Proyecto

11
Planificador de proyectos 1. DATOS DEL MAESTRO 1.1 Nombre y apellido del maestro Blondineth Gallego Marin 1.2 Correo electrónico [email protected] 1.3 Nombre de la Institución Educativa Iném-Cali 1.4 Dirección de la institución educativa Cra 5 nte 61n-126 1.5 Ciudad Cali 1.6 Reseña del Contexto Comuna 5. Normalista-- Profesional 1.7 Georeferencia Planificador de Proyectos by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License ..

description

educaion

Transcript of Proyecto

Page 1: Proyecto

Planificador de proyectos

1. DATOS DEL MAESTRO

1.1 Nombre y apellido del maestro

Blondineth Gallego Marin

1.2 Correo electrónico

[email protected]

1.3 Nombre de la Institución Educativa

Iném-Cali

1.4 Dirección de la institución educativa

Cra 5 nte 61n-126

1.5 Ciudad

Cali

1.6 Reseña del Contexto

Comuna 5. Normalista-- Profesional

1.7 Georeferencia

Planificador de Proyectos by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License..

Page 2: Proyecto

2. FORMULACIÓN DEL PROYECTO

2.1 Nombre del proyecto

Expresando sentimientos con mis manitos creativas

2.2 Resumen del proyecto

Con este proyecto se pretende que los alumnos de primer grado (1°), puedan crear y desarrollar actividades que les permitan, hacer y desarrollar habilidades para la vida encaminando su productividad a un mejoramiento de vida y aplicando las nuevas tecnologías digitales como herramientas básicas

2.3 Áreas intervenidas con el proyecto

Área de artísticas con transversalidad en todas las demás áreas

2.4 Nivel y grados intervenidos con el proyecto

Grado primero (1°) básica primaria

2.5 Tiempo necesario aproximado

Este proyecto se desarrollara en un tiempo estimado de ocho (8) horas distribuidas en dos horas semanales.

3. PLANIFICACIÓN CURRICULAR

3.1 Estándares de Competencias

Estándares propios del área Estándares de competencias misionales (Medioambiente, competencias ciudadanas, competencias laborales, educación para la sexualidad, otros…)

- Comprendo que el uso de la herramientas digitales son importantes para desarrollar actividades actividades del proyecto

- Desarrollo actividades y soluciono problemas con

- Manifiesto valores y actitudes entendidas que involucran conocimiento digitales

- Reproduzco conocimientos y componentes afectivo cuando desarrollo mi proyecto

- Desarrollo diferentes actividades dentro del mi proyecto que permitan conservar el medio ambiente

- Reconozco que existen muchas formas de vivir y experimentar el respeto y valoro a los demás.

Planificador de Proyectos by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License..

Page 3: Proyecto

ayudas TIC

1.2. Contenidos curriculares abordados

Analice los contenidos de acuerdo a las necesidades de sus estudiantes y los objetivos de su proyecto, analice su pregunta orientadora, el tema y los contenidos para una articulación efectivaCOGNITIVOS PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

Saberes previos para reconocer e identificar un computador y todo lo que conlleva a nuevas tecnologías digitales

Construir paso a paso siguiendo las guías tutoriales proyectadas en clase la elaboración de pequeños dibujos artístico

Construir lazos de de afectividad usando componentes conductuales en el desarrollo del proyecto dibujos artístico

3.3 Indicadores de desempeño

Lo que los estudiantes deberán ser capaces de hacer al finalizar la actividad de aprendizaje

COGNITIVOS PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

Debo reconocer e identificar herramientas digitales que permitan desarrollar el proyecto

Uso mis conocimientos básicos para desarrollar actividades del proyecto

Comprendo que existen diferentes tipos de relación afectiva y establezco relaciones basadas en el respeto

Planificador de Proyectos by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License..

Page 4: Proyecto

a. Preguntas orientadoras del currículo enfocadas en el proyecto-POC

Las TIC en las escuelas implica tener como fundamento el supuesto de que son importantes en la vida de las personas no solo en materia educativa, si no en lo general, partiendo de que actualmente es indispensable el uso de las TIC y para el desarrollo de muchas actividades profesionales. Cotidianas y lúdicas como también interrelacionarse con demás personas

4. HABILIDADES PREVIAS

- Actuar según las ideas creativas para hacer una contribución útil y tangible al dominio en el cual acontece la innovación.

- Demostrar habilidad para trabajar de manera eficiente con diversos grupos.

- Ir más allá del dominio básico de las habilidades y/o el currículo para explorar y expandir el propio aprendizaje y las oportunidades de obtener experiencias.

- Trabajar de modo apropiado y productivo con los demás.

5. MODELO TPACK ENRIQUECIDO CTS

5.1 Conocimiento Disciplinar

- Desarrollar y elaborar dibujos artísticos , Encaminado a los conocimientos básicos y ayudas digitales aplicando la nueva tecnología digital

5.2 Conocimiento Pedagógico

- Conocimiento y manejo de video tutoriales, Aprendizaje paso a paso. Conocimiento e identificación de materiales para desarrollar dibujos básicos que permitan desarrollar el proyecto

5.3 Conocimiento Tecnológico

- YouTube, Ethernet, video vea, programas de TUXPAINT. Google Drive, Blogger, mozila Firefox, entre otros

5.4 Conocimiento Pedagógico –Disciplinar

- Mediante actividades lúdicas. Tutorías visuales, actividades paso a paso, conversatorios

5.5 Conocimiento Tecnológico disciplinar

- Herramientas básica que se utilizan en el área de artística (tijeras, regla, colores, cartón. Papel etc.…). Desarrollar actividades de reciclaje. Y manejo del computador

Planificador de Proyectos by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License..

Page 5: Proyecto

5.6 Conocimiento Tecnológico Pedagógico

- Dentro de las nuevas herramientas tecnologías podemos usar. Imágenes, videos. Tutorías virtuales

5.7 Enfoque educativo CTS

Utilizando elementos que el alumno pueda movilizar para resolver una situación con éxito. Hasta aquella que refiere a un conjunto de disposiciones de naturaleza cognitiva, afectiva, reflexiva y contextual. La movilización se expresa por medio del concepto de disposición, para resolver situaciones problema. Una acción responsable, es decir, concebida, administrada y aplicada con todo conocimiento de causa.

5.8 Competencias Siglo XXI

- pensamiento crítico y resolución de problemas

- iniciativa y autonomía

- habilidades sociales e interculturales

Habilidades de aprendizaje e innovación

Creatividad e innovación Pensamiento crítico y resolución de problemas Comunicación y colaboración

Habilidades en información, medios y tecnología

Alfabetismo en manejo de la información Alfabetismo en medios Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación)

Habilidades para la vida personal y profesional

Flexibilidad y adaptabilidad Iniciativa y autonomía Habilidades sociales e inter-culturales Productividad y confiabilidad Liderazgo y responsabilidad

Otra:

6. ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES PARA LOS ESTUDIANTES

-Salida pedagogicas-Enseñar con mucho entusiasmo-Hacer enfoque en las fortalezas de los estudiantes

Planificador de Proyectos by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License..

Page 6: Proyecto

-Motivar y promover a creatividad-Reconocer el esfuerzo y celebrar con éxito -Promover la colaboración y la cooperación-Establecer objetivos y metas promover la enseñanza entre grupos-Hablar con claridad utilizar un lenguaje claro y sencillo

7. METODOLOGÍA DEL PROYECTO

7.1 Resumen del proyecto

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

Actividades Habilidad que se desea

potencializar teniendo en cuenta el componente 5.8

del proyecto de aula

Entornos mediados por

TIC,Recursos y/o herramientas

Tiempo en horas que dura

la actividad

Contribución del maestro

(Qué pide o hace el maestro)

Actividad de aprendizaje del

estudiante(Qué realiza el estudiante según lo solicitado por el

maestro) Actividad

Presentación de video y socialización del proyecto

Actividad N°

Reconocimiento e identificación de materiales que permitan desarrolla la actividad

La creatividad e innovación

Videos tutoriales proyectados en el salón de clase

2 horas

Actividad N° 2

Elaboración de moldes e imágenes para desarrollar el proyecto

Actividad N°

Los alumnos investigaran por internet tutoriales para desarrollar el proyecto utilizando los materiales en forma correcta

Liderazgo y responsabilidad

Utilización del programa KABBU, tuxpaint

2 horas

Actividad N° 3

Construir paso a paso las

Actividad N° 3

Utilizan herramientas digitales para darles

Comunicación y colaboración con

Proyección de imágenes

2 horas

Planificador de Proyectos by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License..

Page 7: Proyecto

instrucciones para la elaboración y construcción de cajitas en papel cartón

colores creativos e implementando diferentes técnicas en el desarrollo del proyecto

pensamiento critico usando video vean

actividad N° 4

diseñar armónicamente la construcción de pequeños dibujo artísticos acuerdo a la proyección previa de los videos tutoriales

actividad N° 4

utilizar con diferentes materiales de reciclaje tomando la guía del video tutorial en dibujos artísticos

Productividad y responsabilidad en la gestión

Desarrollo de actividad a través del programa jclik

2 horas

actividad N° 5 actividad N° 5

7.2 Herramientas de planificación curricular

La educación artística desarrolla las dimensiones comunicativas, cognitivas y estéticas del ser humano, teniendo los componentes necesarios para la formación integral. En consecuencia las competencias asociadas a la educación artística son habilidades, conocimientos y actitudes que se desarrollan en contextos particulares establecidas dentro de nuestro PLAN DE AREA. DPCA Y PCA institucional

7.3 Recursos

ABC, recursos web, audio, cacoo imágenes kabbu, tijeras, papel, cartón, regla, TUXPAINT, vinilos, colores, pinceles, videos tutoriales. Cuaderno. Lápiz, borrador

7.4 Gestión de aula en Modelo 1:1

La institución educativa ha venido adoptando el constructivismo como modelo pedagógico institucional con el fin de alcanzar con todos sus componentes en especial las nuevas tecnologías digitales dentro del principio de institucionalidad resaltando la autonomía del estudiante e involucrándolo a los procesos de aprendizaje

8. EVALUACIÓN FORMATIVA

DIAGNOSTICO DURANTE DESPUES

Planificador de Proyectos by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License..

Page 8: Proyecto

El estudiante requiere tener los conocimientos básicos de cómo manejar un computador, programas, reconocer colores, formas básica, manejo adecuado de los materiales que se van a utilizar para desarrollar el proyecto

- l nivel del desarrollo alcanzado de las competen manifestado a través de la participación activa de los estudiantes, su interés, creatividad en la aplicación de las técnicas enseñadas digitales- el trabajo individual y grupal mediante exposiciones de trabajo y la socialización de los mismos- valorar criterios permanentes de la filosofía institucional

Los estudiantes estarán en la capacidad de explorar y manejar correctamente herramientas digitales como el TUXPAINT para elaborar actividades vistas en el proyecto, expresando sentimientos con mis “MANITOS CREATIVAS “y emitir juicios valorativos de sus propias producciones

Descripción de la evaluación

- Emplear la tecnología como una herramienta para investigar, organizar, evaluar de y comunicar información

- Hacer uso de la inteligencia colectiva de los grupos cuando se apropien

- Demostrar integridad y comportamiento ético

9. OPORTUNIDADES DIFERENCIADAS DE APRENDIZAJE

-Con las nuevas tecnologías podemos desarrollar estrategias simples y eficaces para complementar la enseñanza en los niveles básicos del primer grado con estos programas el estudiante interactivo y socializa sus habilidades para la vida del siglo XXI.

10.PRODUCTOS DEL PROYECTO

-Graficas, Imágenes

-auto-evaluación, coevaluacion, lluvia de ideas

-Elaboración del manual para normativizar las interacciones profesor-alumno

-manejo del programa TUXPAINT

-powerpoint

11. SISTEMATIZACIÓN DEL PROYECTO

Utilizando el programa powerpoint como herramienta de sistematización para ordenas el nombre del proyecto, objetivo, contenidos, metodologías, actividades a desarrollar, periodo de tiempo, evaluación

12.CREDITOS

Planificador de Proyectos by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License..

Page 9: Proyecto

Para desarrollar el presente proyecto se utiliza:

-PEI

-PLAN DE AREA

-DPCE-DPCA

-GOOGLE DRIVE

-CACOO

-POW TOOM

-VIDEOCONFEENCIA

-JUEGOS JCLICK

-TUXPAINT

-POWERT POINT

Planificador de Proyectos by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License..