PROYECTO

10
RESPONDIENDO EN ACCIÓN Co mprometidos con la misión integral de la Iglesia A servir Llamados servir

description

ejemplo de un proyecto de acción social

Transcript of PROYECTO

Page 1: PROYECTO

RESPONDIENDO EN ACCIÓN Comprometidos con la misión integral

de la Iglesia

Elaborado por: Gabriela Alvarenga, Alcides Reyes y Ángel Galindo.

A servir

Llamados servir

Page 2: PROYECTO

I. DESCRIPCIÓN

El proyecto Respondiendo en Acción es una propuesta del ministerio de acción social “Llamados a Servir” de la Iglesia de Dios

Evangelio Completo Buena Creación Retalhuleu Zona No. 1.

II. DIAGNÓSTICO

Después de observar y dialogar con el líder del ministerio Llamados a Servir se identifican las siguientes necesidades:

La iglesia no tiene una participación activa en la acción social1. La ciudad carece en algunos sectores de limpieza. Se observan una cantidad alta de madres a temprana edad. Hermanos y hermanas que no poseen una profesión u oficio para sostener a sus familiares y que no tienen recursos económicos

para capacitarse en alguno. No existe un fondo para ayudar a los hermanos que tienen necesidades como las viudas, enfermos, ancianos, madres solteras,

huérfanos etc. No existen proyectos sistematizados para ayudar a los sectores más necesitados.

III. DELIMITACIÓN

El presente proyecto abarca a diferentes a los siguientes grupos: Madres solteras, vidas, adolescentes de los colegios, ancianos. Este proyecto se realizará en la ciudad de Retalhuleu, Retalhuleu Guatemala. A partir del mes de Julio a la fecha … El proyecto está inspirado en los postulados propuestos por la corriente Misión Integral de la Teología Latinoamericana

principalmente en las ideas de Fernando Bullón y René Padilla.

IV. OBJETIVOS

1 Nota: Hasta hace dos meses se organizó el ministerio de acción social “Llamados a Servir” con 16 integrantes.

Page 3: PROYECTO

4.1 General:

Responder en acción ante las necesidades latentes en la Iglesia y en la sociedad de Retalhuleu

4.2 Específicos:

Socializar en la Iglesia una campaña de concientización de la responsabilidad social de la iglesia. Ayudar con el cuidado del medio ambiente en las zonas más afectadas por la contaminación. Coadyuvar al desarrollo de personas que no poseen estudios profesionales y que no tienen facilidades para hacerlo. Ayudar a los adolescentes y jóvenes en temas de la sexualidad, para que puedan desarrollarse integralmente. Responder con acciones concretas a los sectores más necesitados de la Iglesia de Dios Evangelio Completo “Buena Creación”

de Retalhuleu Zona 1.

V. Programación de actividades

Meta No.1: Desarrollar un mes de concientización sobre la responsabilidad social de la iglesia en el mes de agosto del 2015

Actividad Fecha Presupuesto Responsables Recursos Indicador de logro

1. Crear un manual de enseñanzas para enseñar a toda la iglesia.

22-26 de junio del 2015

Gabriela Alvarenga Alcides Reyes

PapelImpresoraComputadora

Tener el material impreso el 26 de junio del 2015

2. Enseñar en los cultos de enseñanza (miércoles) sobre el tema de la responsabilidad social de la iglesia.

5, 12, 19 y 26 de agosto del 2015

Pastores y líderes Templo Predicadores y maestros

Los hermanos se comprometen con servir y se une al proyecto de acción social.

3. Enseñar el las células sobre el tema de la responsabilidad social de la iglesia

Todos los jueves y sábados del mes de agosto.

Líderes de célula Materiales ya elaborados.Casas

Hermanos de la célula se comprometen con la proyección social en sus diversas áreas.

Meta No.2: Mejorar las condiciones del medio ambiente en el Bulevar Centenario; Calle que une las colonias Bella Aurora, el Pedregal y Monte Bello; Y la Primera Avenida, de la ciudad que Retalhuleu.

Page 4: PROYECTO

Actividad Fecha Presupuesto Responsables Recursos Indicador de logro1. Limpieza en el Bulevar Centenario

Agosto del 2015

Ángel GalindoEquipo de proyección social

Camión, Bolsas, Escobas, Palas, guantes

Permanezcan limpias las calles y que los vecinos valoren el cuidar el medio ambiente

2. Limpieza de calle que une las colonias Bella Aurora, el Pedregal y Monte Bello.

Noviembre del 2015

Ángel GalindoEquipo de proyección social

Camión, BolsasEscobas, Palas guantes

Permanezcan limpias las calles y que los vecinos valoren la importancia de cuidar el medio ambiente

3. Limpieza de la primera Avenida de la ciudad.

Mayo 2016 Ángel Galindo y equipo de proyección social

Camión, BolsasEscobas, Palas guantes

Permanezcan limpias las calles y que los vecinos valoren la importancia de cuidar el medio ambiente

Meta No. 3: Capacitar a 50 hermanos y hermanas no poseen estudios profesionales en actividades y oficios en la Iglesia de Dios

Evangelio Completo “Buena Creación” Retalhuleu Zona 1 para diciembre del 2015.2

Actividad Fecha Presupuesto Responsables Recursos Indicador de logro1. Taller de repostería Septiembre

20153Maestro (Imparte el taller)Ángel Galindo

CapacitadorSalónMaterial didácticoCocina

Hermanos y hermanas están en la capacidad de hacer los postres socializados por el capacitador

2. Taller de electricidad Octubre-noviembre 2015

Ángel Galindo CapacitadorSalónImplementos para llevar a la práctica

Participantes están en la capacidad de realizar las actividades socializadas por el capacitador.

3. Taller de manualidades Enero y febrero 2016

CapacitadorÁngel Galindo

CapacitadorSalónMaterial didáctico

Participantes están en la capacidad de realizar las actividades socializadas por el capacitador

Meta No.4: ayudar a los adolescentes de 11 a 16 años del colegio Sinaí, Buena Creación y Nuevos Horizontes, sobre temas de la

sexualidad y sus consecuencias del mal uso, durante tres meses (marzo, abril y mayo 2016).

2 Nota: En estas capacitaciones se dará la oportunidad a personas de la comunidad que no sean miembros de la Iglesia local.3 Nota: Las reuniones se pueden establecer de acuerdo a la disposición de los participantes así como los horarios y los días.

Page 5: PROYECTO

Actividad Fecha Presupuesto Responsables Recursos Indicador de logro1. Serie de enseñanzas en el colegio Sinaí.

Marzo, abril y mayo 2016

Ángel Galindo y equipo de maestros asignados

MaestrosMaterial didácticoEquipo de apoyo

Adolescentes consideran la importancia de cuidar su sexualidad responsablemente.

2. Serie de enseñanzas en el colegio Buena Creación.

Junio, julio y agosto 2016

Ángel Galindo y equipo de maestros asignados

MaestrosMaterial didácticoEquipo de apoyo

Adolescentes consideran la importancia de cuidar su sexualidad responsablemente

3. Serie de enseñanzas en el colegio Nuevos Horizontes.

Septiembre, octubre y noviembre 2016

Ángel Galindo y equipo de maestros asignados

MaestrosMaterial didácticoEquipo de apoyo

Adolescentes consideran la importancia de cuidar su sexualidad responsablemente

Meta No.5: Estar atendiendo de manera organizada con víveres a las 50 familias (viudas, madres solteras y enfermos) más

necesitadas de la iglesia local para diciembre del 2016

Actividad Fecha Presupuesto Responsables Recursos Indicador de logro1. Crear un fondo para ayudar a las familias necesitadas

Diciembre del 2015

Ángel Galindo y equipo de Acción Social

Para diciembre del 2015 tener una cuenta o diseñado un fondo para ayudar a las personas más necesitadas de la iglesia.Además establecer en qué casos la iglesia ayudará económicamente a una persona y qué cantidad de dinero

2. Hacer un diagnóstico de las personas más necesitadas para poder organizar la entrega de víveres y otras ayudas

Diciembre 2015

Ángel Galindo y equipo de acción social

Equipo de apoyoBoleta de requisitos.

Para diciembre del 2015 tener un listado de las 50 familias o personas más necesitadas en la iglesia y bien definido qué necesidades son las que poseen.

3. Recolección de víveres y entrega de víveres

Diciembre 2015

Ángel Galindo y equipo de acción social

VíveresEquipo de apoyo para recolectar y distribuir

Para el mes de diciembre tener organizado como se distribuirán los víveres y en qué orden y cada cuanto tiempo.4

VI. CRONOGRAMA

Actividad 2015 2016Jun Jul Ag Sept. Oct Nov Di Ene fe Mar abr May Ju Jul Ago sep oct nov

4 Nota: se debe considerar que es un plan organizado que se está proponiendo de modo que no es una canasta que se le dará y luego se olvidarán de los hermanos, no, es un plan de asistirlos de modo que estarán más cerca de ellos y que se hará de manera constante, por lo tanto se necesita que esté bien organizado.

Page 6: PROYECTO

1. Crear manual de enseñan

22-26

2. Enseñar en los cultos (miércoles)

5, 12, 19 26

3. Enseñar en las células Jueves

4. Limpieza en bulevar Centenario5. Limpieza en calle que une Pedregal, Bella Aurora6. Limpieza en 1era avenid7. Taller de repostería8. Taller de electricidad9. Taller de manualidades10. Serie de enseñanzas en el colegios11. Crear fondo 12. Diagnóstico de familias necesitadas13. Recolección y entrega de víveres.

VII.EVALUACIÓN

La evaluación del proyecto se hará de la siguiente manera:

7.1 El Equipo de líderes se reunirá y evaluará si se está trabajando en el proyecto establecido y revisar si se están logrando las metas propuestas de manera gradual.

7.2 se deben evaluar si está dando resultados y considerar hacer cambios pertinentes para poder ejecutar mejor el proyecto.

ANEXOS

Page 7: PROYECTO

ESTRATEGIAS DE RECOLECTAR VÍVERES:

1. Libra de amor con toda la iglesia.

2. Área por ministerio:

Consiste en asignar a cada ministerio un área que deben cubrir por ejemplo:

Ministerio de Hombres: granos y alimentos básicos Ministerio de mujeres: productos de limpieza (detergentes, jabón, cloro, etc.) Ministerio de alabanza y diaconado: