Protocolo

6
Belland Torres Alejandra Curiel Ventura Isabel Zepeda Berumen Lissett Protocolo de la investigación

Transcript of Protocolo

Page 1: Protocolo

Belland Torres AlejandraCuriel Ventura IsabelZepeda Berumen Lissett

Protocolo de la investigación

Page 2: Protocolo

INTRODUCCIONElegir una marca lleva bastante tiempo ya que tenemos que usarla por un tiempo

determinado para darnos cuenta de la calidad y de lo que nos ofrece. De igual

manera nos dejamos llevar por el precio o por lo que está de moda. El problema

es que nuestra compra puede causar un impacto ya sea positivo o negativo en la

economía de nuestro país. Un tema que da bastante a hablar es la preferencia de

marcas extranjeras sobre las propias. En esta investigación queremos dar a

conocer las causas que originan a que la gente compre marcas extranjeras.

Queremos también que la gente tenga una mejor toma de decisión a la hora de

comprar. Demostrar que la economía del país puede mejorar si ponemos nuestro

granito de arena comprando marcas hechas en México. Las marcas que

investigaremos serán Wal-Mart y Aurrera.

JUSTIFICACIÓNPienso que nuestro tema tiene una gran magnitud, ya que no sólo investigaremos

las marcas mexicanas, sino que también abarca las extranjeras. Nuestro proyecto

será trascendental ya que no será una simple investigación, sino que será de

varios meses. Sé que en algún punto será vulnerable, lo cual nos conviene ya que

podemos corregir algunos puntos débiles. Quizás al comienzo no sea factible pero

nosotros lo haremos, buscando los medios y forjando objetivos en un tiempo

determinado.

DELIMITACION• Tema: Preferencia de marcas extranjeras sobre las propias.

• Territorio: San Luis Potosi, S.L.P., Mexico

• Tiempo: Enero 20-Mayo 14

1

Page 3: Protocolo

• Teoria: El mercado, marcas, precios, calidad, distribucion.

PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN1. ¿Qué tipo de publicidad usan las marcas extranjeras?

2. ¿Qué productos mexicanos son los que tienen mayor ventas?

3. ¿Qué accesibilidad se tiene en México para adquirir productos del

extranjero?

4. ¿Porque las empresas mexicanas no tienen la misma demanda que las

extranjeras?

5. ¿Qué le faltan a los productos mexicanos para elevar sus ventas?

OBJETIVOS• Objetivo General: Evaluar los productos propio para saber porque se

prefieren estos sobre los productos propios.

• Objetivo Específico: Indagar en las causas que provocan que un mexicano

consuma marcas extranjeras.

HIPÓTESISLos clientes prefieren las marcas extranjeras sobre las mexicanas por la calidad, el

precio, y la publicidad.

DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN• Enfoque cualitativo: Observaremos cuales son las estrategias que

usan las marcas extranjeras y también de las mexicanas, y veremos

por qué los clientes se inclinan más hacia los productos extranjeros.

• Enfoque cuantitativo: Realizaremos encuestas a los clientes que

consumen ambas marcas para así poder ver cual mercado es el que

tiene mayores ventas.

2

Page 4: Protocolo

• Diseño: No experimental.

• Transeccional. Las encuestas se aplicarán en un cierto

periodo de tiempo y se observarán las promociones que hubo

durante la aplicación de las mismas, considerándolo como un

factor muy importante por el cual los clientes se inclinaron

más por cierta marca (extranjera o mexicana).

CRONOGRAMA

3

Page 5: Protocolo

BIBLIOGRAFÍAAaker, D. A. (2002). Estrategia de la cartera de marcas. Nueva York: Gestión

2000.

Al Ries, L. R. (2000). Las 22 leyes inmutables de la marca. México: Mcgraw-Hill.

Cheverton, P. (2007). Cómo funcionan las marcas. Barcelona: The sunday times.

4