Proyecto Anual 2014 Laboratorio de Metrología

8
PROYECTO ANUAL Año 2014 LABORATORIO DE MEDICIONES ELÉCTRICAS E.E.T. Nº 1 “Delfor del Valler” DIAGNOSTICO : La clase esta dispuesta en dos módulos de una hora por día y corresponde al 6º año de la formación electromecánica de la Educación Técnico Profesional.- Compuesto por 9 alumnos de los cuales siete son varones y dos mujeres.- Con este diagnóstico se intentara determinar no solo los conocimientos prexistentes de los alumnos, sino también sus habilidades para el manejo de componentes eléctricos, lenguaje tecnológico, unidades y magnitudes eléctricas y el grado de familiarización con los instrumentos de medición eléctrica fundamentales.- También se tratara de establecer la predisposición para el trabajo en clase y el cumplimiento de las tareas designadas por el docente.- Además es objeto de este diagnóstico determinar las habilidades para la producción y comprensión de textos así como su expresión oral.- Se procurara hacer interactuar a los alumnos para apreciar sus cualidades de comunicación a nivel personal y su interacción en forma grupal.- Para esto se hará una breve introducción de los aspectos que abarca la materia haciendo un recorrido por sus contenidos.- A continuación se anima a los alumnos a socializar sus actividades durante el receso de verano, por ej. si trabajaron, si se fueron de vacaciones o que actividades 1

description

Laboratorio de metrología y control de calidad

Transcript of Proyecto Anual 2014 Laboratorio de Metrología

Page 1: Proyecto Anual 2014 Laboratorio de Metrología

PROYECTO ANUALAño 2014

LABORATORIO DE MEDICIONES ELÉCTRICAS

E.E.T. Nº 1 “Delfor del Valler”

DIAGNOSTICO:

La clase esta dispuesta en dos módulos de una hora por día y corresponde al 6º año de la formación electromecánica de la Educación Técnico Profesional.- Compuesto por 9 alumnos de los cuales siete son varones y dos mujeres.-Con este diagnóstico se intentara determinar no solo los conocimientos prexistentes de los alumnos, sino también sus habilidades para el manejo de componentes eléctricos, lenguaje tecnológico, unidades y magnitudes eléctricas y el grado de familiarización con los instrumentos de medición eléctrica fundamentales.-También se tratara de establecer la predisposición para el trabajo en clase y el cumplimiento de las tareas designadas por el docente.- Además es objeto de este diagnóstico determinar las habilidades para la producción y comprensión de textos así como su expresión oral.-Se procurara hacer interactuar a los alumnos para apreciar sus cualidades de comunicación a nivel personal y su interacción en forma grupal.-Para esto se hará una breve introducción de los aspectos que abarca la materia haciendo un recorrido por sus contenidos.-A continuación se anima a los alumnos a socializar sus actividades durante el receso de verano, por ej. si trabajaron, si se fueron de vacaciones o que actividades desarrollaron durante este periodo.- El objetivo es lograr un clima desestructurado y ameno.-Se indaga al alumnos sobre que piensan acerca de que se trata esta materia, también se los insta a que indiquen que le gustaría aprender en esta asignatura.-Se aprovechara la primer semana para dialogar e indagar aspectos referidos a otras materias “que talleres tienen “,”ya les han dado otras tareas” y otros aspectos que nos ayudan a reconocer como es la relación con otros docentes.-

1

Page 2: Proyecto Anual 2014 Laboratorio de Metrología

FUNDAMENTACIÓN:

Este proyecto esta orientado a los alumnos del sexto año de la Educación Técnico Profesional. El mismo está basado las técnicas e instrumentos de medición eléctrica indispensables para el correcto desempeño en el campo profesional del Técnico Electromecánico, contextualizando los contenidos desarrollados en la formación científico-tecnológica y en la formación general. Sus aspiraciones son inculcar en nuestros jóvenes una cultura tecnológica fundada en la ética y en el trabajo, en estrecha vinculación con los últimos avances tecnológicos para estar a tono con la realidad que viven estos alumnos.-En un mundo controlado por la tecnología informática es fundamental la incorporación de las capacidades en esta área, estrechamente vinculadas con la aparatología de medición actual y las nuevas técnicas de adquisición de datos. Es de sumo interés para este proyecto fomentar el trabajo autogestivo, la interacción responsable con el medio ambiente y las actitudes personales propias de un ser social y de bien, fuertemente vinculado con el mundo laboral.-

OBJETIVOS:

Conocer las herramientas básicas y especificas del lenguaje tecnológico necesarias para expresar e interpretar medidas eléctricas correctamente.-

Desarrollar las habilidades propias para el uso de los instrumentos de medición eléctrica, respetando los métodos necesarios para su correcta lectura y considerando las normas de seguridad para una segura operación.-

Adquirir las destrezas suficientes para intervenir en la resolución de problemas y la toma de decisiones.-

Usar la tecnología para simular y adquirir datos de medición, utilizando los medios apropiados.-

Trabajar en colaboración con otras personas formando equipos y/o grupos de trabajo.-

Realizar practicas de manejo de materiales e instrumental utilizando distintos recursos acorde a los fines y propósitos fijados.-

2

Page 3: Proyecto Anual 2014 Laboratorio de Metrología

EXPECTATIVAS DE LOGRO:

Que los alumnos logren reconocer las unidades, magnitudes y símbolos del lenguaje tecnológico que le permitan identificar expresar e interpretar componentes, medidas e instrumentos eléctricos.-

Que los mismos desarrollen las capacidades para seleccionar y configurar y utilizar instrumentos de medición eléctrica y conforme el ámbito de aplicación.-

Que internalicen las normas de seguridad para el correcto uso de los instrumentos de medición para garantizar la seguridad del operador y la preservación del instrumental

Que adquieran los conocimientos que les permitan comprender el concepto de error en las mediciones, así como los métodos y técnicas para tratarlos y minimizarlos.-

Que logren resolver problemas y tomar decisiones basándose en su formación técnica con profesionalidad, analizando en forma critica su realidad.-

Que consigan usar las tecnologías para modelar y simular circuitos eléctricos para la prueba y ensayo de medición en laboratorios virtuales.-

Que puedan trabajar en colaboración otras personas localizando, evaluando y organizando información proveniente de diversas fuentes, procesando los datos e informando los resultados; utilizando recursos informáticos locales como así también recursos alojados en la Web.-

3

Page 4: Proyecto Anual 2014 Laboratorio de Metrología

CONTENIDOS:

Unidad temática 1: Instalaciones eléctricas:

Tipos de instalaciones. Medida, unidades y magnitudes Precisión y exactitud Error absoluto Error relativo Propagación del error

Unidad temática 2: Instrumentos Indicadores Analógicos.

Instrumentos fundamentales Instrumentos de imán fijo bobina móvil Instrumentos de hierro móvil Instrumentos electrodinámicos

Mediciones Analógicas: Medición de las magnitudes de corriente alterna en sistemas

monofásicos y polifásicos. Instrumental utilizado.

Sistemas trifásicos y tetrafilares. Tipos de conexión. Determinación de la secuencia.

Unidad temática 3: Mediciones Mediante Puentes:

Teoría del funcionamiento de los puentes de corriente continua simple (Wheatstone),

Teoría del funcionamiento de los puentes de corriente continua doble (Thomson).

Transformadores de Medición: Regímenes de la corriente de la red. Clasificación de los transformadores de medición y de

protección. Funcionamiento del transformador de medición.

Precauciones en la operación. Medición de la energía eléctrica:

Mediciones con potenciómetros. Mediciones con instrumentos numéricos o digitales. Osciloscopio en las mediciones. Medición mediante sensores y transductores. Sistemas de adquisición de datos y control electrónico. Mediciones eléctricas especiales

4

Page 5: Proyecto Anual 2014 Laboratorio de Metrología

CRITERIO DE EVALUACION:

Participación grupal e individual en clase.- Utilización correcta de los recursos.- Cumplimiento de las tareas asignadas.- Correcta interpretación de las consignas.- Perseverancia en la búsqueda de información y su correcta

aplicación.- Uso de vocabulario técnico.- Adecuada expresión oral y escrita.-

RECURSOS DE EVALUACION:

Trabajos prácticos.- Producciones individuales y grupales.- Actividades prácticas.- Selección de materiales.- Exámenes teóricos y/o prácticos que puedan abarcar varios temas

relacionados.- Examen teórico práctico de cada bloque temático.-

RECURSOS:

Pizarrón.- Revistas especializadas.- Afiches.- Documentación técnica.- Bibliografía general y especifica.- Computadoras.- Internet.- Instrumentos de medición eléctrica

ENTORNO:

Taller de electricidad. Aula.

TIEMPO:

5

Page 6: Proyecto Anual 2014 Laboratorio de Metrología

Todo el ciclo lectivo (de marzo a diciembre).- Secuencia:

Se distribuyen los 7 bloques en 3 unidades temáticas.- Bloque 1 de marzo a mayo.- Bloque 2 de junio a septiembre.- Bloque 3 de octubre a diciembre.-

BIBLIOGRAFÍA:

Mediciones Eléctricas – Ing Emilio Packmann – 2º edición – HASA Mediciones Eléctricas Corriente continua y Corriente Alterna de baja

frecuencia – Juan Sabato – Tomo I- Ed. Alsina.- Medidas Eléctricas – Dir. de Energía Prov. Bs As. - Centro de

Capacitación- Tecnología Eléctrica 3 – Instalaciones y Líneas – Ed. Don Bosco-

Adrogué Benas, Fernando

6