Proyecto

5
UNIVERSIDAD DE PUEBLA MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO DESARROLLO DE PROYECTOS PROYECTO: LA DANZA COMO HERRAMIENTA PARA FOMENTAR LA AUTOESTIMA Y COMUNICACIÓN ENTRE PADRES Y ALUMNOS” ASESOR: PROFR. JOSE LUIS VILLEGAS VALLE Presentado por: ADRIANA N. REYES TEXOCOTITLA IXTAPALUCA, EDO. DE MÉX. A 27 DE ABRIL DEL 2013

Transcript of Proyecto

Page 1: Proyecto

UNIVERSIDAD DE PUEBLA 

MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO

DESARROLLO DE PROYECTOS

 

PROYECTO:

“LA DANZA COMO HERRAMIENTA PARA FOMENTAR LA AUTOESTIMA Y COMUNICACIÓN ENTRE PADRES Y ALUMNOS”

 

ASESOR: PROFR. JOSE LUIS VILLEGAS VALLE 

 

Presentado por:

ADRIANA N. REYES TEXOCOTITLA

IXTAPALUCA, EDO. DE MÉX. A 27 DE ABRIL DEL 2013

 

 

Page 2: Proyecto

Planteamiento del problema

¿Es posible mediante una actividad artística (danza) fortalecer la comunicación entre padres e hijos, para lograr una mejor autoestima en los alumnos de primer grado grupo “A”, de la escuela primaria Libertad?

Page 3: Proyecto

OBJETIVO GENERAL   Implementar un Taller de danza para padres e hijos,

con la finalidad de estimular la mejora de la autoestima mediante el fortalecimiento de la comunicación y convivencia familiar.

OBJETIVOS PARTICULARES   Iniciar a los niños y padres en la comunicación

artística corporal, posibilitando a través de este lenguaje el intercambio mutuo de sensaciones y movimientos.

Fortalecer el vínculo afectivo con sus padres. Promover la expresión corporal y la confianza. Respetar ideas, emociones, y sensaciones propias y

de los otros.

Page 4: Proyecto

ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN

Que los niños tomen un taller en conjunto con sus madres o padres, específicamente de danza regional, el cual se impartirá dos veces a la semana en las instalaciones de la escuela, en un horario que no implique tener que regresar o quedarse después de clase, al estar incluida dicha actividad en la planeación semanal de la materia de educación artística. Para dicho taller los padres no deben realizar ningún gasto extraordinario, pues solo requieren tener la disposición de pasar un buen rato con sus hijos, para ayudarlos a fortaleces su desarrollo motriz, elevar la confianza personal y hacia ellos como padres y aumentar o mejorar la autoestima.

Page 5: Proyecto

EVALUACIÓN• Se observan mejoras en la actitud de los

alumnos• Se muestran alegres después del taller e

interesados por hacer sus actividades• La asistencia de los padres se incrementa, se

muestran gustosos durante las actividades.• Es pertinente y sostenible al poder incluirse

en las asignaturas de la escuela, al no representar gastos extraordinarios ni inversión de dinero para comprara materiales.