PROVINCIAL Definitivo

6
Poder Judicial de la Nación PROVINCIAL: 1 Cual es el voto de preferencia Mecanismo electoral q da la posibilidad en Cba, de alterar el orden de los candidatos a concejal (evitar listas sábanas) deberán poner en el 1er casillero el nro de candidato que prefieren 1ro y éste deberá tener el 3% del total de los votos válidos emitidos. 2 Según Romero Pérez que es el federalismo? PRINCIPIO CONSTITUCIONAL (FUNDAMENTAL) Configuración normativa del principio de subsidiaridad 3 que es el voto universal Es el derecho a voto de toda la población adulta de un Estado , independientemente de su raza, sexo, creencias o condición social. Habitualmente se entiende de forma más concreta, en el sentido de más ligado a la extensión del voto a la población adulta femenina aunque se ha dado el caso en algunos países que podían votar hombres y mujeres de raza blanca y el sufragio universal supuso extender ese derecho a otras razas 4 Base de la democracia (SUFRAGIO) 5 EL CONGRESO Quien declara una ciudad capital y fija los límites del territorio 6 Cúal NO es antecedente de federalismo? Antecedentes de federalismo: La idea federal nacida en la emancipación de 1810 La constitución de EEUU. La Constitución de Francia. 7 El Estado Federal Argentino surge con: la Constitución de 1853 La acción de amparo no será admisible cuando la demanda: no hubiese sido presentada dentro de los 15 días hábiles desde de la fecha en q el acto fue ejecutado o debió producirse (Existan recursos o remedios judiciales o administrativos q permitan obtener la protección del derecho o garantía constitucional de q se trate; El acto impugnado emanará de 1 órgano del P. Judicial o haya sido adoptado x expresa aplicación de la ley 16970; c) La intervención judicial comprometiera directa o indirectamente la regularidad, continuidad y eficacia de la prestación de un servicio público , o el desenvolvimiento de actividades esenciales del Estado; d) La determinación de la eventual invalidez del acto requiriese una mayor amplitud de debate o de prueba o la declaración de inconstitucionalidad de leyes, decretos u ordenanzas; 9 En que provincia se usa el voto restringido (NINGUNA) USO OFICIAL

description

Este corresponde a un preguntero de Derecho provincial definitivo sobre un cuestionario.

Transcript of PROVINCIAL Definitivo

Page 1: PROVINCIAL Definitivo

Poder Judicial de la Nación

PROVINCIAL:

1 Cual es el voto de preferenciaMecanismo electoral q da la posibilidad en Cba, de alterar el orden de los candidatos a concejal (evitar listas sábanas) deberán poner en el 1er casillero el nro de candidato que prefieren 1ro y éste deberá tener el 3% del total de los votos válidos emitidos.

2 Según Romero Pérez que es el federalismo? PRINCIPIO CONSTITUCIONAL (FUNDAMENTAL) Configuración normativa del principio de subsidiaridad

3 que es el voto universalEs el derecho a voto de toda la población adulta de un Estado, independientemente de su raza, sexo, creencias o condición social. Habitualmente se entiende de forma más concreta, en el sentido de más ligado a la extensión del voto a la población adulta femenina  aunque se ha dado el caso en algunos países que podían votar hombres y mujeres de raza blanca y el sufragio universal supuso extender ese derecho a otras razas

4 Base de la democracia (SUFRAGIO)

5 EL CONGRESO Quien declara una ciudad capital y fija los límites del territorio

6 Cúal NO es antecedente de federalismo? Antecedentes de federalismo: La idea federal nacida en la emancipación de 1810La constitución de EEUU. La Constitución de Francia.

7 El Estado Federal Argentino surge con: la Constitución de 1853

La acción de amparo no será admisible cuando la demanda: no hubiese sido presentada dentro de los 15 días hábiles desde de la fecha en q el acto fue ejecutado o debió producirse

(Existan recursos o remedios judiciales o administrativos q permitan obtener la protección del derecho o garantía constitucional de q se trate; El acto impugnado emanará de 1 órgano del P. Judicial o haya sido adoptado x expresa aplicación de la ley 16970; c) La intervención judicial comprometiera directa o indirectamente la regularidad, continuidad y eficacia de la prestación de un servicio público, o el desenvolvimiento de actividades esenciales del Estado; d) La determinación de la eventual invalidez del acto requiriese una mayor amplitud de debate o de prueba o la declaración de inconstitucionalidad de leyes, decretos u ordenanzas;

9 En que provincia se usa el voto restringido (NINGUNA)

10 Voto proporcional (TODAS) Sistema de representación proporcional. Se elijen varios miembros del congreso por cada distrito.

11 Carácteristicas de confederación (cual no es propia)-Un Estado compuesto por varios estados-se unen con fines de paz interior y defensa exterior-se vinculan mediante un pacto -la unión no altera la preexistencia de los estados soberanos

12 Qué situación protege la acción de amparo? Medio de control constitucional. La situación de omisión o acción de actos de cumplimiento obligatorios. Garantía. Mecanismo de protección que la C.N. otorga a los ciudadanos.

13 En la Confederación el poder se ejerce: directamente sobre los órganos de los Estados confederados y no sobre los Estados miembros.

15 Según la Constitución de Córdoba establece los siguientes principios: PRINCIPIOSArtículo 174.- La Administración Pública debe estar dirigida a satisfacer las necesidades de la comunidad con eficacia, eficiencia, economicidad y oportunidad, para lo cual busca armonizar los principios de centralización normativa, descentralización territorial, desconcentración operativa, jerarquía, coordinación,

imparcialidad, sujeción l orden jurídico y publicidad de normas y actos.

US

O O

FIC

IAL

Page 2: PROVINCIAL Definitivo

Poder Judicial de la Nación

De autonomía y de cooperación, de proporcionalidad y redistribución solidaria, 16 Competencia que no pertenece al sistema Federal: CABA El Sistema federal es devolutivo cuando: Cada jurisdicción debe recibir en proporción a lo que fue recaudado de la misma. Principio de eficiencia

El voto secreto es garantía del sistema electoral, que impide que un extraño pueda influir en su voto o conocerlo. 19) Cuanto años duran los integrantes del senado? 6 años y son reelegibles indefinidamente pero el senado que se renovará a razón de una tercera parte de los distritos electorales cada 2 años (art. 56 CN)

Las Pcias sólo presentan candidatos: A SENADORES art. 54 CN 3 x c/ pcia y 3 x caba

21 En que país el federalismo es asimétrico dispone de un Estado en el que habría uno o varios territorios con más atribuciones que el resto, sucede en países multiculturales para reconocer las diferencias de 1 región con respecto a las demás Ej:Canadá, y en cual demostrativo? ¿??

La convención constitucional adoptó como forma de Estado: Representativo, Republicano y Federal

La C. de Córdoba dispone que la legislatura: se componga de 1 sóla Cámara de 70 miembros.

24) En el caso de la pcia de Córdoba la ley 6875 distingue entre: sistema mayoritarios (mayoría abosulta y ballotage) mayoría relativa (uninominales, plurinominales) minoritarios

25 Indique cual no es un poder consevado de las provincias art. 121 todo el poder no delegado por el gobierno federal y de pactos preexistentes

El origen de la Ley convenio de participación es la Cámara de Senadores

La dependencia es social: cuando la desigualdad de oportunidades limita las expectativas de las razones y la presión de los locales

La regulación de los derechos civiles de los habitantes y el dictado de las leyes generales sobre naturalización: art. 21 CN (son libres de prestar o no servicio por el término de diez años contados desde el día en que obtengan su ciudadania)

El derecho provincial público es: Aquel que se refiere al sistema Constitucional de las provincias tal como lo decía JB Alberdi, en su libro “Derecho Público Provincial Argentino” Podríamos decir que es la rama del derecho que estudia las instituciones provinciales fundamentales, su relación con los demás órganos de gobierno y el sistema de D y garantías q rigen la vida de una provincia determinada.

32) En la pcia de Córdoba el estado establece y garantiza el efectivo cumplimiento de un regimen de seguridad en base a ciertos principios: Cual es incorrecto?

Artículo 55.- El Estado Provincial establece y garantiza, en el ámbito de su competencia, el efectivo cumplimiento de

un régimen de seguridad social que proteja a todas las personas de las contingencias sociales, en base a los principios de solidaridad contributiva, equidad distributiva, accesibilidad, integralidad e irrenunciabilidad de beneficios y prestaciones. Los organismos de la seguridad social tienen autonomía y son administrados por los interesados con la participación del Estado y en coordinación con el Gobierno Federal.

US

O O

FIC

IAL

Page 3: PROVINCIAL Definitivo

Poder Judicial de la Nación

33) La creación de regiones requiere del: Artículo 124.- Las provincias podrán crear regiones para el desarrollo económico y social y establecer órganos con facultades para el cumplimiento de sus fines y podrán también celebrar convenios internacionales en tanto no sean incompatibles con la política exterior de la Nación y no afecten las facultades delegadas al Gobierno federal o el crédito público de la Nación; con conocimiento del Congreso Nacional. La ciudad de Buenos Aires tendrá el régimen que se establezca a tal efecto.

Corresponde a las provincias el dominio originario de los recursos naturales existentes en su territorio.

En la pcia de Córdoba los partidos políticos provinciales: art. 33

Todos los ciudadanos tienen el derecho a asociarse libremente en partidos políticos democráticos y pluralistas.

La Provincia reconoce y garantiza la existencia y personería jurídica de aquéllos que sustenten y respeten los ppios republicanos, representativos, federales y democráticos establecidos por las Constituciones Nacional y Provincial.

Son orientadores de la opinión pública y contribuyen a la formación de la voluntad política del pueblo. La ley establece el régimen de los partidos que actúan en la Provincia y garantiza su libre creación, organización democrática y pluralista, la contribución económica del Estado a su sostenimiento y la rendición de cuentas sobre el origen de sus fondos. Asegura la libre difusión de sus ideas y un igualitario acceso a los medios de comunicación.

Sólo a los partidos políticos compete postular candidatos para cargos públicos electivos.La ley garantiza la existencia de un Consejo de Partidos Políticos de carácter consultivo.

En la pcia de Cba no pueden ser sometidos a iniciativa popular art. 32 Todo asunto de interés general para la Provincia puede ser sometido a consulta popular, de acuerdo con lo que determine la ley. Se autoriza el referéndum para los casos previstos en esta Constitución.

Art 35 de la CN encontramos la regla de distribución de competencia entre el gobierno (y las pcia)

HABEAS DATA: acción jurisdiccional, normalmente constitucional, q puede ejercer cualquier persona q estuviera incluida en 1 registro o banco de datos, para acceder a tal registro y q le sea suministrada la información existente sobre su persona, y de solicitar la eliminación o corrección si fuera falsa o estuviera desactualizada. También puede aplicarse al D al olvido, esto es, el derecho a eliminar información q se considera obsoleta x el transcurso del tiempo y ha perdido su utilidad.

39) En que casos no procede el amparo? Cuando ya hay un proceso…

40) el amparo procede en cual de los siguientes casos (ninguno)

Según Bidart campos que son las garantías? Son las instituciones de seguridad creadas a favor de las personas, con el objeto de que dispongan del medio para hacer efectivo el reconocimiento de un derecho.

42) que leyes tienen origen en la cámara de senadores. Ley de convenio de participación.

43) cual no es atribución del estado federal: crear regiones

44)los impuestos directos son de dominio: provincial

La constitución de la Pcia de Córdoba NO dispone de garantías constitucionales, se rige por lo dispuesto por la Constitución Nacional FALSO

Todas Las personas en la provincia gozan de los derechos y garantías que la constitución nacinal y los tratados internacionales ratificados por la República reconocen y están sujetas a los deberes y restricciones que se imponen, según la Constitución de la Provincia de Córdoba, en el ARTICULO 18

El derecho a la información en la Constitución de la provincia de Córdoba se encuentra en el artículo 51

US

O O

FIC

IAL

Page 4: PROVINCIAL Definitivo

Poder Judicial de la Nación

La salud es un bien natural y social que genera en los habitantes de la Provincia el derecho al más completo bienestar Psicofísico, espiritual, ambiental y social

En Córdoba existe la figura constitucional del amparo por mora de la Adm pública, reconocida por la Constitución de la Provincia.

El derecho a la vivienda está en la Constitución de la Provincia de Córdoba en el artículo 58

Según la Constitución de la Provincia de Córdoba, “Toda persona que de modo actual o inminente sufra una restricción arbitraria de su libertad personal, puede recurrir por cualquier medio, por sí o por terceros en su nombre al juez más próximo, para que tome conocimiento de los hechos y de resultar procedente, mande a resguardar su libertad o haga cesar la detención en menos de”: 24 HORAS

Los consumidores y usuarios tienen derecho a agruparse en defensa de sus intereses, según la constitución de la Provincia de Córdoba, en el artículo 29

No pueden ser sometidos a iniciativa popular los proyectos de leyes concernientes a: Reformas de la Constitución, aprobación de tratados, tributos, presupuestos, creación y competencia de tribunales.

El amparo como garantía está establecido en la Constitución de la Provincia de Córdoba verdadero

LOS SENADORES NACIONALES LOS ELIGE: el pueblo de la provincia por elección directa.

EL DOMINIO originario y exclusivo de sus recursos naturales, como así también los IMPUESTOS DIRECTOS según lo dispone la Constitución Nacional es a LAS PROVINCIAS

Como requisitos para que las provincias puedan firmar convenios internacionales se pueden mencionar: Que los mismos no pueden ser incompatibles con la política exterior fijada por la Nación, comprometer el crédito público y deben ser puestos en conocimiento del congreso de la nación.

La intervención federal a las provincias está dispuesta en la Constitución Nacional en los artículos 5 Y6

El art. 123 de la C.N. establece y reconoce claramente la autonomía de los municipios.

Al INTERVENTOR lo designa el Poder Ejecutivo Nacional

La Ley Convenio de Coparticipación prevista por el art. 75 inc. 2° de la C.N. debería haber sido dictada en el año: 1996

LAS REGIONES PUEDEN TENER FINES POLITIOS

SENADORES NACIONALES: 3 por cada provincia, 2 por la mayoria y 1 por la minoría

Se denomina autoridad municipal plena: administración politica ecomina …VER UNDIDAD 6 Y CONSTITUCION DE CORDOBA Y NACIONAL

US

O O

FIC

IAL