CD, Héctor Acevedo, ofreció crear una ley

que ofrezca estabilidad jurídica, agilización de tramitología, generación

de empleo, fortalecimiento de MIPYME, así como reformas a la ley del

CENTA.

Juan Pablo Herrera, candidato de GANA, su principal propuesta sería la

gestión de programas para que beneficien a los jóvenes, además de

incidir en reformas de leyes para que fortalezcan la agricultura del

departamento y a nivel nacional.

Para finalizar la presentación de las propuestas de los candidatos,

Donato Vaquerano, candidato por ARENA, expreso que su partido ha

Page 7: Propuestas de diputados el salvador 2015

presentado las principales propuestas legislativas para el periodo 2015-

2018, que están contempladas en el “Plan S.O.S”, pero que su principal

apoyo sería fortalecer leyes que combatan frontalmente la delincuencia y

crimen organizado.

Eduardo Alvarenga, panelista invitado, pregunto a los candidatos sobre que

valoraciones personales tienen sobre la propuesta de ley para darle vida a la

pena de muerte, además como sus valoraciones sobre el proyecto ley de la

función pública.

Posteriormente Eduardo Roque, focalizo sus preguntas en que reformas de ley

implementarían para fortalecer el sistema de educación, como estrategia para

minimizar el involucramiento de jóvenes en delitos penales.

Para finalizar la intervención de los panelista, Moisés Rivera, cuestiono a los

candidatos para que lograsen aumentar los fondos del presupuesto de INJUVE,

con la disminución de fondos de la FAES y Asamblea Legislativa.

Cabañas

La presentación de las propuestas inicio las del candidato del PCN, Luis

Urías, quien estableció que la seguridad, la prohibición de la minería

metálica, recreación familiar, el mejoramiento de la entrega de los

paquetes agrícolas y fortalecimiento del sistema de salud, eran sus

principales apuestas legislativas.

La candidata del PDC, Teté Quiñones, sus propuestas fueron el

fortalecimiento de la seguridad pública y educación, apoyo al medio

ambiente, así como la gestión de proyectos de introducción del agua

potable para las zonas rurales del departamento.

Pastor Rodríguez, candidato por CD, dijo que gestionaría proyectos para

el mantenimiento y mejoramiento de la carretera principal del

departamento, apoyaría al fortalecimiento del sistema de salud¸ a los

veteranos de guerra de la Fuerza Armada y de la exguerrilla del FMLN.

Page 8: Propuestas de diputados el salvador 2015

Por parte de la candidata del FMLN, Ana Alvarenga, también ofreció las

gestiones ante el gobierno central para mejorar la red vial del

departamento, apoyar y aprobar la ley de aguas, gestiones para el

fortalecimiento de la agricultura local y para la construcción de un

instituto tecnológico

Cabe mencionar que el candidato en reelección por ARENA, Carlos

Reyes, llego tarde al programa, por lo que no logro realizar la

presentación de sus propuesta, solamente contesto las preguntas de los

panelistas.

Nuevamente Emilio Carrillo, inicio la participación de los panelistas, quien

solicito a los candidatos, cuál sería su apoyo para la rectificación del derecho

constitucional al agua y para la prohibición de la minería metálica en el país.

Luego Lesly Ardon, solicito a los candidatos los mecanismos que utilizarían

para fortalecer la participación ciudadana y como se podría utilizar la ley de

acceso a la información pública para dinamizarla.

Para finalizar la intervención de los panelistas, Oscar Alemán, solicito la

postura personal de los candidatos sobre el nivel de apoyo que darían para

aprobar la ley de soberanía alimentaria.

La unión

El candidato por el FMLN, Herbert Amaya, dijo que la apuesta que hace

su partido es profundizar los cambios sociales en la próxima legislatura,

que en buena parte eso dependerá de la aprobación que se realicen

todos los años de los presupuestos designados para su funcionamiento,

la ampliación de los ECOS, así como el apoyo al Consejo de Seguridad

Pública y Ciudadana, será también sus prioridades.

El candidato por el CD, Salomón Montoya, expuso que el partido le

apuesta a 7 ejes de trabajo legislativo, entre ellas, el fortalecimiento de

la ley de consumidor, elevación de niveles de inversión, responsabilidad

Page 9: Propuestas de diputados el salvador 2015

fiscal, seguridad ciudadana, mejorar la entrega de los paquetes

escolares y las reformas al Tribunal Supremo Electoral.

Manuel Candray, candidato por ARENA, su propuesta legislativa girara

entorno a lo que han establecido en la propuesta general que ha

realizado el partido, “S.O.S”, que se basa en la defensa de las

libertades fundamentales y sistema liberal.

Por parte del candidato del PSD, Romeo Fuentes, ofreció que gestionara

para que el paquete agrícola se mejore ampliando la cobertura para

beneficiar a más agricultores, propuso la creación del “Seguro de

Desempleo”, incidir para que se aumente el salario mínimo y aprobación

de la ley de aguas.

Nuevamente, como en cada programa, los panelistas invitados iniciaron sus

intervenciones por medio de Mauricio Sánchez Montiel, quien pregunto a los

candidatos, las fuentes de financiamiento que gestionarían para la seguridad

pública y sobre qué tema priorizarían atender en seguridad.

Rebeca Zepeda, cuestiono sobre cuáles serían las propuestas de los

candidatos para el mejoramiento de la salud pública.

Para finalizar la intervención de los panelistas, Yamileth Sánchez, solicito

cuales serían las gestiones que realizarían,-en el caso de ganar la diputación,

sobre programas de alfabetismo que beneficien al departamento.

La exposición de las propuestas inicio con el candidato por el FMLN,

Santiago Flores, quien priorizaría en el desarrollo económico, por medio del apoyo a las pequeñas y medias empresas que están en el municipio;

en el área social encaminada a una sola estrategia unificada y en el área de seguridad pública, para desarrollar acciones para la prevención del

delito.

El candidato del partido ARENA, Jorge Escobar, expuso las gestiones

que ha realizado para el municipio, como el terreno para el Parque de La Familia, así como su incidencia para la aprobación de la ley de límites territoriales.

Victoria Gutiérrez, candidata por el PSD, expreso que sus propuestas legislativas, irían encaminadas a la gestión de proyectos de desarrollo

local, como el fortalecimiento de la agricultura, desarrollo económico por medio de la reactivación del Puerto de La Unión, además de reformar la currícula escolar para que las clases de inglés y computación se

implementen desde Parvularia.

Page 10: Propuestas de diputados el salvador 2015

Nuevamente Wilmer López, inicio la intervención de los panelistas,

preguntando a los candidatos a que expresaran su opinión sobre la aprobación del derecho constitucional al agua y las gestiones que están realizando para

aprobar la ley de agua.

Gabriela Álvarez, solicito a los candidatos su opinión sobre la austeridad dentro de la Asamblea Legislativa, así como la posibilidad que se redujeran los

salarios de los diputados.

Para finalizar la intervención de los panelistas, Enrique Domínguez, cuestiono a los candidatos sobre las propuestas que implementarían para el desarrollo económico sostenible.

Morazán

Solamente el candidato del PSD, Luis Mario Meléndez, fue el único que aceptó

la invitación, el candidato por ARENA, FMLN, GANA y PCN se abstuvieron de

participar en el programa.

El candidato del PSD, Jorge Meléndez, realizo su presentación

legislativa, focalizada en el desarrollo de alianzas sociales y ciudadanas,

para implementar su estrategia de “cuatros pilares”: 1) progreso joven, 2)

progreso social, 3) progreso económico y 4) progreso político.

Juan Pablo Pérez, inicio la intervención de los panelistas, preguntando al

candidato del PSD, sobre su cuál era su historial organizativo y de voluntariado

juvenil, así como la diferencia entre el FMLN y el PSD.

Sofía Fermán, consulto sobre el proceso de consulta que realizo para tener los

insumos de su oferta legislativa, así como cuál sería su principal apuesta a

implementar, de llegar a la Asamblea Legislativa.

Para finalizar la intervención de los panelista, Víctor Cortez, solicito la

valoración del candidato sobre la aprobación de la ley y el derecho

constitucional al agua, además de los mecanismos que efectuaría para

coordinar con los alcaldes del departamento de Morazán.

San miguel

Page 11: Propuestas de diputados el salvador 2015

La candidato a diputada por ARENA, expreso que el fortalecimiento de

las leyes que beneficien a las mujeres y otros grupos etarios, sería su

prioridad al llegar a la Asamblea Legislativa.

La actual diputada y candidata a reelección por el FMLN, expuso que la

principal apuesta legislativa de su partido, sería la implementación del

Plan Quinquenal de Desarrollo 2014-2019 y del Plan País Seguro,

presentado por el Consejo de Seguridad Ciudadana.

Por parte del candidato del PSD, legislaría para la reactivación de la

actividad económica y de la agricultura nacional, así como la

consolidación del derecho a la tierra para mujeres y jóvenes.

El candidato por el PCN, sus propuestas giraron al desarrollo de leyes

que beneficien a la niñez y juventud, además del fortalecimiento de la

agricultura del departamento, así como la industria.

L a intervención de los panelistas, inicio con Laura Rodríguez, quien pregunto

a los candidatos y candidatas a diputados, su opinión personal y valorización

partidaria sobre la despenalización del aborto

Moisés Rivera, cuestiono la falta de acuerdos legislativos en aprobar el

préstamo para el paso desnivel que estaría en la entrada del departamento de

San Miguel, así como la poca voluntad política para aprobar el derecho

constitucional y ley general de agua.

Para finalizar la intervención de los panelistas, Ruth Chilin, solicito a los

candidatos a que especificaran las fuentes de financiamientos de las

propuestas legislativas expuestas a la ciudadanía.

Ahuachapán

El Ing. José Serafín Orantes, candidato por el PCN, estableció como su

principal propuesta, impulsar las reformas constitucionales a la Corte de

Page 12: Propuestas de diputados el salvador 2015

Cuentas de la República, la separación administrativa y jurisdiccional del

Tribunal Supremo Electoral, así como la ley de responsabilidad fiscal.

Por parte del candidato de ARENA, Félix Agreda Chachagua, expuso

que apoyará el tema de seguridad, así como hizo en apoyar la ley de

uso de brazaletes para los privados de libertad.

Jorge Alberto Pinzón, candidato del PSD, expresó que apoyaría la

agricultura, así como lo ha hecho desde la Mesa de Agricultura de

Ahuachapán.

El espacio de preguntas de los panelistas, lo inicio Víctor Cortez, que solicito a

los candidatos su valoración sobre reformar la ley para retirar los buses viejos

de los vehículos que circulan ya que estos provocan la contaminación del

medio ambiente por el humo que producen.

Ruth Chilin, pregunto a los candidatos sobre que propuestas en concreto

legislaran a favor de los adultos mayores, además de cómo ellos podrían incidir

para beneficiar el principal asilo de adultos mayores que está en la cabecera

departamental.

Para finalizar la intervención de los panelista, Rafael Hércules, solicitó que los

candidatos dieran sus valoraciones personales sobre la despenalización del

aborto en El Salvador, además si apoyarían una reforma constitucional para

reducir el 6% del presupuesto a la Corte Suprema de Justicia y si apoyarían la

creación de un centro regional de la UES en el departamento.

Santa Ana

Los candidatos a diputados del departamento de Santa Ana: Francisco Merino

(Concertación Nacional), Margarita López (FMLN), Omar Martínez (Cambio

Democrático) y Juan Carlos Mendoza (GANA).

En el programa, los panelistas elaboraron preguntas -como siempre- en torno

al acontecer nacional.

Page 13: Propuestas de diputados el salvador 2015

Una de las preguntas en las que más ahondaron los panelistas (Rafael

Hércules, Víctor Cortes y Wilmer López) fue sobre la temática de seguridad

nacional en la cual pidieron propuestas puntuales a los candidatos, ante esto

los diferentes invitados contestaron según sus planes, programas y proyectos,

pero con una propuesta en común: “Fortalecer el sistema judicial” ya que de

llegar a la Asamblea Legislativa, ellos y ella, se comprometieron en agilizar las

propuestas cuando sea para el bien del pueblo salvadoreño.

Siempre en contexto de seguridad ciudadana, se preguntó qué pensaban los

candidatos a diputados sobre la pena de muerte, mientras que Francisco

Medina, Margarita López y Omar Martínez tienen una postura en desacuerdo,

el candidato, Juan Carlos Mendoza dijo estar a favor en algunos casos.

Para finalizar, también comentaron que la educación es un tema fuerte por la

cual trabajarán de llegar a ser apoyados por la ciudadanía de Santa Ana.

Esta información fue encontrada en http://lideressolidarios.org.sv/