Protocolos

11
Protocolos de red Jorge Luis De La Cruz Hdez Juan C. Gómez Villegas.

description

Es un contenido de los diferentes protocoles de red que existen

Transcript of Protocolos

Page 1: Protocolos

Protocolos de red

Jorge Luis De La Cruz Hdez

Juan C. Gómez Villegas.

Page 2: Protocolos

TCP/IP

Es un conjunto de protocolos, que toma su nombre de los dos más conocidos:

TCP (Transmission Control Protocol, protocolo de control de transmisión) e

IP (Internet Protocol). Esta familia de protocolos es la base de la red Internet, la mayor red de ordenadores del mundo. Por lo cual, se ha convertido en el más extendido.

Page 3: Protocolos

¿Qué es TCP/IP?

El nombre “TCP/IP” se refiere a una suite de protocolos de datos.

El nombre viene de 2 de los protocolos que lo conforman: Transmission Control Protocol (TCP) Internet Protocol (IP)

Hay muchos otros protocolos en la suite

OAR - Universidad Nacional de Colombia - 1999

Page 4: Protocolos

El modelo de referencia OSI

AplicaciónPresentaciónSesiónTransporteRedEnlaceFísica

Aplicaciones de Red: transferencia de archivosFormatos y representación de los datosEstablece, mantiene y cierra sesionesEntrega confiable/no confiable de “mensajes”Entrega los “paquetes” y hace enrutamienntoTransfiere “frames”, chequea erroresTransmite datos binarios sobre un medio

Nivel OSI Función

Cada nivel (ó capa) tiene unas funciones precisas para resolver determinados problemas de la comunicación (“divide y vencerás”)

OAR - Universidad Nacional de Colombia - 1999

Page 5: Protocolos

UDP (User Datagram Protocol)

OAR - Universidad Nacional de Colombia - 1999

UDP da acceso directo al programa de aplicación al servicio de entrega de datagramas (el servicio ofrecido por IP).

Liviano, no confiable (no hay ninguna técnica para verificar que los datos llegaron bien a su destino)

Es el más eficiente de los protocolos de la capa de transporte: lleva mensajes pequeños

Las aplicaciones solicitud/respuesta son candidatas a utilizar UDP.

Page 6: Protocolos

Definición

Es el conjunto de reglas que rigen la sintaxis, la semántica y la base del tiempo de los mensajes que son intercambiados por dos entidades iguales en las capas correspondientes de las computadoras.

Page 7: Protocolos

FTP: File Transfer Protocol (Protocolo de transferencia de archivos)

El objetivo del protocolo FTP es:permitir que equipos remotos puedan compartir archivospermitir la independencia entre los sistemas de archivo del equipo del cliente y del equipo del servidorpermitir una transferencia de datos eficaz

El protocolo FTP está incluido dentro del modelo cliente-servidor, es decir, un equipo envía órdenes (el cliente) y el otro espera solicitudes para llevar a cabo acciones (el servidor).

Durante una conexión FTP, se encuentran abiertos dos canales de transmisión:Un canal de comandos (canal de control)Un canal de datos

Page 8: Protocolos

HTTP: Hypertext Transfer Protocol (Protocolo de transferencia de hipertexto)

Permite la transferencia de archivos (principalmente, en formato HTML). entre un navegador y un servidor web localizado mediante una cadena de caracteres denominada dirección URL.

La comunicación entre el navegador y el servidor se lleva a cabo en dos etapas:El navegador realiza una solicitud HTTPEl servidor procesa la solicitud y después envía una respuesta HTTP

La comunicación se realiza en más etapas si se considera el procesamiento de la solicitud en el servidor. Dado que sólo nos ocupamos del protocolo HTTP.

Page 9: Protocolos

SMTP: Simple Mail Transfer Protocol (Protocolo de transferencia de correo)

Está diseñado para transferir correo confiable y eficiente. 

El protocolo Simple de transferencia de correo sería un protocolo "capa de aplicación" cuando en el modelo OSI. Es un protocolo abierto porque la única suposición que hace del mecanismo de transporte debajo de él es que proporcionará un servicio confiable. 

En la mayoría de los casos, SMTP se utiliza junto con el servicio de protocolo de Control de transmisión (TCP), que proporciona la capa de transporte confiable (servicio). 

Page 10: Protocolos

DNS: Domain Name System (Sistema de nombres de dominio)

Se utilpoder recordar de manera sencilla las direcciones IP. Gracias a este se puiza para ede asignar a una dirección IP un nombre. el DNS es un sistema jerárquico y distribuido que permite traducir nombres de dominio en direcciones IP y viceversa. Otro uso común de este es para los servidores de correo a través del nombre de dominio de correo como por ejemplo “www.Hotmail.com“. Dado un dominio puede leerse de derecha a izquierda por ejemplo “www.google.es” seria “.es” el dominio más alto.

Page 11: Protocolos

TFTP : Trivial File Transfer Protocol (Protocolo trivial de transferencia de

archivo)

Suele utilizarse en la transferencia de archivos pequeños entre computadoras de una red.

TFTP utiliza UDP (puerto 69) como protocolo de transporte (FTP utiliza el puerto 21 TCP).

No tiene la capacidad de listar el contenido de los directorios, ni tampoco posee mecanismos de autentificación o encriptación, no posee mecanismos de seguridad.