Protocolo de la investigación

7
Universidad Politécnica de San Luis Potosí “Ciencia, Tecnología y cultura al servicio del ser humano” Curso del núcleo general II: Comunicación e investigación: E13- 215 Catedrático: Guadalupe Palmer de los Santos Protocolo de la investigación Aula: A17

description

Protocolo de la investigación en Word

Transcript of Protocolo de la investigación

Page 1: Protocolo de la investigación

Universidad Politécnica de San Luis Potosí

“Ciencia, Tecnología y cultura al servicio del ser humano”

Curso del núcleo general II: Comunicación e investigación: E13-215

Catedrático: Guadalupe Palmer de los Santos

Protocolo de la investigación

Aula: A17

María Magdalena Padilla PuenteDaniela Lugo Hernández

Verónica Salazar Rodríguez

Page 2: Protocolo de la investigación

Introducción:

Nosotros realizaremos este proyecto “Los efectos de la globalización en la moda

de San Luis Potosí” Ya que nos hemos dado cuenta que hay cambios muy

notorios a partir de la globalización, Pues en la actualidad existen muchas formas

de comunicación y distribución.

Los efectos de la globalización se sienten tanto en el ámbito personal como

familiar y social, así como distintos cambios ya que con este sector de expansión

cada quien lo usa de manera selectiva por los distintos tipos de mercado.

También queremos darnos cuenta el cómo es que los artículos se dispersan con

mucha rapidez con este fenómeno de la globalización y analizar las condiciones

en las que se encuentra el mercadeo de San Luis Potosí y porqué así como las

tecnologías que se están usando.

En este proyecto de investigación es más que nada por el interés nuestro de

conocer tanto el estatus del estado de San Luis Potosí; y los modelos más

aceptados de difusión de la moda; así como lo que trae consigo como el

individualismo multicultural y su expresión; Realizándolo en la materia de núcleo

general II en la universidad politécnica de San Luis Potosí.

Page 3: Protocolo de la investigación

Justificación:

Estamos realizando el proyecto “Los efectos de la globalización en la moda de

San Luis Potosí” pues queremos analizar el impacto de la globalización ya que

creemos que es necesario abordar el tema para examinar la gran diversidad del

consumo de la moda y el contexto en el cual nos encontramos, incluso sobre las

opciones que tomamos en nuestra vida cotidiana, como los accesorios, ropa etc.

de moda que usamos; pues estos son parte de la formación de nuestra propia

identidad, y como estas transformaciones tienen distintos tipos de causa-efecto

para el mercado de acuerdo a nuestro consumo iniciamos con esta investigación.

Consideramos de gran importancia social porque queremos dar respuesta a la

sociedad del cómo es que se ve afectado el estado por la influencia del

consumismo de la moda, así como algo de su proceso por ejemplo: porque se

lleva a cabo… como se lleva a cabo… y en donde…; Las condiciones actuales

nos llevan a enfrentar un multiculturalismo con las expresiones de nuestro

contexto.

Conociendo que una de las principales preguntas en torno a la difusión cultural de

la moda, en el camino que esta sigue a la sociedad, y como es que lleva a cabo el

contagio… considerando que a la mayoría de las personas que consumen más

artículos internacionales queremos conocer la transformación.

Desarrollando este proyecto vamos a adquirir conocimientos que en un futuro nos

serán de alta utilidad tanto como para desarrollar en proyecto y practicar la

investigación y comunicación. Seguirá siendo útil para ir conociendo lo que sucede

en el mercado y como es la reacción de la población ante las tendencias de la

moda y el impacto que esta atrae. Así como analizar las necesidades de la

sociedad y saber cómo es que lanza un producto en que momento y con qué

características cumpliendo así nuestro trabajo.

Page 4: Protocolo de la investigación

Preguntas de investigación

1. ¿En qué medida afectara el consumo de la moda moda de otros países a

nuestro estado?

2. ¿Qué efectos tiene consumir los productos de moda externos al país para

nuestro estado (si la moda es a corto plazo)?

3. ¿El estilo y la calidad construida en el estado, se considera igual ala de

productos externos?

4. ¿Cuáles son las causas principales por las cuales se adquiere cierto

producto, y como llega a sus manos (en donde lo adquiere)?

5. ¿Cuán es el tiempo que dura una moda?