Proyecto Blearning

8

Click here to load reader

description

Proyecto para insertar el Blearning entre la Clases Presenciales y las Virtuales

Transcript of Proyecto Blearning

Page 1: Proyecto Blearning

Uso del Blearning como Recurso Tecnológico vinculante entre la Uso del Blearning como Recurso Tecnológico vinculante entre la Presencialidad y Virtualidad para fortalecer el proceso de Enseñanza Presencialidad y Virtualidad para fortalecer el proceso de Enseñanza

de la Asignatura Teoria de Sistemas II - UNEFA.de la Asignatura Teoria de Sistemas II - UNEFA.

WWW, Noviembre del 2009

Dennys Elieser López CastilloDennys Elieser López Castillo

Programa de Experto en Procesos ElearningMódulo 9 – Educación con Soporte Virtual

Modulo 9Modulo 9ESVESV

Page 2: Proyecto Blearning

La globalización ha sido favorecida y va acompañada de un amplio y vigoroso desarrollo tecnológico, vinculado especialmente a las llamadas "nuevas tecnologías de información" e Internet, pero no es la tecnología en sí. Lo cual, desgraciadamente, se confunde con mucha frecuencia, esta ha permitido, y muchas veces ha promovido, un cambio radical en la concepción de la "educación", asociada a expresiones como "la era de la información", "la supercarretera de la información", o "la sociedad del conocimiento".

La educación global requiere un cambio actitudinal importante en las personas y por ende de los docentes que ejercen la función, a la par que una modificación de políticas en las instituciones, especialmente las Universidades.

Introducción

En ese orden de ideas, este proyecto complementa a los centro de navegación y salas de Telemática de la Universidad, …. es la interactividad que es posible entre el usuario y la maquina, puesto que se combinan texto, video y audio, que si son bien utilizados proporcionan unos de los medios más idóneos para motivar al alumno al uso del mismo. Tal como lo afirma (Bork, 1989), “los multimedios permiten al usuario cómo y cuándo ha de tener acceso a esa información” (p. 304).

Modulo 9Modulo 9ESVESV

Page 3: Proyecto Blearning

El teléfono, la radio y televisión, las redes telemáticas, las tecnologías multimedia, la realidad virtual y el Blog, son tecnologías a tener en cuenta.

En este sentido, ésta investigación tiene como propósito demostrar la efectividad del aprendizaje de los participantes de la Cátedra Teoría de Sistemas II, de la Carrera Ingeniería de Sistemas de la UNEFA.

El B-Learning (formación combinada, del inglés blended learning) consiste en un proceso docente semipresencial; esto significa que un curso dictado en este formato incluirá tanto clases presenciales como actividades de e-learning.Este modelo de formación hace uso de las ventajas de la formación 100% on-line y la formación presencial, combinándolas en un solo tipo de formación que agiliza la labor tanto del formador como del alumno. El diseño instruccional del programa académico para el que se ha decidido adoptar una modalidad b-Learning deberá incluir tanto actividades on-line como presenciales, pedagógicamente estructuradas, de modo que se facilite lograr el aprendizaje buscado.

Modulo 9Modulo 9ESVESV

Page 4: Proyecto Blearning

Debemos proponernos capacitar, incentivar y motivar a las personas para que puedan actuar competentemente en los diversos escenarios de este entorno. Por ello, además de aplicar las nuevas tecnologías a la educación, hay que diseñar ante todo nuevos escenarios educativos donde los estudiantes puedan aprender a moverse e intervenir en el nuevo espacio telemático.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

A través del presente proyecto se pretende realzar la importancia de la Tecnología de Información y Comunicación (TIC´s) en el proceso de enseñanza, a todos los Alumnos que cursan la Asignatura Teoría de Sistemas II, en la Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas de Venezuela (UNEFA).

Modulo 9Modulo 9ESVESV

Page 5: Proyecto Blearning

OBJETIVO GENERAL

Implementar el uso del Blearning como Recurso Tecnológico para fortalecer el proceso de enseñanza y a los cursantes de la Asignatura Teoría de Sistemas II.

Modulo 9Modulo 9ESVESV

Page 6: Proyecto Blearning

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Diagnosticar conocimientos fundamentales en el manejo de software de aplicación (Word, Power Point, Excel, Adobe Raider, Flash Raider, Windows Explorer, navegación en Internet a todos los cursantes de la Asignatura.

2. Demostrar que el uso del los Sistemas Blearning y Blog es una herramienta educativa efectiva y fortalecedora del proceso de enseñanza a nivel Superior.

3. Elaborar el diseño instruccional para fortalecer el proceso de enseñanza en la Asignatura Teoría de Sistemas II, a los estudiantes de la Carrera Ingeniería de Sistemas.

4. Implementar el uso del Blearning como Recurso Tecnológico y vinculante entre la Educación Presencial y las Aulas Virtuales.

Modulo 9Modulo 9ESVESV

Page 7: Proyecto Blearning

JUSTIFICACIÓN

El papel de la tecnología educativa en el proceso de aprendizaje resulta favorable en cuanto proporciona grandes oportunidades de alcanzar aprendizajes significativos. La informática en la enseñanza es indispensable, porque proporciona a los educadores y alumnos nuevos instrumentos de trabajo destinados a fomentar la creación de actitudes intelectuales y nuevos métodos de aprendizaje, para reforzar la autonomía de los dicentes y facilitar la evaluación y el auto-aprendizaje

Además, de alumnos motivados y participando activamente en las actividades del aula, nace de parto natural un ambiente agradable, que les permitirá la obtención del aprendizaje de manera amena, sin presión y así el estudiante logrará y construirá el aprendizaje de manera significativa.La dinámica y la interacción entre las clases presenciales y las Aulas Virtuales, constituyen un valor agregado en esta era de la información, por lo tanto generar confianza sin obligar al dicente al uso del Aula Virtual, permitirá un aprendizaje significativo y una escalada generosa en el consumo de información útil.

Modulo 9Modulo 9ESVESV

Page 8: Proyecto Blearning

Hacia la Universidad 2.0 con Hacia la Universidad 2.0 con Ciberprofesores del Siglo XXICiberprofesores del Siglo XXI

Modulo 9Modulo 9ESVESV

Hacia la Universidad 2.0 con Hacia la Universidad 2.0 con Ciberprofesores del Siglo XXICiberprofesores del Siglo XXI