Proyecto Clásico del Análisis

5
Proyecto Clásico del Análisis Objetivo: Relacionar dos vocabularios, reduciendo el vocabulario objeto al básico Vocabular io objeto Vocabular io básico Semántico Intencional Normativo Ciencias Naturales Física reducción Prácticas y habilidades Críticos – Desafío Pragmatista Wittgenstein / Quine / Sellars Crítica de Sellars Los candidatos a operar como vocabularios básicos no son pragmáticamente autónomos Resultados del Desafío Pragmatista Centralidad del análisis del uso (pragmática) y no del significado (semántica) Actitud filosófica: Descriptivismo respecto del uso, pesimismo semántico. Dependen de

description

Proyecto Clásico del Análisis Objetivo: Relacionar dos vocabularios, reduciendo el vocabulario objeto al básico . Semántico Intencional Normativo. Vocabulario objeto. explicación. Prácticas y habilidades. reducción. Dependen de. Vocabulario básico. Ciencias Naturales Física. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Proyecto Clásico del Análisis

Page 1: Proyecto Clásico del Análisis

Proyecto Clásico del Análisis Objetivo: Relacionar dos vocabularios, reduciendo el vocabulario objeto al básico

Vocabulario objeto

Vocabulario básico

SemánticoIntencionalNormativo

Ciencias NaturalesFísica

reducción

Prácticas y habilidades

Críticos – Desafío PragmatistaWittgenstein / Quine / Sellars

Crítica de SellarsLos candidatos a operar como vocabularios básicos no son pragmáticamente autónomos

Resultados del Desafío Pragmatista Centralidad del análisis del uso (pragmática) y no del significado (semántica)Actitud filosófica: Descriptivismo respecto del uso, pesimismo semántico.

Dependen de

Page 2: Proyecto Clásico del Análisis

Propuesta positiva: construir un semántica pragmática no reductiva.

V vocabulario objeto

V´vocabulario

Pprácticas y habilidades

Relaciones Uso-Significado (MURs)

V´es un Metavocabulario Pragmático de VV´ es VP Suficiente respecto de P y P es PV Suficiente respecto de V

P es PV-Suficiente respecto de V su posesión es suficiente para manejar V

V´ es VP Suficiente respecto de PV´permite especificar o describir P

VP – Suficiencia / Suficiencia Vocabulario Práctica. Un vocabulario V es VP Suficiente respecto de una Práctica P si V es suficiente para especificar o describir P

Un vocabulario V ´es un metavocabulario pragmático (MVP) de V ssi P es PV Suficiente respecto de V V´ es VP Suficiente respecto de P

PV – Suficiencia / Suficiencia Práctica Vocabulario . Una Práctica o habilidad es PV Suficiente respecto de un vocabulario V, si su posesión es suficiente para manejar el vocabulario V.

Page 3: Proyecto Clásico del Análisis

Propuesta positiva: construir un semántica pragmática no reductiva.

V vocabulario

objeto

V´vocabulario

Pprácticas y habilidades

V´es un Metavocabulario Pragmático de VV´ es VP Suficiente respecto de P y P es PV Suficiente respecto de V

P es PV-Suficiente respecto de V su posesión es suficiente para manejar V

V´ es VP Suficiente respecto de PV´permite especificar o describir P

P´prácticas y habilidades

P presupone pragmáticamente a P´PP necesidad: no es posible ejercitar P sin involucrarse o ejercitar P´

Las reglas para la utilización de vocabulario indéxicos son especificables mediante un vocabulario libre de ellos . El vocabulario no indéxico es VP suficiente para especificar la prácticas PV suficientes para el manejo de vocabulario indéxicoNaturalismo no reductivo de Huw Price. Especifica en vocabulario naturalista aquello que debe hacerse para lograr el manejo de vocabularios no reductibles al vocabulario naturalista (ej. Vocabulario normativo e intencional)

Pragmatic Bootstrapping Estricto : aquel en cual el metalenguaje pragmático V´ es expresivamente más débil que V. Desarrollo autogenerado pragmático estricto

P´´prácticas y habilidades

P´´ es PP suficiente para P´PP suficiencia: es posible elaborar P´ a partir de P´´ mediante un algoritmo

Page 4: Proyecto Clásico del Análisis

Una computadora puede , en principio, hacer lo necesario para manejar un vocabulario autónomo. Para decir algo en sentido fuerte

Inteligencia Artificial

Test de Turing para la IA : Un autómata pasa el TT si no es posible distinguirlo, en un intercambio discursivo , de un hablante humano . Si no es posible diferenciarlo de alguien involucrado en prácticas discursivas autónomas

Inteligencia : manejo de cierto vocabulario

IA – Funcionalismo Clásico

Es posible un programa tal que aquella computadora / autómata que lo ejecute supere, en virtud de ello, el Test de Turing. Tal programa es suficiente para manejar un vocabulario autónomo en mismo sentido en que cualquier otro usuario del lenguaje lo hace

V. AutónomoLenguaje Natural

Lenguaje de Programación

Programahabilidades

LP es un Metavocabulario Pragmático de VLP es VP Suficiente respecto de P y P es PV Suficiente respecto del LN

P es PV-Suficiente respecto del LN su posesión es suficiente para manejar V

LP es VP Suficiente respecto de PLP permite especificar P

Pragmatic Bootstrapping Estricto

Page 5: Proyecto Clásico del Análisis