PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN. TRAUMA TORÁCICO PARO RESPIRATORIO EDEMA AGUDO DE PULMÓN

14
PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN. TRAUMA TORÁCICO PARO RESPIRATORIO EDEMA AGUDO DE PULMÓN T.E.P.H Andrea Manzanero

description

PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN. TRAUMA TORÁCICO PARO RESPIRATORIO EDEMA AGUDO DE PULMÓN. T.E.P.H Andrea Manzanero. Trauma Torácico. Motivo del Llamado. Dificultad para respirar Dolor toracico Traumatismo. Trauma Torácico. Conducta Protocolar. Manejo del escenario de la emergencia - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN. TRAUMA TORÁCICO PARO RESPIRATORIO EDEMA AGUDO DE PULMÓN

Page 1: PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN. TRAUMA TORÁCICO PARO RESPIRATORIO EDEMA AGUDO DE PULMÓN

PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN.TRAUMA TORÁCICO

PARO RESPIRATORIOEDEMA AGUDO DE PULMÓN

T.E.P.H Andrea Manzanero

Page 2: PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN. TRAUMA TORÁCICO PARO RESPIRATORIO EDEMA AGUDO DE PULMÓN

Trauma Torácico

Motivo del Llamado.

Dificultad para respirar

Dolor toracico

Traumatismo.

Page 3: PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN. TRAUMA TORÁCICO PARO RESPIRATORIO EDEMA AGUDO DE PULMÓN

Trauma Torácico

Conducta Protocolar A. Manejo del escenario de la emergencia

1. Evaluación del escenario de emergencia

1. 1. Evaluación de riesgos y peligros

1.2. Bioseguridad del T.E.P.H

Page 4: PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN. TRAUMA TORÁCICO PARO RESPIRATORIO EDEMA AGUDO DE PULMÓN

Trauma Torácico

Conducta Protocolar B. Cuidados en la escena

1.- Comunicación biomédica con el médico de base.

2.- Evaluación primaria (A-B-C) 3.- Evaluación secundaria: 3.1.- Examen físico céfalo-caudal 3.2.- Evaluación neurológica 3.3.- Monitorización de signos vitales

Page 5: PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN. TRAUMA TORÁCICO PARO RESPIRATORIO EDEMA AGUDO DE PULMÓN

Trauma Torácico

Conducta Protocolar B. Cuidados en la escena

3.- Evaluación secundaria:

3.4.- Permeabilizar la vía aérea3.5.- Oxigenoterapia3.6.- descompresion toracica3.7.- colocación de un cateter i.v

Page 6: PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN. TRAUMA TORÁCICO PARO RESPIRATORIO EDEMA AGUDO DE PULMÓN

Trauma Torácico

Conducta Protocolar B. Cuidados en la escena

3.- Evaluación secundaria:

3.8.-farmacoterapia:A.- ketoprofenoB.- hidrocortizona

3.9.- remonitorizacion de signos vitales

4.- comunicación biomedica con el medico de base

5.- traslado inmediato.

Page 7: PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN. TRAUMA TORÁCICO PARO RESPIRATORIO EDEMA AGUDO DE PULMÓN

Paro Respiratorio

Conducta Protocolar

A. Manejo del escenario de la emergencia

1. Evaluación del escenario de emergencia

1. 1. Evaluación de riesgos y peligros

1.2. Bioseguridad del T.E.P.H

Page 8: PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN. TRAUMA TORÁCICO PARO RESPIRATORIO EDEMA AGUDO DE PULMÓN

Paro Respiratorio

Conducta ProtocolarB. Cuidados en la escena

1.- Comunicación biomédica con el médico de base.

2.- Evaluación primaria (A-B-C) el paciente no respira

3.- administracion de oxigeno con el dispositivo B.V.M. si el paciente no respira se administra 1 ventilacion cada 5-6 seg.

Page 9: PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN. TRAUMA TORÁCICO PARO RESPIRATORIO EDEMA AGUDO DE PULMÓN

Paro Respiratorio

Conducta ProtocolarB.- cuidados en la escena:

4.- dependiendo de la causa:a.- asfixia por cuerpos extraños: Maniobra de heimlichb.- asfixia por edema de glotis:hidrocortizona

5.- permiabilizar la via aerea.

Page 10: PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN. TRAUMA TORÁCICO PARO RESPIRATORIO EDEMA AGUDO DE PULMÓN

Paro Respiratorio

Conducta ProtocolarB.- cuidados en la escena:

6.- Evaluación secundaria:

7.- Re monitorización de signos vitales.

8.- Comunicación biomédica con el médico de base.

9.- Traslado al centro asistencial

Page 11: PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN. TRAUMA TORÁCICO PARO RESPIRATORIO EDEMA AGUDO DE PULMÓN

Edema Agudo de Pulmón.

Conducta Protocolar

A. Manejo del escenario de la emergencia

1. Evaluación del escenario de emergencia

1. 1. Evaluación de riesgos y peligros

1.2. Bioseguridad del T.E.P.H

Page 12: PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN. TRAUMA TORÁCICO PARO RESPIRATORIO EDEMA AGUDO DE PULMÓN

Edema Agudo de Pulmón.

Conducta ProtocolarB. Cuidados en la escena

1.- Comunicación biomédica con el médico de base.

2.- Evaluación primaria (A-B-C) 3.- Evaluación secundaria: 3.1.- Examen físico céfalo-caudal 3.2.- Evaluación neurológica 3.3.- Monitorización de signos vitales 3.4.- posición semisentado

Page 13: PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN. TRAUMA TORÁCICO PARO RESPIRATORIO EDEMA AGUDO DE PULMÓN

Edema Agudo de Pulmón.Conducta Protocolar

B. Cuidados en la escena

3.- Evaluación secundaria:

3.4.- Oxigenoterapia seca3.5.- colocacionde un cateter i.v3.6.- farmacoterapia

A.- FurosemidaB.- nitroglicerinaC.- morfina

Page 14: PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN. TRAUMA TORÁCICO PARO RESPIRATORIO EDEMA AGUDO DE PULMÓN

Edema Agudo de Pulmón.Conducta Protocolar

B. Cuidados en la escena

3.- Evaluación secundaria:

3.6.- Re monitorización de signos vitales.

4.- Comunicación biomédica con el médico de base.

5.- Traslado al centro asistencial