Proyecto Bases SEG CORTE

21
UNIVERSITARIA DE INVESTIGACION Y DESARROLLO FACULTAD CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS PROGRAMA DE PSICOLOGIA DROGADICION PROYECTO DE BASES SOCIO CULTURALES KALENA MEZA FELIPE CHACON INGRID BARAJAS DOCENTE: CESAR CASTAÑEDA

Transcript of Proyecto Bases SEG CORTE

Page 1: Proyecto Bases SEG CORTE

UNIVERSITARIA DE INVESTIGACION Y DESARROLLO

FACULTAD CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS

PROGRAMA DE PSICOLOGIA

DROGADICION

PROYECTO DE BASES SOCIO CULTURALES

KALENA MEZA

FELIPE CHACON

INGRID BARAJAS

DOCENTE: CESAR CASTAÑEDA

BUCARAMANGA, SANTANDER

2016

Page 2: Proyecto Bases SEG CORTE

INTRODUCCIÓN

El siguiente proyecto tratará sobre todo lo relacionado con las drogas, la importancia, los riesgos, algo que podemos cambiar por los inmersos que se encuentran en la realidad que afronta la sociedad con respecto a las drogas, que son, los tipos, causas de su consumo. Realizaremos un análisis y brindaremos una solución a una problemática social común, la drogadicción, centrándonos en la cultura, la sociedad y que factores influyen en el individuo en el momento de empezar una vida de drogas. Lo realizaremos con base a una investigación de campo en la sociedad llevando a cabo entrevistas y encuestas que nos lleven a unas conclusiones que nos permitan determinar cuáles son las causas que llevan al ser humano a ser dominado por sustancias alucinógenas. Este proyecto es muy importante ya que demuestra la magnitud sobre el problema de la drogadicción y lo que puede llegar a convertir a quienes consumen sustancias psicoactivas.

la drogadicción es un problema que está afectando directamente a la sociedad ya que por ellas cometen actos involuntarios contra las personas que nos rodean y no solo también están acabando con su vida en todo ámbito , se entregan a ellas y olvidan su salud, su futuro, sus sueños, sus metas las cuales tienen importancia, mientras que otros se entregan tan drásticamente que llegan a morir, las drogas son un suicidio lento y silencioso, que si no se le pone un fin a esta problemática puede acabar con la vida de muchos individuos, nosotros como sociedad tenemos un deber de aportar a este tipo de problemas, ya que cualquier persona familiar o amigo, puede estar expuesto a este tipo de adicción. Con este proyecto daremos los conocimientos necesarios para dar a conocer el grave peligro de las drogas.

El consumo de sustancias si coactivas por la población general es una situación que tiene implicaciones graves sobre la salud individual y comunitaria y está vinculada íntimamente con la realidad social, política, económica y cultural de la región, del país y el exterior.

El origen de la drogadicción en la sociedad en general existe desde tiempos remotos y está ligado a factores culturales, religiosa que indudablemente afectan la calidad de vida de los jóvenes y la sociedad en general quienes

Page 3: Proyecto Bases SEG CORTE

copian los modelos y estereotipos que presentan los medio de comunicación y otros medios.

Cada lugar, cada cultura y sociedad tiene un grupo de drogas que le son características en un momento dado y aunque estas pueden ir de uno a otro medio la población abusan de las que tienen acceso, pero el problema es tan independiente a la droga misma, que se identifica modos de abuso y cuando una nueva llega no desplaza inmediatamente a la usada frecuentemente o que tiene allí más tiempo sino que se agrega a las extensiones y solo desaparecen del ambiente por otros factores diferente como los comerciales.

Page 4: Proyecto Bases SEG CORTE

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

-pregunta principal

¿Cuáles son las principales causas y consecuencias de la drogadicción en los jóvenes?

Page 5: Proyecto Bases SEG CORTE

LUGARES A TRABAJAR

Page 6: Proyecto Bases SEG CORTE

OBJETIVOS

-objetivo general

Mediante nuestra investigación, demostrar la gravedad que produce la drogadicción en la sociedad

-objetivos específicos

Ofrecer información básica y objetiva en lo referente a las consecuencias de la drogadicción (efectos, aspectos físicos y sociales)

Realizar una encuesta para analizar qué porcentaje de jóvenes están de acuerdo con el consumo de estas.

Reconocer la importancia de la realización de actividades lúdicas, recreativas, deportivas y culturales.

Demostrar que por consumir mas de dos veces droga esta lentamente va tomando dependencia en nuestro organismo

Exponer el proyecto ante invitados especiales. presentar propuestas de soluciones al consumo de drogas.

Page 7: Proyecto Bases SEG CORTE

MARCO TEORICO

¿Qué es la drogadicción?

La drogadicción es una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan el sistema nervioso central y las funciones cerebrales, produciendo alteraciones en el comportamiento, la percepción, el juicio y las emociones. Los efectos pueden variar dependiendo la droga, la cantidad y la frecuencia con la que se consume

La dependencia producida por las drogas puede ser de dos tipos:

1. Dependencia física: el organismo se vuelve necesitado de las drogas, tal así que cuando se interrumpe el consume, sobreviven fuertes trastornos fisiológicos, lo que se conoce como síndrome de abstinencia

2. Dependencia psíquica: es el estado de euforia que se siente cuando se consume droga y que lleva a buscar nuevamente el consumo para evitar el malestar u obtener placer, el sujeto siente una imperiosa necesidad de consumir droga y experimentar un desplome emocional cuando no la consigue

Una sociedad se transforma cuando hay un circulo nocivo que nos lleva a transformación y ser esclavos de nosotros mismos; las drogas son laberinto sin salida depende de ti que camino quieres tomar, el impacto que tienes las drogas en sociedad este es contra de una sociedad en paz y civilizada esto depende de la misma sociedad y de la casa, la familia es núcleo de una sociedad depende esta que no se haya este tipo de situaciones en contra del ser humano.

Cuando en la casa o en ti mismo no te valoras hay demasiado riesgo q caigas en las drogas de cualquier tipo legales o no legales esto influye en sociedad corrupta con engaños para los que te rodean.

El consumo de sustancias es cada vez más permisivo, esto hace creer a las personas" que no sucede nada si se consume". La drogadicción y todo lo asociado a ellas es una gran pérdida de plata para quienes están en contra, sobre todo para los estados quienes deben combatirlas desde muchos puntos a la vez.

Es una enfermedad que tiene su origen en el cerebro de un gran número de seres humanos, la enfermedad se caracteriza por su cronicidad o larga duración, su

Page 8: Proyecto Bases SEG CORTE

progresiva y las recaídas. Es el uso indebido de cualquier tipo de drogas con otros fines y no los iniciales que se han prescrito, cuando existe la prescripción.Es una dependencia síquica, cuyo individuo siente una imperiosa necesidad de tomar droga o, en caso contrario, un desplome emocional cuando no la ingiere y una dependencia física producida por los terribles síntomas de abstinencia al no ingerirla.

Causas:

La causa exacta de la drogadicción se desconoce los genes de una persona la acción de las drogas la presión de compañeros el sufrimiento emocional la ansiedad y como la depresión pueden ser todo factores intervinientes al menos la mitad de los individuos que caen en la drogadicción sufren grandes trastornos entre los más comunes déficit de atención y trastornos de estrés postraumáticos por otra parte el estilo de vida estresante y caótico es un gran factor de riesgo cuando hablamos del tema drogadicción.

Entre la sustancia que común mente se abusan están:

Opiáceos y narcóticos: calmantes muy potentes que se desencadenan sentimientos de euforia entusiasmo y jubilo entre ellos los más vendidos y nombrados en el mundo. Heroína y el opio que pueden ser recetados por el médico o se pueden comprar de manera ilícita.

Los estimulantes del cerebro y sistema nervioso ellos abarcan anfetaminas cocaína las cuales provocan trastornos de hiperactividad con déficit de atención este tipio de medicamento aumenta progresivamente la cantidad de consumo y disminución del mismo efecto (entre mas cantidad quieren mas)

Los depresivos causan somnolencia y reducen la ansiedad ellos abarcan alcohol barbitúricos benzodiacepina el uso de estas sustancia puede llevar a que se desarrolle la adicción

LSD: (setas u hongos) pueden hacer que las personas vean cosas que no existen llevando alucinaciones y dependencia psicológica la

Marihuana, cannabis o hachís hay varias etapas del consumo de drogas que pueden llevar a la adicción las personas jóvenes parecen pasar más rápidamente a través de las etapas que los adultos. Las etapas son:

Page 9: Proyecto Bases SEG CORTE

Consumo experimental: típicamente involucra a los compañeros, se hace para uso recreativo, el consumidor puede disfrutar del hecho de desafiar a los padres u otras figuras de autoridad

Consumo regular: el consumidor falta cada vez mas al colegio o trabajo les preocupa perder la fuente de droga , utiliza las drogas para remediar sentimientos negativos; empieza apartarse de los amigos y la familia: puede cambiar a los amigos por aquellos que son consumidores regulares; muestra aumento de la tolerancia y capacidad para manejar la droga

Consumo problemático riezgoso o regular ; el cosumidor pierde cualquier motivación no le importa el colegio u trabajo tiene cambios de comportamientos obvios pensar acerca del consumo de drogas es mas importante que todos los otros intereses incluso las relaciones interpersonales el consumidor se torna reservados puede comenzar vender drogas para ayudarse a sostener el habito el consumó de otras drogas pueden aumentar e incrementar problemas metabólicos neurológicos e ilegales

Adicción: no puede enfrentar la vida diaria sin las drogas niega el problema el estado físico empeora pierde el control sobre el consumo puede volverse suicida los problemas financieros ilegales empeorar puede haber rotos con los miembros de la familia u amigos

Síntomas:

Confusión

Episodios de violencia

Comportamiento de exaltación cuando se confronta acerca de la dependencia de las drogas

Inventar excusas para consumir drogas

Disminuir el trabajo académico y laboral

Page 10: Proyecto Bases SEG CORTE

Descuidar la alimentación

No preocuparse por la apariencia física

Comportamiento reservado.

Exámenes toxicológicos:

Los exámenes para drogas realizados sobre muestras de sangre y orina pueden revelar números drogas y sustancias químicas en el organismo la sensibilidad del examen depende de la sustancia misma de cuando se tomó y del laboratorio que realiza los análisis es más probable detectar una droga en exámenes de sangre que en exámenes de orina sin embargo los exámenes en examen de orina se practican con más frecuencia.

Tratamiento:

El trastorno de la drogadicción es una enfermedad seria y no es fácil de tratarla mejor atención y tratamiento involucra profesionales expertos.

Comienza con el reconocimiento del problema aunque la negación es un síntoma normal de adicción, las personas adictas exhiben mucha menos negación se las trata con empatía y respeto antes que decirles de la droga consumida

Las personas con sobredosis de drogas pueden necesitar un tratamiento de emergencia como la desintoxicación consiste en la abstinencia abrupta de la sustancia que se consume en un ambiente donde halla buen apoyo la desintoxicación se puede manejar como paciente ambulatorio u hospitalizado.

Page 11: Proyecto Bases SEG CORTE

Algunas veces se administra otra droga que tenga un efecto similar en casos de una adicción a los narcóticos se puede usar la metadona o medicamento similares para prevenir la abstinencia o el consumo continuo.

Cuando hablamos de paciente ambulatorio monitorean y abordan los posibles síntomas y comportamientos de abstinencia empleando técnicas para que así los consumidores reconozcan sus comportamientos y enseñas maneras de evitar el consumo (recaída).

Complicaciones del consumo de drogas.

Cáncer: de boca estómago, consumo excesivo y dependencia del alcohol.

Infección por VIH: o hepatitis b o c por compartir agujas

Problemas legales.

Ruptura de relaciones. Prácticas sexuales inseguras, las cuales pueden derivar en embarazos no deseados enfermedades de transmisión sexual, VIH o hepatitis B

Problemas con la memoria y concentración.

Hipótesis

Page 12: Proyecto Bases SEG CORTE

1. la familia o figuras importantes, influyen mucho en este tema, ya que en algunos casos son por problemas familiares, abandono o violencia, los jóvenes pueden caer en la drogadicción

2. la sociedad influye también en este caso, porque en la comunidad donde habitan los jóvenes se ve la venta y consumo de estupefacientes, eso puede ser un indicio para ellos caer

3. la educación, el poco refuerzo de esta realidad y la poca claridad que pueden tener sobre el tema, hace que ellos, no tengan ninguna base de riesgo hacer la drogadicción, puesto deberían tener una metodología para aportar conocimientos sobre el tema ya que los jóvenes permanecen más tiempo allí

4. la adolescencia es la principal categoría, ya que es una de las etapas de la vida donde se empieza a conocer, experimentar cosas nuevas y en la cual se puede caer al mundo de las drogas.

Page 13: Proyecto Bases SEG CORTE

ANALISIS DE LAS ENTREVISTAS

Se realizaron dos entrevistas en el parque San Pio a un joven y a adulto que sufren de problemas de drogadicción, se hizo énfasis en su círculo social y familiar, de

cómo una persona puede llegar a consumir por primera vez de como le cambia su entorno y la manera de ver la vida

Primer caso:

El primer individuo un joven mochilero aproximadamente de 25 años de edad nos abordó ofreciendo manualidades de alambre explicando que era su manera de ganarse la vida y su pasaje para devolverse a su ciudad, por su aspecto parecía vivir en la calle. después de colaborarle al sujeto decidimos hacer la siguiente pregunta nos colaboraría con una entrevista para la universidad? El muy amablemente pregunto de que tema cuando respondimos que acerca de la drogadicción una sonrisa resalto y respondió que con todo gusto. A medida que la entrevista avanzaba podía notarse que llevaba varios años en el vicio de la marihuana, que aparte de este ya había consumido cocaína, pegante, “pepas”.Se llegó al tema familiar y decía que personalmente le había afectado al no recibir la ayuda suficiente o la importancia en el tiempo debido. Que por parte de la sociedad había tenido más apoyo, su familia nunca se interesó en que vicios consumía porque lo hacía o que lo llevaba hacer esto, el sujeto nos decía que este mundo de los vicios le había impedido cumplir sus metas. que fueron muchas las veces que quiso parar pero siempre recaía.

Segundo caso:

Page 14: Proyecto Bases SEG CORTE

El segundo individuo un adulto de 41 años de edad rehabilitado de las drogas hace ya 5 años nos colaboró con la entrevista tuvimos acceso a su vida íntima, y las preguntas fueron enfatizadas en su vida familiar amorosa y social. Por parte del círculo familiar el sujeto fue apoyado totalmente, a los 15 años de edad estuvo en un centro de rehabilitación por la “cocaína” y la marihuana. Saliendo a los 6 meses de este centro recayó en las drogas hasta el punto de parar en las calles, su familia lo recogía muy a menudo le llevaban comida pero no le daban dinero lo que llevaba al sujeto a robar para mantener su vicio. Así llevaba la vida hasta los 21 años de edad que conoció a la madre de sus dos hijos que también consumía en ese tiempo marihuana, el sujeto cuando nació su primer hijo se dio cuenta que era tiempo de cambiar y decidió con su pareja dejar las drogas, en ese tiempo busco a su familia y logro entrar nuevamente a un centro de rehabilitación en Bogotá, se le pregunto el tiempo que estuvo en ese centro y respondió que un año y medio, cuando salió se le presentaba muy fácil volver a recaer en las drogas ya que le ofrecían y le vendían con mucha facilidad. El sujeto comentaba que duro sin consumir 5 años hasta la muerte de su padre que regreso al mundo de las drogas esta vez perdido y sin familia nuevamente llego hacer un viviente de calle, pero hoy en día es un comerciante de zapatos que cuenta que solo con la ayuda de Dios pudo salir de ese mundo.

Hemos determinado que una de las causas principales a las personas con problemas de drogadicción es la falta de amor, y determinación por parte de su círculo familiar, los drogadictos ven la droga como un escape a sus

Page 15: Proyecto Bases SEG CORTE

problemas cotidianos algunas personas las usan como medio para compensar frustración, soledad, baja autoestima o problemas afectivos.El drogadicto pierde lo mejor de sí mismo: el autocontrol y la fuerza de voluntad. Se vuelve desinteresado, ansioso. Pierde el estímulo por los logros personales y profesionales. Se aísla, desprecia los vínculos familiares y amistosos, y se encierra en círculos, por lo general marginales, donde le resulta fácil conseguir la droga. Se vuelve esclavo de la sustancia hasta destruirse a sí mismo. Como vemos en el primer caso.

La familia de un adicto casi siempre se ve desbordada en su intento de hacer frente al problema, sobre todo cuando, junto a la drogadicción, se producen conductas como robos muertes marginación, pero en cualquier caso el problema siempre plantea graves tensiones e importantes cargas económicas, en ocasiones insostenibles.

En varias entrevistas realizadas en el parque san pio a estudiantes variando sus edades determinamos que en algunos casos son las amistades, los grupos de amigos quienes indician a los demás jóvenes a caer en el mundo de las drogas y cómo requisito para pertenecer a este círculo social les exigen consumir una de estas sustancias, algunos para no sentirse rechazados o para no quedar mal con sus amigos deciden probar pero lo que no saben o imaginan es que allí pueden quedar y que la salida es bastante difícil La drogadicción es un problema que está afectando directamente a la sociedad, ya que por ellas los jóvenes están acabando con su vida, se entregan a ellas que, olvidan su salud, su futuro, sus sueños, los cuales sin importarles dejan a un lado La poca atención de los hijos a sus padres o viceversa, la falta de comunicación, de confianza, el poco afecto, diálogo. También se encuentran los hogares destruidos, los padres divididos, el poco tiempo que los padres dedican a sus hijos por el exceso de trabajo, las discusiones frecuentes, los problemas, esa poca atención lleva a un riesgo alto para el joven caer en la drogadicción. Según lo investigado se Ha descubierto que las drogas corresponde a un afán de salir de la realidad y problemas que lleva el adicto, para ellos es un alivio momentáneo ya que en ese instante se olvidan por completo de sus problemas personales, familiares y sociales.

Bibliografía:

Page 16: Proyecto Bases SEG CORTE

Entrevista (video) a personas en el parque san pio Cra. 33 #45 Bucaramanga

Estudiante 17 años de edad, vendedores ambulantes. (Libro) https://books.google.com.co/books?

id=Pwc8FR50TTYC&pg=PA17&dq=drogadicci%C3%B3n&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwimwJW2hZfMAhWD0h4KHX4WBC8Q6AEIJDAC#v=onepage&q=drogadicci%C3%B3n&f=false

Inicios en la drogadicción y consumo por placer,cap 2. Libro camino sin salida.