Proyecto 1

15
Universidad La Salle Proyecto 1: “Aprendiendo sobre las TICs” Curso de Computación aplicada a los Negocios Profesor Allan Ulate Maribel Chacón Enero 2014

Transcript of Proyecto 1

Page 1: Proyecto 1

Universidad La Salle

Proyecto 1: “Aprendiendo sobre las TICs”

Curso de Computación aplicada a los Negocios

Profesor Allan Ulate

Maribel Chacón

Enero 2014

Page 2: Proyecto 1

Concepto de TICs

• Las tecnologías de la información y comunicación, son herramientas de la computación o medios tecnológicos, que facilitan las relaciones sociales, comerciales y empresariales, en el desarrollo de sus actividades, en una forma más dinámica, sencilla y poderosa, a partir de los años 90.

Page 3: Proyecto 1

Introducción

• Esta investigación nos ayudará a incursionar en el mundo de la información y comunicaciones (TICs) como clave del desarrollo, que ha facilitado el crecimiento económico.

• En su contenido veremos el concepto de TICs, ventajas y desventajas; así como los usos que se le han dado a nivel empresarial y social, a través del mundo.

Page 4: Proyecto 1

Diferentes aplicaciones de las TICs

• Las TICs han sido utilizadas en la sociedad en diferentes campos, desarrollando el comercio, la banca, la educación entre otras; a continuación conoceremos más a fondo algunas de estas herramientas.

Page 5: Proyecto 1

e-commerse

• El e-commerse, conocido como comercio electrónico, está transformando los negocios y las industrias. Las empresas grandes, medianas y pequeñas tienen sitios web que interactúan con los clientes.

Page 6: Proyecto 1

e-commerse

• Esta herramienta es importante en el mundo de los negocios, para las áreas de finanzas y contabilidad, también para el área de recursos humanos, donde por este medio puede encontrar los mejores empleados.

Page 7: Proyecto 1

e-commerse

• En las áreas de producción, contando con diversidad de mercados de intercambio en las redes industriales y creando así mayores niveles de ventas y marketing ofreciendo sus productos y servicios digitales.

Page 8: Proyecto 1

e-commerse

• Y en el área de informática diseñando y dando mantenimiento a los sitios web de comercio electrónico.

Page 9: Proyecto 1

e-Banking

• La llamada banca electrónica o e-banking, es la que se puede accesar mediante internet, por medios electrónicos.

• Ha creado cambios estructurales debido al desarrollo tan eficaz de la tecnología, que favorece tanto a la banca como al cliente, el cual puede realizar sus transacciones desde su carro, casa u oficina.

Page 10: Proyecto 1

e-Banking

• Existen programas de encriptación de datos que garantizan sistemas de seguridad a sus clientes.

• Para el negocio internacional, va a ser una gran ventaja, ya que podrán hacer sus transacciones en una forma simple y rápida, ahorrando tiempo y dinero, al no tener que visitar entidades bancarias físicamente.

Page 11: Proyecto 1

e-Banking

• Podemos encontrar también algunas desventajas en este sistema:

– Se necesita de algún conocimiento de parte de los usuarios para implementarlos.

– Se debe contar con internet para realizar las gestiones.

– Se debe contar con computadora y alguna aplicación para realizar trámites bancarios virtuales.

Page 12: Proyecto 1

Aspectos positivos de las TICs

• Crea competencias organizativas en las empresas, innovando modelos de negocios.

• Favorece el mercadeo y ventas de productos a través de internet.

• Facilita la información, en las áreas de educación y salud.

• Ofrece nuevas formas de trabajo.

• Se comparte y disfruta de música por la red, correo electrónico, se escribe en los blogs entre otras actividades positivas.

Page 13: Proyecto 1

Aspectos negativos de las TICs

• Ya no son necesarias las personas en forma física, en los puestos de trabajo.

• Al realizar las actividades por medio de la internet, las personas tienden a aislarse.

• Existe menos privacidad.

• Tiende a darse una diferencia muy marcada entre los individuos computarizados y las personas humildes de zonas rurales o que no cuentan con estos medios.

Page 14: Proyecto 1

Conclusiones

• Con este trabajo me doy cuenta del rápido avance y desarrollo que han tenido las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TICs) en el medio social y empresarial y que facilitan las transacciones, dando como resultado un gran ahorro en tiempo y dinero.

• Es importante saber que podemos contar con tanta facilidad en el área empresarial, que favorece nuestros negocios y aprendizaje en general.

• Debemos de aprovechar estas herramientas para facilitar nuestro vivir, y tener cuidado de no abusar, desviando así el sentido práctico e innovador de estas herramientas, utilizándolas en actividades de distracción únicamente.

• Y por último considero que es un trabajo que nos ayuda a realizar mejores presentaciones en nuestras carreras universitarias, así como en el campo laboral.

Page 15: Proyecto 1

Fuentes bibliográficas

• Hacia la Sociedad de la Información y el Conocimiento en Costa Rica, 2007. Banca en

Costa Rica, http://www.gobiernofacil.go.cr/e-gob/gobiernodigital/informes/prosic2007/cap10.pdf

• Laudon, Kenneth y Laudon, Jane 2008. Administración de la empresa digital, Comercio electrónico. México, Editorial Pearson Educacion.

• Revista Moneda Unica, Revista Económica de Negocio Internacional. La Banca Electrónica en el Negocio Internacional, Madrid 2010 http://revista.monedaunica.net/jornadas-y-conferencias/details/23-la-banca-electronica-en-el-negocio-internacional.html

• Revista e-How, La Historia de la Banca Electrónica, http://www.ehowenespanol.com/historia-banca-electronica-sobre_461008/

• Tecnologías de Información y las Comunicación, http://www.monografias.com/trabajos37/tecnologias-comunicacion/tecnologias-comunicacion.shtml#queson

• Tecnologías de la Información y Comunicaciones, TICS en América Latina, Ginebra 2003 http://www.tics.org.ar/home/index.php/noticias-destacadas-2/157-definicion-de-tics

• Universidad Nacional del Litoral, Emprendedores UNL, http://www.unl.edu.ar/emprendedores/?p=4776