Protocolos Dinamicos de Enrutamiento

4
PROTOCOLOS DINAMICOS DE ENRUTAMIENTO El Protocolo de información de enrutamiento permite que los routers determinen cuál es la ruta que se debe usar para enviar los datos. Esto lo hace mediante un concepto denominado vector-distancia. Se contabiliza un salto cada vez que los datos atraviesan un router Si hay múltiples rutas hacia un destino, la ruta con el menor número de saltos es la ruta seleccionada por el router. La métrica es el análisis, y en lo que se basa el algoritmo del protocolo de enrutamiento dinámico para elegir y preferir una ruta por sobre otra, basándose en eso el protocolo creará la tabla de enrutamiento en el router, publicando sólo las mejores rutas. Los protocolos de enrutamiento dinámicos se clasifican en: -Vector Distancia. -Estado de Enlace. Vector Distancia: Su métrica se basa en lo que se le llama en redes “Numero de Saltos”, es decir la cantidad de routers por los que tiene que pasar el paquete para llegar a la red destino, la ruta que tenga el menor número de saltos es la más óptima y la que se publicará. Estado de Enlace: Su métrica se basa el retardo, ancho de banda, carga y confiabilidad, de los distintos enlaces posibles para llegar a un destino en base a esos conceptos el protocolo prefiere una ruta por sobre otra. Algunos protocolos de enrutamiento dinámicos son: RIP: Es un protocolo de encaminamiento interno, es decir para la parte interna de la red, la que no está conectada al backbone de Internet. Es muy usado en sistemas de conexión a

description

DOCUMENTO DONDE SE EN LISTAN LOS PROTOCOLOS MAS IMPORTANTES DEL ENRUTAMIENTO DINÁMICO EN REDES

Transcript of Protocolos Dinamicos de Enrutamiento

Page 1: Protocolos Dinamicos de Enrutamiento

PROTOCOLOS DINAMICOS DE ENRUTAMIENTO

El Protocolo de información de enrutamiento permite que los routers determinen cuál es la ruta que se debe usar para enviar los datos. Esto lo hace mediante un concepto denominado vector-distancia. Se contabiliza un salto cada vez que los datos atraviesan un router Si hay múltiples rutas hacia un destino, la ruta con el menor número de saltos es la ruta seleccionada por el router. 

La métrica es el análisis, y en lo que se basa el algoritmo del protocolo de enrutamiento dinámico para elegir y preferir una ruta por sobre otra, basándose en eso el protocolo creará la tabla de enrutamiento en el router, publicando sólo las mejores rutas.

Los protocolos de enrutamiento dinámicos se clasifican en: -Vector Distancia.-Estado de Enlace.

Vector Distancia: Su métrica se basa en lo que se le llama en redes “Numero de Saltos”, es decir la cantidad de routers por los que tiene que pasar el paquete para llegar a la red destino, la ruta que tenga el menor número de saltos es la más óptima y la que se publicará. 

Estado de Enlace: Su métrica se basa el retardo, ancho de banda, carga y confiabilidad, de los distintos enlaces posibles para llegar a un destino en base a esos conceptos el protocolo prefiere una ruta por sobre otra.

Algunos protocolos de enrutamiento dinámicos son:

RIP: Es un protocolo de encaminamiento interno, es decir para la parte interna de la red, la que no está conectada al backbone de Internet. Es muy usado en sistemas de conexión a internet como infovia, en el que muchos usuarios se conectan a una red y pueden acceder por lugares distintos. 

RIPv1 Es un protocolo de enrutamiento con clase. Protocolos de enrutamiento con clase apoyan sólo las redes que no están en subredes. No envían información de la máscara de subred con sus actualizaciones de enrutamiento. En otras palabras, si usted tiene una red con subredes en su dominio de enrutamiento RIPv1, RIPv1 anunciará que la red a la otra como red unsubnetted.

Page 2: Protocolos Dinamicos de Enrutamiento

RIPv1 no admite VLSM (subred de longitud variable Masking).

RIPv1 máximo apoyo métrica (número de saltos) valor de 15. Cualquier enrutador más de 15 saltos de distancia se considera como inalcanzable.

RIPv2 es un protocolo de enrutamiento híbrido. Un protocolo de enrutamiento híbrido es básicamente un protocolo de Distancia-Vector que algunas características de los protocolos de enrutamiento estado de los vínculos. RIPv2 es de enrutamiento sin clase, que nos permite utilizar las redes con subredes también. RIPv2 tiene la opción para el envío de la máscara de red en la actualización para permitir enrutamiento sin clase.

Apoyo RIPv2 VLSM (subred de longitud variable Masking).

RIPv2 máximo apoyo métrica (número de saltos) valor de 15. Cualquier enrutador más de 15 saltos de distancia se considera como inalcanzable.

IGRP: Protocolo de enrutamiento de Gateway Interior por vector distancia, del cual es propietario CISCO. IGRP envía actualizaciones de enrutamiento a intervalos de 90 segundos, publicando las redes en un sistema autónomo en particular. IGRP utiliza por defecto dos métricas, ancho de banda y retardo. 

EIGRP: Protocolo de enrutamiento de Gateway Interior por vector distancia, es una versión mejorada de IGRP.EIGRP suministra una eficiencia de operación superior y combina las ventajas de los protocolos de estado de enlace con las de los protocolos de vector distancia. EIGRP utiliza una métrica compuesta, la misma que el protocolo IGRP pero multiplicada por 256: 

Métrica = [BandW + Delay] x 256

Donde Bandw y Delay se calculan exactamente igual que para IGRP.  

OSPF: Protocolo de enrutamiento de Gateway Interior por estado de enlace. Cada router conoce los routers cercanos y las direcciones que posee cada router de los cercanos. Además de esto cada router sabe a qué distancia (medida en routers) está cada router.

BGP: Protocolo de enrutamiento de Gateway exterior por vector distancia.Es un protocolo muy complejo que se usa en la interconexión de redes conectadas por un backbone de internet. Este protocolo usa parámetros como ancho de banda, precio de la conexión, saturación de

Page 3: Protocolos Dinamicos de Enrutamiento

la red, denegación de paso de paquetes, etc. para enviar un paquete por una ruta o por otra. Un router BGP da a conocer sus direcciones IP a los routers BGP y esta información se difunde por los routers BGP cercanos y no tan cercanos. BGP tiene sus propios mensajes entre routers, no utiliza RIP.