Proyecto colaborativo Simulación

5
1. Descripción Con este proyecto se pretende que estudiantes del cuarto año de la Carrera de Ingeniería en Computación, Sistemas o Telecomunicaciones, investiguen en su entorno más cercano sobre las aplicaciones de la simulación en diversas áreas, entre ellas: medicina, construcción, salud, energía, computación, arquitectura, carreteras, geografía, meteorología. Estas investigaciones deben ser elaboradas y compartidas con estudiantes de la misma carrera, pero de otras universidades. Éstas podrían ser a nivel nacional o, de preferencia, internacional. Se trabajará empleando el idioma español y las herramientas de la web 2.0, como TwinSpace, Google Drive, Slideshare, Scribd, Blogs, Twitter, infografías y Google Hangouts. 2. Características Título: Aplicaciones de la simulación en diversas áreas del conocimiento. Participantes: estudiantes de las carreras de ingeniería en sistemas, ingeniería en computación, ingeniería en telecomunicaciones. Duración: 15 días. Idioma: Español y en caso de ser posible, también el inglés. Promedio de edades: 19 – 25 años. Áreas del conocimiento: Simulación, Computación, Redacción Técnica, Inglés I y II, Metodología de la Investigación. Cantidad de instituciones participantes: Mínimo 4. Conocimientos previos: búsqueda de información en internet, Google Drive, redes sociales, teoría de sistemas, comunicación en internet, redacción, participación grupal, técnicas de recolección y procesamiento de datos. 3. Objetivos Identificar las diversas áreas del conocimiento donde es posible aplicar la teoría y herramientas de la simulación. Describir las razones por las cuales es importante y útil llevar a cabo simulaciones antes de hacer cambios en los sistemas.

description

proyecto, colaboración, colaborativo, simulación, computación, sistemas, telecomunicaciones, educación, aprendizaje, trabajo en equipo,

Transcript of Proyecto colaborativo Simulación

  • 1. Descripcin

    Con este proyecto se pretende que estudiantes del cuarto ao de la Carrera de Ingeniera en

    Computacin, Sistemas o Telecomunicaciones, investiguen en su entorno ms cercano sobre las

    aplicaciones de la simulacin en diversas reas, entre ellas: medicina, construccin, salud, energa,

    computacin, arquitectura, carreteras, geografa, meteorologa.

    Estas investigaciones deben ser elaboradas y compartidas con estudiantes de la misma carrera, pero

    de otras universidades. stas podran ser a nivel nacional o, de preferencia, internacional.

    Se trabajar empleando el idioma espaol y las herramientas de la web 2.0, como TwinSpace,

    Google Drive, Slideshare, Scribd, Blogs, Twitter, infografas y Google Hangouts.

    2. Caractersticas

    Ttulo: Aplicaciones de la simulacin en diversas reas del conocimiento.

    Participantes: estudiantes de las carreras de ingeniera en sistemas, ingeniera en

    computacin, ingeniera en telecomunicaciones.

    Duracin: 15 das.

    Idioma: Espaol y en caso de ser posible, tambin el ingls.

    Promedio de edades: 19 25 aos.

    reas del conocimiento: Simulacin, Computacin, Redaccin Tcnica, Ingls I y II,

    Metodologa de la Investigacin.

    Cantidad de instituciones participantes: Mnimo 4.

    Conocimientos previos: bsqueda de informacin en internet, Google Drive, redes

    sociales, teora de sistemas, comunicacin en internet, redaccin, participacin grupal,

    tcnicas de recoleccin y procesamiento de datos.

    3. Objetivos

    Identificar las diversas reas del conocimiento donde es posible aplicar la teora y

    herramientas de la simulacin.

    Describir las razones por las cuales es importante y til llevar a cabo simulaciones antes

    de hacer cambios en los sistemas.

  • Desarrollar actividades de colaboracin y comunicacin eficaces, efectivas, interactivas

    y asertivas.

    Desarrollar habilidades de planificacin, autogestin, trabajo colaborativo, creatividad

    y uso de TIC.

    Socializar los avances y resultados de las investigaciones, con colegas de otras

    universidades y de otros pases.

    Desarrollar valores como tolerancia, respeto, tica y compaerismo.

    4. Proceso

    Organcese en grupos de 4 personas. stas deben pertenecer 2 de una universidad y

    otras 2 de otra universidad.

    Realice una breve bsqueda sobre el tema: aplicaciones de la simulacin.

    Cada grupo formado debe identificar y seleccionar una de las reas del conocimiento o

    campos cientficos donde es posible aplicar simulacin. Cada rea seleccionada no debe

    repetirse. Para ello, puede utilizar herramientas como Google Drive para ir escribiendo

    su seleccin del rea y los integrantes del grupo.

    Realice una investigacin terica ms profunda sobre el tema: aplicaciones de la

    simulacin en el rea o campo que seleccion. Recuerde seleccionar recursos de

    informacin conjugando: texto, imgenes, videos.

    Elabore un informe en Google Drive, el cual debe tener la siguiente estructura: portada,

    introduccin, objetivos, contenidos, ejemplos, reflexin, conclusiones, bibliografa.

    En su informe debe dar respuesta a las siguientes interrogantes: dnde es posible

    aplicar simulacin?, por qu es importante aplicar simulacin en el rea seleccionada?,

    qu pasara si no se aplica simulacin?, por cunto tiempo es factible aplicar

    simulacin en dicha rea?, qu es ms importante, los costos de la simulacin o los

    costos de reparacin en casos de errores o fallas de los sistemas?, por qu es

    importante estudiar simulacin en la carrera?.

    Para dar respuestas a las preguntas sealadas, les sugerimos, adems de investigar en

    Internet u otras fuentes bibliogrficas, que tambin visiten establecimientos donde se

    haga simulacin, apliquen encuestas, entrevstense con encargados de simulacin,

    vean, analicen y discutan ejemplos.

  • Elabore una infografa sobre el mismo tema. Intgrela a su informe y publquela en su

    blog y en su twitter. Publique el informe en Google Drive y Scribd. Comprtalo en su

    blog y en su twitter.

    Elabore una presentacin para compartir los resultados de su investigacin. Use Google

    Drive para elaborarla y comprtala en Slideshare. Recuerde aplicar los tips para hacer

    presentaciones efectivas. Comparta la presentacin en su blog y en su twitter.

    En su informe y en la presentacin, puede integrar otros recursos multimedia como

    lneas de tiempo, videos, imgenes, etc.

    Si encuentra informacin relevante puede compartirla con sus otros compaeros. Para

    ello puede utilizar su blog y en twitter personal.

    Desde el inicio de la investigacin, hasta finalizar, deben llevar un diario, donde se

    muestren las interacciones que han hecho, los principales resultados, reflexiones y todo

    aquello que desee agregar.

    Enve la direccin de su blog al docente. Para ello utilice Twitter.

    Planifique y ejecute una sesin Hangout con otros 3 grupos, y comparta sus resultados.

    Especifique que ellos tambin compartan los suyos. Haga preguntas. Y reflexionen en

    conjunto sobre la importancia de llevar a cabo simulaciones en los sistemas. Al finalizar

    el video, debe haber una conclusin sobre el tema. Esas conclusiones deben estar

    relacionadas a las siguientes ideas: por qu es importante aplicar simulacin en las

    empresas u organizaciones?, qu pasara si no se aplica simulacin?, por cunto

    tiempo es factible aplicar simulacin?, qu es ms importante, los costos de la

    simulacin o los costos de reparacin en casos de errores o fallas de los sistemas?, por

    qu es importante estudiar simulacin en la carrera?.

    Elabore y publique en su blog un consolidado, en forma de libro digital, donde rena

    todas las reas de aplicacin de la simulacin que fueron investigadas.

    Publicar en su blog una entrada con el resultado del intercambio grupal (video). Y otra

    con el consolidado final.

    En todos sus tuits recuerde incluir la direccin de la cuenta de Twitter del docente

    principal.

  • 5. Productos esperados

    Evidencias de interaccin entre los integrantes de los grupos. Diario o bitcora del

    proceso.

    Infografa sobre el tema: aplicaciones de la simulacin en el rea X.

    Informe sobre el tema: aplicaciones de la simulacin en el rea X. El documento debe

    ser compartido en Google Drive y Scribd.

    Presentacin compartida en Google Drive y Slideshare sobre las aplicaciones de la

    simulacin.

    Video sobre la interaccin y el compartir de las experiencias y exposiciones sobre el

    tema: aplicaciones de la simulacin.

    Publicacin en el blog del libro digital, donde rena todas las reas de aplicacin de la

    simulacin que fueron investigadas.

    Blog con entrada(s) relacionada(s) al tema de las aplicaciones de la simulacin. Deben

    estar presente el documento del informe, la presentacin, la infografa, el video y el

    documento o libro digital.

    Tuits relacionados con la temtica de las aplicaciones de la simulacin.

    Mejor relacin entre los estudiantes del mismo grupo y entre otros grupos del mismo

    pas.

    Desarrollo de destrezas de bsqueda, comunicacin y procesamiento de informacin.

    Anlisis de las aplicaciones de la simulacin en entornos reales y cercanos a su realidad.

    6. Cronograma de ejecucin o momentos

    Semana Productos Actividades de forma

    permanente

    1 Informe sobre el tema: aplicaciones de la

    simulacin en el rea X. El documento debe ser

    compartido en Google Drive y Scribd.

    Infografa sobre el tema: aplicaciones de la

    simulacin en el rea X.

    Construccin del diario o

    bitcora del proceso.

    Tuits sobre informacin

    relacionada al tema.

  • Presentacin compartida en Google Drive y

    Slideshare sobre las aplicaciones de la

    simulacin.

    Acuerdos o reuniones por

    videollamadas.

    Blog con entrada(s)

    relacionada(s) al tema de

    las aplicaciones de la

    simulacin. Deben estar

    presente el documento

    del informe, la

    presentacin, la infografa,

    el video y el documento o

    libro digital.

    Anlisis de las aplicaciones

    de la simulacin en

    entornos reales y cercanos

    a su realidad.

    2 Video sobre la interaccin y el compartir de las

    experiencias y exposiciones sobre el tema:

    aplicaciones de la simulacin.

    Publicacin en el blog del libro digital, donde

    rena todas las reas de aplicacin de la

    simulacin que fueron investigadas.

    7. Herramientas de difusin de docentes, estudiantes y universidades

    Blogs

    Twitter

    Facebook

    Sitios web

    TwinSpace

    8. Evaluacin

    Habr un formato de autoevaluacin individual y coevaluacin del grupo.

    La evaluacin ser desarrollada por el equipo de docentes que estn a cargo de la clase

    de simulacin (en las diferentes aulas e instituciones educativas participantes).

    Los criterios de evaluacin son: puntualidad en la entrega de las asignaciones,

    publicacin en las herramientas sugeridas, originalidad, creatividad, nivel de

    participacin, integracin del grupo, calidad del informe, calidad de la presentacin,

    comunicacin en el video, originalidad en el libro digital.