Protocolo de Arranque

4
PROTOCOLO DE ARRANQUE Asignatura: Cálculo Integral 1.- PRESENTACIÓN DEL PROFESOR Ing. Bioquímico Hugo Rosales Vera 2.- INTEGRACIÓN DE ALUMNOS Como estrategia de integración, los alumnos comentarán sobre su proyecto de vida, especialmente en lo que se refiere a la carrera universitaria que pretenden cursar. 3.- OBJETIVOS DEL CURSO Que el alumno desarrolle las competencias necesarias para aplicar el cálculo integral en la solución de situaciones de la vida cotidiana, así como conocer y utilizar las principales técnicas de integración. 4.- EXPECTATIVAS DE LOS ALUMNOS ACERCA DEL CURSO Los alumnos comentarán cuáles son sus expectativas acerca del curso de cálculo integral 5.- AJUSTE DE EXPECTATIVAS Y DAR A CONOCER LOS BENEFICIOS DEL CURSO a).- Desarrollo de competencias genéricas y disciplinares b).- Uso del cálculo en situaciones de la vida cotidiana c).- Conocimiento de las principales técnicas de derivación e integración 6.- REGLAS DEL CURSO Y COMPARTIR CRITERIOS DE EVALUACIÓN a).- Puntualidad y Asistencia: cumplir con el 80% de las asistencias, para tener derecho a calificación b).- Tiempo límite para entrar a la clase: 10 min. c).- Entrar callados y tomar una silla del fondo hasta que se les permita usar su lugar acostumbrado. d).- Se presentará el plan de evaluación de las competencias a desarrollar en el curso. 7.- CONTENIDOS Y BIBLIOGRAFÍA DEL CURSO Actitudinales:

description

protocolo de arranque de la asignatura de cálculo integral.

Transcript of Protocolo de Arranque

Page 1: Protocolo de Arranque

PROTOCOLO DE ARRANQUE

Asignatura: Cálculo Integral

1.- PRESENTACIÓN DEL PROFESOR Ing. Bioquímico Hugo Rosales Vera

2.- INTEGRACIÓN DE ALUMNOS Como estrategia de integración, los alumnos comentarán sobre su proyecto de vida, especialmente en lo que se refiere a la carrera universitaria que pretenden cursar.

3.- OBJETIVOS DEL CURSO Que el alumno desarrolle las competencias necesarias para aplicar el cálculo integral en la solución de situaciones de la vida cotidiana, así como conocer y utilizar las principales técnicas de integración.

4.- EXPECTATIVAS DE LOS ALUMNOS ACERCA DEL CURSO Los alumnos comentarán cuáles son sus expectativas acerca del curso de cálculo integral

5.- AJUSTE DE EXPECTATIVAS Y DAR A CONOCER LOS BENEFICIOS DEL CURSO a).- Desarrollo de competencias genéricas y disciplinares b).- Uso del cálculo en situaciones de la vida cotidiana c).- Conocimiento de las principales técnicas de derivación e integración

6.- REGLAS DEL CURSO Y COMPARTIR CRITERIOS DE EVALUACIÓN a).- Puntualidad y Asistencia: cumplir con el 80% de las asistencias, para tener derecho a calificación b).- Tiempo límite para entrar a la clase: 10 min. c).- Entrar callados y tomar una silla del fondo hasta que se les permita usar su lugar acostumbrado. d).- Se presentará el plan de evaluación de las competencias a desarrollar en el curso.

7.- CONTENIDOS Y BIBLIOGRAFÍA DEL CURSO Actitudinales:

Page 2: Protocolo de Arranque

Procedimentales:

Conceptuales:

Page 3: Protocolo de Arranque

8.- DIAGNÓSTICO ESCRITO Se elaborará una evaluación diagnóstica, tanto de los aspectos académicos como de los estilos de aprendizaje

9.- RECAPITULACIÓN Una vez realizado todo lo anterior, se hará una recapitulación antes de iniciar el curso.

Nota: Se anexa el programa de cálculo diferencial puesto que se hará una retroalimentación o en su defecto se retomarán aquellos temas que no estén firmes o que ni siquiera hayan sido vistos en el curso anterior.

Atentamente: Ing. Hugo Rosales Vera.

Agosto de 2015