Proxemica

4
Proxemica: Es la distancia entre las personas mientras estas interactúan, estudiando el espacio y la distancia entre ellas; el antropólogo Edward T. Hall, fue el primero en emplear este término en el año 1963, identificando por medio de su estudio 4 escenarios de acción y son los siguientes Espacio público: Es el espacio de todos, son espacios sociales, como los parques, las calles, centros comerciales, el aeropuerto etc. Espacio habitual: Es el espacio habitual de uno, los lugares a los que concurrencia se dirige, sin dejar de ser públicos como, la universidad, un café internet, cine, los supermercados, las plazas de mercado, discotecas, un concierto, etc.

description

 

Transcript of Proxemica

Page 1: Proxemica

Proxemica:

Es la distancia entre las personas mientras estas interactúan, estudiando el espacio y la distancia

entre ellas; el antropólogo Edward T. Hall, fue el primero en emplear este término en el año 1963,

identificando por medio de su estudio 4 escenarios de acción y son los siguientes

Espacio público: Es el espacio de todos, son espacios sociales, como los parques, las calles, centros

comerciales, el aeropuerto etc.

Espacio habitual: Es el espacio habitual de uno, los lugares a los que concurrencia se dirige, sin

dejar de ser públicos como, la universidad, un café internet, cine, los supermercados, las plazas de

mercado, discotecas, un concierto, etc.

Page 2: Proxemica

Espacio de interacción: Son espacio para compartir temas comunes, asistir a un grupo, interactuar

con tu equipo de futbol y mirar l posición de tu rival, reunión de amigos para contar anécdotas

como una lunada, este espacio es un espacio más cercano, más vivido, más real para cada individuo,

es aquí donde expresa su ser, aquí vemos gustos, su amor grande por las cosas en las que cree y

fortalece haciéndolas realidad.

Espacio corporal: el espacio corporal de da en todo momento por parte de cada individuo, pues su corporalidad hace un punto en el espacio, el espacio que yo ocupo es mío, y es muy difícil que otra persona lo logre ocupar en el mismo tiempo. Ejemplo vas en el bus y va una persona sentada cierto, ósea ese espacio está siendo ocupado por esa persona y tú no lo puedes utilizar hasta que esa persona se levante, y tu estas utilizando un espacio, estas de pie.