Prospectopreguntas Servir Recurs Humnos

7
MODELO DE PREGUNTAS DEL DIAGNÓSTICO DE CONOCIMIENTOS DE LAS OFICINAS DE RECURSOS HUMANOS 1. Es uno de los objetivos de la función de planificación de recursos humanos a) Procurar el cumplimiento de los objetivos presupuestales del área de recursos humanos. b) Fomentar la emisión de directivas y/o políticas de recursos humanos. c) Colaborar con el cumplimiento de los objetivos del plan operativo de la oficina de recursos humanos. d) Alinear las acciones de los sub sistemas y/o procesos de recursos humanos con el cumplimiento de los objetivos institucionales. e) Proponer la estructura interna de la oficina de recursos humanos. Respuesta Correcta: d) Alinear las acciones de los sub sistemas y/o procesos de recursos humanos con el cumplimiento de los objetivos institucionales. 2. Los Perfiles de Puestos evitan: a) La realización de la selección de personal. b) El desconocimiento de las funciones que deben realizar los Servidores Públicos. c) La gestión del desempeño. d) La definición de una línea de carrera. e) La realización del desplazamiento. Respuesta Correcta: b) El desconocimiento de las funciones que deben realizar los Servidores Públicos. 3. ¿Quiénes están impedidos de ser contratados para trabajar en el Estado? a) Las personas con un proceso judicial en trámite. b) Las personas que hayan sido sancionadas con multa por infracción al Código de Ética de la Función Pública. c) Las personas que hayan sido sancionadas con más de 10 amonestaciones escritas en un periodo de 5 años. d) Las personas que hayan sido cesadas en procesos de reorganización. e) Las personas sancionadas con inhabilitación administrativa o judicial para desempeñar función pública. Respuesta Correcta: e) Las personas sancionadas con inhabilitación administrativa o judicial para desempeñar función pública.

description

SELECCION DE PERSONAL, ORGANIZACIONAL

Transcript of Prospectopreguntas Servir Recurs Humnos

  • MODELO DE PREGUNTAS DEL DIAGNSTICO DE CONOCIMIENTOS DE LAS OFICINAS DE RECURSOS HUMANOS

    1. Es uno de los objetivos de la funcin de planificacin de recursos humanos

    a) Procurar el cumplimiento de los objetivos presupuestales del rea de recursos

    humanos.

    b) Fomentar la emisin de directivas y/o polticas de recursos humanos.

    c) Colaborar con el cumplimiento de los objetivos del plan operativo de la oficina de

    recursos humanos.

    d) Alinear las acciones de los sub sistemas y/o procesos de recursos humanos con el

    cumplimiento de los objetivos institucionales.

    e) Proponer la estructura interna de la oficina de recursos humanos.

    Respuesta Correcta: d) Alinear las acciones de los sub sistemas y/o procesos de

    recursos humanos con el cumplimiento de los objetivos institucionales.

    2. Los Perfiles de Puestos evitan:

    a) La realizacin de la seleccin de personal.

    b) El desconocimiento de las funciones que deben realizar los Servidores Pblicos.

    c) La gestin del desempeo.

    d) La definicin de una lnea de carrera.

    e) La realizacin del desplazamiento.

    Respuesta Correcta: b) El desconocimiento de las funciones que deben realizar los

    Servidores Pblicos.

    3. Quines estn impedidos de ser contratados para trabajar en el Estado?

    a) Las personas con un proceso judicial en trmite.

    b) Las personas que hayan sido sancionadas con multa por infraccin al Cdigo de

    tica de la Funcin Pblica.

    c) Las personas que hayan sido sancionadas con ms de 10 amonestaciones escritas

    en un periodo de 5 aos.

    d) Las personas que hayan sido cesadas en procesos de reorganizacin.

    e) Las personas sancionadas con inhabilitacin administrativa o judicial para

    desempear funcin pblica.

    Respuesta Correcta: e) Las personas sancionadas con inhabilitacin administrativa o

    judicial para desempear funcin pblica.

  • MODELO DE PREGUNTAS DEL DIAGNSTICO DE CONOCIMIENTOS DE LAS OFICINAS DE RECURSOS HUMANOS

    4. Cul de las siguientes afirmaciones sobre los Legajos es correcta:

    a) Es un documento oficial de carcter confidencial.

    b) Segn la Directiva de Legajos de Personal, el Legajo es la denominacin tcnica del

    conjunto de documentos personales aplicable slo a los servidores pblicos del

    Dec. Leg. N 276.

    c) En el caso de los servidores comprendidos en el rgimen laboral de la actividad

    privada, el Legajo de Personal es sustituido por su Currculo Vitae.

    d) Los postulantes a los concursos de seleccin de personal que no obtuvieron una

    plaza deben tener un Legajo de Personal con los documentos que presentaron,

    para fines de control.

    e) El rgano de Control de una entidad puede solicitarlo slo si hay un mandato

    judicial.

    Respuesta Correcta: a) Es un documento oficial de carcter confidencial.

    5. Sobre la presentacin de las Declaraciones Juradas de Ingresos y de Bienes y Rentas,

    indique quines se encuentran obligados a su presentacin?

    a) Cualquier persona que ingresa a laborar para el Estado.

    b) El jefe o responsable de las Oficinas de Logstica, Presupuesto y Recursos

    Humanos.

    c) Las personas que ejerzan cargos de responsabilidad directiva, de confianza o que

    administren recursos provenientes del Estado.

    d) El jefe o responsable de la Oficina de Administracin o la que haga sus veces.

    e) Solamente el Titular de cada Pliego Presupuestal.

    Respuesta Correcta: c) Las personas que ejerzan cargos de responsabilidad directiva,

    de confianza o que administren recursos provenientes del Estado.

    6. Quines suscriben el convenio de Aprendizaje (prcticas) con predominio en el Centro de

    Formacin Profesional?

    a) El tutor, el aprendiz y el centro de formacin.

    b) El centro de formacin y el representante de la familia de la persona en

    formacin.

    c) La empresa y el centro de formacin.

    d) La empresa, el aprendiz y el centro de formacin.

    e) La empresa, El MINTRA y la persona en formacin.

    Respuesta Correcta: d) La empresa, el aprendiz y el centro de formacin

  • MODELO DE PREGUNTAS DEL DIAGNSTICO DE CONOCIMIENTOS DE LAS OFICINAS DE RECURSOS HUMANOS

    7. Una de las instituciones pblicas est pasando por una etapa de reorganizacin

    institucional y se requiere contar con servidores de un nivel de carrera y grupo

    ocupacional especfico. Por cul tipo de desplazamiento tendran que pasar dichos

    servidores?

    a) Transferencia.

    b) Permuta.

    c) Reasignacin.

    d) Destaque.

    e) Designacin.

    Respuesta Correcta: a) Transferencia.

    8. En caso del total de periodos no consecutivos, por licencia de incapacidad causada por

    enfermedad o accidente comn, se sabe que:

    a) No podr exceder de doce (12) meses en los ltimos veinte y cuatro (24) meses.

    b) No podr exceder de dieciocho (18) meses en los ltimos veinte y cuatro (24)

    meses.

    c) No podr exceder de dieciocho (18) meses en los ltimos veinte y cuatro (24)

    meses.

    d) No podr exceder de nueve (09) meses en los ltimos veinte y cuatro (24) meses.

    e) No podr exceder de dieciocho (18) meses y veinte das en los ltimos treinta y

    seis (36) meses.

    Respuesta Correcta: e) No podr exceder de dieciocho (18) meses y veinte das en los

    ltimos treinta y seis (36) meses.

    9. En una relacin laboral, el perodo de prueba tiene por finalidad:

    a) Observar el ajuste entre el trabajador y las exigencias y requerimientos del puesto.

    b) Es una salvaguarda frente a los errores que se pueden cometer en un proceso de

    seleccin.

    c) Es una previsin mientras se evala si la entidad tiene la previsin presupuestal

    correspondiente.

    d) Celebrar un contrato administrativo de servicios con el trabajador.

    e) Evadir la estabilidad laboral absoluta del servidor.

    Respuesta Correcta: a) Observar el ajuste entre el trabajador y las exigencias y

    requerimientos del puesto.

  • MODELO DE PREGUNTAS DEL DIAGNSTICO DE CONOCIMIENTOS DE LAS OFICINAS DE RECURSOS HUMANOS

    10. Quin es el responsable de inscribir las sanciones en el Registro Nacional de Sanciones

    de Destitucin y Despido, (RNSDD)?:

    a) El presidente de la Comisin de Procesos Administrativos Disciplinarios de la

    Entidad.

    b) El Jefe de Oficina de Administracin o quin haga sus veces en cada Entidad.

    c) El Tribunal del Servicio Civil de SERVIR.

    d) El administrador del RNSDD.

    e) Cualquier servidor que labora en la Oficina de Recursos Humanos de la Entidad.

    Respuesta Correcta: b) El Jefe de Oficina de Administracin o quin haga sus veces en

    cada Entidad.

    11. Qu actividad NO realiza la Oficina de Recursos Humanos al recibir un pliego de

    reclamos?:

    a) Evala y propone al titular de la entidad quienes pueden integrar la

    representacin de la entidad en la negociacin.

    b) Trata lo relativo a las licencias sindicales de los representantes de los trabajadores

    en caso corresponda.

    c) Propone a los miembros del Tribunal Arbitral al sindicato.

    d) Efecta un clculo de los impactos en costos laborales que tendra el pliego.

    e) Efecta las consultas jurdicas pertinentes sobre la Legalidad de aspectos de pliego

    poco claros.

    Respuesta Correcta: c) Propone a los miembros del Tribunal Arbitral al sindicato.

    12. Ningn servidor pblico puede desempear ms de un empleo o cargo pblico

    remunerado. En qu caso s existe esta excepcin?:

    a) Cuando se ejercen funciones ministeriales.

    b) Cuando se ejercen funciones educativas.

    c) Cuando se ejercen funciones tcnicas.

    d) Cuando se ejercen funciones administrativas.

    e) Cuando se ejercen funciones en cargos de confianza.

    Respuesta Correcta: b) Cuando se ejercen funciones educativas.

  • MODELO DE PREGUNTAS DEL DIAGNSTICO DE CONOCIMIENTOS DE LAS OFICINAS DE RECURSOS HUMANOS

    13. En qu consiste la forma de pago de la Renta de Cuarta Categora?:

    a) Se abona cuotas mensuales que se determinaran aplicando la tasa del 15% sobre

    la renta bruta mensual abonada o acreditada.

    b) Se abona cuotas mensuales que se determinaran aplicando la tasa del 30% sobre

    la renta bruta mensual abonada o acreditada.

    c) Se abona cuotas mensuales que se determinaran aplicando la tasa del 25% sobre

    la renta bruta mensual abonada o acreditada.

    d) Se abona cuotas mensuales que se determinaran aplicando la tasa del 5% sobre la

    renta bruta mensual abonada o acreditada.

    e) Se abona cuotas mensuales que se determinaran aplicando la tasa del 10% sobre

    la renta bruta mensual abonada o acreditada.

    Respuesta Correcta: e) Se abona cuotas mensuales que se determinaran aplicando la

    tasa del 10% sobre la renta bruta mensual abonada o acreditada.

    14. Ud. desea establecer un petitorio personal al Tribunal del Servicio Civil, a quin debe

    dirigir este recurso de apelacin?

    a) Debe estar dirigido al gestor pblico encargado de la institucin.

    b) Debe estar dirigido al Poder Judicial.

    c) Debe estar dirigido a la Autoridad del Servicio Civil.

    d) Debe estar dirigido a la misma autoridad que emiti el acto administrativo que se

    desea impugnar.

    e) Debe estar dirigido al Presidente del Tribunal del Servicio Civil.

    Respuesta Correcta: d) Debe estar dirigido a la misma autoridad que emiti el acto

    administrativo que se desea impugnar.

    15. Cmo corresponde proceder cuando un servidor de carrera es designado para

    desempear un cargo poltico y luego por razones de cualquier ndole se retira la

    designacin?

    a) Permitir el retorno del servidor a su puesto en el mismo grupo ocupacional y nivel

    de la carrera.

    b) Destituir al servidor.

    c) Permitir el retorno del servidor a otras funciones de mayor nivel de carrera y

    grupo ocupacional.

    d) Iniciar el procedimiento administrativo disciplinario por la falta que haya cometido

  • MODELO DE PREGUNTAS DEL DIAGNSTICO DE CONOCIMIENTOS DE LAS OFICINAS DE RECURSOS HUMANOS

    e) Permitir el retorno del servidor a su puesto en el mismo grupo ocupacional y nivel

    de la carrera. De no ser esto posible, a un nivel inferior.

    Respuesta Correcta: a) Permitir el retorno del servidor a su puesto en el mismo grupo

    ocupacional y nivel de la carrera.

    16. Cul es el rgano rector de la capacitacin para el sector pblico?

    a) Presidencia del Consejo de Ministros.

    b) Autoridad Nacional del Servicio Civil - SERVIR.

    c) Ministerio de Trabajo y Promocin del Empleo.

    d) Tribunal del Servicio Civil.

    e) El titular en cada entidad pblica.

    Respuesta Correcta: b) Autoridad Nacional del Servicio Civil.

    17. Cules son los tipos de evaluacin segn las normas del Decreto Legislativo N 1025 y su

    reglamento?

    a) De medicin de competencias / de medicin psicolgica

    b) De actitudes / de medicin de logro de metas

    c) De medicin de competencias / medicin del logro de metas

    d) De medicin de competencias / medicin del logro de metas / de medicin

    psicolgica

    e) De actitudes / de medicin de logro de metas / de empata

    Respuesta Correcta: c) De medicin de competencias / medicin del logro de metas

    18. Cul es la definicin de clima laboral?

    a) Conjunto de opiniones de los directivos sobre la dinmica institucional.

    b) Conjunto de creencias de los trabajadores sobre las condiciones de trabajo.

    c) Conjunto de saberes de los trabajadores sobre la entidad.

    d) Conjunto de motivaciones y necesidades laborales de los trabajadores de una

    entidad.

    e) Conjunto de percepciones de los trabajadores de una entidad con respecto a su

    entorno laboral, el cual se manifiesta a travs de actitudes hacia ella.

    Respuesta Correcta: e) Conjunto de percepciones de los trabajadores de una entidad

    con respecto a su entorno laboral, el cual se manifiesta a travs de actitudes hacia

    ella.

  • MODELO DE PREGUNTAS DEL DIAGNSTICO DE CONOCIMIENTOS DE LAS OFICINAS DE RECURSOS HUMANOS

    19. Cuntas capacitaciones en materia de seguridad y salud en el trabajo como mnimo est

    obligada a efectuar el empleador?

    a) Cuatro (4) en el lapso de un ao.

    b) Una (1) en el lapso de un semestre.

    c) Cuatro (4) en el lapso de dos aos.

    d) Seis (6) en el lapso de un ao.

    e) No existe un nmero mnimo de capacitaciones al que los empleadores se

    encuentran obligados a efectuar.

    Respuesta Correcta: a) Cuatro (4) en el lapso de un ao.