proyección

42
EVALUACIÓN PLAN DE ACCIÓN 2010 UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA EVALUACIÓN PLAN DE ACCIÓN 2010 OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN SANTA MARTA D.T.C e H. MARZO DE 2011 1 Elaborado por: Oficina Asesora de Planeación Marzo 2011

description

presupuestos

Transcript of proyección

  • EVALUACIN PLAN DE ACCIN 2010UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

    UNIVERSIDAD DEL MAGDALENAEVALUACIN PLAN DE ACCIN 2010

    OFICINA ASESORA DE PLANEACINSANTA MARTA D.T.C e H.

    MARZO DE 2011

    1Elaborado por: Oficina Asesora de Planeacin

    Marzo 2011

  • EVALUACIN PLAN DE ACCIN 2010UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

    CONTENIDO

    1. EXCELENCIA ACAD MICA 4

    1.1. Mod emiza cin Cu rri cu lar 4

    1.2. Desa rro 110 Docen te 8

    1.3 . Desa rro 110 Estu d ianti I 11

    1.4. MuIti cu Itu ra Iid ad y PIuri Iin9Ism o 12

    1.5. Recursos de Apoyo Acadm ico y de Infra estructura 12

    1.6. Forta leci m iento del IDEA 15

    2. CI ENCIA, TECNOLOG A E IN NOVACI N 16

    2.1. Gestin Ad m in istrati va 16

    2.2. Gestin Financiera 18

    2.3. Divu Igaci n de la Investigacin y la Prod uccin Artstica 19

    3. DI MENSI N DEL TALENTO HUMANO Y SI ENESTAR 20

    3.1. Desarrollo del Talento Humano de los Funcionarios Pblicos no Docentes 20

    3. 2. Sien esta r Un ive rs ita ri o 21

    4. PERTI NENCIA Y PROYECCI N SOCI AL. 24

    2Elaborado por: Oficina Asesora de Planeacin

    Marzo 2011

  • EVALUACIN PLAN DE ACCIN 2010UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

    4. 1. Desa rro 110 De Proyectos De Exten si n 28

    4.2. Posiciona m iento de los Eg resados 33

    5. TRANSFORMACIN ORGANIZACIONAL AL SERVICIO DE LOS PROPSITOS MISIONALES 34

    5.1. Forta lecim iento Del Modelo De Gestin Participativa 34

    5.2. Ampliacin Y Modernizacin De Infraestructura Administrativa Y De Soporte General. 37

    5.3. Gestin Log st ica del PIan de Acc in 39

    6. INNOVACIN Y CONSOLIDACIN DE SERVICIOS DE TECNOLOGA DE INFORMACIN Y COMUNICACIN - TIC- 40

    6. 1. 1nfra estru ctu ra y Conecti vid ad 40

    3Elaborado por: Oficina Asesora de Planeacin

    Marzo 2011

  • EVALUACIN PLAN DE ACCIN 2010UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

    RESULTADOS Y LOGROS POR ESTRATEGIA

    1. EXCELENCIA ACADMICAPresupuesto Ejecutado':Presupuesto Total':

    1.1. Modernizacin CurricularPresupuesto Ejecutado:

    $ 832.409.14215%

    $ 80.384.078

    PRESUPUESTOPROYECTO EJECUTADO RESULTADOS

    Actividades Reali,adas

    Examen de Ciencias Bsicas "EXIM" para 50 estudiantes de ia Facultad de Ingeniera;realizado por la Asociacin Colombiana de Facultades de Ingeniera (ACOFI) el 23 deoctubre de 2010 (Inscripcin).

    Actualizacin, internacionalizacin einnovacin curricular 2.400.000

    Logros Evaluacin participativa del Modelo Pedaggico, que condujo a la reforma de los planes

    de estudio de pregrado en las reas de formacin generai, disciplinar, investigativa y desegunda lengua (154 Actores Claves Participantes, en 8 talleres)

    Programas que Reformaron su Plan de Estudios:.;' Ingeniera Electrnica.;' Ingeniera de Sistemas.;' Inneniera Industrial

    1 Consolidado de la ejecucin presupuestal de los proyectos asociados a cada uno de los programas de la Estrategia contenida en el Plan.

    2 Relacin porcentual de la ejecucin presupuestal de la estrategia con relacin a la ejecucin total del Plan en la vigencia ($ 5.408.782.123 millones de pesos)

    4Elaborado por: Oficina Asesora de Planeacin

    Marzo 2011

  • EVALUACIN PLAN DE ACCIN 2010UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

    PRESUPUESTOPROYECTO EJECUTADO RESULTADOS

    ($)./ Ingeniera Civil./ Ingeniera Ambiental y Sanitaria./ Ingeniera Agronmica./ Ingeniera Pesquera./ Licenciatura en Preescolar./ Licenciatura en Educacin Bsica con nfasis en Matemticas./ Licenciatura en Educacin Bsica con nfasis en Informtica./ Licenciatura en Educacin Bsica con nfasis en Humanidades: Lengua Castellana

    Articulacin por ciclos propeduticos a travs de Acuerdo Acadmico. Formacin General en la Universidad a travs de competencias genricas Proyecto

    TUNING para Amrica Latina. Modificacin por Acuerdo Acadmico del eje de investigacin, en donde se establecen

    estndares para los cursos bsicos. La Universidad ingresa al programa de movilidad y cooperacin acadmica Erasmus

    Mundus y obtiene seis becas para estudiantes por un semestre acadmico y una paraestudio de Maestra de un egresado.

    Se firma convenio de Cooperacin con la Benemrita Universidad Autnoma de Puebla"LA BUAP"para apoyar 5 cupos de intercambio, dos de las cuaies tendrn beca completay tres tendrn un apoyo para manutencin y seguro internacional.

    La Universidad obtiene 3 becas para estudiantes de pregrado en el Programa de BecasSantander Paes

    Reactivacin del Convenio IAESTE. Se apoyaron 15 prcticas profesionales en el marco del Convenio de AIESEC. lB estudiantes de Negocios Internacionales participaron del Modelo de Asamblea General

    de los Estados Americanos - OEAActividades Realizadas Adquisicin de (4) computadores porttiles Jornada de trabajo de la renovacin de la acreditacin del Programa de Biologa.

    Desarrollo de la cultura de autoevaluacin 31.880.447 Taller de Resignificacin del PEI y Estudio de Normatividad Vigente .y acreditacin y mejoramiento continuo Servicios profesionales como contratista . Participacin en el Taller Regional programado por el Ministerio de Educacin Nacional. Visitas de Pares del Ministerio de Educacin Nacional con el objeto de:

    ./ Entreaa de diagnstica de la Licenciatura en Educacin Bsica con nfasis en idioma5

    Elaborado por: Oficina Asesora de PlaneacinMarzo 2011

  • EVALUACIN PLAN DE ACCIN 2010UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

    PRESUPUESTOPROYECTO EJECUTADO RESULTADOS

    $extranjero (Ingls y francs), modalidad distancia .

    ., Verificacin de condiciones de Alta Calidad del Programa de Ingenieria Pesquera.

    ., Verificacin de condiciones mnimas de alta calidad con el fin de obtener larenovacin de registro calificado para el Programa de Derecho.

    ., Verificacin de condiciones mnimas de calidad con el fin de obtener el registrocalificado para el Programa de Doctorado en Educacin.

    ., Renovacin del registro calificado de los programas de Licenciatura en Preescolar,Licenciatura en Educacin Bsica con nfasis en Informtica y Licenciatura enEducacin Bsica con nfasis en Matemticas.

    ., Verificacin del cumplimiento de condiciones de calidad para la renovacin delregistro calificado de los programas de licenciatura en Preescolar, Licenciatura enEducacin Bsica con nfasis en Informtica y Licenciatura en Educacin Bsica connfasis en Matemticas

    ., Verificacin del cumplimiento de condiciones de calidad para la renovacin delregistro de calidad de los programas de Licenciatura en Educacin bsica, connfasis en Humanidades - Lengua castellana y Licenciatura en Educacin Bsica connfasis en Matemticas, ambos modalidad a distancia .

    ., Seguimiento para el fortalecimiento de los programas de Lenguas Extranjeras .

    ., Verificacin externa por parte de pares acadmicos para la renovacin del registrocalificado de Ingenieria Electrnica.

    Verificacin externa por parte de pares acadmicos para la renovacin del registrocalificado de Ingenieria Sistemas.

    Logros: Institucionalizacin de los procesos de Autoevaluacln, Acreditacin y Aseguramiento de

    la Calidad como pilares estratgicos para el cumplimiento de la misin de la Universidad. Adopcin del Sistema Institucional de Autoevaluacin, Acreditacin y Aseguramiento de la

    Calidad de la Universidad del Magdalena - SIACUM. Articulacin del SIACUMcon los Sistemas de Planeacin Institucional y de Gestin

    Integral (COGUI). Resignificacin del PEI durante la construccin del Plan de Desarrollo Unimagdalena

    2010-2019. Renovacin de la Acreditacin de Alta Calidad del Proorama Inoenleria Anronmica nor 4

    6Elaborado por: Oficina Asesora de Planeacin

    Marzo 2011

  • EVALUACIN PLAN DE ACCIN 2010UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

    aos de Marzo 2010-Marzo 2014 (Resolucin MEN2030, del 24 de marzo de 2010). Renovacin de la Acreditacin de Alta Calidad del Programa Ingeniera Pesquera por 6

    aos de Septiembre 2010-Septiembre 2016 (Resolucin MEN7737, del 06 de septiembrede 2010).

    Actividades Realizadas: Desarrollo de actividades de promocin y mercadeo para el XX Congreso Nacional de

    Estudiantes de Ingenieras Industrial, Administrativa y de Produccin - CONEIAP,los das28 y 29 de junio de 2010.

    Aporte a nombre de la Asociacin Colombiana de Facultades de Ingeniera, para larealizacin de la Reunin Nacional ACOFI 2010

    Conferencia de Lorenzo Agar en la Universidad del Magdalena el da 26 de Mayo de 2010. II Simposio Internacional: Currculo y Desarrollo Humano, desarrollado en la Universidad

    del Magdalena los das 11, 12 Y 13 de Octubre de 2010 (Gastos, Viticos Conferencistas,Compra de 250 carpetas y Un pasacalle).

    VI Congreso de Arqueologa en Colombia organizado por la Facultad de Humanidades Y elPrograma de Antropologa de la Universidad del Magdalena (Alimentacin, Compra detiquetes y hospedaje para los Ponentes, Compra 200 afiches y 1000 plegables, apoyologstico y otros suministros).

    Apoyo al IX Congreso Internacional de la Asociacin de Historiadores latinoamericanos.

    46.103.631

    PRESUPUESTOPROYECTO EJECUTADO RESULTADOS

    ($)

    Organizacin de eventos acadmicos

    Logros Mejora en las competencias acadmicas de los miembros de la Comunidad Universitaria,

    con el abordaie v orofundizacin de temticas de inters.

    7Elaborado por: Oficina Asesora de Planeacin

    Marzo 2011

  • 1.2. Desarrollo DocentePresupuesto Ejecutado: $ 283.723.640

    EVALUACIN PLAN DE ACCIN 2010UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

    PRESUPUESTOPROYECTO EJECUTADO RESULTADOS

    ($)

    Relevo Generacional y FormacinAvanzada (maestras, doctorados ypostdoctorados)

    Actividades RealizadasApoyo en la Comisin de estudios-Plan de Formacin Avanzada a travs del pago de:Matricula, Bonificacin mensual, Bonificacin para adquisicin de Libros y Materiales,Bonificacin BO% escala inferior de;viticos (0-5 SMLV, Seguro Mdico, Tiquetes de losdocentes: LUIS MANJARRESMARTlNEZ, JAVIER RODRIGUEZ BARRIOS, PABLO VERASALAZAR, LUZ HELENA DAZ, JOS VSQUEZ POLO, JUAN LVAREZ CABALLERO, ViCTORMACiAS VILLAMIZAR, MARiA DIUA MIELES, GERMN SNCHEZ TORRES, WILHELMLONDOO DiAZ, UNA SAAVEDRA DiAZ, EDUARDO ROPAIN MUNIVE, JORGE PARAMOGRANADOS, DOLCEYAMADOR FONSECA, ASTRID PERAFANLEDEZMA, WILUAM MARTNEZDUEAS, JAIRO ALTAMAR LPEZ, ERNESTOGARCA PUCHE, OSCAR GARCA V, SANDRAVlLARDY QUIROGA, ALEX GUTIRREZ; y del Funcionario ROBERTOAGUAS NEZ con el

    247.626.35B pago de la Matrcula para el Tercer y Cuarto semestre de la Maestra en InformticaEducativa.

    ~ Incremento del nivel de formacin de los docentes de planta as: 90% Doctorado, 10B%

    Maestra y 47% Especializacin. Incremento en 39% en ascenso a la categora Asociado de los docentes de planta. Incremento en B% en ascenso a la categora Asistente de los docentes de planta. 27 docentes en Comisin de estudio: 24 en programas de doctorado y 3 en programas de

    maestra. 36 docentes con reconocimiento como Profesor Distinguido, 2 con medalla Sierra Nevada

    al Mrito InvestiQativo y 2 como Profesor Honorario.

    8Elaborado por: Oficina Asesora de Planeacin

    Marzo 2011

  • EVALUACIN PLAN DE ACCIN 2010UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

    PRESUPUESTOPROYECTO EJECUTADO RESULTADOS

    $

    Movilidad nacional e Internacional dedocentes 36.097.282

    Actividades Realizadas Participacin de los Docentes en:

    ./ Tercer Encuentro de Captulos Acadmicos de Ingeniera y XXX Asamblea Generalde la Asociacin Colombiana de Facultades de Ingeniera .

    ./ Ctedra Europa .

    ./ Reunin de Direccin de Gestin y Desarrollo Acadmico .

    ./ Evaluacin del Modelo Pedaggico de la Universidad del Magdalena: Planificacin deuna Accin Transformadora .

    ./ Primer Simposio de Experiencias Curriculares .

    ./ Muestra de Carnes, un mundo de oportunidades .

    ./ Reunin convocada por la Direccin de Parques Nacionales Naturales de Colombia .

    ./ XXXVII Congreso de Entomologa .

    ./ Vigsimo Simposio de Estadstica en la Universidad Nacional de Colombia .

    ./ 11Simposio Internacional de Pedagoga, Currculo y Dictadura .

    ./ Seminario Programas Curriculares en Colaboracin Internacional: Formulacin yGestin.

    ./ XXVI Congreso Nacional de Lingstica, Literatura y Semitica.

    ./ Conferencia de la Asociacin Euro Americana de Telemtica y Sistemas deInformacin EATIS 2010 .

    ./ XI Encuentro Colombiano de Matemticas Educativa .

    ./ IV Encuentro Nacional y III Internacional de Lectura y Escritura en la EducacinSuperior .

    ./ Encuentro de las Universidades Latinoamericanas .

    ./ Seminario "Tendencias en la Formacin de Posgrados en Amrica Latina y en elMundo"

    ./ Evento de SAMI-Scholl Appiled Mathematics and Innovation 2010 .

    ./ Segundo Encuentro Nacional de Grupos de Investigacin Registrados y Reconocidospor Colciencias;

    ./ VIII Encuentro de la Red de Turismo sostenible de Colombia .

    ./ XXVII Simposio Nacional sobre Revisora Fiscal.

    ./ XIV Seminario Nacional de Ciencias del Mar (SENALMAR) .

    ./ Seminario: Oportunidades en Tiempos de Diversificacin e Innovacin .

    ./ Programa Presidencial de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario .

    ./ Tercer Encuentro de Captulos Acadmicos de Inoeniera.9

    Elaborado por: Oficina Asesora de PlaneacinMarzo 2011

  • EVALUACIN PLAN DE ACCIN 2010UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

    PRESUPUESTOPROYECTO EJECUTADO RESULTADOS

    $).' Participacin en cuatro sesiones de capacitacin, como parte del curso de la

    Maestra en Ciencias y Tecnologas de Alimentos en la Universidad de Pamplona.

    ~ Incremento de 284% en recursos de financiamiento para la movilidad docente nacional e

    internacional Los siguientes reconocimientos: Primer puesto del concurso de juicios simulados

    Sebastin Arboleda en las Olimpiadas de Derecho Penal Universidad Sergio Arboleda,Mejor Corto Documental en el VI Festival Internacional de Cine de Pasto, Premio IndiaCatalina al Mejor Documental en el Festival Internacional de Cine de Cartagena, PremioMejor Guin en Csares.

    10Elaborado por: Oficina Asesora de Planeacin

    Marzo 2011

  • 1.3. Desarrollo EstudiantilPresupuesto Ejecutado: $ 25.796.734

    EVALUACIN PLAN DE ACCIN 2010UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

    PRESUPUESTOPROYECTO EJECUTADO RESULTADOS

    ($)

    Movilidad nacional e internacional deestudiantes 25.796.734

    Actividades Realizadas Apoyo Institucional a travs del subsidio de sostenimiento en el marco Convenio suscrito

    con AIESEC. Participacin de los estudiantes en:

    ./" Talleres de Realizacin Documental en la Universidad de Manizales.

    ./" Primer Acercamiento Visual del Proyecto Cantagallar .

    ./" "Ciclo de Foros y Reuniones" en la Universidad del Valle.

    ./" V Encuentro de Estudiantes Indgenas de las Universidades de Colombia.

    ./" Muestra Audiovisual Universitaria: Ventana 2010.

    ./" Festival de Cortometrajes Universitarios de Caracas, Venezuela VIAR 2010.

    ./" Actividades de la Semana Cultural establecidas por la Universidad del Magdalena.

    ./" IX Festival Nacional de la Juventud 2010.

    ./" Talleres del Festival de Cine de Santa Fe De Antioquia, Caja de Pandora.

    ./" II Encuentro Colombiano de Condrictios.

    ./" III Congreso Colombiano de Zoologa.

    ./" Congreso de Ciencias, Tecnologas y Culturas. Dialogo entre las disciplinas delconocimiento. Mirando al futuro de Amrica Latina y el Caribe en la Universidad deSantiago de Chile (Chile) .

    ./" VII Versin del Foro Lderes y Emprendedores en ia U.

    ./" III Congreso Regional de Administracin en el Tema "Regin Caribe" .

    ./" XLII de la Asamblea Nacional de Delegados y Concurso Nacional de Ponencias:Jess Antonio Bejarano

    ./" Encuentro Regional de Semilleros de Investigacin

    ./" VI Congreso Nacional de Guas de Turismo .

    ./" Capacitacin en el idioma mandarn dirigido a estudiantes .

    ./" Apoyo econmico a estudiante para intercambio por medio de la plataformaInternacional AIESEC.

    11Elaborado por: Oficina Asesora de Planeacin

    Marzo 2011

  • 1.4. Multiculturalidad V PlurilingismoPresupuesto Ejecutado: $ 6.796.350

    EVALUACIN PLAN DE ACCIN 2010UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

    PRESUPUESTOPROYECTO EJECUTADO RESULTADOS

    ($)

    Formacin en segunda lengua paradocentes (ingls, francs, portugus,italiano, alemn y mandarn entre otros)

    6.796.350

    Actividades Realizadaso Curso de perfeccionamiento del idioma Ingls para docentes de planta en periodo de

    prueba.

    Logroso Mejora en las competencias comunicativas en otras lenguas del personal docente de la

    Institucin.

    1.5. Recursos de ADOYOAcadmico y de InfraestructuraPresupuesto Ejecutado: $ 339.705.899

    PRESUPUESTOPROYECTO EJECUTADO RESULTADOS

    ($)

    Licenciamiento de software institucionaly/o con alcance para estudiantes yegresados

    204.300.356

    Actividades Realizadaso Compra de Software estadstico SPSS.o Renovacin anual de la suscripcin al portal los constructores.com.o Renovacin anual de convenio Oracle Academy, requerido por el programa de Ingeniera

    de Sistemas.o Adquisicin de Renovacin anual de la licencia del Campus, para usuarios ilimitados del

    software Statgraphics y del software E-Views para 50 usuarios.o Adquisicin de una licencia perpetua con suscripcin por un ao del software Autodesk

    Educacin Suite for Civil & Structural Engineering para 30 usuarios.o Renovacin del plan de mantenimiento por un ao de 23 licencias del software Adobe

    Produccin Premium, renovacin del plan de mantenimiento por un ao de 23 licencias deAdobe Audltion v renovacin del nlan de mantenimiento de 40 licencias de Dreamweaver.

    12Elaborado por: Oficina Asesora de Planeacin

    Marzo 2011

  • EVALUACIN PLAN DE ACCIN 2010UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

    PRESUPUESTOPROYECTO EJECUTADO RESULTADOS

    ($) Renovacin del contrato de mantenimiento por un ao del Sistema Integrado de

    Informacin Gerencial y Operativo SIIGO. Renovacin de licenciamiento de productos Microsoft bajo el convenio Campus

    Agreement. Adquisicin de licenciamiento y actualizaciones de vacunas por un (1) ao del antivirus

    ESET,versin SMARTSECURITYBUSINESSEDITION. Suscripcin al Noticiero Jurdico en nea Notinet.

    lQgros Incremento en el tiempo de uso de herramientas informticas para la Institucin Aumento en el nmero de estudiantes nue acceden a herramientas InformticasActividades Realizadas Instalacin de una licencia virtual para la implementacin de un portal virtual de revistas

    electrnicas: PROQUESTY BASESDE DATOS, SALUD, PROQUEST26 BASESDE DATOS

    Dotacin bibliogrfica y adquisicin de NEGOCIOS+ ING, EBRARY 17.000 LIBROS ELECTRONICOS,E-LIBRO 6.000 LIBROS

    bases de datos 88.000.000 ELECTTRONICOS,para toda la comunidad universitaria.

    Logros Aumento de la capacidad Institucional en materia bibliogrfica de alto nivel, para uso

    nrlnclDal en InvestiQacin y docencia.Actividades Realizadas Compra de accesorios para el sistema de aireacin del Laboratorio de Acuicultura . Instalacin de 10 Mts de tubera flexible 1/2" caja x 6 26,4 Kg, cable encauchetado stp 3

    x 14 para cada aire acondicionado, que sern ubicados en el Laboratorio de Acuacultura. Instalacin de muebles y gabinetes para la cocina del Centro de Desarrollo Pesquero y

    Dotacin y adecuacin de laboratorios 15.092.000 Acuifero. Estudio y diseo de las instalaciones elctricas del centro de Desarrollo Pesquero yAcuicola.

    Logros Formulacin de un proyecto que plantea la solucin definitiva al problema elctrico al

    Centro de Desarrollo Pesouero v Acuicola

    13Elaborado por: Oficina Asesora de Planeacin

    Marzo 2011

  • EVALUACIN PLAN DE ACCIN 2010UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

    PRESUPUESTOPROYECTO EJECUTADO RESULTADOS

    ($)Actividades Realizadas Elaboracin e instalacin de pasamanos en acero inoxidable para los baos . Elaboracin de Diseos de energa elctrica, sistema de red de voz y datos, y sistema de

    Construccin y dotacin Edificio Docente 18.625.750 aire acondicionado del Edificio Docente.fase IILogros Formulacin de una solucin definitiva a las infraestructuras de soporte y mobiliario

    necesarias oara el funcionamiento del Edificio Docente.Actividades Realizadas Adecuacin e Instalacin de (4) puertas, (2) ventanas y el arreglo de la puerta principal. Adquisicin de Polarizado Premlum de 9 ventanas y 36 mts de banda de sealizacin

    Adecuacin y dotacin Clnica 13.687.793 fotoluminosa.OdontolgicaLogros Ampliacin de la capacidad de atencin en la Clnica Odontolgica en 11 puestos

    adicionales.

    14Elaborado por: Oficina Asesora de Planeacin

    Marzo 2011

  • 1.6. Fortalecimiento del IDEAPresupuesto Ejecutado: $ 96.002.441

    EVALUACIN PLAN DE ACCIN 2010UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

    PRESUPUESTOPROYECTO EJECUTADO RESULTADOS

    ($)

    Licenciamiento de la plataformaBlackboard 96.002.441

    Actividades Realizadas Compra de licencia de uso de la Plataforma Blackboard, para el montaje y administracin

    de los cursos virtuales de los programas acadmicos.

    Logros Mejora en la capacidad tecnolgica de la Universidad para atender con calidad los

    procesos de enseanza de los programas ofrecidos por el Instituto de Educacin aDistancia.

    15Elaborado por: Oficina Asesora de Planeacin

    Marzo 2011

  • EVALUACIN PLAN DE ACCIN 2010UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

    2. CIENCIA, TECNOLOGA E INNOVACINPresupuesto Ejecutado3: $ 2.690.058.824Presupuesto Total4: 500/0

    2.1. Gestin AdministrativaPresupuesto Ejecutado: $ 569.445.976

    PRESUPUESTOPROYECTO EJECUTADO RESULTADOS

    $

    Ampliacin y Consolidacin de Grupos deInvestigacin

    Ampliacin y Fortalecimiento de Centrosde Investigacin y Alianzas Estratgicas

    Actividades Realizadas Capacitacin y Formacin de Investigadores. Movilidad Ponente y Pasanta Nacional e Internacional de Docentes y Jvenes

    Investigadores. Realizacin de Eventos Cientificos de Grupos de Investigacin. Apoyo para Infraestructura y Dotacin de Grupos de Investigacin.

    334.742.757Logros 52 grupos categorizados por Colciencias Capacitacin a 302 investigadores impartidos a travs de 7 cursos de Inters especfico. Movilidad de 81 Investigadores a eventos nacionales (54) e Internacionales (27). Presentacin de 56 ponencias en eventos nacionales (37) e internacionales (19).

    Actividades Realizadas Dotacin de Infraestructura mnima para el desarrollo de actividades de ciencia,

    119.000.000 tecnologa e Innovacin de los Centros. Renovacin de convenios y de Bases de datos cientficas a las que se tiene acceso. Asistencia v ornanizacin de Eventos Movilidad v actividades de Gestin de la

    J Consolidado de la ejecucin presupuesta! de los proyectos asociados a cada uno de los programas de la Estrategia contenida en el Plan.4 Relacin porcentual de la ejeCucin presupuestal de la estrategia con relacin a la ejecuCin total del Plan en la vigencia ($ 5.408.782.123 millones de pesos)

    16Elaborado por: Oficina Asesora de Planeacin

    Marzo 2011

  • EVALUACIN PLAN DE ACCIN 2010UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

    PRESUPUESTOPROYECTO EJECUTADO RESULTADOS

    ($)Investigacin de los Centros.

    Logroso Ms de 22 aliados estratgicos con los que se han desarrollo proyectos de cooperacin.o Consolidacin de la alianza estratgica con Colciencias y 27 universidades ms, para

    acceder a la Base de Datos del Elsevier.o Fortalecimiento de la capacidad tecnolgica Institucional con fines de investigacin a

    travs del acceso a la Red de Nacional de Tecnologa Avanzada - RENATAo Renovacin de convenios con entidades como Corpocesar, Corpoguajira, Corporacin

    Regional del Atlntico, Corpamag, Academia de Ciencias de California, UniversidadAutnoma de Madrid, Conservacin Internacional, entre otros.

    o Participacin en trabajos conjuntos con la Gobernacin del Magdalena, Alcalda Distrital,Defensora del Pueblo Y otras entidades oblicas y nrivadas.

    Actividades Realizadaso Movilidad de estudiantes investigadores y/o pertenecientes a los semilleros de

    investigacin de la Universidad en eventos cientficos y/o culturales nacionales.o Movilidad de estudiantes Investigadores y/o pertenecientes a los semilleros de

    investigacin de la Universidad en eventos cientficos y/o culturales internacionales.o Estudiantes de la institucin que forman parte del semillero de investigacin.o Estudiantes formados y capacitados en investigacin, a travs de semilleros de

    investigacin.o Proyectos de Investigacin Financiados a los Estudiantes de los Semilleros de

    Fortalecimiento del Programa de 115.703.219 Investigacin.Semilleros de InvestigacinLogroso 438 estudiantes vinculados a semilleros de investigacino Vinculacin de 8 egresados al programa "Jvenes Investigadores" de Colcienclas.o 115 estudiantes apoyados para presentar ponencias en eventos de investigacin a nivel

    departamental y nacional.o Participacin estudiantil en eventos internacionales en Mxico y Chile.o 52 estudiantes capacitados en cursos bsicos del programa de semilleros.o Segunda convocatoria para financiar 25 proyectos de investigacin de estudiantes

    semilleros.

    17Elaborado por: Oficina Asesora de Planeacin

    Marzo 2011

  • 2.2. Gestin FinancieraPresupuesto Ejecutado: $ 1.966.512.371

    EVALUACIN PLAN DE ACCIN 2010UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

    PRESUPUESTOPROYECTO EJECUTADO RESULTADOS

    ($)Actividades Realizadas Financiacin de proyectos de investigacin Convocatoria FONCIENCIAS 2009-2011. Recursos para pago de pares externos de los Proyectos de investigacin de los centros y

    grupos de investigacin.Financiacin de Proyectos de 946.503.200Investigacin. FONCIENCIAS Logros

    153 proyectos de investigacin presentados en la Convocatoria Fonciencias. 130 proyectos de investigacin preseleccionados para evaluar por pares externos . 56 proyectos de investigacin seleccionados para financiar . 11 proyectos estratgicos desarrollados por los grupos de investigacin de la Universidad .

    Actividades Realizadas Cofinanciacin y Financiacin de Convenios, Proyectos y Actividades de Investigacin . Participacin institucional en las convocatorias de Colciencias

    Logros

    Contrapartida Vicerrectoria de Participacin institucional en 11 convocatorias nacionales (Coiciencias, SENA, INCODER,Investigacin 1.020.009.171 Banco de la Repblica, Universidad dei Norte y RENATA). Participacin en 6 convocatorias internacionales (Cuba, Conservacin Internacional,

    MAPFRE,Fundacin Carolina, Programa ADAI, Agencia Espaola de CooperacinInternacional para el Desarrollo - AECI.

    Recursos apalancados por entidades externas por el orden de $3.890.415.614 Recursos totales para financiar proyectos con entidades externas (capacidad instalada,

    recursos de contraoartida v aoortes externos) $8.410.013.267

    18Elaborado por: Oficina Asesora de Planeacin

    Marzo 2011

  • 2.3. Divulgacin de la Investigacin v la Produccin ArtsticaPresupuesto Ejecutado: $ 154.100.477

    EVALUACIN PLAN DE ACCIN 2010UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

    PRESUPUESTOPROYECTO EJECUTADO RESULTADOS

    ($Actividades Realizadas Publicacin de Revistas sin Indexacin y/o peridicos . Publicacin de Revistas indexadas Publicadas. Publicacin de Libros producto de investigaciones . Publicacin de Catlogos de Investigaciones realizadas por la institucin . Publicacin de Material audiovisual, cinematogrfico y fonogrfico desarrollados por

    personas de la comunidad universitaria. Publicacin de aportes culturales, artsticos y piezas divulgativas de actividades de

    investigacin desarrolladas por personal de la comunidad universitaria. Nmero de participaciones en ferias del libro .

    Publicacionesy Propiedad Intelectual 84.100.935 Suscripciones a entidades y redes de Divulgacin Cientfica.Logros Se mantiene la indexacin de 2 Revistas ClioAmrica y Duazary y 3 revistas ms se

    encuentran en proceso. 26 publicaciones producto de investigaciones, trabajos acadmicos y revistas . Participacin en la feria internacional del Libro Bogot Colombia. Participacin en la feria internacional del Libro Guadalajara, Mxico Participacin en 12 ferias nacionales gestionadas por instituciones de educacin superior

    en Colombia. Participacin en la conformacin de la Red de Propiedad Inteiectual Latinoamericana-

    PILA.Actividades Realizadas Apoyo para la Gestin, adecuacin, registro, e Institucionalizacin de las Colecciones

    Cientficas.

    ColeccionesCientficas 69.999.542 ~ Fortalecimiento de las colecciones de: Arqueologa, Herbario, Herpetologa, Entomologa,Algas.

    Dotacin de equipos de cmputo, de laboratorios y reactivos .

    19Elaborado por: Oficina Asesora de Planeacin

    Marzo 2011

  • EVALUACIN PLAN DE ACCIN 2010UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

    Presupuesto Ejecutados:Presupuesto Total6:

    3.1. Desarrollo del Talento Humano de los Funcionarios Pblicos no DocentesPresupuesto Ejecutado: $ 86.738.670

    , PRESUPUESTOPROYECTO EJECUTADO RESULTADOS

    ($)

    Organizacin de eventos de formacinlaboral

    Movilidad nacional e internacional deadministrativos

    7.975.000

    78.763.670

    Actividades Realizadas Capacitacin en Informtica Bsica, Excel medio, Excel avanzado, Access, Access y Excel,

    para el personal Docente, Administrativo, Catedrticos y Contratista de la Universidad delMagdalena.

    Capacitacin: "Uso y Manejo del SPSS: pasw statistics versin 18" los das 5 y 6 demayo de 2010

    LogrosMejoramiento de las competencias en el manejo de las herramientas informticas delI oersonal administrativo.Actividades Realizadas67 Participaciones de Funcionarios en: Seminario (18); Congreso (8); Jornadas deCapacitacin (7); Simposio (1); Convencin (1); Encuentro (1); Conferencia (1); Diplomado(1); Otras Actividades (6).

    LogrosMejoramiento de las comoetencias funcionales del oersonal administrativo.

    5 Consolidado de la ejecucin presupuestal de los proyectos asociados a cada uno de los programas de la Estrategia contenida en el Plan6 Relacin porcentual de la ejecucin presupuesta! de la estrategia con relacin a la ejecucin total del Plan en la vigencia ($ 5.408.782.123 millones de pesos)

    20Elaborado por: Oficina Asesora de Planeacin

    Marzo 2011

    Y'.

  • 3.2. Bienestar UniversitarioPresupuesto Ejecutado: $ 462.318.402

    EVALUACIN PLAN DE ACCIN 2010UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

    PRESUPUESTOPROYECTO EJECUTADO RESULTADOS

    $

    Consolidacin del plan de desarrollocultural

    122.232.305

    Actividades Realizadas Participacin de los grupos de Danza y Tambora en el Seminario Taller: "Programacin de

    Elecciones 2010", organizado por el Consejo Nacional Electoral, la Registraduria Nacionaldel Estado Civil, con el apoyo de la Universidad del Magdalena.

    Participacin en los Juegos Departamentales Universitarios ASCUN Deportes 2010,organizado por la Universidad Cooperativa de Colombia, Seccional Santa Marta del 7 al20 de abril de 2010.

    Participacin del Grupo de Teatro en el XIII Festival Regional de Teatro UniversitarioASCUN Cultura, convocado por la Corporacin Universitaria del Caribe, en el Municipio deSincelejo (Sucre) del 18 al 22 de Mayo de 2010.

    Desarrollo de la X Semana Cultural de la Universidad del Magdalena "Cultura CiudadanaCompromiso de Todos" en la ciudad de Santa Marta del 22 al 26 de Noviembre de 2010.

    Participacin en el VllI Encuentro Nacional de Declamadores y Poetas de Chinu, versinLENA REZA e IGNACIO VERBEL.

    Participacin en el 430 Festival de la Leyenda Vallenata, en el Municipio de Valledupar(Cesar) del 27 de Abril al 01 de Mayo de 2010.

    Participacin en el VllI Encuentro Nacional de Declamadores y Poetas de Chlnu, VersinLENA REZA GARCA e IGNACIO VERBEL VERGARA, en el municipio de Chinu (Crdoba)del 10 al 13 de Diciembre de 2010.

    Logros Mejor Grupo de Msica Folclrica, Mejor Bailarn de Danzas, Mejor Director en el VI

    Festival y Concurso de Bailes Folclricos Colombianos "Al Comps de Tominejos" enSesquil - Cundinamarca.

    Primer Puesto Categora Aficionado, Cuna de Acordeones - Villanueva. Virreina Nacional del Folclor Meryleidy Lorena Saade Meja Miembro del Grupo de Danzas

    Unimagdalena, en el Reinado Nacional del Folclor en Ibagu. Obra de Teatro Monlooos de la Vaoina en homena;e a la Mu;er Unimaodaiena 850

    21Elaborado por: Oficina Asesora de Planeacin

    Marzo 2011

  • EVALUACIN PLAN DE ACCIN 2010UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

    22Elaborado por: Oficina Asesora de Planeacin

    Marzo 2011

    PRESUPUESTOPROYECTO EJECUTADO RESULTADOS

    ($asistentes a dos funciones.

    IX Semana Cultural "Por el reencuentro con nuestras tradiciones" del 17 al 20 denoviembre.

    Creacin del Gruno de Cuerdas v del Grupo de Vientos en el rea culturalActividades Realizadas Dotacin de implementos deportivos para la disciplina de tenis de mesa del rea de

    deporte. Dotacin de (20) uniformes y (5) uniformes para hombre, para la participacin en

    competencias y presentaciones de la Universidad. Dotacin de implementos para las disciplinas deportivas adscritas a la Direccin de

    Bienestar Universitario. Participacin en los Juegos Regionales Universitarios ASCUNDeportes 2010, convocado

    por el Comit Deportivo Regional, en las ciudades de Santa Marta, Valledupar yCartagena del 6 al 28 de Mayo de 2010.

    Participacin de funcionarios en los Juegos Regionales Universitarios de Futbol,Funcionarios ASCUNDeportes 2010, en la ciudad de Barranquilla del 11 al 16 de Junio de2010.

    Participacin de docentes en el Torneo Regional de Futbol Docente Universitario, del 24 alConsolidacin del plan de desarrollo 143.081.174

    28 de Septiembre de 2010.deportivo Participacin en los XIX Juegos Nacionales Universitarios ASCUNDeportes 2010 para

    Estudiantes, en las ciudades de Bucaramanga y Barrancabermeja del 21 al 31 de Octubrede 2010.

    Participacin del equipo de futbol administrativo en los X Juegos Deportivos Nacionales deTrabajadores Oficiales, Docentes y Empleados, en la Universidad del Quindo en la ciudadde Armenia del 11 al 15 de Noviembre de 2010.

    Participacin del Equipo de Porrismo en el IX Campeonato Nacional y VI Latinoamericanode Cheer and Dance Colombia, en la ciudad Cartagena del 29 de octubre al 01 denoviembre de 2010.

    Participacin del equipo de funcionarios en el Torneo Nacional de Futbol AdministrativoUniversitario en Santa Agueda (Caldas), del 11 al 16 de Agosto de 2010.

    Logros 16 Medallas de Oro, 7 de Plata y 11 de Bronce, en las disciplinas: Tennis de Mesa,

    Taekondo Ftboi Baloncesto v.Atletismo en los Jueoos Roionales Universitarios ASCUN

    ~.

  • EVALUACIN PLAN DE ACCIN 2010UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

    PRESUPUESTOPROYECTO EJECUTADO RESULTADOS

    $en Santa Marta, Barranquilla, Valledupar, Cartagena.

    o 1 Medalla de Plata y 2 de Bronce en las disciplinas: Lanzamiento de Jabalina y AtletismoFemenino, en los Juegos Universitarios Nacionales ASCUN,en Bucaramanga.

    o Campeones en Ftbol, en los Juegos Deportivos Nacionales de Ftbol Funcionarios,Docentes y Contratistas ASCUNen Manizales.

    o Creacin de las disciolinas de: oorrismo oatinaie v natacin cada una con instructorActividades Realizadaso Organizacin de los eventos: da de la Secretaria, da del Profesor, y Encuentro

    Institucional de Estudiantes de primer semestre de 2010-1.o Desarrollo del Encuentro Institucional de Estudiantes de primer semestre, 2010-1 y 1I.o Desarrollo del Taller Clima Organlzacional para Empleados y Contratistas de la

    Universidad.o Desarrollo de Actividad Ldica para los Funcionarios e Hijos de los Mismos.o Elaboracin y entrega de 2.914 Agendas Institucionales para ser entregadas en eventos

    Implementacin del plan de desarrolloacadmicos de la Universidad del Magdalena.

    humano 197.004.923o Desarrollo del Acto de Reconocimiento a la Mujer Unimagdalena el 16 de Junio de 2010 y

    el Acto de Reconocimiento al Profesor el 17 de Junio de 2010.o Desarrollo del Encuentro Institucional de los Estudiantes de primer semestre del 2010-1I

    el da 23 de Noviembre de 2010.

    Logroso Encuentros de Estudiantes de 1er Semestre y Creacin de la Agenda Universitaria y

    entrega gratuita de esta a los estudiantes.o Implementacin de la prestacin del servicio de enfermera.o Amoliacin de la atencin en osicoorientacin a la iornada nocturna.

    23Elaborado por: Oficina Asesora de Planeacin

    Marzo 2011

  • EVALUACIN PLAN DE ACCIN 2010UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

    4. PERTINENCIA Y PROYECCIN SOCIALPresupuesto Ejecutado': $221.715.806

    Presupuesto Total":

    LOGROS DE LA ESTRATEGIA:

    4%

    29 proyectos ejecutados en el 2010, en reas de desarrollo humano, productivo y cultural.

    DESARROLLO PRODUCT1VO DESARROLLO CULlVRAL DESARROLLO HUMANO

    1Consolidado de la ejecucin presupuestal de los proyectos asociados a cada uno de los programas de la Estrategia contenida en el Plan.

    8 Relacin porcentual de la ejecucin presupuestal de la estrategia con relacin a la ejecucin total del Plan en la vigenCia ($ 5.408.782.123 millones de pesos)

    24Elaborado por: Oficina Asesora de Planeacin

    Marzo 2011

  • EVALUACIN PLAN DE ACCIN 2010UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

    Aumento del 129%, entre los aos 2008 y 2010, en los recursos gestionados y destinados a proyectos de extensin.

    51UOCDOO

    S 1A.ooo.ooo

    S 12-000.000

    UO.ccoDOO

    5 .000.000

    51.000.000

    U.ooo.ooo

    $:2.000.000

    ,."'"

    13.925.594

    "'''

    Cubrimiento y presencia regional.

    Co

    I

    25Elaborado por: Oficina Asesora de Planeacin

    Marzo 2011

  • EVALUACIN PLAN DE ACCIN 2010UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

    Consolidacin de aliados pblicos y privados.

    ALIADOS= "- CULTURALES--$7.711.225.000 $4.I50.41U15 $ LOJS.ooo.ooo $100..'51.000 $4&UJ6.6OlI S UU1LODO $162.914.500 , af.11 I P .- ,.- p:""""", _.- -_.- .t- ...- - ,~~..,,;; ,-...:.r-s 111..290.000 s IOUIS.JU $t1.87o.000 UUIU:ze S 81.145..0D0 U1At1O.ooo s 12-000.000

    .- --- -'"'

    p, S':OOrnt =- ~ -----SNAOO.ooo $40.000.000 S JUOllOOO $ 30.000.000 $24..GOO.ooo SIU1U54 Ateneo_.~-..---\!'J u::::::.. !!S1I..J1t.'" $IUIUS4 $lUJUS4 ,IU1US4 $11.21"'54 $11.535.175 S lUU.362-_._ ..-- --$12..254.000 S 12.000.000 S 11.054.000 St.OOll.ooCl s ..000.000 $1.228.571 '1.22&511

    OTOTAl. RECURSOS EXTERNOS:----- j --._-SU2U7I $5.22Un SU2U71 $1.221.571 '4.200.000 $2.100.000 $UU.ooCl $15.794.213.553

    26Elaborado por: Oficina Asesora de Planeacin

    Marzo 2011

  • EVALUACIN PLAN DE ACCIN 2010UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

    Aumento en la autogestin de recursos para la ejecucin de proyectos, lo que actualmente genera menor dependenciade los recursos institucionales.

    $ 16.000"e,g $ 14.000i

    $ 12.000

    $ 10.000

    $ 8.000

    $ 6.000

    $ 4.000

    $ 2.000

    $

    $ 401$ 646

    2005

    $ 4S9

    2006 2007

    $ 144 $ 30S

    2008 2009

    $ 18S

    $ 13.926

    -2lS

    2010

    ~.

    _RECURSOS INSTITUCIONALES _RECURSOS GESTIONAOOS

    27Elaborado por: Oficina Asesora de Planeacin

    Marzo 2011

  • 4.1. Desarrollo De Proyectos De ExtensinPresupuesto Ejecutado: $ 214.715.806

    EVALUACIN PLAN DE ACCIN 2010UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

    PRESUPUESTOPROYECTO EJECUTADO RESULTADOS

    ($)Actividades Realizadas

    Participacin de los conferencistas Abraham Magendzo y ngel Villarini lusino, en el IISimposio Internacional, Currculo y Desarrollo Humano, en el marco de la Ctedra Abierta"Rafael Celedn" los das 10, 11 Y 12 de octubre de 2010.

    Ctedra Abierta "Rafael Celedn"745.000

    ~

    o Ms de 2000 asistentes en el Foro "Regin Caribe Va" con la participacin de losinvitados: Eduardo Verano de la Rosa, Gobernador del Atlntico y CoordinadoresCampaa Consulta Caribe.

    Actividades Realizadas

    o Adecuacin e Implementacin del centro de produccin musical y de sonido en el centrocultural, Claustro "San luan de Nepomuceno"

    o lornada de Extensin en pro de los Damnificados de la comuna 5o Estudio de factibilidad para la construccin de estacin pisccolas.o Primer Encuentro de Experiencias Significativas de los Modelos de Educacin Flexible del

    Desarrollo productivo sostenible58.317.754 MEN.

    o lornada Integral de Extensin en el Corregimiento de Perico Aguaoo Capacitacin en la herramienta BPIMa los lideres y secretarios de los municipios de: El

    Reten y Fundacino Capacitacin en Planes de Gobierno y Marketing Poltico a los lideres y secretarios de los

    municipios de: Pueblo Viejo y Cinagao Capacitacin en Formulacin de Planes de Desarrollo a los lderes y secretarios del

    municipio de Zona Bananera

    28Elaborado por: Oficina Asesora de Planeacin

    Marzo 2011

  • EVALUACIN PLAN DE ACCIN 2010UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

    PRESUPUESTOPROYECTO EJECUTADO RESULTADOS

    ($) Entrega de regalos recolectado por el personal y proveedores de la Vicerrectora de

    Extensin al Colegio INEM Simn Bolvar sede las Malvinas Socializacin de todas las actividades de los proyectos productivos de Ecopetrol Participacin en el Simposio Internacional de Pedagoga Currculo y Didctica Adecuacin e implementacin del centro de produccin musical y de sonido en el centro

    cultural claustro "San Juan Nepomuceno" Construccin del portafolio de servicios y la pgina web de la Casa Museo Mdulo la escritura pblica del Diplomado en Derecho Notarial y Registral Acompaamiento en el Procesode Construccin de Responsabilidad Social, Ambiental

    Universitaria Propuesta para el mejoramiento de las condiciones laborales y formalizacin empresarial

    de los propietarios o arrendatarios de los locales comerciales informales de CinagaMagdalena.

    Ms de 8 proyectos estratgicos realizados en articulacin con el Departamento delMagdalena y con una suma superior a 1300 millones de pesos apalancados.

    Ms de 4 proyectos estratgicos realizados en articulacin con el Distrito de Santa Martay con una suma superior a los 3900 millones de pesos de recursos apalancados.

    Las alianzas con entidades nacionales e internacionales han permitido fortalecer laproyeccin social de la Universidad, contando hoy con 44 aliados estratgicos.

    27 proyectos ejecutados en el rea de desarrollo productivo con financiacin externa. Caracterizacin de 1.450 personas en situacin de discapacidad, levantamiento del mapa

    de riesgos de sustancias txicas y capacitacin de 85 personas en Deteccin Temprana yAtencin Bsica a nios con capacidades diferentes.

    Acompaamiento a 19 Instituciones Educativas de la subregin Norte del Departamentodel Magdalena en procesos de la calidad de la educacin.

    Capacitacin de 123 alumnos y 83 padres de familia de la Institucin Educativa EscuelaNormal Superior Mara Auxiliadora en Tecnologas de Informacin.

    29Elaborado por: Oficina Asesora de Planeacin

    Marzo 2011

  • ~.

    EVALUACIN PLAN DE ACCIN 2010UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

    PRESUPUESTOPROYECTO EJECUTADO RESULTADOS

    ($o Capacitacin de 60 estudiantes de la comuna uno en Resolucinde Conflictos.o Capacitacin en Gerencia para el Desarrollo Local a 265 lderes de los municipios de

    Usiacur, Baranoa, Luruaco, Sabalarga, Galapa y Barranquilla. En la actualidad 80 lderesdel municipio de Cinaga, desarrollan estos cursos.

    o Caracterizacin de 966 propietarios y arrendatarios de los locales comerciales microestablecimientos informales localizados en el mercado pblico del Distrito de SantaMarta.

    o Capacitacin a 30 periodistas de Sincelejo en Legislacinen los Medios de Comunicacin.o Capacitacin en Derecho Notarial y Registral 60 Notarios de los Departamentos de

    Magdalena, Cesar, Atlntico, La Guajira, Bolvar y Sucre.o Graduacin de 56 jvenes bachilleres de paz y capacitacin de 20 tutores en la estrategia

    Pazcomo Innovacin Pedaggicade la ciudad de Santa Marta. En la actualidad, seencuentran en proceso de capacitacin 100 jvenes y adultos del municipio de Fundacin.

    o Atencin de ms de 1.000 personas en los consultorios jurdicos de Santa Marta yFundacin durante los aos 2008 y 2009.

    o Atencin de 2732 nios, nias y adolescentes durante el 2008, mediante el proyectoCrculos de Aprendizaje, en Santa Marta, Cinaga, Barranquilla, Soledad, Riohacha,Valledupar, y Cartagena.

    o 80 docentes de las Instituciones Pblicasde la Subregin Sur del Departamento delMagdalena preinscritos en el Diplomado Gestin Directiva.

    o Acciones de promocin de salud ocupacional a 1714 pescadores informales de losmunicipios de Puerto Colombia, Juan de Acosta, Tubar, Sabana larga, Manat, Luruaco,Ponedera, Repeln, Sun y Santa Luca.

    o Visita de acercamiento etnogrfico en los municipios de Becerril, La lagua de Ibirico y ElPaso.

    o EvaluaCin de condiciones de infraestructura y de impacto ambiental del proceso dedegello de los mataderos en operacin del Departamento del Magdalena.

    o Caracterizacin de 448 vendedores informales de la calle 17 dei municipio de Cinaga.o Caracterizacin de 42 establecimientos estacionarios formales y 322 vendedores

    30Elaborado por: Oficina Asesora de Planeacin

    Marzo 2011

  • EVALUACIN PLAN DE ACCIN 2010UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

    PRESUPUESTOPROYECTO EJECUTADO RESULTADOS

    ($)informales ubicados en los alrededores del Mercado Pblico de Cinaga.

    Escolarizacin y atencin integral a 320 Nios, Nias y Adolescentes en situacin dedesplazamiento y vulnerabilidad de Sincelejo y Cartagena.

    Caracterizacin socioeconmica a 500 familias del municipio de Salamina y 168 de ElPin pertenecientes a la poblacin desplazada.

    Formulacin del Plan de Atencin Integral nico para la poblacin desplazada de losmunicipios de El Pin y Salamina.

    Capacitaciones sobre el fenmeno de las drogas a docentes y estudiantes de laUniversidad.

    Interventora para la actualizacin y complementacin de los estudios y diseos de la viacomprendida entre Sitio Nuevo - Remolino y Guimaro.

    Caracterizacin de 16.540 personas en situacin de discapacidad en el Distrito de SantaMarta.

    Organizacin del seminario de responsabilidad social empresarial con cerca de 90personas representantes de las distintas organizaciones que operan proyectos deEcopetrol S.A. en la Regin Caribe.

    Diseo y formulacin de proyectos para el montaje de 4 plantas de procesamiento decrnicos, frutas y verduras en municipios de la Subregin Sur y Norte del Departamentodel Magdalena.

    Actividades Realizadas

    Desarrollo culturai70.653.052

    Adquisicin de (porttil, impresora, 2 Cmaras Fotogrficas, Cmara de Video, DVD,Scanner, Video Beam, Router, AA mini split, 2 Televisores LCD de 32")para el Sistema deMuseosy el centro cultural

    "Encuentro Departamental de Ciencia y Tecnologa Infantil y Juvenil Participacin en el VIII Seminario Taller de la Red de PequeosMuseos Interactivos

    Lillput Desarrollo de la Tertulia "Poesay Acordeones Homenaje a Rafael Escalona" Impresin de 5000 ejemplares de la agenda cultural

    31Elaborado por: Oficina Asesora de Planeacin

    . Marzo 2011

  • ~.

    EVALUACIN PLAN DE ACCIN 2010UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

    PRESUPUESTOPROYECTO EJECUTADO RESULTADOS

    $ Participacin Jornada de Trabajo Convocada por el Ministerio de Cultura Stand Up Comedy "Todo Nio con su Boleta" del comediante Alejandro Riao Participacin en el I Encuentro Nacional LASO Reunin del Comit Directivo del 42 Saln Nacional de Artistas Ministerio de Cultura Taller de Formacin Teatral de los participantes del Proyecto Santa Marta "Ciudad Museos

    de Cielos Abiertos" Participacin de danzas, tambora y msica folclricas en el Reinado Nacional del Folclor Impresin de 6.000 ejemplares programacin Cultural Participacin en el Taller Frum Play Implementacin del plan de trabajo y gestin de recursos para sostenibilidad de la Casa

    Museo Lanzamiento de la pgina Web del Sistema de Museos Participacin en: VII Simposio Estudiantil Bolivariano, I Encuentro Nacional de Patrimonio

    Cultural, Seminario Internacional sobre "Educacin de Museos" Diplomado en Resolucin de Conflictos para las Instituciones Educativas Desarrollo de la III Semana Nacional de la Ciencia, Tecnologla e Innovacin Organizacin del" Taller de Historia y Literatura: las Bananeras como Punto de Partida" Presentacin teatral en el marco de la celebracin del dla internacional de la Mujer

    Unimagdalena Propuesta para la conformacin de la escuela de formacin en artes para apoyar las

    instituciones educativas de la subregin norte del magdalena Promocin y consolidacin de los Clubes de Ciencia que lidera el Museo Interactivo de la

    Ciencia y el Juego.

    Lanzamiento Nacional de la Exposicin de afiches del Bicentenario "1810 Bicentenario2010" con la presencia de la Ex Ministra de Cultura, Paula Marcela Moreno.

    Tertulia Vallenata Poesla y Acordeones: Homenaje a Escalona. Primer Festival de las Artes y la Cultura, organizado por las entidades del Comit de

    32Elaborado por: Oficina Asesora de Planeacin

    Marzo 2011

  • EVALUACIN PLAN DE ACCIN 2010UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

    PRESUPUESTOPROYECTO EJECUTADO RESULTADOS

    $Organizacin Local del Bicentenario entre las que est la Universidad.

    o Se cuenta actualmente con 9 aliados culturales con los que se realizan proyectosestratgicos en convenio.

    o 2 proyectos ejecutados en el rea de desarrollo cultural con financiacin externa.o Capacitacin en emprendimiento y planes de negocio a 32 personas pertenecientes a 16

    grupos artsticos y musicales.o 850 asistentes a dos funciones de la Obra de Teatro Monlogos de la Vagina.

    Convenio Canal Regional de Televisin del Logro85.000.000

    Caribe "Telecaribe"o Ingreso a TELECARIBEcon un aporte Institucional como socio del canal Regional.

    4.2. Posicionamientode los EgresadosPresupuesto Ejecutado: $ 7.000.000

    PRESUPUESTOPROYECTO EJECUTADO RESULTADOS

    ($Actividades Realizadas

    Desarrollo de Egresados

    ~.

    7.000.000Organizacin, captura, digitacin y tabulacin de las encuestas de seguimiento a graduadosen los momentos, uno (1), tres (3), y cinco (5), del observatorio laboral para la educacin -Ministerio de Educacin Nacional y la Universidad del Magdalena.

    33Elaborado por: Oficina Asesora de Planeacin

    Marzo 2011

  • Presupuesto Ejecutado":Presupuesto TotallO:

    EVALUACIN PLAN DEACCIN 2010UNIVERSIDAD DELMAGDALENA

    5. TRANSFORMACIN ORGANIZACIONAL AL SERVICIO DE LOS PROPSITOS MISIONALES$ 955.535.00618%

    5.1. Fortalecimiento Del Modelo De Gestin ParticiDativaPresupuesto Ejecutado: $ 653.779.059

    PRESUPUESTOPROYECTO EJECUTADO RESULTADOS

    ($)Actividades Realizadas

    Construccin participativa del Plan deDesarrollo 2010 - 2019 452.344.746

    Asesora en la elaboracin del plan estratgico de desarrollo de la Universidad delMagdalena 2010-2019;

    Encuentros de docentes para vincularlos al proyecto del Pian de Desarrollo Institucional2010-2019

    Evento I "Preparacin, Focalizacin y Diagnostico Estratgico" del plan de desarrolloinstitucional del 12 al 13 de agosto de 2010

    Evento 1I del Pian de Desarrollo 2010-2019, los das 29 y 30 de Septiembre de 2010 Jornadas de trabajo en el marco del Plan de Desarrollo Unimagdalena 2010-2019 Definicin del Plan de Trabajo y Calendario segn Propuesta Metodolgica Reunin equipo directivo y asesores para la definicin de temas estratgicos del Plan.

    Diagnstico Institucional por rea funcional DOFAgeneralizada de la Universidad

    11 Consolidado de la ejecucin presupuestal de los proyectos asociados a cada uno de los programas de la Estrategia contenida en el Plan.

    10 Relacin porcentual de la ejecucin presupuesta1 de la estrategia con relacin a la ejecucin total del Plan en la vigencia ($ 5.408.782.123 mtllones de pesos)

    34Elaborado por: Oficina Asesora de Planeacin

    Marzo 2011

  • EVALUACIN PLAN DE ACCIN 2010UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

    PRESUPUESTOPROYECTO EJECUTADO RESULTADOS

    ($) Herramientas de control y seguimiento para la ejecucin del Plan Vinculacin de la comunidad universitaria al proceso de construccin participativa con

    ms de 600 de sus actores.

    Actividades Realizadas

    Prestacin del servicio de Auditora de Renovacin del Certificado ICONTECdel Sistemade Gestin Integral de Calidad bajo la Norma ISO-9001-200B

    Auditora de renovacin de certificado ISO-9001:200B realizada por los funcionarios deIcontec del 23 al 27 de marzo de 2010

    Participacin en la Asamblea General de Afiliados a Icontec en la ciudad de Bogot losdas 6 y 7 de abril de 2010

    Participacin de Eira Rosario Madera en el Il Congreso Mundial de la Calidad, en la ciudadde Bogot los das B, 9 Y 10 de junio de 2010

    Consolidacin del sistema de gestin Participacin de Eira Madera Reyes y Emperatriz Zapata en el Foro Internacional "LaSostenibilidad de las Organizaciones Basadas en Procesos Eficientes, Un Enfoque para la

    integrado 16.771.1BOContinuidad de los Negocios" en la ciudad de Cartagena los das 01, 02 Y 03 deseptiembre de 2010

    Participacin de Eira Madera Reyes en la XLVI Asamblea General de Afiliados a Icontec,en la ciudad de Bogot el da 02 de agosto de 2010

    Servicio de Auditora complementaria de seguimiento el da 20 de septiembre de 2010 Capacitacin de Actualizacin de GP1000 ofrecida por el MEN Taller de Redaccin de no Conformidades para el Personal Encargado de las Auditoras

    Internas

    !"QgrQl;

    Renovacin de la Certificacin ISO 9001:200B a 22 procesos acadmicos y3S

    Elaborado por: Oficina Asesora de PlaneacinMarzo 2011

  • EVALUACIN PLAN DE ACCIN 2010UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

    PRESUPUESTOPROYECTO EJECUTADO RESULTADOS

    ($administrativos.

    Certificacin NTCGPI00:2009 a 22 procesos, 239 procedimientos, Administracin delRiesgo, Modelo Estndar de Control Interno MECI.

    Articulacin de los sistemas de Acreditacin, Gestin Integral de Calidad y PlaneacinEstratgica.

    Actividades Realizadas

    Socializacin del Informe de Gestin "24 meses por la Acreditacin" el da 29 deNoviembre de 2010 a la Comunidad.

    Mejoramiento del sistema de planeacin ygestin institucional 22.330.000

    A travs de los diferentes encuentros: Docentes de Planta, Docentes Catedrticos,Estudiantes y Comunidad en general se ha permitido retroalimentar a los actores de losresultados y avances de la Institucin durante los ltimos 2 aos.

    Actividades Realizadas

    Diseo de nueva estructura orgnica yplanta de cargos

    ~.

    162.333.133

    Asesora tcnica y Jurdica en la Implementacin Administrativa y Operativa del Proyectode Diseo de Nueva Estructura Orgnica y Plantas de cargo - Fase II

    Jornadas de trabajo con el equipo directivo y los Asesores para asesor tcnica yjurdicamente en la implementacin administrativa y operativa del proyecto del diseo dela nueva estructura orgnica y planta de cargos.

    Propuesta de:./ Cadena de Valor./ Mapa de Procesos./ Estatuto General

    36Elaborado por: Oficina Asesora de Planeacin

    Marzo 2011

  • EVALUACIN PLAN DE ACCIN 2010UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

    PRESUPUESTOPROYECTO EJECUTADO RESULTADOS

    ($)./ Planta de Cargos./ Estructura Organizacional

    5.2. Ampliacin Y Modernizacin De Infraestructura Administrativa Y De Soporte GeneralPresupuesto Ejecutado: $ 244.978.568

    PRESUPUESTOPROYECTO EJECUTADO RESULTADOS

    ($)Actividades Realizadas

    Obras menores de infraestructura

    140.713.563

    Adecuacin del saln de dibujo ubicado en el segundo piso del Bloque VIIIAdecuacin del Consultorio JurdicoElaboracin del Estudio y localizacin del sistema de alcantarilladoDotacin de mobiliario para el Consultorio JurdicoAdecuacin del Centro de Desarrollo Acucola y PesqueroAdecuacin de la oficina de TesoreraAdecuacin de la Clnica Odontolgica fase JICompra e instalacin de mobiliario de la Oficina de TesoreraCompra e instalacin de (105) lmparas 2*32 balastro multivoltajeConexin del alcantarillado del sistema de desague de los baos de la BibliotecaAdecuacin de las oficinas de Relaciones Internacionales, Prcticas Profesionales,Comunicaciones y Postgrados, en el Bloque VIIIInstalacin de un Sistema de Riego en las zonas verdes de la InstitucinInstalacin del Sistema de Riego en la Granja experimental

    37Elaborado por: Oficina Asesora de Planeacin

    Marzo 2011

  • EVALUACIN PLAN DE ACCIN 2010UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

    PRESUPUESTOPROYECTO EJECUTADO RESULTADOS

    $ Construccin de andenes en los linderos de la Biblioteca .

    ~Mejoramiento de las condiciones de los puestos de trabajo del personal administrativo ydocente.

    Actividades Realizadas

    Adecuacin y dotacin del JI piso del Adecuaciones y mantenimientos requeridos para el funcionamiento de los salones del Bloque

    bloque VIII 22.767.029 VIII.

    LogrosMejoramiento de las condiciones de los salones de clase utilizados en el Bloque

    Actividades Realizadas

    Adecuacin de la zona deportivaAdecuacin de la zona deportiva y el

    41.647.976 Adecuacin del Hemiciclo 'Helado de Lechehemiciclo

    LogrosMejoramiento de las condiciones fsicas (sistemas hidrosanitarios, iluminacin, seguridad,entre otros) para el funcionamiento de los servicios que se encontraban inhabilitados.

    Actividades Realizadas

    Reubicacin de mobiliario y divisiones modulares para las oficinas administrativas:Traslado de oficinas al bloque VIII 4.850.000 Tesorera, Nuevas Tecnologias, Oficina de Abogados, Direccin del Claustro San Juan

    Nepomuceno, Rectora, Infraestructura, Servicios Generales y Estampiila.

    Logros Mejoramiento de las condiciones de los puestos de trabajo del personal administrativo

    38Elaborado por: Oficina Asesora de Planeacin

    Marzo 2011

  • EVALUACIN PLAN DE ACCIN 2010UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

    PRESUPUESTOPROYECTO EJECUTADO RESULTADOS

    ($)Actividades Realizadas

    Redlmensionamiento de la InfraestructuraFsica

    35.000.000 Asesora tcnica especializada para el redimensionamiento de la infraestructura fsica.

    Logros Diagnstico general de la infraestructura fsica universitaria como insumo para la

    elaboracin del Plan Maestro de Infraestructura.

    5.3. Gestin Logstica del Plan de AccinPresupuesto Ejecutado: $ 56.777.378

    PRESUPUESTOPROYECTO EJECUTADO RESULTADOS

    ($)

    Tiquetes areos 29.835.640Suministro de tlquetes areos requeridos para funcionarios administrativos y personalcontratista de la Universidad del Magdalena.

    Impresos y Publicaciones 26.941. 738Servicios de impresin, diseo, y trabajos tipogrficos relacionados con la promocin ydivulgacin acadmica, impresos y publicaciones, y proyectos del plan de accin.

    39Elaborado por: Oficina Asesora de Planeacin

    Marzo 2011

  • EVALUACIN PLAN DE ACCIN 2010UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

    6. INNOVACIN Y CONSOLIDACIN DE SERVICIOS DE TECNOLOGA DE INFORMACIN YCOMUNICACIN -TIC-Presupuesto Ejecutado":Presupuesto Total12:

    6.1. Infraestructura y ConectividadPresupuesto Ejecutado:

    $ 160.006.2733%

    $ 160.006.273

    PRESUPUESTOPROYECTO EJECUTADO RESULTADOS

    ($)Actividades Realiz~

    Montaje y operacin del sistema deinformacin administrativo y financiero

    147.174.327

    Servicios de identificacin estndar para documentos, GSl Colombia asigna todas lasidentificaciones que ste requiera con base en las normas tcnicas del estndar GSl

    Adquisicin de dos (2) servidores Power Edge R610, una unidad de backup PowerVault124T y seis discos duros SCSI para la implementacin del sistema de informacinfinanciero SINAPV6

    Compra de dos (2) unidades Oracle, database standard edition sw por procesador 1 ao,dos (2) unidades soporte Oracle database estndar edtion one sw, licenciamiento soporteprocesador 1 ao, medio de instalacin Oracle cd packs

    Adquisicin de una UPSde 10 KVmarca APCSMARTUPSRT 10000 XLT - 2TF3; bancode bateras para UPSpara una autonoma de 4 horas - carga completa

    Contratacin de soporte para las bases de datos Oracle.

    Looros

    11 Consolidado de la ejecucin presupuestal de los proyectos asoCiados a cada uno de los programas de la Estrategia contenida en el Plan.

    u l2 Relacin porcentual de la ejecucin presupuestal de la estrategia con relacin a la ejecucin total del Plan en la vigencia ($ 5.408.782.123 millones de pesos)

    40Elaborado por: Oficina Asesora de Planeacin

    Marzo 2011

    ~.

  • EVALUACIN PLAN DE ACCIN 2010UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

    PRESUPUESTOPROYECTO EJECUTADO RESULTADOS

    ($) Mejorar la confiabilldad y oportunidad de la informacin financiera y administrativa de la

    Institucin Mejorar ias condiciones para realizar anlisis financieros y administrativos de la

    Institucin

    Actividades Realizadas

    Ampliacin de redes de voz, datos y 12.831.946 Cableado estructurado de voz y datos para las oficinas del primer piso del Bloque VIII .electricidad

    Logros Incremento del 100% en la Cobertura del Red Inalmbrico .

    FIN DE DOCUMENTO

    41Elaborado por: Oficina Asesora de Planeacin

    Marzo 2011

  • 000000010000000200000003000000040000000500000006000000070000000800000009000000100000001100000012000000130000001400000015000000160000001700000018000000190000002000000021000000220000002300000024000000250000002600000027000000280000002900000030000000310000003200000033000000340000003500000036000000370000003800000039000000400000004100000042