Protocolo de tesis (COMPLEJO HOTELERO Y RECREATIVO)

7
UMSNH FAC. DE ARQUITECTURA COMPOSICION ARQUITECTONICA IX FERNANDO SALMERON DURAN LOBATO VALDESPINO JUAN CARLOS SECCION: 2-4 SEPTIEMBRE DEL 2009 COMPLEJO HABITACIONAL-RECREATIVO

Transcript of Protocolo de tesis (COMPLEJO HOTELERO Y RECREATIVO)

Page 1: Protocolo de tesis (COMPLEJO HOTELERO Y RECREATIVO)

UMSNH FAC. DE ARQUITECTURA

COMPOSICION ARQUITECTONICA IX

FERNANDO SALMERON DURAN

LOBATO VALDESPINO JUAN CARLOS

SECCION: 2-4 SEPTIEMBRE DEL 2009

COMPLEJO HABITACIONAL-RECREATIVO

Page 2: Protocolo de tesis (COMPLEJO HOTELERO Y RECREATIVO)

La realización del proyecto propuesto “COMPLEJO HABITACIONAL-RECREATIVO” aportara al mejoramiento de la imagen de la ciudad, resolviendo los problemas prioritarios que existan.Tendrá un enfoque arquitectónico en el cual se aportaran y se aprovecharan al máximo elementos y materiales relacionados con la cultura de la región la importancia que se tiene es la de ayudar a la

ciudad económica social y políticamente, asicomo apoyando a la arquitectura del lugar.

INTRODUCCION

Page 3: Protocolo de tesis (COMPLEJO HOTELERO Y RECREATIVO)

JUSTIFICACION

La ciudad de Tacámbaro cuenta con una gran cantidad de riquezas naturales y muy poco aprovechamiento de ellas, las cuales son un gran motivo para realizar espacios como el que se propone, existen pocos lugares habitacionales-recreativos que no cumplen con los normas y no satisface a los habitantes. Además de la aportación hacia la población, el promotor obtendrá sus ganancias personales y la ciudad un grato reconocimiento.existen un gran interés del promotor como de la sociedad por realizar el proyecto.

Page 4: Protocolo de tesis (COMPLEJO HOTELERO Y RECREATIVO)

OBJETIVOS

creare un espacio donde se alcanzara a cubrir las necesidades sociales y económicas, aprovechando al máximo los recursos necesario para apoyar al turismo con la riquezas naturales del lugar.

OBJETIVO GENERAL:

Page 5: Protocolo de tesis (COMPLEJO HOTELERO Y RECREATIVO)

Crear un proyecto que ayude identidad de la ciudad.

Implementar el turismo.

Realizar espacios innovadores con gran aportación arquitectónica.

Aprovechar el entorno natural del terreno.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

Page 6: Protocolo de tesis (COMPLEJO HOTELERO Y RECREATIVO)

HIPOTESIS

Si se construye este proyecto se tendrá una fluencia de visitantes por la originalidad de la obra.

Al construirse esta obra se aprovechara el uso de los recursos naturales así como su conservación.

Se creara una identidad de la ciudad por la aportación arquitectonica del proyecto.

Page 7: Protocolo de tesis (COMPLEJO HOTELERO Y RECREATIVO)

METODOLOGIA

Dentro de la misma existen varios tipo de metodología

DOCUMENTAL: Debido a que al tema elegido tiene gran demanda, se puede obtener demasiada información

CAMPO: Hay comunicación directa con el promotor por tanto hay acceso a las instalaciones pudiendo obtener toda la información necesaria