proyecto

16
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA GRUPO CONSULTOR CRESE Con el paso del tiempo la sociedad y la tendencia del mercado se ha enfocado en empresas de servicios y producción que estén relacionados con las pymes, cada vez es mayor tendencia hacia el sector productivo y de servicios por lo que existe la oportunidad de presentar al mercado la empresa de consultoría pymes. Por otra parte nuestra empresa desea ser potencial y reconocido a nivel nacional e internacional ya que Consultoría pymes nace de la necesidad de ofrecer asesoría y orientación especializada y de calidad a pequeñas y medianas empresas. MISIÓN: Gestionar antes los diferentes niveles gubernamentales y empresas privadas la proporcionalidad de los diversos conocimientos que existen para el desarrollo de las Pymes así como de servicios dirigidos a consultoría, asesoría y capacitación empresarial. VISIÓN: Ser una empresa líder a nivel nacional e

description

proyecto pymes

Transcript of proyecto

UNIVERSIDAD POLITCNICA DEHUATUSCO

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAGRUPO CONSULTOR CRESE

Con el paso del tiempo la sociedad y la tendencia del mercado se ha enfocado en empresas de servicios y produccin que estn relacionados con las pymes, cada vez es mayor tendencia hacia el sector productivo y de servicios por lo que existe la oportunidad de presentar al mercado la empresa de consultora pymes.Por otra parte nuestra empresa desea ser potencial y reconocido a nivel nacional e internacional ya que Consultora pymes nace de la necesidad de ofrecer asesora y orientacin especializada y de calidad a pequeas y medianas empresas.MISIN:Gestionar antes los diferentes niveles gubernamentales y empresas privadas la proporcionalidad de los diversos conocimientos que existen para el desarrollo de las Pymes as como de servicios dirigidos a consultora, asesora y capacitacin empresarial.VISIN:Ser una empresa lder a nivel nacional e internacional en la oferta de asesoras, consultora y capacitacin empresarial.Cubriendo en un periodo de un ao ser lder en la regin de Huatusco con la oferta de nuestro servicio, para posteriormente llegar a ser lder a nivel nacional e internacional.DELIMITACIN DEL TEMANuestro proyecto se denomina grupo consultor crese se estableci que existe la necesidad de crear una empresa de servicios para la consultora de las pymes que existen.Debido a que es una necesidad provocada para los clientes que son los micros y pequeos empresarios que existen, ya que con ello se busca que este se acerque al grupo consultor crese para desarrollar actividades que desee implementar en su empresa, de primera instancia este servicio se desarrollara en la ciudad de Huatusco.INDICADORESSe percato que en la ciudad de Huatusco existe la tendencia a desaparecer o mantenerse en estado medio las pymes, ya que se repite el mismo patrn de problemas, los cuales se enlistan ahora: falta de orientacin administrativa. Establecimiento emprico. Mal uso de los recursos financieros Falta de innovacin. Proyectos no estructurados Capacitacin Falta de concepcin de la empresa (no est bien delimitada) .HIPTESISEs viable la creacin de una consultora pymes?Esta es la pregunta que se planteo desde el principio de la creacin del proyecto la cual despus de ser analizada se ha determinado que si es un proyecto slido, debido a que existen diferentes carencias en el sector empresarial que aun no han sido cubiertos.El grupo de consultores crece genera nuevas alternativas para hacer despuntar tu negocio a partir de la gestin de servicios de capacitacin y creacin de vinculaciones para obtener mejores alternativas de distribucin y trabajo en las pymes de Huatusco.

OBJETIVO ESPECIFICO:

Que nuestro servicio pueda satisfacer las necesidades de los clientes, es decir, que el servicio sea reconocido por brindar los beneficios que se generan mediante las asesoras y conocimiento de nuestros expertos. Generar nacional e internacionalmente un servicio de calidad para el beneficio de las empresas familiares conocidas como pymes.

VALORES

HONESTIDAD: es una cualidad de calidad humana que consiste en comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad (decir la verdad), de acuerdo con los valores de verdad y justicia. Se trata de vivir de acuerdo a como se piensa y se siente. RESPETO: es la consideracin de que alguien o incluso algo tiene un valor por s mismo y se establece como reciprocidad: respeto mutuo, reconocimiento mutuo. El trmino se refiere a cuestiones morales y ticas, es utilizado en filosofa poltica y otras ciencias sociales como la antropologa, la sociologa y la psicologaTOLERANCIA: es el respeto hacia ideas, creencias o prcticas cuando son diferentes o contrarias a las propias.RESPONSABILIDAD: es un valor que est en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral.SERVICIO AL CLIENTE: es Un concepto de trabajo y una forma de hacer las cosas que compete a toda la organizacin, tanto en la forma de atender a los Clientes (que nos compran y nos permiten ser viables) como en la forma de atender a los Clientes Internos, diversas reas de nuestra propia empresa.tica: La tica es una rama de la filosofa que abarca el estudio de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.[]Lealtad: es el cumplimiento de aquello que exigen las leyes de la fidelidad y el honor. Un hombre de bien debe ser leal a otras personas, a organizaciones (como la empresa para la cual trabaja) y a su nacin

ANLISIS FODA

FORTALEZAS

I. nica empresa en la zonaII. Conocimiento en pymesIII. Asesores experimentados y con conocimientos pertinentes.DEBILIDADES

I. Falta de inters por no conocer empresas de este tipo por parte de los clientes.II. Posible competencia.

AMENAZAS

I. competencia desleal II. requisitos burocrticos III. piratera

OPORTUNIDADES

I. publicidad y prestacin de servicios por internet II. financiamientos III. apoyo para crecimiento en el entorno de las pymes.IV. Conferencias y ferias de productos y servicios.

ESTRUCTURA ORGNICA

La direccin establece las relaciones entre el personal de GRUPO CONSULTOR CRESE segn el siguiente organigrama.

Las responsabilidades y autoridades quedan definidas por la direccin de consultora pymes en las fichas de perfiles, funciones y responsabilidades presentes en P-600 Recursos Humanos.

As tiene definidas responsabilidades y competencias para todo el personal que dirige realiza y verifica cualquier trabajo que incide sobre la calidad.

Direccin nombra al Responsable de Calidad (Dir. Gestin de servicios) como miembro de la Direccin, para asumir la responsabilidad y autoridad para:

Asegurarse de que se establecen, implementan y mantienen los procesos necesarios para el sistema de gestin de la calidad.

Informar a la alta direccin sobre el desempeo del sistema de gestin de la calidad y de cualquier necesidad de mejora.

Asegurar de que se promueva la toma de conciencia de los requisitos del cliente en todos los niveles de la organizacin.

DEFINICIN DEL SERVICIO

Con el paso del tiempo la sociedad y la tendencia del mercado se ha enfocado en las pymes y a generar servicios que estn relacionados con estas empresa familiares, cada vez es mayor la tendencia hacia este sector por lo que existe la oportunidad de lanzar al mercado un servicio que est relacionado con el conocimiento, asesora y principalmente en satisfacer las necesidades de los consumidores para que este se convierta en una necesidad de uso empresarial.Teniendo en cuenta las necesidades y problemticas de los clientes se elabor la consultora pymes para con ello ayudar a la economa de la regin creando nuevos empleos y al mismo tiempo desarrollar nuevas estrategias e implementacin de conocimiento para llegar a nuevos mercados como el nacional y el internacional con micro empresarios mejor preparados.

VENTAJA COMPETITIVA DE LA EMPRESA CONSULTORA PYMES

Consultora pymes es un servicio pensando en lograr un mejor rendimiento de las microempresas. Obteniendo menores costos en los rivales y una mejor ubicacin geogrfica, accesible a la bsqueda de los clientes. Capacidad de ofrecer algo distinto a los clientes, pues el servicio es completamente pensado en una mejora de las microempresas que existen y as generar una mejor fluctuacin econmica en la regin.

TCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIN DE DATOSRESUMEN EJECUTIVO

Nuestro proyecto consultora pymes consiste en ofrecer una alta calidad en asesora y orientacin especializada y de calidad a pequeas y medianas empresas.Nos decidimos por esta alternativa, al detectar la falta de orientacin empresarial y atencin a las pymes ya que es primordial y que consideramos dicho proyecto tendr una alta probabilidad de xito, como lo demuestra la investigacin de mercado.El negocio tiene 3 ventajas competitivas a saber:1) Consultora pymes es un servicio pensando en lograr un mejor rendimiento de las microempresas.2) Obteniendo menores costos en los rivales y una mejor ubicacin geogrfica, accesible a la bsqueda de los clientes.3) Capacidad de ofrecer algo distinto a los clientes, pues el servicio es completamente pensado en una mejora de las microempresas que existen y as generar una mejor fluctuacin econmica en la regin.Es as que nos dimos a la tarea de investigar el mercado, mediante una investigacin descriptiva, en esta hicimos encuestas, en diferentes sectores de la ciudad que tuvieran un nmero importante de personas que tienen una pymes y necesitan ayuda. Con lo anterior concluimos que nuestro mercado meta fuera la ciudad de Huatusco de Chicuellar por su comunidad empresarial.En principio nos concentramos en captar el mercado de los empresarios locales y sus alrededores.

SEGMENTACIN

En base al sondeo realizado por el Instituto Nacional de Estadstica y Geografa (INEGI), nuestro pas cuenta con 5.144.056 empresas, que emplean a 27.727.406 personas. Dicho estudio se bas en los Censos Econmicos 2009.De manera detallada se muestra lo siguiente: El 95,2% (4,8 millones) de las compaas son microempresas, el 4,3% (221.194) pequeas empresas, el 0,3% (15.432) medianas y el 0,2% (10.288) grandes firmas En cuanto al personal ocupado, las mujeres representan el 42,5% de la fuerza laboral y los hombres el 57,5%. Los estados que mas emplean al sexo femenino son: Tlaxcala con el 47%, seguido de Oaxaca (46,9%), Morelos (46,7%) y Michoacn (46%) Las microempresas emplean al 45,6% de todos los trabajadores, las pequeas al 23,8%, las medianas al 9,1% y las grandes al 21,5%, esto se debe a que, a pesar de que son pocas las compaas de gran tamao, ocupan mas de 10,000 empleados Asimismo, los estados mexicanos con mayor nmero de empresas son el Estado de Mxico (585.000), el Distrito Federal (414.000), Veracruz (364.000), Jalisco (331.000) y Puebla (309.000). En relacin al giro empresarial, las firmas que residen en nuestro pas agrupan sobre todo en el sector de los servicios (47,1%), comercio (26%), manufacturas (18%) y otros (8,9%).

POBLACIN:

De acuerdo a nuestra investigacin la poblacin es de 54,561 personas, las cuales se encuentran en la Ciudad de Huatusco de Chicuellar Veracruz. Estas personas renen las siguientes caractersticas: Mayores de 18 aos y Econmicamente activos.De las cuales el 80% de estas personas cuentan con una pymes, establecida aunque no cuente con los requisitos en forma.

SEGMENTACION.

Se decidi que de la poblacin total se tomara solamente a los microempresarios de Huatusco de Chicuellar Veracruz. Debido a que es un porcentaje variado de la poblacin empresarial.A dems de que se va enfocar por diseo y ubicacin la consultora pymes a las empresas que encuentren de primera instancia en la ciudad de Huatusco, ya que como se expresa anteriormente se requiere de un arduo trabajo para complementar de manera total a las pymes de esta regin.Por otra parte se muestra un grafico de lo que aqu se detalla:

MERCADO META.

Debido a nuestra poblacin, se ha definido que nuestro mercado meta, tendr las siguientes caractersticas, con un segmento que tenga una pymes, la cual requiera ayuda para mejorar o consolidarse dentro de su mercado, as como asesora para generar distintos actividades que requiera de acuerdo a sus necesidades.Por otra parte se desea que dicha consultora tenga un impacto total en los empresarios, para que generen ms trabajo y mejor fluctuacin econmica y con ello se encamine al municipio al xito econmico y empresarial.

FUENTES EXTERNAS

Debido a la carencia de organismos regionales que carecen de conocimientos hacia este sector y a la falta de asesora, en cuanto a la mejora y establecimiento de las empresas se ha notado que no existe ningn organismo que apoye en sus actividades y problemas que enfrentan las pymes en la ciudad de Huatusco de Chicuellar Veracruz.DISEO DE ENCUESTA

Edad: ________Sexo: ________________________Conoce algn servicio de consultora?Si___ no___Conoce que servicios ofrece?Si___ no___Utiliza usted algn servicio de consultora?Si___ no___Saba que un consultor puede ayudarle a aumentar sus ganancias?

HERRAMIENTAS DE ANLISIS DE INFORMACIN

Se utilizarn graficas para representar los datos obtenidos de la encuesta debido a que estas son representaciones que guardan relaciones entre si y nos ayudarn a analizar el comportamiento de nuestras respuestas y as obtener la factibilidad de la implementacin de nuestro proyecto grupo consultor crese.Adems de que la presentacin grafica nos sirve para ver los valores que experimentalmente pudieran escaprsenos, es decir que al momento de establecer el negocio no pudiramos darnos cuenta de que estn ah.