Proyecto Acompañamiento Escolar CGT

download Proyecto Acompañamiento Escolar CGT

of 7

Transcript of Proyecto Acompañamiento Escolar CGT

  • 8/18/2019 Proyecto Acompañamiento Escolar CGT

    1/7

     1 

    PROYECTO

    ACOMPAÑAMIENTO

    ESCOLAR

  • 8/18/2019 Proyecto Acompañamiento Escolar CGT

    2/7

     2 

    ÍNDICE:

    1.  Introducción y Justificación.

    2.  Propuesta de acompañamiento educativo para personas sin recursos.- 

    Horario y contenido de las clases.

    Lugar y material necesario.

    -  Cómo inscribirse.

    Observaciones al proyecto.

    3.  Anexo.

  • 8/18/2019 Proyecto Acompañamiento Escolar CGT

    3/7

     3 

    1.  INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN:

    En los últimos años hemos visto cómo se cambiaban las leyes

    educativas sin tener en cuenta las necesidades del alumnado ni la opinión de

    padres, madres y profesionales encargados de la educación de los menores.Estas leyes, sobre todo la última implantada, la LOMCE, se basan

    principalmente en un criterio de competitividad y no de cooperación ni de

    aprendizaje colaborativo. Ante esta ley vemos cómo las alumnas y alumnos

    compiten por tener notas altas que les permitan acceder a estudios

    superiores sin tener en cuenta, en la mayoría de los casos, el trabajo en grupo

    ni las necesidades específicas de sus compañeros y compañeras.

    Este sistema competitivo y voraz donde el que mejores notas tiene es el que “

    más futuro laboral tendrá” deja de lado una vez más a las familias con pocosrecursos económicos que no pueden permitirse costear clases de apoyo o

    refuerzo para sus hijos, cuando estos niños y niñas tienen dificultades en

    alguna de las materias que la LOMCE propone nos enfrentamos a un

    problema mayor, quedan relegados de una educación a su medida por culpa

    de los recortes. Desde hace varios años estos recortes han supuesto clases

    cada vez más masificadas, menos profesorado, menos programas especiales,

    desdobles y un largo etc de recursos que se han ido esfumando junto con

     valores educativos que muchos docentes considerábamos esenciales.En clases con 30 alumnos de 12, 13, 14 años es muy difícil hacer una buena

    atención individualizada, por lo que el alumno o la alumna que se pierde en

    una explicación difícilmente será capaz de seguir la clase y también

    difícilmente parará la clase para preguntar al profesor o profesora algo que

    no entiende. Nuestra intención no es en absoluto criticar el trabajo del

    profesorado, profesionales que en la mayoría de los casos se dejan la piel por

    intentar dar una educación digna, sino poner en evidencia un problema que

    tenemos como sociedad en la educación de nuestros hijos e hijas, problemaque las autoridades y los políticos no tienen la más mínima intención de

    subsanar.

    En el presente curso escolar la LOMCE está implantada en los cursos de 1º y

    3º de la E.S.O. y para el curso siguiente (2016-2017) se terminará de

    implantar en 2º y 4º. Hay que tener en cuenta que el graduado en 4º de la

    E.S.O. son los mínimos estudios requeridos para la búsqueda de cualquier

    empleo, son los estudios obligatorios que antes conocíamos como la

    educación general básica. Una de las opiniones extendida entre las personas

  • 8/18/2019 Proyecto Acompañamiento Escolar CGT

    4/7

     4 

    que formamos C.G.T. es que la lucha sindical y la lucha social van de la

    mano, es algo que no hemos de perder de vista y si las estudiantes de hoy son

    las obreras del mañana debemos hacer lo posible también desde C.G.T

    porque sean personas formadas e instruidas, no porque queramos obreras

    para el sistema sino porque queremos a nuestro lado personas con lasmismas oportunidades, con pensamiento crítico y con una educación digna

    que promueva la lucha obrera, la solidaridad y el apoyo mutuo.

    Es por ello que un grupo de personas nos hemos juntado para intentar paliar

    en la medida de lo posible estas carencias y hemos decidido presentar una

    propuesta a todos los sindicatos para que valoren su viabilidad y nos digan

    su opinión al respecto.

    2.  PROPUESTA DE ACOMPAÑAMIENTO EDUCATIVO PARAFAMILIAS SIN RECURSOS.

    Nuestra propuesta es ofrecer clases de apoyo educativo a alumnos y

    alumnas que estén cursando primer o segundo ciclo de la E.S.O. siguiendo

    un criterio de necesidad económica de sus familias y de necesidad de

    refuerzo del alumno o alumna. Además a través del contacto con los padres y

    madres de dichos alumnos podremos conocer la realidad social en la que se

    encuentran y ver si necesitan de otros recursos que el sindicato ofrece como

    la cesta CAOS o el ropero solidario. Dichas clases estarían ofertadas para los

    hijos e hijas de nuestra afiliación, para personas sin recursos que

    pertenecieran a algún movimiento social y para personas del barrio. Esta

    última opción nos parece muy interesante porque propiciaría que las

    personas del barrio conocieran nuestro sindicato.

    Para ello contamos con 4 personas que estarían dispuestas a unirse al

    proyecto si éste saliera adelante.

  • 8/18/2019 Proyecto Acompañamiento Escolar CGT

    5/7

     5 

    HORARIO Y CONTENIDO

    El horario de las clases sería en principio una vez por semana (martes) de

    18,00 a 20,00h para poder atender a los alumnos de primer ciclo (1º y 2º de

    la E.S.O) de 18 a 19 y a los de segundo ciclo ( 3º Y 4º) de 19 a 20H.La clases se organizarían de acuerdo a las necesidades de los alumnos y

    alumnas que participen del proyecto, pudiendo ofrecer varias modalidades;

    acompañamiento y refuerzo de todas las materias (deberes, preparación de

    exámenes etc…) o sólo de la o las materias en que tengan más dificultades.

    Intentaríamos dar una atención individualizada al alumnado, por ello los

    grupos no pueden ser muy numerosos. Se podría ampliar el horario a otros

    días si hubiera más personal docente que quisiera participar de este proyecto

     y ofreciera su ayuda y compromiso. De los alumnos y alumnas tambiénesperamos un compromiso y este podría ser que los de cursos superiores

     vinieran algún día a ayudar a los más pequeños fomentando así la

    solidaridad entre ellos. Cuando un alumno o alumna ya haya adquirido los

    conocimientos necesarios dejaría su plaza libre para que otra persona se

    pueda beneficiar del proyecto, estableciendo así una rotación.

    LUGAR Y MATERIAL NECESARIO

    Para desarrollar el proyecto necesitamos un lugar que esté habilitado para el

    estudio y que tenga conexión a internet, un ordenador como mínimo y una

    impresora. Muchas veces los alumnos y alumnas han de hacer trabajos a

    ordenador o hacer consultas por internet y muchas de las personas que no

    tienen recursos tampoco cuentan con estas herramientas en sus casas. Por lo

    demás con folios y algunos bolígrafos o colores, diccionarios de castellano,

     valenciano e inglés (que puede ser que haya en la biblioteca) sería suficiente.

    Hemos pensado que el lugar podría ser la Biblioteca Ferrer i Guardia en la

    tercera planta porque reúne las características para crear un clima de estudio,

    pero podría ser en cualquier otra parte que los sindicatos consideraran

    oportuno.

    Si el proyecto saliera adelante también con el tiempo se podría crear un

    banco de libros de texto o de lectura, actualmente en las asignaturas de

    castellano y valenciano principalmente se mandan libros de lectura

    obligatoria y algunos alumnos y alumnas no pueden permitírselos, es posible

    que los hijos e hijas de nuestra afiliación tengan esos libros en su casa, que

  • 8/18/2019 Proyecto Acompañamiento Escolar CGT

    6/7

     6 

    normalmente usan una vez y ya no vuelven a utilizar, podría darse el caso

    que estas personas si saben que hay otros niños y niñas que los pueden

    aprovechar los donaran a la biblioteca para su uso en las clases de refuerzo y

    apoyo.

    CÓMO INSCRIBIRSE:

    Para formar parte del proyecto y poder asistir a las clases se ha de rellenar

    una solicitud que dejaremos en conserjería donde se hará constar los datos

    del alumno o alumna, los datos y la conformidad del padre, madre o tutor/a

    legal y las necesidades específicas o dificultades de aprendizaje que tiene el

    alumno o alumna. También habrá un apartado donde se señalará si el

    alumno o alumna ha repetido curso, tiene asignaturas pendientes del curso

    anterior y si ha suspendido alguna asignatura en la primera evaluación.

    Nombre del centro donde estudia y situación familiar.

    En base a estos datos se decidirá, en caso de que haya muchas solicitudes,

    qué personas tienen una necesidad más apremiante de las clases y el resto

    quedará a la espera por si hay alguna plaza libre más adelante. El número de

    alumnos por turno será de 8 (aproximadamente) dado que de momento

    somos dos las profesoras que estamos comprometidas totalmente con el

    proyecto y a la espera de respuesta firme de otras dos, pero podría ampliarse

    en el caso de que otras personas se quisieran sumar. Cuantas más profesoras

    o colaboradoras haya a más alumnos/as podremos ayudar, aunque de

    momento y siendo realistas no disponemos de más personas ni más espacio.

    OBSERVACIONES AL PROYECTO:

    Este proyecto que presentamos se puede modificar en parte o en su totalidadsegún el criterio y aceptación o no de los sindicatos, pero sólo saldrá

    adelante si es respaldado por ellos activamente, es decir, si su compromiso

    con el proyecto es real y pueden implicarse de algún modo, si la aceptación

    por parte de los sindicatos significa “lo apruebo y me olvido de él” no podrá

    llegar a buen puerto. Por lo que pedimos encarecidamente a los sindicatos

    sinceridad y compromiso real si deciden que se lleve adelante.

    Teniendo en cuenta que está enfocado para personas con pocos recursos,

    nos gustaría que se valorara la opción de poder ofrecer merienda a los y lasalumnas aprovechando el proyecto de C.A.O.S.

  • 8/18/2019 Proyecto Acompañamiento Escolar CGT

    7/7

     7 

    NOMBRE: FECHA NACIMIENTO:

    DIRECCIÓN: TELÉFONO CONTACTO: CURSO:

    ASIGNATURAS PENDIENTES DE OTROS CURSOS:

    ASIGNATURAS PENDIENTES PRIMERA EVALUACIÓN:

    NECESIDADES EDUCATIVAS O DE REFUERZO:

    CENTRO DONDE REALIZA LOS ESTUDIOS:

    SITUACIÓN FAMILIAR:

    OBSERVACIONES:

    Por la presente, yo ________________________________________, con D.N.I. _________________ como madre,

    padre o tutor/a de ___________________________________ autorizo a mi hijo/a a que asista a las clases de apoyo

    y refuerzo que se ofertan en los locales de la C.G.T. de la Avda. del Cid , 154 de Valencia.

    FDO: _________________________________, Valencia __________________de 2016

     A continuación anexamos la ficha a cumplimentar.

    SOLICITUD DE ACOMPAÑAMIENTO ALUMNOS/AS