Proyecto

15

Click here to load reader

Transcript of Proyecto

Page 1: Proyecto

PROYECTO DE INVESTIGACION

POR

VELKY ALEJANDRA CARABALLOJULIANA GUERRA MARTINEZ

Page 2: Proyecto

dd

Desnutricion en el municipio de chigorodo

DESNUTRICION EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS DEL

BARRIO EL BOSQUE MUNICIPIO DE CHIGORODO

Page 3: Proyecto

NUTRICION

ES EL EQUILIBRIO ENTRE LO CONSUMIDO O INGERIDO POR EL SER HUMANO Y LO REQUERIDO POR EL ORGANISMO

Page 4: Proyecto

SEGURIDAD ALIMENTARIA

ES EL ACCESO SEGURO Y PERMANENTE DE LOS HOGARES, A ALIMENTOS SUFICIENTES EN CANTIDAD Y CALIDAD PARA UNA VIDA SANA Y ACTIVA

Page 5: Proyecto

DESNUTRICIÓN INFANTIL

LOS ESTRAGOS DE ESTA SON MUY LAMENTADOS YA QUE EL IMPACTO LO SUFRE EL CEREBRO DEL NIÑO. ESTE DAÑO TAMBIÉN AFECTA A LA SOCIEDAD PORQUE LA RIQUEZA DE UN PAÍS RESIDE EN SU CAPITAL HUMANO

Page 6: Proyecto

ES ESTAR ATENTOS A OBSERVAR LA NUTRICIÓN PARA TOMAR DECISIONES QUE CONDUZCAN AL MEJORAMIENTO DEL ESTADO NUTRICIONAL DE UNA POBLACIÓN

VIGILANCIA NUTRICIONAL

Page 7: Proyecto

INTRODUCCION

EN EL BARRIO EL BOSQUE MUNICIPIO DE CHIGORODÓ A TRAVÉS DE CIERTAS INVESTIGACIONES SE HA ENCONTRADO QUE ALGUNAS DE LAS CAUSAS DE DESNUTRICIÓN EN LOS NIÑOS SON PORQUE LAS FAMILIAS CARECEN DE UN EMPLEO, SON MADRES ADOLESCENTES, CABEZAS DE HOGAR, EMBARAZOS NO DESEADOS, ABANDONO DE NIÑOS, FALTA DE ALIMENTOS, DESINTEGRACIÓN DEL NÚCLEO FAMILIAR

Page 8: Proyecto

JUSTIFICACION

EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA DESNUTRICIÓN MUNICIPIO DE CHIGORODÓ BARRIO EL BOSQUE, BUSCA CONTRIBUIR DE MANERA EFECTIVA A LA DISMINUCIÓN DE LA INSEGURIDAD ALIMENTARIA DE SU POBLACIÓN. DE ESTA MANERA ESPERAMOS, EN PRIMERA INSTANCIA DISMINUIR EN UN 30% LAS CIFRAS DE DESNUTRICIÓN EN LOS MENORES DE 5 AÑOS Y SUS FAMILIAS QUE HOY PRESENTAN ALGÚN GRADO DE DESNUTRICIÓN.

Page 9: Proyecto

OBJETIVO GENERAL

DISEÑAR E IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS QUE PERMITAN IDENTIFICAR LAS PRINCIPALES CAUSAS DE DESNUTRICIÓN EN LOS NIÑOS MENORES DE CINCO AÑOS DEL BARRIO EL BOSQUE DEL MUNICIPIO DE CHIGORODÓ, LOGRANDO CON ESTO AL BUEN DESARROLLO Y CRECIMIENTO INTEGRAL DE LA PRIMERA INFANCIA

Page 10: Proyecto

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

•DESARROLLAR ALTERNATIVAS COMUNITARIAS DE COMPLEMENTACIÓN ALIMENTARIA DENTRO DEL PLAN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL.

•DESARROLLAR UN SISTEMA DE VIGILANCIA NUTRICIONAL DE LA POBLACIÓN, INCLUYENDO LOS COMPONENTES DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y ESTADO NUTRICIONAL

Page 11: Proyecto

•DESARROLLAR ALTERNATIVAS COMUNITARIAS DE COMPLEMENTACIÓN ALIMENTARIA DENTRO DEL PLAN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL.

•PROPONER, DESARROLLAR, APLICAR Y EVALUAR METODOLOGÍAS DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN EN EL CAMPO DE LA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLE EN DONDE PARTICIPEN TODA LA POBLACIÓN EN GENERAL SIN IMPORTAR LA EDAD Y GENERO, Y LÍDERES COMUNITARIOS COMO LOS COMITÉS DE SALUD, MADRES COMUNITARIAS, MADRES FAMI 

Page 12: Proyecto

•PROMOVER EL MEJORAMIENTO DEL ACCESO Y EL INCREMENTO DE LA OFERTA DE LOS SERVICIOS, DETECCIÓN TEMPRANA, PROTECCIÓN ESPECÍFICA Y ATENCIÓN EN SALUD INFANTIL A LOS MENORES DE 5 AÑOS EN ALTO RIESGO Y SUS FAMILIAS

•PRODUCCIÓN, DISPONIBILIDAD Y ACCESO LOCAL DE ALIMENTOS.

Page 13: Proyecto

LIMITACIONESPoca disponibilidad de las familias afectadas por la problemática a aportar testimonios sobre dicha enfermedad, además el poco suministro de leche materna durante los primeros meses de vida.

Falta de promoción y prevención de los encargados de la salud, sobre el Riesgo que corre un niño en estado de desnutrición

Page 14: Proyecto

Mala distribución de los recursos destinados para el área de la salud en el municipio de Chigorodó, específicamente con la población afectada por los estragos de la mala nutrición Carencia de centros de rehabilitación nutricional ya que el que existe no abastece toda la población, debido al espacio reducido.

Page 15: Proyecto

LA DESNUTRICION UN ESTADO INADECUADO