PROTOCOLO DE FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS SEGURIDAD …

2
Salida con Barra de Emergencia Punto de Reunión Externo SALA DE PROFESORES MÓDULO DE VIGILANCIA SALA DE ESTUDIO SALA DE VIDEO CONFERENCIA S SALA DE FIRMAS SALA DE CÓMPUTO EDUCACIÓN CONTINUA A S V 1-1 A S V 1-2 A S V 1-3 A S V 1-4 SANITARIOS Ruta de Evacuación SIMBOLOGÍA I S L A S EDIFICIO ADOLFO SÁNCHEZ VÁZQUEZ FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Mapa de Seguridad EDIFICIO PRINCIPAL FFyL FORO EXPERIMENTAL JOSÉ LUIS IBAÑEZ Estacionamiento Estacionamiento Estacionamiento Estacionamiento N Salida S E M I N A R I O S A U L A S Biblioteca Aula Magna Torre H-I S a l o n e s Coordinaciones Auditorio Justo Sierra Posgrado Jardín Rosario Castellanos Dirección N Jardín Los Cerezos UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COMISIÓN LOCAL DE SEGURIDAD COMITÉ INTERNO DE PROTECCIÓN CIVIL PROTOCOLO DE SEGURIDAD

Transcript of PROTOCOLO DE FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS SEGURIDAD …

Page 1: PROTOCOLO DE FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS SEGURIDAD …

Salida con Barra de Emergencia

Punto de Reunión Externo

SALA DEPROFESORES

MÓDULO DEVIGILANCIA

SALA

DE

ESTU

DIO

SALA DEVIDEO

CONFERENCIA SSALA

DEFIRMAS

SALA DE

MPU

TO

EDUCACIÓN CONTINUA

A S V1-1

A S V1-2

A S V1-3

A S V1-4

SANITARIOS

Ruta de Evacuación

SIMBOLOGÍA

I S L A S

EDIFICIOADOLFO SÁNCHEZ

VÁZQUEZ

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRASMapa de Seguridad

EDIFICIOPRINCIPAL FFyL

FOROEXPERIMENTAL

JOSÉ LUISIBAÑEZ

Est

acio

nam

ient

o

Estacionamiento

Est

acio

nam

ient

o

Est

acio

nam

ient

o

N

Salida

S E

M I

N A

R I

O S

A U

L A

S

Biblioteca

AulaMagna

TorreH-I

S a l o n e s

Coo

rdin

acio

nes

AuditorioJustoSierra

Posgrado

JardínRosario

Castellanos Dir

ecci

ón

NJardín

LosCerezos

Universidad nacional aUtónoma de méxico

FacUltad de FilosoFía y letras

comisión local de segUridad

comité interno de Protección civil

PROTOCOLODE

SEGURIDAD

Page 2: PROTOCOLO DE FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS SEGURIDAD …

SISMO Antes del sismo

Al sonar la alerta y mientras está temblando

• Abrir la puerta del salón• Replegarse en las áreas de menor

riesgo dentro de las instalaciones (cerca de columnas y trabes)

• Si hay personas con alguna dis­capacidad, tranquilizarlos y man­tenerse lo más cerca posible de ellos

Al terminar el sismo

• Recoger los objetos personales• Salir en orden • No usar elevadores• Trasladarse a las áreas de

reu nión externas• Reportar a los brigadistas:

si falta alguien, fugas de gas o agua, peligro de incendio y lesionados o heridos

• Utilizar el teléfono sólo para emergencias• Esperar las indicaciones de los brigadistas

para poder ingresar• No fumar

INCENDIO

• Avisar de inmediato a los bomberos (proporcio­nar los datos precisos sobre el incendio origen o causa, ubicación, y características de la zona afectada)

• Si el incendio es de poca magnitud usar el extintor para intentar apagarlo• No dar la espalda al fuego• Si el humo es excesivo, cubrir la boca y la nariz

con una tela húmeda, desplazarse a gatas para evitar la intoxicación por inhalación de humo• Desalojar el inmueble• No usar elevadores• Alejarse del lugar del siniestro para no entorpecer las labores de los grupos especializados en atención de emergencias• No regresar al inmueble hasta recibir indicaciones

DISTURBIOS

• No involucrarse• Avisar de inmediato a la autoridad• Solicitar apoyo al personal de seguridad• Seguir las instrucciones de los brigadistas

FUGA DE GAS

• Avisar, a la brevedad posible, a las personas que se encuentren en el área

• Apagar cerillos, cigarros o flamas• No operar interruptores eléctricos ni golpear metales, para evitar que se produzca una chispa• Tratar de cerrar las válvulas de la red

de conducción del gas• No usar elevadores

Una vez controlada la fuga

• Ventilar el sitio en donde se produjo la fuga• No encender cigarros, cerillos o cualquier

cosa que produzca flama u origine chispa

• Identificar trabes y columnas en los sitios de permanencia regular

• Ubicar salidas de emergencia próximas y áreas de reunión externas

Central de aten­ción de emer­gencias Unam

56 16 09 1456 16 12 88 56 16 90 7156 16 05 23 56 16 23 9056 16 02 89

Bomberos Unam 56 16 15 60Emergencias 066

Cruz roja 065Emergencia

en carreteras074

teléFonos de emergencia

Si estás interesado en integrarte a las brigadas y asistir a los cursos de: Protección civil, combate a incendios, primeros auxilios y equidad de género escribe a la siguiente dirección electrónica: [email protected]

Involucrémonos en nuestra protección civil