Prosa medieval

7

Click here to load reader

description

Prosa medieval. 3º E.S.O. Exiemplos Conde Lucanor

Transcript of Prosa medieval

Page 1: Prosa medieval

Company LOGO

www.company.com

La prosa medieval

Page 2: Prosa medieval

Company LOGO

www.company.com

Índice

• Colecciones de exempla

• Alfonso X, el Sabio

• Don Juan Manuel:

– Conde Lucanor• Libros de caballería

Page 3: Prosa medieval

Company LOGO

www.company.com

Las colecciones de cuentos medievales

• Son las primeras obras literarias en prosa

escritas en castellano.

• ¿Qué eran?– Colección de cuentos breves con objetivo

didáctico.– Su estructura suele ser:

• Uno de los personajes plantea un problema• Otro cuenta una historia en relación al

problema

Page 4: Prosa medieval

Company LOGO

www.company.com

• “Calila e Dimna” (1251)– Colección de cuentos en

castellano mandada traducir por Alfonso X, el Sabio.

– Procede de la tradición india. Pero fue traducida de un texto árabe.

– Es uno de los frutos de la Escuela de Traductores de Toledo.

• “Sendebar” (o “Libro de los engaños y de los ensañamientos de las mujeres”):– Tambien procede de la tradición

hindú y fue traducido de un texto árabe

Las colecciones de cuentos medievales

Page 5: Prosa medieval

Company LOGO

www.company.com

Alfonso X, el Sabio y la Escuela de Traductores de Toledo

• La Escuela de Traductores de Toledo es un ejemplo de su labor cultural.

• Aglutinó a estudiosos cristianos, judíos y musulmanes, que desarrollaron una importante labor científica recuperando textos antiguos.

• Elaboraron las tablas astronómicas en 1272. Realizó la primera reforma ortográfica del castellano, lengua oficial del reino, en detrimento del latín.

• Rey de Castilla y de León (Toledo, 1221 - Sevilla, 1284). Hijo de Fernando III el Santo, unificador de Castilla y León.

• Impulsó la Reconquista tomando plazas como Murcia, Jerez, Medina-Sidonia, Lebrija, Niebla y Cádiz (1262). Repobló Murcia y la Baja Andalucía.

• Destacó su obra legisladora

Page 6: Prosa medieval

Company LOGO

www.company.com

Don Juan Manuel y el “exiemplo” medieval

• “Conde LucanorConde Lucanor”, de don Juan Manuel, es una colección de 51 ejemplos.

• Escrito entre 1330-1335.

• Estructura:

– El conde plantea un problema a Patronio, su consejero.

– Patronio, humildemente, se ofrece a responderle haciéndo uso de un cuento del que se extrae una enseñanza en forma de moraleja (en pareado)

– El conde acepta la enseñanza y lo “manda” escribir.

• El exemplum exemplum o ensiemplo ensiemplo (ejemplo, escrito en castellano medieval) es un cuento o fábula con función moralizadora o doctrinal.

• Pretendía enseñar normas de comportamiento o un asunto de moral

Libro de los enxiemplos del Conde Lucanor et de Patronio

Page 7: Prosa medieval

Company LOGO

www.company.com

Los libros de caballería

• Los libros de caballería son relatos fantásticos sobre hazañas de un caballero para conseguir el favor de su dama.

• Su autor pudo ser un tal Ferrand Martínez

• Fueron muy populares hasta el siglo XVII.

• El más antiguo en castellano es el “Libro del caballero ZífarLibro del caballero Zífar” (1300)

– Zifar parte de una desgraciada separación familiar paraterminar luego convirtiéndose en rey de Mentón. Su hijo, Roboán, recibe sus enseñanzas y repite la trayectoria del padre, siendo al fin coronado emperador.