Protección jurídica del software y la controversia doctrinal sobre su pertenencia al ámbito de...

6
PROTECCIÓN JURÍDICA DEL SOFTWARE Y LA CONTROVERSIA DOCTRINAL SOBRE SU PERTENENCIA AL ÁMBITO DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL ROCIO NAVARRO APAZA

Transcript of Protección jurídica del software y la controversia doctrinal sobre su pertenencia al ámbito de...

Page 1: Protección jurídica del software y la controversia doctrinal sobre su pertenencia al ámbito de los derechos de propiedad intelectual   1

PROTECCIÓN JURÍDICA DEL SOFTWARE Y LA CONTROVERSIA DOCTRINAL SOBRE SU

PERTENENCIA AL ÁMBITO DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL

ROCIO NAVARRO APAZA

Page 2: Protección jurídica del software y la controversia doctrinal sobre su pertenencia al ámbito de los derechos de propiedad intelectual   1

SOFTWARE:

SEGÚN EL ARTÍCULO 2 DEL TÍTULO PRELIMINAR DEL DECRETO LEGISLATIVO 822 - LEY SOBRE EL DERECHO DE AUTOR:

Expresión de un conjunto de instrucciones mediante palabras, códigos, planes o en cualquier otra forma, que, al ser incorporadas en un dispositivo de lectura automatizada, es capaz de hacer que un computador

ejecute una tarea u obtenga un resultado. La protección del programa de ordenador comprende

también la documentación técnica y los manuales de uso.

Page 3: Protección jurídica del software y la controversia doctrinal sobre su pertenencia al ámbito de los derechos de propiedad intelectual   1

El software se desarrolla, no se

fabrica, no se construye pues no es un bien

tangible.

No se estropea, no se malogra, sólo se

desactualiza.

La mayoría de softwares se

desarrollan a medida, pues depende de los

problemas o situaciones específicas que el usuario quiere solucionar a través de

ellos.

CARACTERISTICAS:

Page 4: Protección jurídica del software y la controversia doctrinal sobre su pertenencia al ámbito de los derechos de propiedad intelectual   1

INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL (INDECOPI)

Fue creado en noviembre de 1992, mediante el Decreto Ley N° 25868.

Tiene como funciones la promoción del mercado y la protección de los derechos de los

consumidores. Además, fomenta en la economía peruana una cultura de leal y

honesta competencia, resguardando todas las formas de propiedad intelectual: desde los

signos distintivos y los derechos de autor hasta las patentes y la biotecnología.

Page 5: Protección jurídica del software y la controversia doctrinal sobre su pertenencia al ámbito de los derechos de propiedad intelectual   1

LOS DERECHOS DE AUTORLos derechos de autor, incluido el

software, son protegidos por el Decreto Legislativo 822, la

Decisión Andina 351, el Decreto Ley 25868, el Código Penal (artículos 216º al 221º), la

Convención Universal sobre Derecho de Autor y el Convenio de Berna. También los protege la

Constitución Política.

Page 6: Protección jurídica del software y la controversia doctrinal sobre su pertenencia al ámbito de los derechos de propiedad intelectual   1

En el año 2000 fue fundada la

Asociación Peruana de Productores de

Software (APESOFT)

Una entidad privada sin fines de

lucro

Con el objetivo de promover la

industria nacional del software

Mejorar la competitividad de

sus afiliados

Y fomentar las exportaciones de

programas informáticos peruanos.

ASOCIACIÓN PERUANA DE SOFTWARE Y TECNOLOGIAS (APESOFT)