PROTOCOLO Aptitudes Comunicativas Grupal e Individual

download PROTOCOLO Aptitudes Comunicativas Grupal e Individual

of 9

description

taller actitudes comunicativas

Transcript of PROTOCOLO Aptitudes Comunicativas Grupal e Individual

APTITUDES COMUNICATIVAS VERBALES

PROTOCOLO GRUPALUNIDAD 1

PRESENTADO A:SANDRA CAMPO POLO

PRESENTADO POR:STEFANY ARNEDO MORAZULEIMA MARMOLEJO MEJIATHALIA MORELO ALVAREZ

INGENIERA DE SISTEMAS V

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA.FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIA.

LORICA, CORDOBA

2014

Denominacin de las unidadesImportancia y denominacin de la signatura expresin oralUnidad 1.Que es la comunicacin. Tipos de comunicacin, elementos e importancia de la comunicacin en el siglo XXI.Diferencias entre la comunicasen oral, escrita, icnica y corporal.Las habilidades del comunicar eficaz.La comunicacin oral interpersonal.Tcnicas de comunicacin oral individual y grupal.Elementos claves para disear y utilizar ayudas. Audiovisuales como apoyo a las expresiones.Expresiones en pequeos grupos de la reglas para una exposicin oral acadmica.

INTRODUCCIN

La Expresin Oral es un Conjunto de tcnicas para comunicarse oralmente con efectividad, en otras palabras, expresar lo que se piensa sin barreras. La expresin oral se presenta en dos formas diferentes: la espontnea y la reflexiva. La expresin oral se produce de forma espontnea, para llamar la atencin de los dems, narrar hechos ocurridos; expresar sentimientos, deseos, estados de nimo o problemas; argumentar opiniones o manifestar puntos de vista sobre los ms diversos temas. La expresin oral espontnea por excelencia es la conversacin, que se utiliza en las situaciones cotidianas de la vida.Cuando se expone de forma reflexiva algn tema, se hace, generalmente de forma objetiva, tras haberlo pensado y analizado detenidamente. Esta modalidad expresiva se utiliza en los discursos acadmicos, conferencias, charlas, mtines, etc., y en algunos programas de los medios de comunicacin.

Expresin oral espontneaLa principal finalidad de la expresin oral espontnea es la de favorecer el rpido intercambio de ideas entre las personas, pero puede tener otras. La persona que habla es el centro del discurso coloquial, dirigido a un 't' que escucha. A su vez, el 't' se convierte en 'yo' cuando le contesta.JUSTIFICACINEn el protocolo grupal podemos agregar que aprendimos muchas cosas sobre la expresin oral sobre los miedo que se ejercen ante un pblico o el llamado pnico escnico y alguna conductas que se ven en este muchos nos sentimos identificados con el tema ya que no es nada fcil pararse ante un determinado pblico y controlar en si sus nervio tambin aprendimos que no todas las personas tiene la misma capacidad de discernimiento para afrontar las cosas o dejarse llevar por otras dentro de la sociedad que nos influye entre tantas cosas. En la expresin oral hay aspectos muy importante como es el de transmitir y para esto hay muchos tipos de lenguaje como es a travs del lenguaje de seas de gestos de imgenes y el que comn mente utilizamos tambin es importante una buena impresin ante una entrevista las preguntas que se quieren realizar deben ser precisas y concisas y tambin entendibles.Dudas y preguntas relacionadas con el tema por parte de los compaerosEl tema es muy extenso y logro comprenderse con gran efectividad mas siempre surgen unas que otras dudas con respecto al tema.Como por ejemplo como pude una persona vencer sus miedos al hablar en pblico?Que pautas o parmetros se deben tomar para tener una buena imagen en pblico?

APTITUDES COMUNICATIVAS VERBALES

PROTOCOLO INDIVIDUALUNIDAD 1

PRESENTADO A:SANDRA CAMPO POLO

PRESENTADO POR:STEFANY ARNEDO MORA

INGENIERA DE SISTEMAS V

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA.FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIA.

LORICA, CORDOBA

2014

TECNICAS DE EXPRESION ORALPara empezar a lo largo del tiempo la humanidad siempre ha necesitado de la organizacin, es decir, de una estructuracin adecuada para su mejor funcionamiento para llevar una conspicua calidad de vida.Esto se ve presente en las familias donde existe un lder (padres, hermanas, abuelos, tos, etc.) en el mundo laboral donde hay un jefe que dirige la institucin, etc. Si estos dejan de funcionar el grupo deja de desempear bien sus cargos.Aqu se destacan claramente lo que son las tcnicas de grupo, ya que con una organizacin bien hecha y constituida se puede llegar a alcanzar los objetivos deseados y as beneficiar a los miembros que conforman este conjunto.Es usual que los dirigentes se quejen de falta de colaboracin de los miembros de las organizaciones y nuestra experiencia nos dice que son unos pocos y a veces uno solo, quienes sustentan toda la responsabilidad del trabajo del grupo.Debemos destacar que toda organizacin exige un buen manejo de la dinmica de grupo y de las tcnicas que a ella sirven.Por ende la comunicacin dentro de las tcnicas de expresin oral son fundamentales ya que vivimos en relacin a esta. Todos nos comunicamos, de una forma u otra. Es prcticamente imposible sobrevivir en un aislamiento total, sin relacin alguna. Observando nuestro comportamiento y la respuesta que obtenemos de los que nos rodean sabemos si nos comunicamos de manera adecuada dentro de cada grupo.La comunicacin es un elemento bsico del trabajo grupal en general. El proceso comunicativo est constituido por una multitud de elementos, materiales y humanos, acorde con el nivel de estructuracin de la sociedad de la que formamos parte.La Comunicacin satisfacetres necesidades bsicas que se deben dar a respetar y lograr dentro de un grupo de personas. Informar o informarse,- Agruparse para conseguir metas comunes, y- Establecer relaciones interpersonales.Quienes se comunican, aspiran a conseguir la satisfaccin de las necesidades que les impulsaron a comunicarse y a la vez lo objetivos a alcanzar tras una adecuada organizacin. Dentro de las tcnicas de grupo la comunicacin es un proceso complejo y dinmico por el cual un emisor enva un mensaje a un receptor con la esperanza de producir en l una determinada respuesta. En este caso los emisores serian quienes exponen un determinado tema, los cuales se rigen por diversas tcnicas de expresin que permitirn una mejor exposicin de este, ante una audiencia, los cuales pasaran a ser los receptores.

Phillips 66. Qu es?El Phillips 66 es una tcnica que consiste: En que un grupo grande se divide en subgrupos de seis personas para discutir o debatir durante seis minutos un determinado tema, para llegar a una conclusin. De los informes de todos los subgrupos se llega a una conclusin final.- En esta tcnica participan:El Conductor que:-Hace la introduccin al tema;-Plantea las preguntas;-Controla en tiempo;-Avisa a los subgrupos un minuto antes de que se termine el plazo;-Solicita a los subgrupos que lean en voz alta sus conclusiones al grupo grande;-Hace la sntesis final.El Coordinador o modelador del cada subgrupo, que:-Controla el tiempo;-Hace que todos los miembros de los subgrupos intervengan dentro del plazo dado.El secretario-relator de cada subgrupo, que:-Anota las ideas de cada miembro del subgrupo;-Lee en el grupo grande.- Nmero de participantes: El grupo grande puede ser muy numeroso, de ms de 25 personas. Los subgrupos no deben estar formados por menos de 4 ni ms de 6 personas. En algunos admiten 8 personas. Pero lo ideal es 5 o 6.-Se generan las ideas centrales, a que deben ser afianzadas en la conclusin posterior a cada discusin interna del subgrupo.Conferencia Qu es?Es una exposicin ordenada de un determinado tema ante un auditorio, hecha por un expositor calificado.Exposicin.Qu es?La Exposicin es de ndole objetiva e informativa, apunta principalmente a una intencin utilitaria. Desarrolla un tema, plantea hechos, consideraciones objetivas.Conversacin.Qu es?La Conversacin es un dilogo entre dos o ms personas. Se establece una comunicacin con el lenguaje hablado (por celular, entre otras), por escrito (Chat) y tambin por medio de gestos. La conversacin puede ser de uno o ms temas.Mesa Redonda.Qu es?La mesa redonda es cuando un equipo de expertos que tienen puntos de vista divergentes o contradictorios sobre un determinado tema, exponen ante un grupo en forma seguida o sucesiva.Debate Parlamentario. Qu es?El Debate Parlamentario se basa principalmente en una discusin entre dos o ms personas de una determinado tema (la mayora de las veces es acerca de poltica).Debate Pblico. Qu es?El Debate Pblico es una discusin fcil, puede ser entendido rpidamente. En este debe usarse la brevedad y la argumentacin.Torbellino o lluvia de ideas. Qu es?El Torbellino de ideas es cuando una persona de manera informal expresa lo que se le ocurre.Ayuda a mejorar mediante su carcter permisivo, la falta de claridad en sus opiniones.

.