Protocolo de Llenado Definitivo 24 de Julio de 2008

2
Este manual se basó en el folleto “El cartón corrugado: Manejo adecuado de las cajas para obtener un máximo beneficio” realizado por el grupo CARTOPEL y la visita realizada a su fábrica en CuencaEcuador 2008, junto con las vistas realizadas a los cultivos asociados RECOMENDACIONES PARA TRANSPORTADORAS Evitar los malos tratos en la manipulación al momento de cargar y descargar el empaque. Colocar las cajas en posición horizontal formando columnas verticales. Los apilamientos deben hacerse alineados y ajustados haciendo coincidir las esquinas con el fin de asegurar la máxima eficiencia del empaque. No colocar los empaques en sentido vertical, debido que en esta forma el cartón no cumple con sus funciones mecánicas. Evite que el empaque sufra rasgaduras, y contacto con zonas húmedas. Durante el recorrido no romper la cadena de frío. RECOMENDACIONES PARA AEROLINEAS Al momento de recepción de empaques se recomienda evitar golpes como caídas y daño mecánico por mal trato en la manipulación. Los pallets deben estar secos y limpios al momento de organizar empaques sobre ellos. No apoyarse sobre las cajas en el momento en que los pallets están siendo acomodados. Ajustar la malla de seguridad de tal forma que no dañe los empaques. No movilizar los pallets empujando de las cajas, debido a que pueden sufrir daño mecánico. Se aconseja utilizar montacargas. Asociación Colombiana de exportadores de Flores .www.asocolflores.org / 571 2579311 Realizado en el mes de mayo del año 2008 Documentado por: DI. Mauricio Guzmán Morelli

description

D

Transcript of Protocolo de Llenado Definitivo 24 de Julio de 2008

Este manual se basó en el folleto “El cartón corrugado: Manejo adecuado de las cajas para obtener un máxi‐mo beneficio” realizado por el grupo CARTOPEL y la

visita realizada a su fábrica en Cuenca‐ Ecuador 2008, junto con las vistas realizadas a los cultivos asociados

RECOMENDACIONES PARA TRANSPORTADORAS ‐ Evitar los malos tratos en la manipulación al momento de cargar y descargar el empaque. ‐ Colocar las cajas en posición horizontal formando co‐lumnas verticales. ‐ Los apilamientos deben hacerse alineados y ajustados haciendo coincidir las esquinas con el fin de asegurar la máxima eficiencia del empaque. ‐ No colocar los empaques en sentido vertical, debido que en esta forma el cartón no cumple con sus funcio‐nes mecánicas. ‐Evite que el empaque sufra rasgaduras, y contacto con zonas húmedas. ‐ Durante el recorrido no romper la cadena de frío.

RECOMENDACIONES PARA AEROLINEAS ‐ Al momento de recepción de empaques se recomienda evitar golpes como caídas y daño mecánico por mal trato en la manipulación. ‐Los pallets deben estar secos y limpios al momento de organizar empaques sobre ellos. ‐ No apoyarse sobre las cajas en el momento en que los pallets están siendo acomodados. Ajustar la malla de seguridad de tal forma que no dañe los empaques. ‐ No movilizar los pallets empujando de las cajas, debido a que pueden sufrir daño mecánico. Se aconseja utilizar montacargas.

Asociación Colombiana de exportadores de Flores

.www.asocolflores.org / 57‐1 2579311

Realizado en el mes de mayo del año 2008 Documentado por: DI. Mauricio Guzmán Morelli

‐ Los empaques deben guardarse en almacenes cerrados y bien ventilados, evitando la humedad y el sol directo así como el excesivo calor. ‐ La humedad hacen que el pegante utilizado para pegar los liners y las ondas en los cartones corru‐gados se ablande, dando como resultado la sepa‐ración de los cartones y la perdida de resistencia a la absorción desigual de humedad puede defor‐mar la caja y variar las dimensiones internas del empaque. ‐ El sol, por otro lado, puede convertir el cartón en frágil y quebradizo.

CONSIDERACIONES QUE SE DEBE TENER EN CUENTA AL USAR CARTON CORRUGADO

‐ No deje expuesta las laminas ni las cajas a la intempe‐rie. ‐ Evite el aplastamiento de las ondas de corrugación. ‐ No rasgue las esquinas durante el proceso de empaca‐do. ‐ Coloque las cajas de acuerdo con las indicaciones im‐presas. ‐ Apoye SIEMPRE sus cuatro esquinas sobre una superfi‐cie plana y firme. Para formar un adecuado ángulo de 90° en las esquinas

del empaque, se deben colocar las grapas en “L” y utili‐zar grapas con patas de 1 cm. (3/8”) para pared sencilla y 1.3 cm.(1/2”) para pared doble.

‐ Zunche los extremos siempre dentro del área de la aleta, con el fin de aprovechar la resistencia de la doble pared. ‐ Tensione los zunchos moderadamente; NO SE APOYE EN LA CAJA AL ZUNCHAR. ‐ Se recomienda no utilizar seguros plásticos debido a que pueden causar un exceso de fuerza al zunchar. ‐Si posee zunchadoras calíbrelas de tal forma que no excedan la fuerza al momento del zunchado.

Arrume las cajas sobre plataformas de madera o super‐ficies elevada para protegerlas de la humedad y sucie‐dades.

Las mesas donde se apoyarán las cajas deben estar totalmente secas; La humedad reduce la resistencia de las cajas.

RECOMENDACIONES ADICIONALES PROTOCOLO DE LLENADO PARA EMPAQUES DE FLORES

No se deben arrumar los empaques uno dentro de otro ya que sus paredes corren el riesgo de deformarse y por tanto perder su resistencia.

Las cajas deben llenarse evitando espacios vacíos y excesos de flores, debido a que la tapa debe hacer con‐tacto paralelo con la base, de tal forma que el producto no sea quien haga la resistencia mecánica.