Proyecto Chpis

download Proyecto Chpis

of 4

Transcript of Proyecto Chpis

  • 8/15/2019 Proyecto Chpis

    1/4

    CHIPISPAYA – ANGLO AMÉRICA S.A.C.

    1. UBICACIÓN

    Angloamerica cuenta con concesiones en el poblado de Chipispaya, distrito de Héroes Albarracín dela provincia andina de Tarata, Tacna. Longitud -70.229 Latitud:-17.449, en la zona 18L. Ver figura 1.

    2. AREAS RESTRINGUIDAS:

    Como se observa el proyecto se encuentra fuera de áreas protegidas como son: áreas naturales,proyectos especiales, Zonas urbanas y arqueológicas. Ver figura 2.

    Figura 1 se muestra la ubicación del proyecto de exploración Chipispaya.

    Figura 2, Se observa que el proyecto Chipispaya se encuentra alejado de las áreas restringidas a la actividadminera, siendo la distancia más próxima de 22 km entre el proyecto Chipispaya y un área natural (colorverde).

    50 km250

    50 km250

  • 8/15/2019 Proyecto Chpis

    2/4

    3. UBICACIÓN GEOGRAFICA.

    El proyecto se encuentra ubicado a 1100 m.s.n.m. su topografía consta de suelo rocoso; consta dequebradas, cerros, riachuelos, sus límites son al norte limita con el distrito de sitajara al Sur limita conTacna, al Este con la Provincia de Tarata y el Distrito de Tarucachi y al Oeste con Sama Inclán- Coruca. Lapoblación cercana al Proyecto Chipispaya es la población del mismo nombre cuya población asciende a455 habitantes. El clima de la región es variado, propio de un pueblo ubicado en la zona Yunga del Perú,siendo en el verano donde se presentan torrenciales lluvias a diferencia de un pueblo costeño, productode estas en los meses de enero febrero y marzo, ocasionan huaycos, deslizamientos, inundaciones. Lasvías de acceso al proyecto son por trocha, siendo la carretera vecinal más próxima a 3 km. Ver figura 3.

    4. GEOLOGÍA GENERAL

    Rocas volcánicas y sedimentarias.- las rocas más antiguas en donde se emplaza el ProspectoChipispaya son correlacionables al Grupo Yura (Jurásico Superior al Cretáceo Inferior; 166 – 135 Ma)caracterizado por una secuencia de areniscas lutitas, calizas y cuarcitas. Luego se dispone el GrupoToquepala (Cretáceo Superior - Paleógeno; 100 y 53 Ma) compuesto por flujos piroclásticos -ignimbritas riolíticas - lavas andesíticas, volcánicos dacíticos y depósitos laháricos. A escala local, se ha

    observado una secuencia más joven conformada por volcánicos andesíticos, ignimbritas y cenizas nodiferenciados. Las andesitas son lavas con edades entre 21.6 Ma K/Ar y 24.6 Ar/Ar Ma. En base a lasdataciones se sugiere que son co-magmáticas con el sistema de alteración – mineralización deChipispaya. (Quang et al., 2005).

    20 km100

    Figura 3, se muestra en líneas rojas las vías vecinales de acceso al proyecto y la líneas de color azulrepresentan los a los ríos.

  • 8/15/2019 Proyecto Chpis

    3/4

    5. GEOQUIMICA

    Según el ingemmet, ver figura 4, se realizó un muestreo de suelos y sedimentos mostrando como másresaltante valores de Cu en ppm entre 49.3 y 82.4. Además según estudios realizados por Angloamerica dondese hizo dataciones radiométricas y análisis de tendencias por tierras raras se determinó que Chipispaya

    representa la primera evidencia de un pórfido de Cu-Au con una edad de 24 Ma (ver figura 5), esta edad escorrelacionable a los pórfidos de una de las subfranjas de Maricunga – Chile, Esperanza-Santa Cecilia(Mpodozis et. al. 1995) mostrando que estos pórfidos no solo se restringirían al sur de Perú. Chipispaya es unpórfido telescopeado con cobertura pre-mineral y escasas evidencias en superficie de vetillas “A” y “D” (Sillitoe, 2006).

    40 km200

    Figura 4, se muestran los puntos rojos de muestreo donde se hizo litogeoquímica y análisis desedimentos, en este caso se muestran los análisis de los puntos más cercanos al proyecto.

    Figura 5, se muestra un diagrama con distribución de las edades radiométricas del Sur del Perú, donde seresalta la migración de las actividad magmática y la mayor producción de material félsico (ignimbritas)entre 24 y 10 Ma. Después que el arco magmático migra hacia el este y retorna rápidamente hacia eloeste, extendiéndose su actividad a lo largo de todo el sur del Perú.

  • 8/15/2019 Proyecto Chpis

    4/4

    6. METALOGENIA

    Según el Ingemmet el presente proyecto se encuentra en la franja XIII metalogenética de pórfidosCu-Au de edad Paleoceno- Eoceno superpuesta a la franja metalogenética de pórfidos Cu-Mo delPaleoceno en el borde oeste de la Cordillera Occidental. Ver figura 6.

    7. CONCLUSIONES:

    Según la escaza información encontrada en internet acerca de este proyecto y por experienciapropia, debido a que trabaje en la empresa la cual hizo los trabajos de diamantina en el año 2011,año en el cual se hizo no más de 1500 m. se concluye lo siguiente:

    El presente proyecto cuenta con recursos inferidos por la pequeña data que se debe decontar, es más ni siquiera en la página de Resource de Angloameria mencionan lasrecursos de chipispaya.

    El proyecto no vale, en el sentido que no es propicio la explotación debida a que la certezageológica del pórfido es poca.

    Sin embargo se recomienda continuar con la exploración.

    20 km100

    Figura 6, según el geocatmin del Ingemmet se muestra la ubicación del proyecto en la franjametalogenética XIII.