Protesis Parcial Fija Principios Basicos

5
PROTESIS PARCIAL FIJA PROTESIS= EXTENSION ARTIFICIAL QUE REEMPLAZA A UNA PARTE DEL CUERPO QUE SE PERDIO POR DIVERSAS RAZONES COMO TRAUMAS, ENFERMEDADES, AGENESIA Y SE LO REALIZA CON EL OBJETIVO DE DEVOLVER FUNCION (MASTICACION, FONACION), ESTETICA. LAS PRIMERAS PROTESIS FIJAS SE ENCONTRARON DESDE EL AÑO 300 a.C DONDE LOS EGIPCIOS HACIAN CIERTAS COMBINACIONES CON ALAMBRES O LAMINAS DE ORO SACANDO DIENTES DE ANIMALES. LOS MAYAS EMPEZARON A USAR INCRUSTACIONES CON CIERTAS PIEDRAS COMO FUE LA TURQUEZA. HESSIE RE USABA METALES PRECIOSOS, PIEDRAS PRECIOSAS PARA SUSTITUIR LA AUSENCIA DE LOS DIENTES. PIERRE FAUCHARD 1961, PADRE DE LA ODONTOLOGIA, HIZO EL PRIMER LIBRO QUE SE LLAMABA TRATA DE CIRUGIA BUCAL. LOS BARBEROS TAMBIEN SE DEDICABAN A REALIZAR EXODONCIAS. PROTESIS DENTAL = RESTAURAR LA ANATOMIA DE UNA O VARIAS PIEZAS QUE ESTAN AUSENTES O QUE HAN SIDO AFECTADA SU ESTRUCTURA, DEVOLVIENDO LA FUNCION, RELACIONANDO LOS MAXILARES, ES DECIR, MANTENIENDO UN CONTACTO ENTRE LOS DIENTES. PROTESIS FIJA = CANTIDAD LIMITADA DE PIEZAS A TRAVES DE DIENTES PILARES QUE VAN A ESTAR CUBIERTOS POR CORONAS. EL PTE NO ESTA EN CAPACIDAD DE RETIRARSE. PROTESIS REMOVIBLE = EL PTE ESTA EN CAPACIDAD DE RETIRARSE. PROTESIS TOTAL = ESTA INDICADA EN LA AUSENCIA DE LA TOTALIDAD DE LAS PIEZAS SEA EN MAXILAR O MANDIBULA. IMPLANTOSOPORTADA= EL IMPLANTE ES UN DISPOSITIVO QUE VIENE A SUPLIR LAS FUNCIONES DE LA RAIZ QUE ESTA EN CONTACTO DIRECTO CON EL HUESO Y PERMITE EL PROCESO DE OSTEOINTEGRACION Y NOS PERMITE COLOCAR UNA CORONA. PROTESIS FIJA.- ARTE Y CIENCIA DE RESTAURAR DIENTES DAÑADOS MEDIANTES RESTAURACIONES COLADAS DE METAL, CERAMICA, METAL- CERAMICA. DIENTES ARTIFICIALES QUE REEMPLAZAN A SIMILES DENTARIOS QUE SE CEMENTAN A DIENTES NATURALES PREVIAMENTE DESGASTADOS QUE VAN RECUBIERTOS O ENFUNDADOS. PARA HACER CORONAS EN ALGUNAS OCAIONES SE DEBE HACER TRATAMIENTO DE CONDUCTO Y ADEMAS SE DEBE HACER UN DESGASTE DE GENERALMENTE TEJIDO SANO. PARTES:

description

protesis fija

Transcript of Protesis Parcial Fija Principios Basicos

Page 1: Protesis Parcial Fija Principios Basicos

PROTESIS PARCIAL FIJA

PROTESIS= EXTENSION ARTIFICIAL QUE REEMPLAZA A UNA PARTE DEL CUERPO QUE SE PERDIO POR DIVERSAS RAZONES COMO TRAUMAS, ENFERMEDADES, AGENESIA Y SE LO REALIZA CON EL OBJETIVO DE DEVOLVER FUNCION (MASTICACION, FONACION), ESTETICA.

LAS PRIMERAS PROTESIS FIJAS SE ENCONTRARON DESDE EL AÑO 300 a.C DONDE LOS EGIPCIOS HACIAN CIERTAS COMBINACIONES CON ALAMBRES O LAMINAS DE ORO SACANDO DIENTES DE ANIMALES.

LOS MAYAS EMPEZARON A USAR INCRUSTACIONES CON CIERTAS PIEDRAS COMO FUE LA TURQUEZA.

HESSIE RE USABA METALES PRECIOSOS, PIEDRAS PRECIOSAS PARA SUSTITUIR LA AUSENCIA DE LOS DIENTES.

PIERRE FAUCHARD 1961, PADRE DE LA ODONTOLOGIA, HIZO EL PRIMER LIBRO QUE SE LLAMABA TRATA DE CIRUGIA BUCAL.

LOS BARBEROS TAMBIEN SE DEDICABAN A REALIZAR EXODONCIAS. PROTESIS DENTAL = RESTAURAR LA ANATOMIA DE UNA O VARIAS PIEZAS QUE ESTAN

AUSENTES O QUE HAN SIDO AFECTADA SU ESTRUCTURA, DEVOLVIENDO LA FUNCION, RELACIONANDO LOS MAXILARES, ES DECIR, MANTENIENDO UN CONTACTO ENTRE LOS DIENTES.

PROTESIS FIJA = CANTIDAD LIMITADA DE PIEZAS A TRAVES DE DIENTES PILARES QUE VAN A ESTAR CUBIERTOS POR CORONAS. EL PTE NO ESTA EN CAPACIDAD DE RETIRARSE.

PROTESIS REMOVIBLE = EL PTE ESTA EN CAPACIDAD DE RETIRARSE. PROTESIS TOTAL = ESTA INDICADA EN LA AUSENCIA DE LA TOTALIDAD DE LAS PIEZAS SEA

EN MAXILAR O MANDIBULA. IMPLANTOSOPORTADA= EL IMPLANTE ES UN DISPOSITIVO QUE VIENE A SUPLIR LAS

FUNCIONES DE LA RAIZ QUE ESTA EN CONTACTO DIRECTO CON EL HUESO Y PERMITE EL PROCESO DE OSTEOINTEGRACION Y NOS PERMITE COLOCAR UNA CORONA.

PROTESIS FIJA.- ARTE Y CIENCIA DE RESTAURAR DIENTES DAÑADOS MEDIANTES RESTAURACIONES COLADAS DE METAL, CERAMICA, METAL-CERAMICA. DIENTES ARTIFICIALES QUE REEMPLAZAN A SIMILES DENTARIOS QUE SE CEMENTAN A DIENTES NATURALES PREVIAMENTE DESGASTADOS QUE VAN RECUBIERTOS O ENFUNDADOS.

PARA HACER CORONAS EN ALGUNAS OCAIONES SE DEBE HACER TRATAMIENTO DE CONDUCTO Y ADEMAS SE DEBE HACER UN DESGASTE DE GENERALMENTE TEJIDO SANO.

PARTES:o DIENTES PILARES: SON LOS QUE VAN A SOSTENER LA PROTESIS O PUENTE FIJO.o RETENEDORES O CORONAS: SON RESTAURACIONES QUE SE COLOCAN SOBRE LOS

DIENTES PILARESo PONTICOS: DIENTES ARTIFICALES ES DECIR LOS DIENTES AUSENTESo CONECTORES: MEDIO DE UNION ENTRE RETENEDORES Y PONTICOS, PUEDEN SER

FIJOS O MOVILES. HAY Q TENER EN CUENTA PUNTOS DE CONTACTO, MARGEN GINGIVAL PARA EVITAR DAR

PRESION A LA ENCIA YA QUE PODEMOS DAR UN PROCESO DE ISQUEMIA SEGUIDO DE RECESION GINGIVAL

ES BASICO VER LA OCLUSION YA QUE SI HACEMOS UN PROTESIS CON PUNTOS ALTOS DE CONTACTO LAS CORONAS SE PUEDEN FRACTURAR O PROVOCAR DOLOR Y MUERTE

Page 2: Protesis Parcial Fija Principios Basicos

PULPAR AL DIENTE DE SOPORTE. O CUANDO HAY UN DESLIZAMIENTO DE LA MANDIBULA PARA COMPENSAR UN PUNTO ALTO DE CONTACTO, SE PROVOCA UNA ALTERACION EN LA ATM.

INDICACIONES:o ESPACIOS EDENTULOS POSTERIORES CUANDO ESTOS NO SON MAS DE DOS

PIEZAS. LEY DE ANGLE = LA SUPERFICIE RADICULAR DE LOS DIENTES PILARES DEBE

SER MAYOR O IGUAL QUE EL DE LAS PIEZAS A SUSTITUIR CON PONTICOS. NO SE SUELE USAR UN TERCER MOLAR COMO PILAR XQ LA RAIZ TIENDE A

SER FUSIONADA, SU MORFOLOGIA ES VARIABLE Y OCLUSALMENTE POR ESTAR EN LA PARTE MAS POSTERIOR EL PTE NO PRESENA UN BUEN ASEO Y ES PROPENSA QUE PRESENTE CARIES, ADEMAS SUELE PROVOCAR CONTACTOS PREMATUROS.

TODO DIENTE HECHO UN TTO ENDODONCIA PIERDE SU CAPACIDAD PROPIOCEPTIVA, ES DECIR QUE YA NO VA A TENER LA CAPACIDAD DE AUTOMATICAMENTE RETIRAR EL ESTIMULO DOLOROSO.

o ESPACIOS ANTERIORES POR ESTETICA. LA DISPOSICIONES DE LAS RAICES.o BUEN SOPORTE OSEO. HAY QUE TENER EN CUENTA LA CANTIDAD DE HUESO QUE

ESTA RODEANDO AL PILAR, A NIVEL PROFUNDO HUESO ESPONJOSO Y MÁS SUPERFICIALMENTE COMPACTO. SI HAY CASOS DE OSTEOPENIA U OSTEOPOROSIS ESTA CONTRAINDICADO

o PROPORCION CORONA RAIZ MINIMA. EL TAMAÑO DE LA RAIZ DEBE SER IGUAL O MAYOR AL DE LA CORONA, LO IDEAL ES 3 A 2.

o DIENTES SIN MOVILIDAD. SE DEBE VALORAR CON APARATOS RIGIDOS, YA QUE SI SE HACE CON LOS DEDOS NO ES REAL.

GRADOS DE MOVILIDAD.- 1,2 Y 3. EN EL CASO 3 ES MAS RECOMENDADO LA EXODONCIA.

o CON PILAR DISTAL.- SIEMPRE DEBER UN PILAR A CADA LADO DEL ESPACIO EDENTULO.

o MORFOLOGIA RADICULAR FAVORABLE.- LAS RAICES MAS ABIERTAS TIENEN UN MEJOR EMPOTRAMIENTO. EN ZONA POSTERIOR RECIBIMOS CARGAS VERTICALES DEL CIERRE DE LA MANDIBULA Y CIERTAS CICLOS MASTICATORIOS Y EN LA ZONA ANTERIOS LAS RAICES SON CONICAS XQ LAS FUERZAS SON LATERALES.

o SUFICIENTE ESTRUCTURA CORONAL.- NO TIENE UNA SUPERFICIE DE CONTACTO SUFICIENTE. EN ALGUNOS CASOS SI SE TIENE BUENA RAIZ SE PUEDE HACER TTO DE ENDODONCIA PARA COLOCAR PERNO Y CORONA AUNQUE ESTO YA NO ES MUY USADO. TAMBIEN SI HAY 2mm DE CORONA POR FUERA DE LA ENCIA SE HACE POSTES PARA AUMENTAR LA SUPERFICIE DE CONTACTO.

o NECESIDADES ESTETICAS. CONTRAINDICACIONES:

o PERIDIDA DE TEJIDO EN LA CRESTA RESIDUAL.o ESPACIOS EDENTULOS AMPLIOS.- LOS PILARES RECIBIRIAN DEMASIADA FUERZA.

EN CASO DE POSTERIORES LAS FUERZAS VERTICALES IRIAN HACIA LOS PILARES Y PROVOCAR TRAUMAS OCLUSALES, PROBLEMAS DEL LIGAMENTO PERIDIONTAL.

Page 3: Protesis Parcial Fija Principios Basicos

o PTE CON PROBLEMAS PERIODONTALES.- NO HAY UN BUEN SOPORTE OSEO. o CARIES EXTENSAS EN DIENTES PILARES.- TTO DE CONDUCTO CON PERNO Y

CORONA Y ALARGAMIENTO DE CORONA DEPENDIENDO EL CASO. o PACIENTES JOVENES.- LA CAMARA PULPAR ES MUY AMPLIAo HIGIENE DEFICIENTE.- VA A TENER PROBLEMAS GINGIVALES, Y EL ÉXITO DE

CUALQUIER PROTESIS ESTA SUJETA A UNA BUENA HIGIENE. VENTAJAS:

o BIOLOGICAS.- MENOR ACUMULACION DE PLACA BACTERIANA POR NO PRESENTAR GANCHOS COMO RETENEDORES.

o ESTETICAo FUNCIONALESo ESTABILIZAR DIENTES VECINOS.- EVITANDO MIGRACION EN DIENTES VECINOS Y

EXTRUSION EN DIENTES ANTAGONISTAS. DESVENTAJAS:

o DESGASTE DENTARIOS EN PIEZAS SANAS, o DIFICULTAD CON DEVOLVER LA MORFOLOGIA.- DEPENDE DEL LABOTARIO.o EN CASO DE FRACTURA DEBE REPETIRSE.- POR ESTAR CEMENTADO DEBE HACERSE

DE NUEVOo COSTO.-MAYOR QUE LA REMOVIBLE Y MENOR QUE EL IMPLANTE.

OBJETIVOS:o RETENCION.- CUALIDAD DE LA PREPARACION DE IMPEDIR EL DISLOCAMIENTO DE

UNA PROTESIS EN SENTIDO CONTRARIO AL EJE DE INSERCION. ES LA RESISTENCIA A LA FUERZA DE TRACCION EJERCIDA POR ALIMENTOS PEGAJOSOS.

DEPENDE DE LA FORMA DEL TALLADO. SI ES DEMASIADO CORTO NO HAY LA CANTIDAD SUFICIENTE DE

SUPERIFICIE DE CONTACTO. SI ES DEMASIADO CONICO ES EXPULSIVA XQ TIENE VARIOS EJES

DE INSERCION. LA INCLINACION EN ZONA INCISAL DEBE SER DE 3° EN MESIAL Y 3°

EN DISTAL, MAXIMA PUEDE LLEGAR HASTA 10°. A MAYOR CANTIDAD DE PAREDES MAYOR ES LA SUPERFICIE DE

CONTACTO.o ESTABILIDAD.- PREVENCION DEL DISLOCAMIENTO DE LA PROTESIS CUANDO ESTA

SOMETIDA A FUERZAS OBLICUAS O LATERALES. CUANDO EL TALLADO ES DEMASIADO CONICO EN PRESENCIA DE FUERZAS LATERALES SE VA A PRODUCIR UNA ROTACION DE LA PROTESIS. TAMBIEN PUEDE AYUDAR TALLANDO CANALICULOS O RIELERAS A NIVEL DIENTE.

o SOPORTE.- DADO POR EL DIENTE Y PERIODONTO.o TIPOS DE CORONA:

METALICAS.- NO UTILIZADAS POR ESTETICA ORO: METAL MAS NOBLE POR SER MAS BLANDO Y PURO Y POR

EVITAR LA CORROCION Y DESGASTE. PALADIO, CROMO, CROMO-NIQUEL.

Page 4: Protesis Parcial Fija Principios Basicos

METAL PORCELANA.- EN ZONAS POSTERIORES POR LA FUERZAS VERTICALES SERAN MÁS RESISTENTES.

CEROMERO.- COMBINACION DE PORCELANA CON RESINA, PERMITE DEVOLVER MORFOLOGIA, TRANSLUCIDES. ES MAS USADO EN PIEZAS ANTERIORES YA QUE NO ESTAN DESTINADOS A SOPORTAR FUERZAS GRANDES COMO LO REALIZAN LOS DIENTES POSTERIORES.

PORCELANA.- CARILLAS, CORONAS ZIRCONIO Y LUMINA.- DIENTES POSTERIORES POR SER MÁS RESISTENTE. PARCIALES.- VENDRIAN A SER INCRUSTACIONES.