proyecto

33
GOLPEA EL ACOSO James Henriquez Daza Oscar Tacuma

Transcript of proyecto

GOLPEA EL ACOSOJames Henriquez Daza

Oscar Tacuma

COMERCIAL

Orientación Vocacional

Plant. Problema Objetivos Logotipo

Geo-referenciaMarco teórico Conceptual Marco legal

Metodología Propuesta Conclusiones

Diseño Publicitario Yo pienso estudiar esta carrera porque me

llamo la atención yo esto capacitado para hacerle publicidad y hacer conocer un producto objeto o persona además siento que me desenvuelvo en el mundo de la tecnología, además pienso que en el día a día se a demostrado que por medio de la publicidad esta todo. ” el que no muestra no vende” y a futuro con todas las nuevas y grandes empresas que se van a generar va a tener una gran demanda de publicitarios

Elección de carrera

Elección de carrera

Sub intendente de policía.Escogí esta carrera porque en este país se ve muchos actos corruptos con personas inocentes y ver un policía que agrede personas sin que ellos tengan culpa alguna no es justo, la ley se hizo para las personas que no cumplan con sus normas y además que en los colegios se ven a los estudiantes con armas prohibidas las portan sin porte alguno los padres no sedan por enterado, brindar mi apoyo a la comunidad cuando ellos tengan una dificultad.

Comparación profesionalYo quiero estudiar diseño publicitario como Juan Carlos Ortiz ya que este señor es el mas conocido a nivel mundial por sus grandes a sañasEste tipo saco grandes empresas de la quiebra por su publicidad

Con Juan Carlos Ortiz tenemos en común que el fue vago en el colegio y le demostraba interés solo a lo que le gustaba, estudio en la Nacional donde yo quiero estudiar y tiene un pasado que no quiere que nadie se entere

Oscar Javier Tacuma García(Bogotá, 22 de junio de 1996) Tacuma creció en una familia de dos hermanas las cuales él fue el menor en la familia, uno de las hermanas trabaja en contaduría pública y la otra tiene un jardín activo.

Ingresa a la institución de carabineros cuando tenía 11años de edad, queda actualmente a unas cuantas cuadras de su casa donde vive en ese momento, fue su vocación u orientación a la institución de la policía metropolitana de Bogotá para seguir el curso de sub intendente, en el curso le enseñaron varias cosas las cuales él se interesó en esa carrera para prestarle el servicio a las personas cuando lo necesitan en los momentos más críticos.

 

(Ibagué, 1° de abril de 1961) León creció en una familia de cuatro hijos de los cuales los tres hombres escogieron ser policía como su profesión. Uno de los hermanos de León es también General activo (BG. Janio León Riaño) y el otro pertenece a la reserva activa.

cuando tenía 17 años e inició su labor policial en la Policía Metropolitana de Bogotá con el grado de subteniente. Luego fue asignado en el Departamento de Policía Magdalena de donde salió para regresar a la Metropolitana de Bogotá.Durante su permanencia en la Dirección de Seguridad Ciudadana se destaca la elaboración y la puesta en marcha del Plan Nacional de Vigilancia por Cuadrantes y el desarrollo del Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2011 

Pregunta problema ¿COMO SE PODRA DISMINUIR EL ACOSO EN

LOS JOVENES DEL CICLO 3 DE LA JORNADA MAÑANA DEL COLEGIO VENECIA DE LA LOCALIDA SEXTA DE TUNJUELITO?

Se quiere trabajar esta temática en el colegio I.E.D Venecia en los estudiantes del ciclo 3, esto se presenta mucho en estos estudiantes ya que quieren ser el centro de atención de las clases, burlándose de los demás alumnos sin importarle lo que ellos sientan, causando traumas y dificultades en el aprendizaje.

Justificación del problema

• Para llegar a este problema se tomo en cuenta y se fue observando mediante cursábamos el ciclo 3, como algunos estudiantes acosaban a otros, ellos se aguantaban estos acosos porque recibían amenazas, estos estudiantes que abusaban de los demás tampoco tenían orientación que les indicaran que esto estaba mal, y aun se sigue viendo este tipo de comportamientos en este ciclo principalmente y este proyecto quiere crear conciencia en estos estudiantes.

Descripción del problema

• Este proyecto se va a realizar con el objetivo de ayudar a las dos partes de la violencia a nivel educativo en el ciclo 3 promoviendo charlas, estimulando a que denuncien hablando con las dos partes, llegando con un acuerdo o a conciliar con los afectados y el agresor del plantel institucional educativo distrital Venecia para que sean unas personas de bien en el futuro.

Objetivo general

• Investigar cuantos estudiantes hay en el ciclo.

• cuales son los casos mas graves. • en que tiempo se pueden realizar las

actividades. • que tipo de actividades hacer para

causar reflexión el los estudiantes. • que edades se están trabajando • averiguar si tienen problemas familiares

Objetivos específicos

Logotipo

Geo-referencia

Ciclo 3 se divide en

dos cursos sextos y séptimo

Con estos cambios

hormonales y físicos se

empiezan a generar

diferencias de los otros niños

Abarcan edades de 11-14 años, en estas edades se generan cambios hormonales y del comportamiento

Hay aparecen estos jóvenes

que aprovechan sus cambios en contra de los demás

Población

¿COMO SE PODRA DISMINUIR EL ACOSO ESCOLAR EN LOS JOVENES DEL CICLO 3 DE LA JORNADA MAÑANA DEL COLEGIO VENECIA DE

LA LOCALIDA SEXTA DE TUNJUELITO?

Cuadro des-configuración

EL ACOSO ESCOLAR

LOS ESTUDIANTES DEL CICLO CUATRO

DE LA JORNADA MAÑANA DEL COLEGIO VDE LA JORNADA MAÑANA DEL COLEGIO VENECIA (TUNJUELITO)ENECIA (TUNJUELITO)

TEMA CENTRAL POBLACION UBICACIÓN

Tema central

El acoso escolar

(bullying)

Traumas en los estudiantes

Golpea el acoso

Mejoraremos esta

problemática en el colegio

Mega mapas

Población

Trabajaremos con el ciclo 3 que se divide en sexto y séptimo y están entre11-14 años de edad

En estos cursos es en donde mas se muestra esta el acoso escolar (el bullying)y por medio de charlas y acciones efectivas disminuiremos estas problemáticas

ley1620 del 15 de marzo del 2013

Articulo 4. Objetivos del Sistema. Son objetivos del sistema nacional de convivencia escolar y formación para los derechos humanos, la educación para la sexualidad y la prevención y mitigación de la violencia escolar

Garantizar la protección integral de los niños, niñas y adolescentes en los espacios educativos, a través de la puesta en marcha y el seguimiento de la ruta de atención integral para la convivencia escolar, teniendo en cuenta los contextos sociales y culturales particulares.

Mapa mental “ley”

Mapa mental “programa”

• Golpea El Acoso

Combatiremos el bullying

• Por medio de charlas talleres y muchas mas opciones que tenemos

Con nuestrainformación

tendremos en cuenta • Sus edades sus cambios físicos y emocionales para obtener un mejor desarrollo del problema

Y tener grandes resultados

Ha sido de gran ayuda

con concejos y

correcciones que nos ha

hecho

Nos han ayudado a conseguir

permisos para realizar charlas

Nosotros no tuvimos la suerte de ser apoyados

por ninguna identidad no nos

tomaron en cuenta por ser menores de

edad entonces acudimos al apoyo

de orientación

Mapa mental “entidad”

Modelo encuesta

Conclusión encuesta

A)acoso escolar B) maltrato fisico C)insultar a alguien0

5

10

15

20

25

30

24

13 13

48%

26% 26%Series2

Series1

¿sabes que es el bullying?

A)noveno B)Decimo C)Once D)Todas las anteriores0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

1

8

0 0

42

0.16

0 0

0.84

Series2

Series1

¿en que curso cree que mas se frecuenta el acoso escolar?

A)Fisico B)Psicologico C)Verbal D)Todas las anteriores0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

5

0 1

44

0.1 0 0.02 0.88

¿El maltrato que perjudica a las personas implicadas es?

Series1Series2

1 20

5

10

15

20

25

1500%

30%

1500%

30%

2000%

40%

A)Agredir a un compañero

B)Gritar a un compañero

C)Insultar a un compañero

4.En algun momento ha experimentado deseos de

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

16 8 5 13 3 5

32%

16%

10%

26%

6%

10%

Series2

Series1

5.¿Usted ha sido victima de alguna de esas situaciones?

20%

10%

70%

A)Extorcion

B)Golpes

C)Burlas en el salon

D)Todas las anteriores

6.¿Que conductas cree que se relaciona con el acoso escolar?

A)Contarle a sus padres

B)Contarle a los docentes

C)Denunciar D)Quedarse callado0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

17 12 18 3

34% 24% 36% 6%

Series2Series1

Que harías en caso de ser victima de el acoso

Una de nuestras propuestas fue crear un grupo en facebook para que nos hablaran los que quisieran saber del proyecto

Otra fue hacer una urna anónima donde nos dijeran quien es el que hace mas bullying en el salón y quien es el mas afectado

Y otra fue hacer charlas dando a conocer los maleficios que trae hacer parte delbulying sea el abusador o el abusado

Propuesta

Conclusiones

Nosotros por medio

Logramos disminuir un poquito el acoso escolar