Protocolo de Biotecnología Vegetal metabolitos secundarios

1
Protocolo de Biotecnología Vegetal. Materiales. 5-7 limones. 1 mortero. 1 cuchillo. Cepa de E.Coli. Equipo de Extracción Soxhler. 2 Soporte universal 2 nueces 2 pinzas sujetadoras. N-dimetilformamida. Alcohol al 70. Cloro (2 gotas en 10 mL) . 5 Vasos de precipitado de 100 mL. 5 Tubos de ensayo de 10 mL. 1 balanza. Papel filtro Equipo de filtración al vacio. Metodología. 1. Cortar los limones en trozos pequeños (aprox. 1/8 del tamaño del fruto completo) 2. Poner a secar en estufa a 50°C por 1 hora o hasta que los trozos se encuentren completamente secos. 3. Una vez seco, colocar en el mortero y moler hasta obtener material particulado muy fino. 4. Una vez obtenido, pesar 100 gramos de picadillo y mezclar con 20 (mL) de N-dimetilformamida y agua en proporción 2:1. 5. Paralelamente, montar equipo de extracción: Colocar lasnuecesy pinzas en los soportes y y posteriormente fijar los tubos y refrigerantes que componen el equipo de destilación. 6. Extraer por método de extracción soxhler, utilizando como solvente la N-dimetilformamida. 7. Una vez obtenido el metabolito, agregar en placa de petri el metabolito en papel filtro. 8. Posteriormente se procede a realizar la siembra con el microorganismo elegido (en este caso cepa de E.Coli). Se hace por duplicado dejando un control. 9. Una vez finalizada la siembra, llevar a incubar por 25°C.

Transcript of Protocolo de Biotecnología Vegetal metabolitos secundarios

Page 1: Protocolo de Biotecnología Vegetal metabolitos secundarios

Protocolo de Biotecnología Vegetal.

Materiales. 5-7 limones. 1 mortero. 1 cuchillo. Cepa de E.Coli. Equipo de Extracción Soxhler. 2 Soporte universal 2 nueces 2 pinzas sujetadoras. N-dimetilformamida. Alcohol al 70. Cloro (2 gotas en 10 mL) . 5 Vasos de precipitado de 100 mL. 5 Tubos de ensayo de 10 mL. 1 balanza. Papel filtro Equipo de filtración al vacio.

Metodología.1. Cortar los limones en trozos pequeños (aprox. 1/8 del tamaño del fruto completo)2. Poner a secar en estufa a 50°C por 1 hora o hasta que los trozos se encuentren

completamente secos.3. Una vez seco, colocar en el mortero y moler hasta obtener material particulado muy fino.4. Una vez obtenido, pesar 100 gramos de picadillo y mezclar con 20 (mL) de N-

dimetilformamida y agua en proporción 2:1.5. Paralelamente, montar equipo de extracción: Colocar lasnuecesy pinzas en los soportes y y

posteriormente fijar los tubos y refrigerantes que componen el equipo de destilación.6. Extraer por método de extracción soxhler, utilizando como solvente la N-

dimetilformamida.7. Una vez obtenido el metabolito, agregar en placa de petri el metabolito en papel filtro.8. Posteriormente se procede a realizar la siembra con el microorganismo elegido (en este

caso cepa de E.Coli). Se hace por duplicado dejando un control.9. Una vez finalizada la siembra, llevar a incubar por 25°C.