PROYECTO

8
PROYECTO Campaña Pride Microcuenca Mishquiyacu Guadalajara 11/07/2012 Edwin Encalada Coordinador de Campaña ARTICULADOR TERRITORIAL DE LA CUENCA MEDIA [email protected]

description

PROYECTO. Campaña Pride Microcuenca Mishquiyacu. Edwin Encalada Coordinador de Campaña ARTICULADOR TERRITORIAL DE LA CUENCA MEDIA [email protected]. Guadalajara 11/07/2012. Contexto institucional Consorcio JUBONES. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of PROYECTO

Page 1: PROYECTO

PROYECTO

Campaña Pride Microcuenca Mishquiyacu

Guadalajara 11/07/2012

Edwin EncaladaCoordinador de Campaña

ARTICULADOR TERRITORIAL DE LA CUENCA MEDIA

[email protected]

Page 2: PROYECTO

PROPONGAMOS – CONCERTEMOS Y ACTUEMOS YA..!

Contexto institucional Consorcio JUBONES

Cuenca Hidrográfica del Río Jubones en el sur

occidente del Ecuador: 4353 Km2

Integran territorios de :3 provincias

12 municipios 22 parroquias

Conformada por 9 afluentes (subcuencas)

De sus RR.NN. aprovechan ½ millón de ciudadanas /os

Page 3: PROYECTO

Cantón Girón

Microcuenca: 13845 ha

Área protegida: 3311,5 ha

Población: 9596

Page 4: PROYECTO

Amenazas de los bosques y páramos

Page 5: PROYECTO

Amenaza Solución GAD- CCRJInstitucionalidad

Page 6: PROYECTO

Remoción de Barreras Propietarios Usuarios

AMA Jubones

Page 7: PROYECTO

Propietarios reconocen el valor ambiental, hídrico y socioeconómico, beneficios y costos de un acuerdo AMA JUBONES, conocen las competencias y normativas de manejo de la microcuenca,

Propietarios están convencidos y dispuestos a firmar un acuerdo de conservación mediante AMA JUBONES para garantizar la calidad y disponibilidad de agua demostrando su solidaridad con usuarios

Propietarios conversan entre sí acerca de los beneficios, experiencias y valor socioeconómico de la conservación de los bosques y páramos mediante el esquema AMA JUBONES.

Los propietarios que están protegiendo los bosques y páramos, fuentes hídricas reciben INCENTIVOS creados por la municipio a través de la Unidad de Servicios públicos

Propietarios protegen , cercando los núcleos de vegetación nativa, delimitan las riveras de los cursos de agua, introducen prácticas agroecológicas, manejando adecuadamente sus potreros y ganado

Al final de la campaña se habrá reducido la presión sobre los Bosques y Páramos por la acción de la ganadería, la frontera agrícola, los incendios forestales

Zonas de bosque nativo, riberas de cursos de agua y pajonales delimitados, protegidos y ampliados con actores (Propietarios) que reconocen el valor ambiental, hídrico y faunístico

Los usuarios y beneficiarios del sistema de agua de Girón conocen la importancia de gestionar el agua con el aporte de todos mediante un fondo o acuerdo AMA JUBONES y la necesidad de conservar los ecosistemas y fuentes hídricas de la cuenca alta como alternativa para garantizar los recursos hídricos

A mediados de la campaña, los usuarios del sistema de agua de Girón con el municipio están de acuerdo en contribuir a un fondo para el manejo y conservación de zonas hídricas de la microcuenca como alternativa para garantizar la oferta de agua

Los usuarios del sistema de agua de Girón con el apoyo y asesoría de la entidad que brinda el servicio conocen los beneficios del acuerdo AMA JUBONES y la importancia de su aporte para la protección de los bosques y páramos como mecanismo de mejora la calidad y cantidad de agua

los usuarios del sistema de agua de Girón cuentan y reconocen un esquema AMA Jubones donde se fijan tarifas reales y justas como herramienta para la creación de un fondo destinado a la conservación de las zonas de recarga hídrica

los usuarios de los sistemas de agua contribuyen a las actividades de protección y conservación de las fuentes de agua y zonas de recarga hídrica a través del pago de una tasa mensual creada mediante un fondo para el manejo y preservación de la microcuenca

Page 8: PROYECTO

GRACIAS Y RECUERDEN QUE

“El h2o es Unidad,

es Cultura y es Vida”

!...El JUBONES es nuestro orgullo, por su conservación 1/2 millón de ciudadanos contribuimos, nos haces falta TU…!