Proyecto Ciudadano Modelo de Participacion y so Estudiantil

4

Click here to load reader

description

as

Transcript of Proyecto Ciudadano Modelo de Participacion y so Estudiantil

Page 1: Proyecto Ciudadano Modelo de Participacion y so Estudiantil

XIV SEMINARIO INTERNACIONAL DE EDUCACION “Aprendo 2010”

29 - 31 de octubre del 2010

Santo Domingo, República Dominicana

Temática seleccionada: Modelo de participación y compromiso activo de los estudiantes

Título de la Ponencia: Proyecto Ciudadano: Modelo de Participación y Compromiso Estudiantil De los autores:

Sara Güílamo: Magíster en Educación. Licenciada en Psicología. Especialidad en

Educación Moral y Cívica y Socio-Pedagogía. Especialidad en Formación de

Maestros e Investigación.

Adolfina Leger: Licenciada en Educación mención Física y Matemáticas.

Diplomado en Educación Comunitaria. Amplia experiencia en trabajos de

Educación y Acción Comunitaria.

Nombre de la institución que auspicia: Consorcio de Educación Cívica Resumen: Proyecto Ciudadano. Un curriculum interdisciplinario para estudiantes de

sexto a undécimo grado caracterizado por: utilizar técnica cooperativas, enfocar el

aprendizaje sobre los procesos gubernamentales a nivel estatal o local, enfocar el

aprendizaje en problemas comunitarios locales, proveer un nuevo modelo de

evaluación estudiantil.

Estimular y enseñar a los estudiantes a involucrarse en problemas relacionados con su

cotidianidad y a vigilar influir en la formulación de Políticas Públicas.

1

Page 2: Proyecto Ciudadano Modelo de Participacion y so Estudiantil

¿Qué es Proyecto Ciudadano?

1. Un curriculum interdisciplinario para estudiantes de sexto a undécimo grado

caracterizado por:

• Utilizar técnica cooperativas.

• Enfocar el aprendizaje sobre los procesos gubernamentales a nivel estatal o

local.

• Enfocar el aprendizaje en problemas comunitarios locales.

• Proveer un nuevo modelo de evaluación estudiantil.

2. Estimular y enseñar a los estudiantes a involucrarse en problemas relacionados con

su cotidianidad y a vigilar influir en la formulación de Políticas Públicas.

Metas del Programa:

• Identificar problemas comunitarios y priorizar uno para estudiarlo.

• Identificar las instancias gubernamentales encargadas de solucionar ese

problema.

• Ofrecer pautas para analizar las Políticas Públicas existentes y alternativas

frente al problema.

• Formular propuestas de Políticas Públicas que den respuestas efectivas a la

problemática identificada.

• Desarrollar habilidades de comunicación, investigación, trabajo en equipo,

pensamiento crítico y reflexivo y participación comunitaria.

• Formar ciudadanos que sean seguros de si mismos en el ejercicio de sus

derechos y responsabilidades ciudadanas.

Pasos para desarrollar un proyecto.

• Analizar el concepto de Políticas Públicas.

• Identificar problemas de Políticas Públicas en la comunidad.

• Seleccionar un problema para estudio.

• Recoger información sobre el problema seleccionado.

• Analizar y discutir la información obtenida.

2

Page 3: Proyecto Ciudadano Modelo de Participacion y so Estudiantil

• Proponer soluciones y un plan de acción.

• Desarrollar una presentación grafica y una exposición oral.

• Realizar una presentación.

• Reflexionar sobre la experiencia.

Participación estudiantil en la vinculación Escuela – Comunidad. Proyecto Ciudadano

Una de las metodologías utilizadas es la de una investigación acción; esta

metodología permite a los/las estudiantes relacionarse con el entorno de su escuela,

investigando temas de interés social-educativo para ser debatidos y presentados en el

aula a otros centros escolares, con lideres de la organizaciones de la comunidad,

padres, madres para dar a conocer la experiencia.

Hemos trabajado con unos 200 centros educativos del sector público y privado del

nivel medio y segundo ciclo de básica de las regionales 10 y 15 de Santo Domingo. 15

distritos educativos, además de la regional 04 de San Cristóbal y una de Santiago.

Han participado unos 800 profesores y 3400 alumnos.

Vivencias de los estudiantes: ¿Que nos enseña Proyecto Ciudadano?

Aprendí mucho, en el proceso pude cuenta de cómo Proyecto Ciudadano nos ayuda a

conocer el problema y buscarle solución.

Muy buena experiencia, me enseñó que como estudiantes, podía ayudar a la

comunidad sin tener que acudir a las autoridades del Gobierno, ya que nosotros

mismo lo podíamos resolver. Que con un trabajo en equipo y organizando podíamos

ayudar a nuestra comunidad.

Todos juntos podemos ayudar en la comunidad.

Aprendí a valorar las opiniones de los demás.

La responsabilidad, pues no puede ser un buen ciudadano si no es responsable de

sus actos.

3

Page 4: Proyecto Ciudadano Modelo de Participacion y so Estudiantil

4

Me ha ayudado en la responsabilidad, ser más crítico, después de Proyecto

Ciudadano soy más perseverante cuando creo que todo terminó y se puede hacer

más.

Prudencia, pensar en los que nos rodean; solidaridad, pensar más en los demás.