Proyecto comin final

35
1.1 Centro de Formación: Gestión de Mercados, Logística y Ttecnologías de la Información. 1.2 Regional: 1.3 Nombre del proyecto: 1.4 Programa de Formación al que da respuesta Número Total de Competencias del Programa de Formación Ocho (8) Número de Competencias del programa que se alcanzan con el proyecto Número Total de Resultados de Aprendizaje del Programa de Formación Cuarenta y uno (41) Número de Resultados de Aprendizaje que se alcanzan con el proyecto 1.5 Tiempo estimado de ejecución del proyecto (meses): 1.6 Empresas o instituciones que participan en su formulación o financiación: (si Existe) 1.7 Palabras claves de búsqueda 2.5.1 Beneficiarios del proyecto Social: Económico: Ambiental: Tecnológico: Optimización de los recursos disponibles por medio del intercamb El intercambio de tecnologia genera el incremento de la competitiv El deterioro de un sector económico que resulte importante para el país por causa del comercio internacional. La Solución: definir los sectores economicos estratégicos para SENA - Colegio participante, Comunidad Educativa en general. Técnico en Comercio Internacional (122701) Veinticuatro (24) meses (Integración Media Técnica) Determinar los procesos de importación, exportación y transito aduanero de bienes y servicios. (Dirigido a la Integración Med 1. Información básica del proyecto (Solo escriba los datos que se solicitan en cada es Dirección General Dirección de Formación Profesional FORMATO PROYECTO DE F Servicio Nacional de Aprend Importación, exportación, transito aduanero, logística, INCOTERMS, Distribución Física Internacional, arancel, trámites, nacionalización, 2.5 Alcance 2. Estructura del Proyecto Teniendo en cuenta que la política comercial del mundo apunta a la globalización y que nuestro país se encuentra enfocado en el crecimiento del comercio internacional se h competitividad de Colombia aumente, que los procesos sean eficientes, que la diversificación sea constante y se obtenga la ampliación de oportunidades laborales. ¿Cómo determinar los procesos de importación y/o exportación de bienes y servicios de tal forma que permitan aplicar y desarrollar las transacciones comerciales, realizar e manuales de manejo de información? 2.2 Justificación del proyecto Determinar los procesos de importación y/o exportación de bienes y servicios de tal forma que permitan aplicar y desarrollar las transacciones comerciales, realizar el costeo manuales de manejo de información. 2.4 Objetivos específicos: Desarrollar el proceso de alistamiento y despacho de la mercancia a exportar. Identificar los procesos de importación y/o exportación y analizar sus procedimientos. Determinar la legalidad y trayectoria de los proveedores, realizar el proceso de nacionalizacion y levante de la mercancia. 2.1 Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar 2.3 Objetivo general Evaluar los procesos de importacion y/o exportacion al igual de los proveedores de servicios (portuarios, aduaneros, bancarios) 2.5.2 Impacto El talento humano capacitado obtiene mejor remuneración labora 2.5.3 Restricciones o riesgos asociados: (Plantee las soluciones a los riesgos asociados) Aumentar la oportunidad de empleabilidad en el sector de comerc 1) Aprendices de la integración media técnica. 2) SENA 3) Empresarios 2.5.4. Productos o resultados del proyecto:

Transcript of Proyecto comin final

1.1 Centro de Formación: Gestión de Mercados, Logística y Ttecnologías de la Información. 1.2 Regional:

1.3 Nombre del proyecto:

1.4 Programa de Formación al

que da respuesta

Número Total de Competencias

del Programa de FormaciónOcho (8)

Número de Competencias del programa que se alcanzan

con el proyecto

Número Total de Resultados de

Aprendizaje del Programa de

Formación

Cuarenta y uno (41)Número de Resultados de Aprendizaje que se alcanzan con

el proyecto

1.5 Tiempo estimado de

ejecución del proyecto (meses):

1.6 Empresas o instituciones

que participan en su

formulación o financiación: (si

Existe)

1.7 Palabras claves de búsqueda

2.5.1 Beneficiarios del proyecto

Social:

Económico:

Ambiental:

Tecnológico:

Optimización de los recursos disponibles por medio del intercambio de bienes y servicios dados en el comercio internacional

El intercambio de tecnologia genera el incremento de la competitividad de las empresas.

El deterioro de un sector económico que resulte importante para el país por causa del comercio internacional. La Solución: definir los sectores economicos estratégicos para el buen funcionamiento de la economia y así enfocar los esfuerzos para aumentar la competitividad global.

SENA - Colegio participante, Comunidad Educativa en general.

Técnico en Comercio Internacional (122701)

Veinticuatro (24) meses (Integración Media Técnica)

Determinar los procesos de importación, exportación y transito aduanero de bienes y servicios. (Dirigido a la Integración Media Técnica)

1. Información básica del proyecto

(Solo escriba los datos que se solicitan en cada espacio)

Dirección General

Dirección de Formación Profesional

FORMATO PROYECTO DE FORMACIÓN

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

Importación, exportación, transito aduanero, logística, INCOTERMS, Distribución Física Internacional, arancel, trámites, nacionalización, levante, flete, mercado, negociación, divisas, tasa de cambio.

2.5 Alcance

2. Estructura del Proyecto

Teniendo en cuenta que la política comercial del mundo apunta a la globalización y que nuestro país se encuentra enfocado en el crecimiento del comercio internacional se hace necesario capacitar el talento humano en los procesos de importación y exportación y así permitir que la

competitividad de Colombia aumente, que los procesos sean eficientes, que la diversificación sea constante y se obtenga la ampliación de oportunidades laborales.

¿Cómo determinar los procesos de importación y/o exportación de bienes y servicios de tal forma que permitan aplicar y desarrollar las transacciones comerciales, realizar el costeo de la Cadena de Distribución Física internacional y diligenciar los documentos pertinentes de acuerdo a los

manuales de manejo de información?

2.2 Justificación del proyecto

Determinar los procesos de importación y/o exportación de bienes y servicios de tal forma que permitan aplicar y desarrollar las transacciones comerciales, realizar el costeo de la Cadena de Distribución Física internacional y diligenciar los documentos pertinentes de acuerdo a los

manuales de manejo de información.

2.4 Objetivos específicos:

Desarrollar el proceso de alistamiento y despacho de la mercancia a exportar.

Identificar los procesos de importación y/o exportación y analizar sus procedimientos.

Determinar la legalidad y trayectoria de los proveedores, realizar el proceso de nacionalizacion y levante de la mercancia.

2.1 Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar

2.3 Objetivo general

Evaluar los procesos de importacion y/o exportacion al igual de los proveedores de servicios (portuarios, aduaneros, bancarios)

2.5.2 Impacto

El talento humano capacitado obtiene mejor remuneración laboral, mejora su nivel de vida, aumenta el consumo y dinamiza la economía del pais.

2.5.3 Restricciones o riesgos asociados: (Plantee las soluciones a los riesgos asociados)

Aumentar la oportunidad de empleabilidad en el sector de comercio internacional para así contribuir con el progreso del pais.

1) Aprendices de la integración media técnica. 2) SENA 3) Empresarios

2.5.4. Productos o resultados del proyecto:

3.4 FASES DEL PROYECTO 3.3. ACTIVIDADES DEL PROYECTO: 3.1 COMPETENCIA ASOCIADA- (escriba el Código y la

respectiva norma de competencia)

Promover la interacción idonea consigo mismo,

con los demás y con la naturaleza en los

contextos laboral y social. (240201500)

Promover la interacción idonea consigo mismo,

con los demás y con la naturaleza en los

contextos laboral y social. (240201500)

Promover la interacción idonea consigo mismo,

con los demás y con la naturaleza en los

contextos laboral y social. (240201500)

Promover la interacción idonea consigo mismo,

con los demás y con la naturaleza en los

contextos laboral y social. (240201500)

Promover la interacción idonea consigo mismo,

con los demás y con la naturaleza en los

contextos laboral y social. (240201500)

Comprender textos en inglés en forma escrita y

auditiva )240201501)Procesar la información recolectada de acuerdo

con los manuales de manejo de información.

(260101027)

Procesar la información recolectada de acuerdo

con los manuales de manejo de información.

(260101027)

Procesar la información recolectada de acuerdo

con los manuales de manejo de información.

(260101027)

Con el desarrollo del proyecto se puede satisfacer la necesidad de un cliente potencial? S/N

2.6 Innovación/Gestión Tecnológica

Los productos finales son susceptibles a protección industrial y/o derechos de autor? S/N

El proyecto involucra el uso de nuevas técnicas y tecnologías de proceso? S/N

Fase de Evaluacion (IV): Desarrollar matrices de evaluación que contengan indicadores: Que permitan determinar los resultados del proceso retroalimentando las actividades a corregir, mejorar e implementar para maximir los recuersos y minimizar los costos. Adicioanalmente, crear

un informe con las evaluaciones correspondientes y el planteamiento de estretegias para ser mas eficaces.

Fase de Planeación(II): Elaborar un plan de trabajo que estructure los recursos de apoyo para el desarrollo de las operaciones de importación y exportación: Que incluya un resumen y cronograma de las matrices de apoyo de las actividades que permita visualizar el proceso, la

obtención de la documentación, transitos nacionales e internacionales, comercialización y demás factores que influyan en los tiempos de la operación de importación y/o exportación, presentando los posibles acuerdos comerciales a los cuales se podra acoger el bien o servicio acorde con

la normatividad arancelaria.

Los productos obtenidos en el proyecto pueden ser posicionados en el mercado?

1. Analizar el rol que debe

asumir el aprendiz con su

entorno y consigo mismo y

relacionarlo con la

información que debe

procesar.

Identificar las oportunidades de mercado regional,

nacional e internacional, a partir de la información

disponible y de las conclusiones obtenidas por el equipo

investigador.

3. Planeación

Fase de Análisis(I): Presentar informe que contenga la organización de la empresa: Que contenga el establecimiento de los procedimientos que permitan identificar la actividad economica a desarrollar, los terminos de negociación adecuados dependiendo de las condiciones

comerciales, el estudio de mercado y el producto o servicio que se desarrollara en el proceso de importación y exportación.

2.7 Valoración Productiva

Viabilidad de proyecto para plan de negocio

El proyecto resuelve una necesidad del sector productivo? S/N

El proyecto mejora el proceso/producto/servicio existente? S/N

Fase de Ejecución(III): Elaborar un portafolio de evidencias: Que contenga todos los documento necesarios para simular los tramites, documentación, procesos de importacion y/o exportacion, transitos nacionales e internacionales, nacionalizacion y levente (de acuerdo a la actividad) y

comercizacion final del producto o servicio.

Procesar la información recolectada de acuerdo

con los manuales de manejo de información.

(260101027)

Diligenciar los documentos según normas y

procedimientos establecidos a nivel interno y

externas. (210101016)

Operar los procesos de importación y

exportación según normas legales y políticas

establecidas por la organización. (210101021)

Promover la interacción idonea consigo mismo,

con los demás y con la naturaleza en los

contextos laboral y social. (240201500)

Promover la interacción idonea consigo mismo,

con los demás y con la naturaleza en los

contextos laboral y social. (240201500)

Organizar los procesos de importación y

exportación según normas y politicas

establecidas a nivel interno y externo.

(210101006)

Operar los procesos de importación y

exportación según normas legales y políticas

establecidas por la organización. (210101021)

Organizar los procesos de importación y

exportación según normas y politicas

establecidas a nivel interno y externo.

(210101006)

Comprender textos en inglés en forma escrita y

auditiva )240201501)

Determinar los términos de negociación a desarrollar en

los procesos de importación y exportación.

1. Analizar el rol que debe

asumir el aprendiz con su

entorno y consigo mismo y

relacionarlo con la

información que debe

procesar.

Identificar las oportunidades de mercado regional,

nacional e internacional, a partir de la información

disponible y de las conclusiones obtenidas por el equipo

investigador.

2. Proyección de las

actividades de importación y

exportación como actividad

fundamental dentro del

proceso de negociación

internacional.

Efectuar las transacciones comerciales de

acuerdo a las requiciones comerciales según

acuerdo entre las partes. (210101033)

Promover la interacción idonea consigo mismo,

con los demás y con la naturaleza en los

contextos laboral y social. (240201500)

Promover la interacción idonea consigo mismo,

con los demás y con la naturaleza en los

contextos laboral y social. (240201500)

Costear la cadena de Distribución Fisica

Internacional de acuerdo con los objetivos de la

organización y normas internacionales.

(210101008)

Organizar los procesos de importación y

exportación según normas y politicas

establecidas a nivel interno y externo.

(210101006)

Promover la interacción idonea consigo mismo,

con los demás y con la naturaleza en los

contextos laboral y social. (240201500)

Diligenciar los documentos según normas y

procedimientos establecidos a nivel interno y

externas. (210101016)

Diligenciar los documentos según normas y

procedimientos establecidos a nivel interno y

externas. (210101016)

Comprender textos en inglés en forma escrita y

auditiva )240201501)

Promover la interacción idonea consigo mismo,

con los demás y con la naturaleza en los

contextos laboral y social. (240201500)

Operar los procesos de importación y

exportación según normas legales y políticas

establecidas por la organización. (210101021)

Comprender textos en inglés en forma escrita y

auditiva )240201501)

Determinar los términos de negociación a desarrollar en

los procesos de importación y exportación.

3. Ejecución de las

actividades de Comercio

Internacional.

Alistar y diligenciar documentos para el proceso de

importación y/o exportación.

Aplicar los procesos de comercio internacional de

acuerdo a la normatividad vigente.

2. Proyección de las

actividades de importación y

exportación como actividad

fundamental dentro del

proceso de negociación

internacional.

Operar los procesos de importación y

exportación según normas legales y políticas

establecidas por la organización. (210101021)

Comprender textos en inglés en forma escrita y

auditiva )240201501)

Promover la interacción idonea consigo mismo,

con los demás y con la naturaleza en los

contextos laboral y social. (240201500)

Promover la interacción idonea consigo mismo,

con los demás y con la naturaleza en los

contextos laboral y social. (240201500)

Organizar los procesos de importación y

exportación según normas y politicas

establecidas a nivel interno y externo.

(210101006)

Comprender textos en inglés en forma escrita y

auditiva )240201501)

Costear la cadena de Distribución Fisica

Internacional de acuerdo con los objetivos de la

organización y normas internacionales.

(210101008)

Efectuar las transacciones comerciales de

acuerdo a las requiciones comerciales según

acuerdo entre las partes. (210101033)

Efectuar las transacciones comerciales de

acuerdo a las requiciones comerciales según

acuerdo entre las partes. (210101033)

Comprender textos en inglés en forma escrita y

auditiva )240201501)

4. Valorar la gestión en los

procesos de Importación y

Exportación.

3. Ejecución de las

actividades de Comercio

Internacional.

Aplicar los procesos de comercio internacional de

acuerdo a la normatividad vigente.

Establecer los indicadores de gestión por cada una de las

etapas del proceso.

Efectuar las transacciones comerciales de

acuerdo a las requiciones comerciales según

acuerdo entre las partes. (210101033)

Promover la interacción idonea consigo mismo,

con los demás y con la naturaleza en los

contextos laboral y social. (240201500)

5. Practica empresarial. 5. Practica empresarial.

3.5.1 No. Instructores requeridos Uno.(1).

Descripción de Equipos

Identificar las oportunidades de

mercado regional, nacional e

internacional, a partir de la

información disponible y de las

conclusiones obtenidas por el

equipo investigador.

6 Meses.Computadores con su respectivo software de ofimatica.

Video Bean.

Determinar los términos de

negociación a desarrollar en los

procesos de importación y

exportación.

4 Meses.Software LEGISCOMEX (Legislación) con su respectivas

licencias para 30 computadores.

Alistar y diligenciar documentos

para el proceso de importación y/o

exportación.

4 Meses.

Softweare SISCOMEX (aplicativo de comercio

internacional) con su respectivas licencias para 30

comnputadores.

Aplicar los procesos de comercio

internacional de acuerdo a la

normatividad vigente.

5 Meses.

ACTIVIDADES DEL

PROYECTO

4. Valorar la gestión en los

procesos de Importación y

Exportación.

3.5 Organización del proyecto

3.6 Descripción del ambiente de aprendizaje requerido

Aulas con ambiente de aprendizaje pluritecnológico que permitan aprendizaje autónomo y de trabajo en equipo, garantizando las cuatro fuentes de aprendizaje: Aprendizaje colaborativo, TICS, Entorno e Instructor.

3.7 Organización del proyecto

DURACIÓN

(Horas/Semanas/Meses)

24 Meses - Integración Media Técnica.

RECURSOS ESTIMADOS

Equipos/Herramientas

3.5.2 No. Aprendices sugeridos para participar en el proyecto

Establecer los indicadores de gestión por cada una de las

etapas del proceso.

Establecer los indicadores de

gestión por cada una de las etapas

del proceso.

5 Meses. Software de CRM - Salesforce.

RECURSOS VALOR

Equipos $ 11,000,000

Materiales de Formación $ 6,570,000

Talento Humano $ 31,193,750

Materiales de Formación

TOTAL $ 48,763,750

NOMBRE Cedula de Ciudadania. ESPECIALIDAD

Luis Alberto Camacho Bolaños 19.262.832 de Bogotá. Economista

Fausto Moreno Rodriguez 79.334.335 de Bogotá. Administrador Empresas

Eduardo Castrillón Legarda. 79.350.217 de Bogotá. Administrador Empresas

Jorge Enrique Fonseca G. 19.353.970 de Bogotá. Economista

Sergio Ivan Salguero R. 79.742.113 de Bogotá. Profesional en Comercio Internacional.

4. Presupuesto Estimado del proyecto

HONORARIOS FORMACION PROFESIONAL

MATERIALES PARA FORMACION PROFESIONAL

EQUIPO QUE PARTICIPO EN LA FORMULACION DEL PROYECTO

INSUMOS PARA LA SOCIALIZACION DE CLAUSURA DE LOS PROYECTOS

RUBRO PRESUPUESTAL POR EL QUE SE FINANCIARIA EL PROYECTO

EQUIPOS-HERRAMIENTAS

Optimización de los recursos disponibles por medio del intercambio de bienes y servicios dados en el comercio internacional

El intercambio de tecnologia genera el incremento de la competitividad de las empresas.

El deterioro de un sector económico que resulte importante para el país por causa del comercio internacional. La Solución: definir los sectores economicos estratégicos para el buen funcionamiento de la economia y así enfocar los esfuerzos para aumentar la competitividad global.

SENA - Colegio participante, Comunidad Educativa en general.

Técnico en Comercio Internacional (122701)

Veinticuatro (24) meses (Integración Media Técnica)

Determinar los procesos de importación, exportación y transito aduanero de bienes y servicios. (Dirigido a la Integración Media Técnica)

1. Información básica del proyecto

(Solo escriba los datos que se solicitan en cada espacio)

Cuarenta y uno (41)

Ocho (8)

FORMATO PROYECTO DE FORMACIÓN

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

Bogotá Distrito Capital

Importación, exportación, transito aduanero, logística, INCOTERMS, Distribución Física Internacional, arancel, trámites, nacionalización, levante, flete, mercado, negociación, divisas, tasa de cambio.

2.5 Alcance

2. Estructura del Proyecto

Teniendo en cuenta que la política comercial del mundo apunta a la globalización y que nuestro país se encuentra enfocado en el crecimiento del comercio internacional se hace necesario capacitar el talento humano en los procesos de importación y exportación y así permitir que la

competitividad de Colombia aumente, que los procesos sean eficientes, que la diversificación sea constante y se obtenga la ampliación de oportunidades laborales.

¿Cómo determinar los procesos de importación y/o exportación de bienes y servicios de tal forma que permitan aplicar y desarrollar las transacciones comerciales, realizar el costeo de la Cadena de Distribución Física internacional y diligenciar los documentos pertinentes de acuerdo a los

manuales de manejo de información?

2.2 Justificación del proyecto

Determinar los procesos de importación y/o exportación de bienes y servicios de tal forma que permitan aplicar y desarrollar las transacciones comerciales, realizar el costeo de la Cadena de Distribución Física internacional y diligenciar los documentos pertinentes de acuerdo a los

manuales de manejo de información.

2.4 Objetivos específicos:

Desarrollar el proceso de alistamiento y despacho de la mercancia a exportar.

Identificar los procesos de importación y/o exportación y analizar sus procedimientos.

Determinar la legalidad y trayectoria de los proveedores, realizar el proceso de nacionalizacion y levante de la mercancia.

2.1 Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar

2.3 Objetivo general

Evaluar los procesos de importacion y/o exportacion al igual de los proveedores de servicios (portuarios, aduaneros, bancarios)

El talento humano capacitado obtiene mejor remuneración laboral, mejora su nivel de vida, aumenta el consumo y dinamiza la economía del pais.

2.5.3 Restricciones o riesgos asociados: (Plantee las soluciones a los riesgos asociados)

Aumentar la oportunidad de empleabilidad en el sector de comercio internacional para así contribuir con el progreso del pais.

1) Aprendices de la integración media técnica. 2) SENA 3) Empresarios

2.5.4. Productos o resultados del proyecto:

SI

SI

SI

SI

SI

Si

ALTA

3.2 RESULTADOS DE APRENDIZAJE - (escriba el código de acuerdo con el programa de

formación) ITEM

Reconocer el rol de los participantes en el proceso formativo, el papel de los

ambientes de aprendizaje y la metodología de formación de acuerdo con la

dinámica organizacional del SENA. (24020250010)

0.1

Asumir los deberes y derechos con base en las leyes y la normatividad

institucional en el marco de su proyecto de vida. (24020150011)0.2

Gestionar la información de acuerdo con los procedimientos establecidos y con

las tecnologías de la información y la comunicación disponibles. (24020150012)0.3

Identificar las oportunidades que el SENA ofrecece en el marco de la formación

profesional de acuerdo con el contexto nacional e internacional. (24020150013)0.4

Concentrar alternativas y acciones de formación para el desarrollo de las

competencias del programa de formación, con base en la política institucional.

(24020150014)

0.5

Encontrar vocabulario y expresiones de inglés técnico en anuncios, folletos,

páginas web, etc. (24020150105)0.6

Clasificar los datos obtenidos mediante la asignacion de números de

formularios de estudio y codigos según respuestas de los diferentes

items de acuerdo con las variables y parametros requeridos en la

investigacion. (26010102701)

1.1

Registrar la informacion apoyado por tecnologias de informacion

aplicando el ingles al manejo informatico de datos dentro del tiempo

establecido según el plan de investigacion y los resultados obtenidos.

(260101027023)

1.2

Procesar el conjunto de datos con el apoyo de tecnologias de la

informacion teniendo en cuenta la amplitud, profundidad de

contenidos, el problema y objetivos de investigacion según el plan

esquema basico de publicación de resultados. (26010102702)

1.3

Con el desarrollo del proyecto se puede satisfacer la necesidad de un cliente potencial? S/N

2.6 Innovación/Gestión Tecnológica

Los productos finales son susceptibles a protección industrial y/o derechos de autor? S/N

El proyecto involucra el uso de nuevas técnicas y tecnologías de proceso? S/N

Fase de Evaluacion (IV): Desarrollar matrices de evaluación que contengan indicadores: Que permitan determinar los resultados del proceso retroalimentando las actividades a corregir, mejorar e implementar para maximir los recuersos y minimizar los costos. Adicioanalmente, crear

un informe con las evaluaciones correspondientes y el planteamiento de estretegias para ser mas eficaces.

Fase de Planeación(II): Elaborar un plan de trabajo que estructure los recursos de apoyo para el desarrollo de las operaciones de importación y exportación: Que incluya un resumen y cronograma de las matrices de apoyo de las actividades que permita visualizar el proceso, la

obtención de la documentación, transitos nacionales e internacionales, comercialización y demás factores que influyan en los tiempos de la operación de importación y/o exportación, presentando los posibles acuerdos comerciales a los cuales se podra acoger el bien o servicio acorde con

la normatividad arancelaria.

Los productos obtenidos en el proyecto pueden ser posicionados en el mercado?

3. Planeación

Fase de Análisis(I): Presentar informe que contenga la organización de la empresa: Que contenga el establecimiento de los procedimientos que permitan identificar la actividad economica a desarrollar, los terminos de negociación adecuados dependiendo de las condiciones

comerciales, el estudio de mercado y el producto o servicio que se desarrollara en el proceso de importación y exportación.

2.7 Valoración Productiva

Viabilidad de proyecto para plan de negocio

El proyecto resuelve una necesidad del sector productivo? S/N

El proyecto mejora el proceso/producto/servicio existente? S/N

Fase de Ejecución(III): Elaborar un portafolio de evidencias: Que contenga todos los documento necesarios para simular los tramites, documentación, procesos de importacion y/o exportacion, transitos nacionales e internacionales, nacionalizacion y levente (de acuerdo a la actividad) y

comercizacion final del producto o servicio.

Analizar la información a partir del desarrollo de elementos de logica

matematica y la aplicación de metodos de inferencia estadistica para

proyectar los datos cuantitativos. (26010102704)

1.4

Analizar la documentación presentada y requerida por los posibles

proveedores y clientes para las importaciones y/o exportaciones

evaluada de acuerdo con las normas legales vigentes verificando que los

documentos requeridos se ajusten a las normas legales nacionales e

internacionales vigentes y a los procesos y requisitos exigidos por la

empresa. (21010101602)

1.5

Revisar que el certificado de contitucion y gerencia cumpla con los

requisitos comerciales y legales, evaluando los antecedentes

comerciales certificados para la selección del proveedor teniendo en

cuenta las referencias comerciales solicitadas determinando que los

productos cumplan con los requisitos sanitarios, fitosanitarios,

ambientales y de calidad de acuerdo con las normas legales vigentes,

para la seleccion de proveedores exigidos por la empresa.

(21010101601)

1.6

Asumir responsablemente los criterios de preservación y conservación

del medio ambiente y desarrollo sostenible, en el ejercicio de su

desempeño laboral y social. (24020150006)

1.7

Aplicar técnicas de cultura fisica para el mejoramiento de su expresión

corporal, desempeño laboral según la naturaleza y complejidaddel área

ocupacional. (24020150008)

1.8

Establecer los procesos de importación y exportación de bienes de

acuerdo con las necesidades , basado en las normas nacionales e

internacionales de comercio exterior, identificando los acuerdos

comerciales vigentes teniendo en cuenta los requerimientos y políticas

determinadas por la organización. (21010100601)

2.1

Clasificar los productos arancelariamente para importar y/o exportar de

acuerdo con la naturaleza y el sistema armonizado para determinar los

aranceles, requisitos sanitarios y fitosanitarios con base en los tratados

comerciales, el origen y destino según las normas de comercio exterior

vigentes y las politicas de la organización. (21010102101)

2.2

Definir los servicios portuarios y aduaneros para las importaciones y/o

exportación de bienes, teniendo en cuenta las normas aduaneras, de

comercio exterior, las politicas comerciales, el portafolio de las

sociedades portuarias, estableciendo politicas internas según fechas de

despacho identificando los sistemas de promoción y estrategias de

mercado nacional e internacional y los canales de distribución de

acuerdo con el cronograma de entrega programado y politicas de la

organización. (21010100604)

2.3

Encontrar información específica y predecible en escritos sencillos y

cotidianos. (24020150104 )2.4

Analizar los terminos de negociación internacional dependiendo de las

clausulas establecidas por la Camara de Comercio Internacional, los

terminos contractuales acordados por el comprador y el vendedor,

analizando los fletes, seguros y servicios portuarios y aduaneros de

acuerdo con las normas legales nacionales e internacionales con base

en las politicas y necesidades de la organización. (21010103301)

2.5

Desarrollar permanentemente las habilidades psicomotrices y de

pensamiento en la ejecución de los procesos de parendizaje.

(24020150009)

2.6

Desarrollar procesos comunicativos eficaces y asertivos dentro de

criterios de racionalidad que posibiliten la convivencia, el

establecimiento de acuerdos, la construcción colectiva del conocimiento

y la resolución de problemas de carácter productivo y social.

(24020150005)

2.7

Analizar el comportamiento del mercado financiero internacional para

tomar decisiones frente a la importación y exportación a partir de la

simulación de la operación teniendo en cuenta el comportamiento de

las divisas a mediano y largo plazo. (21010100801)

2.8

Determinar los precios de acuerdo a los terminos de negociación

internacional INCOTERMS, el modo de transporte, el seguro y la

condición de pago definidos por el comprador y el vendedor, realizando

los tramites ante las entidades públicas y privadas de acuerdo con la

planeación y programación definidas por la empresa. (21010100602)

2.9

Generar procesos autónomos y de trabajo colaborativo permanentes,

fortaleciendo el equilibrio de los componentes racionales y emocionales

orientados hacia el desarrollo humano integral. (24020150003)

2.10

Registrar los exportadores ante el organismo respectivo de acuerdo con

las normas legales tramitando los documentos según especificaciones

dentro del periodo señalado para entregarlos a la unidad de negocio

para el proceso respectivo, de acuerdo con los requisitos exigidos por la

3.1

Diligenciar los documentos en su totalidad, teniendo en cuenta las

normas legales, comerciales, tramitando los documentos antes las

entidades respectivas, según el proceso de flujo de bienes y servicios

siguiendo procedimeintos legales, técnicos y administrativos exigidos

3.2

·   Comprender frases y vocabulario habitual sobre temas de interés personal y

temas técnicos. 3.3

Interactuar en los contextos productivos y sociales en función de los

principios y valores universales. (24020150001)3.4

Realizar la nacionalización de la mercancía presentado los documentos

requeridos en la declaración de importación ante la entidad

competente de acuerdo con el régimen aduanero y requisitos sanitarios

y fitosanitarios, de igual forma, pagar los tributos aduaneros en las

entidades autorizadas para inspección y entrega de la mercancia de

acuerdo con los objetivos de la organización. (21010102102)

3.5

Leer textos muy breves y sencillos en inglés general y técnico.

(24020150103)3.6

Alistar la mercancía para el levante y/o autorización de despacho de la

exportación a traves de los operadores logísticos para su verificación

efectuando los trámites documentales ante las autoridades

competentes siguiendo los procedimientos de acuerdo con la

naturaleza, la normatividad vigente y las políticas de la organización.

(21010102103)

3.7

Comprender la idea principal en avisos y mensajes breves, claros y

sencillos en inglés técnico. (24020150102)3.9

Redimensionar permanentemente su proyecto de vida de acuerdo con

las circunstancias del contexto y con visión prospectiva. (24020150004)3.10

Generar habitos saludables en su estilo de vida para garantizar la

prevención de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnostico de

su condición fisica individual y la naturaleza y complejidad de su

desempeño laboral. (24020150007)

3.11

Verificar los procesos de importación y/o exportación de productos y/o

servicios de acuerdo con el plan de despacho y entregas registrando los

documentos ante las instituciones encargadas según lo determinan las

normas legales nacionales e internacionales vigentes, politicas

comerciales, tributarias, aduaneras y de comercio exterior teniendo en

cuienta los objetivos trazados por la organización. (21010100603)

4.1

Comunicarse en tareas sencillas y habituales que requieren un

intercambio simple y directo de información cotidiana y técnica.

(24020150106)

4.2

Evaluar los costos logisticos por unidades de proceso que intervienen en

los eslabones de la cadena con el fín de definir la estructura de costos

logisticos en la distribución fisica internacional según estrategias e

indicadores de gestión. (21010100802)

4.3

Evaluar los niveles de servicios prestados por los diferentes

proveedores según estándares de calidad establecidos, efectuando los

pagos y cobros de acuerdo con los terminos acordados, realizando los

reembolsos y reintegros de acuerdo con las normas legales teniendo en

cuenta los acuerdos y tratados entre los paises y basados en las politicas

fijadas por la organización. (21010103304)

4.4

Evaluar los servicios bancarios según los terminos de negociación de

acuerdo con las operaciones complementarias para transacciones de

importaciones y exportaciones, identificando los acuerdos establecidos

que se han incumplido con base en las normas legales vigentes, las

reglas y politicas establecidas por la empresa. (21010103303)

4.5

Realizar intercambios sociales y prácticos muy breves, con un

vocabulario suficiente para hacer una exposición o mantener una

conversación sencilla sobre temas técnicos. (24020150107)

4.6

Presentar a las diferentes áreas o unidades del proceso el reporte de las

diferentes anomalías presentadas basado en las normas legales, el

analisis de costos, de acuerdo con los terminos de negociación

internacional, identificando las líneas de financiación bancarias y

presupuestos para la importación teniendo en cuenta las normas legales

vigentes y las politicas establecidas por la organización. (21010103302)

4.7

Asumir actitudes criticas, argumentativas y propositivas en función de la

resolución de problemas de carácter productivo y social. (24020150002)4.8

EVALUAR LOS COSTOS LOGÍSTICOS POR UNIDADES DE PROCESO QUE INTERVIENEN EN LOS ESLABONES DE LA CADENA CON EL FIN DE DEFINIR LA ESTRUCTURA DE COSTOS LOGÍSTICOS EN LA DISTRIBUCIÓN FÍSICA INTERNACIONAL SEGÚN ESTRATEGIAS E INDICADORES DE GESTIÓN.

5

Promedio 30

aprendices por

grupo.

Cantidad Especialidad Cantidad Descripción Cantidad

30

1

Profesional en

Comercio

Internacional.

1

Legislación aduanera.

Guias de trabajo.

Marcadores borrables.

Borrador de tablero.

Transporte para salida

pedagogica empresarial.

30

30

36

4

1

1

Profesional en

Comercio

Internacional.

Manual de Importación y

Exportación. Autor:

Perilla.

Guias de trabajo.

Transporte para salida

pedagogica a zona

franca.

15

30

1

Profesional en

Comercio

Internacional.

Guias de trabajo.

Transporte para salida

pedagogica logistica.

30

1

Profesional en

Comercio

Internacional.

Transporte para salida

pedagogica empresarial.

Guias de trabajo.

1

30

3.5 Organización del proyecto

3.6 Descripción del ambiente de aprendizaje requerido

Aulas con ambiente de aprendizaje pluritecnológico que permitan aprendizaje autónomo y de trabajo en equipo, garantizando las cuatro fuentes de aprendizaje: Aprendizaje colaborativo, TICS, Entorno e Instructor.

3.7 Organización del proyecto

RECURSOS ESTIMADOS

Equipos/Herramientas Talento Humano

(Instructores)

Materiales de Formación

3.5.2 No. Aprendices sugeridos para participar en el proyecto

Profesional en

Comercio

Internacional.

Transporte para salida

pedagogica a puertos.

Guias de trabajo.

1

30

Cargo IP

Coordinador Int. Educ. Media 16948

Asesor Centro 16947

Instructor.

Instructor.

Instructor.

4. Presupuesto Estimado del proyecto

HONORARIOS FORMACION PROFESIONAL

MATERIALES PARA FORMACION PROFESIONAL

EQUIPO QUE PARTICIPO EN LA FORMULACION DEL PROYECTO

INSUMOS PARA LA SOCIALIZACION DE CLAUSURA DE LOS PROYECTOS

RUBRO PRESUPUESTAL POR EL QUE SE FINANCIARIA EL PROYECTO

EQUIPOS-HERRAMIENTAS

22

EVALUAR LOS COSTOS LOGÍSTICOS POR UNIDADES DE PROCESO QUE INTERVIENEN EN LOS ESLABONES DE LA CADENA CON EL FIN DE DEFINIR LA ESTRUCTURA DE COSTOS LOGÍSTICOS EN LA DISTRIBUCIÓN FÍSICA INTERNACIONAL SEGÚN ESTRATEGIAS E INDICADORES DE GESTIÓN.

EVALUAR LOS COSTOS LOGÍSTICOS POR UNIDADES DE PROCESO QUE INTERVIENEN EN LOS ESLABONES DE LA CADENA CON EL FIN DE DEFINIR LA ESTRUCTURA DE COSTOS LOGÍSTICOS EN LA DISTRIBUCIÓN FÍSICA INTERNACIONAL SEGÚN ESTRATEGIAS E INDICADORES DE GESTIÓN.

ActividadCantidad

Identificar las oportunidades de

mercado regional, nacional e

internacional, a partir de la información

disponible y de las conclusiones

obtenidas por el equipo investigador.

Sala de computo con Video Bean disponible

en el colegio

TOTAL COSTO ACTIVIDAD 1

Cantidad

Sala de computo con Video Bean disponible

en el colegio

Software LEGISCOMEX (Legislación) con su

respectivas licencias para 30 computadores

disponibles en el colegio

TOTAL COSTO ACTIVIDAD 2

Cantidad

Sala de computo con Video Bean disponible

en el colegio Softweare SISCOMEX (aplicativo

de comercio internacional) con su

respectivas licencias para 40 comnputadores

disponibles en el colegio. 1

TOTAL COSTO ACTIVIDAD 3

Sala de computo con Video Bean disponible

en el colegio

TOTAL COSTO ACTIVIDAD 4

Sala de computo con Video Bean disponible

en el colegio

COSTOS DEL PROYECTOEquipos y Herramientas

Determinar los términos de negociación a

desarrollar en los procesos de importación

y exportación.

Alistar y diligenciar documentos para el

proceso de importación y/o exportación.

Aplicar los procesos de comercio

internacional de acuerdo a la normatividad

vigente.

Establecer los indicadores de gestión

por cada una de las etapas del proceso.

Software de CRM - Salesforce disponibles en

el colegio.

TOTAL COSTO ACTIVIDAD 5

TOTAL COSTO ACTIVIDAD 6

TOTAL COSTO ACTIVIDAD 7TOTAL COSTO PROYECTO

Establecer los indicadores de gestión

por cada una de las etapas del proceso.

Costo Uni. Total Horas Costo Total

370 20125 $ 7,446,250

$ 7,446,250

Costo Uni. Total Horas Costo Total

270 20125 $ 5,433,750

$ 5,433,750

Costo Uni. Total Horas Costo Total

$ 11,000,000 $ 11,000,000 270 20125

$ 5,433,750

$ 11,000,000 $ 5,433,750

320 $ 20,125 $ 6,440,000

$ 0 $ 6,440,000

320 $ 20,125 $ 6,440,000

COSTOS DEL PROYECTOEquipos y Herramientas Talento Humano

$ 6,440,000

$ 0$ 11,000,000 ###### $ 31,193,750TOTAL COSTO PROYECTO

Descripcion Cantidad Costo Uni. Total

Legislación aduanera. 30 30000 900000

Guías de trabajo - fotocopias 30 1500 45000Marcadores borrables 4 2000 8000

Borrador tablero 1 5000 5000

Transporte para salida pedagogica. 1 800000 800000

$ 1,758,000

Descripcion Cantidad Costo Uni. Total

Manual de Importación y

Exportación. Autor: Perilla.15 40000 $ 600,000

Guías de trabajo - fotocopias 30 1500 $ 45,000

Marcadores borrables 4 2000 8000Transporte para salida a zona

franca.1 800000 800000

$ 1,453,000

Descripcion Cantidad Costo Uni. Total

Guías de trabajo - fotocopias 30 1500 $ 45,000

Marcadores borrables 4 2000 8000

Transporte para salida pedagogica. 1 800000 800000

$ 0$ 0

$ 853,000

Guías de trabajo - fotocopias 30 1500 $ 45,000

Marcadores borrables 4 2000 8000

Transporte para salida empresarial. 1 800000 800000

$ 0$ 0

$ 853,000

Guías de trabajo - fotocopias 30 1500 $ 45,000

COSTOS DEL PROYECTOMateriales de formacion

Marcadores borrables 4 2000 8000

Transporte para salida a puertos. 1 1600000 1600000

$ 1,653,000

$ 6,570,000

TOTAL

Legislación

aduanera.

Guias de

trabajo.

Marcadores

borrables.

Borrador de

$ 9,204,250

TOTAL

$ 6,886,750

TOTAL

$ 17,286,750

$ 7,293,000

$ 6,485,000

COSTOS DEL PROYECTO

$ 1,600,000

$ 8,093,000

$ 48,763,750