Proyecto ADEI

1
UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA HUMBERTO VILLALOBOS TORRES DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y AMBIENTAL XIMENA CASTILLO RUBIO CAMPUS VALPARAÍSO PROYECTO Nº 1: DISEÑO DE EXPERIMENTOS INDUSTRIALES IWQ-214 HUMBERTO VILLALOBOS T. Obtenga dos muestras de distintos tamaños de entre 120 a 130 unidades de una población, idealmente propios del área en el cual se desempeña académicamente, donde se midan cinco características: 1. Existan dos características que sean medidas: una escala nominal y la otra ordinal. 3. Contengan al menos tres variables que sean cuantitativas, dos continuas y una discreta. 4. Las variables cuantitativas continuas sean comparables. Prepare un informe de la información que puede extraer de los datos considerando los siguientes tópicos: 1. Realice una introducción que responda claramente en el contexto del problema el: a. ¿Qué se investiga?, ¿Cómo se investiga? y ¿Por qué se investiga? b. Se planteen hipótesis respecto a los valores medios y varianzas que se esperaría que ocurriese a priori al análisis de los datos. c. Se planteen objetivos específicos y globales que puedan ser resueltos a través del análisis de los datos. 2. En las variables cualitativas realice un análisis con gráficos y medidas apropiadas: 2.1. Por separado. 2.2. En una tabla Conjunta que agrupe las dos variables. ¿Se encuentran relacionadas? 3. Agrupe los datos de la variable cuantitativa continua que posea máxima variabilidad relativa, en una tabla de nueve clases. 3.1. Construya gráficos apropiados y comente lo que visualiza en ellos. 3.2. Obtenga medidas de desempeño utilizando la tabla construida por Ud. que considere interesante de acuerdo al problema (Tendencia Central, Dispersión, Posición y de Forma). 3.3. Interpretaciones y conclusiones de la información obtenida. 4. Discuta el comportamiento distribucional de los datos cuantitativos continuos analizados, mediante desarrollos gráficos e inferenciales. 5. Construya Intervalos de Confianza para los parámetros de las variables definidas. Los resultados acerca de las hipótesis planteadas en la introducción del problema a investigar con sus respectivos comentarios. FECHA DE ENTREGA MÁXIMA DEL INFORME: EL 21 DE JUNIO DEL 2012. El DOCUMENTO DEBE SER PRESENTADO: 1.- IMPRESO EN HOJA TAMAÑO CARTA. (GRUPOS DE 3 ALUMNOS)

description

1

Transcript of Proyecto ADEI

  • UNIVE RSIDAD T C NICA FEDE RICO S AN TA MARA HUMBERTO VILLALO BO S TO RRES DEPART AMENTO DE INGENIE RA Q UMICA Y AMBIENTA L XIMEN A CASTILLO RUBIO CAM PUS VALPARA SO

    PROYECTO N 1: DISEO DE EXPERIMENTOS INDUSTRIALES IWQ-214

    HUMBERTO VILLALOBOS T.

    Obtenga dos muestras de distintos tamaos de entre 120 a 130 unidades de una poblacin, idealmente propios del rea en el cual se desempea acadmicamente, donde se midan cinco caractersticas:

    1. Existan dos caractersticas que sean medidas: una escala nominal y la otra ordinal. 3. Contengan al menos tres variables que sean cuantitativas, dos continuas y una discreta. 4. Las variables cuantitativas continuas sean comparables.

    Prepare un informe de la informacin que puede extraer de los datos considerando los siguientes tpicos:

    1. Realice una introduccin que responda claramente en el contexto del problema el: a. Qu se investiga?, Cmo se investiga? y Por qu se investiga? b. Se planteen hiptesis respecto a los valores medios y varianzas que se esperara que ocurriese a

    priori al anlisis de los datos. c. Se planteen objetivos especficos y globales que puedan ser resueltos a travs del anlisis de los

    datos. 2. En las variables cualitativas realice un anlisis con grficos y medidas apropiadas:

    2.1. Por separado. 2.2. En una tabla Conjunta que agrupe las dos variables. Se encuentran relacionadas?

    3. Agrupe los datos de la variable cuantitativa continua que posea mxima variabilidad relativa, en una tabla de nueve clases. 3.1. Construya grficos apropiados y comente lo que visualiza en ellos. 3.2. Obtenga medidas de desempeo utilizando la tabla construida por Ud. que considere interesante de

    acuerdo al problema (Tendencia Central, Dispersin, Posicin y de Forma). 3.3. Interpretaciones y conclusiones de la informacin obtenida.

    4. Discuta el comportamiento distribucional de los datos cuantitativos continuos analizados, mediante desarrollos grficos e inferenciales.

    5. Construya Intervalos de Confianza para los parmetros de las variables definidas. Los resultados acerca de las hiptesis planteadas en la introduccin del problema a investigar con sus respectivos comentarios.

    FECHA DE ENTREGA MXIMA DEL INFORME: EL 21 DE JUNIO DEL 2012.

    El DOCUMENTO DEBE SER PRESENTADO:

    1.- IMPRESO EN HOJA TAMAO CARTA. (GRUPOS DE 3 ALUMNOS)