Proyecto Comenius Covarrubias

3

Click here to load reader

Transcript of Proyecto Comenius Covarrubias

Page 1: Proyecto Comenius Covarrubias

EL PROYECTO COMENIUS DEL IES ALONSO DE COVARRUBIAS

Nuestro proyecto COMENIUS, se llama “The Changing Face of Europe” (La Faz Cambiante de Europa).

¿Qué es un proyecto Comenius?

Fundado por el Programa de Aprendizaje Permanente de la Unión Europea, un programa o proyecto Comenius se crea para que estudiantes, docentes, y su entorno comunitario, trabajen colaborando en una asociación con otros países europeos.

¿Cuál es el objetivo de nuestro proyecto?

Los estudiantes deben crear un archivo escrito y oral que sirva como recurso a su comunidad, porque muestra la “faz cambiante” de ésta.

Esto tiene un doble objetivo. Por un lado, se refuerzan los lazos dentro de nuestra comunidad. Los chicos conocerán los años jóvenes de sus abuelos y padres, y serán conscientes del desarrollo y el cambio en los últimos 50 años. Por otro lado, reforzaremos lazos con los otros países europeos y haremos muy distintas amistades. Los alumnos comenzarán a abrir sus horizontes y sus mentes, ya que entrarán en contacto con personas de otras culturas. Verán que las diferencias enriquecen, y aprenderán a aportar lo suyo a los demás.

¿En qué consiste “THE CHANGING FACE OF EUROPE”?

En este proyecto, de dos años de duración, está inmerso el instituto al completo, si bien los principales miembros del equipo son denominados por nosotros “nuestro equipo Comenius”. Este equipo debe investigar los años adolescentes de tres generaciones en Europa: los años 60 (la época de los abuelos), los años 80 (la época de los padres), y el momento actual (la época de nuestros alumnos).

¿Quiénes forman nuestro proyecto?

Somos nada más y nada menos que diez colegios, pertenecientes a los siguientes países participantes: Portugal, Inglaterra, Alemania, Turquía, Polonia, Rumanía, Eslovaquia, Bulgaria, y nosotros, España. Los colegios asociados que forman este proyecto están en constante contacto vía email, y próximamente se habrá creado una página web para todos que nuestros centros escolares compartan las noticias y productos de las actividades.

Page 2: Proyecto Comenius Covarrubias

¿Qué tipo de actividades se realizan?

Hay una gran variedad de actividades, desde las relacionadas con el momento económico de cada generación, pasando por moda, música, y hasta las que hablan de las relaciones amorosas. Tocaremos muchos temas, metodologías, y usaremos distintos medios audiovisuales. Estas actividades representan el trabajo que hace cada país.

Los estudiantes van a aprender y practicar idiomas, principalmente la lengua inglesa que es el idioma que enmarca el proyecto. Además experimentarán las similitudes y diferencias entre culturas a través del tiempo y el espacio.

Los viajes y los encuentros

Los fondos que recibimos de la OAPEE (Organismo Autónomo de Programas Educativos Europeos) financian, entre otros costes, los viajes de algunos profesores y alumnos. Entre nuestro equipo Comenius, los alumnos que viajan suelen ser dos o tres, acompañados de otros tantos profesores. Los chicos se alojarán en casas de otros alumnos del instituto y localidad que visitan.

¿Nosotros recibiremos al resto de países?

Sí, el próximo 28 de marzo nuestro instituto se llenará durante cuatro días de estudiantes y profesores de los distintos países. ¡Estos días habrá muchas actividades en el centro! Algunas de las familias de nuestros estudiantes van a acoger a los chicos europeos, y esperamos que todos aprendamos mucho y la experiencia sea inolvidable y enriquecedora.

De ahora en adelante, podéis encontrar información y fotos de nuestros viajes y actividades en esta web. Y recordad que THE CHANGING FACE OF EUROPE es un proyecto abierto al centro y también a nuestra comunidad, por lo que no dudéis en contactar con nosotros si así lo deseáis.

Irene Salinero (departamento de inglés), Coordinadora española del proyecto.

Page 3: Proyecto Comenius Covarrubias

This project has been funded with support from the European Commission. This publication reflects the views of the author only, and the Commission cannot be held responsible for any use which may be made of the information contained therein.