Proyecto completo

23
Patriotismo y La Historia Como Identidad 2013 Datos del autor: Diana Leticia Reyes Vázquez Carlos Pérez Hernández Puebla, Puebla. México [email protected] Corey_3000charly@hotmail. Elaborado en: Microsoft 2007 Equipo (Hardware) necesario: Computadora de escritorio o Lap top Proyector de video (Cañón) Bocinas Acceso a internet Herramientas tecnológicas (software necesario) Procesador de textos (Word), Hoja de cálculo (Excel), Creador de presentaciones (Power Point) Creador de PDF (Adobe Reader). Explorador de Internet. Herramientas de colaboración y comunicación: Preguntas o sugerencias para el autor: [email protected] Para docentes Tutorial blog: http://www.youtube.com/watch?v=lYls_5BxJRg FICHA TECNICA

Transcript of Proyecto completo

Page 1: Proyecto completo

Patriotismo y La Historia Como Identidad

2013

Datos del autor:

Diana Leticia Reyes Vázquez

Carlos Pérez Hernández

Puebla, Puebla. México

[email protected]

Corey_3000charly@hotmail.

Elaborado en:

Microsoft 2007

Equipo (Hardware) necesario:

Computadora de escritorio o Lap top

Proyector de video (Cañón)

Bocinas

Acceso a internet

Herramientas tecnológicas (software necesario)

Procesador de textos (Word), Hoja de cálculo (Excel),

Creador de presentaciones (Power Point)

Creador de PDF (Adobe Reader).

Explorador de Internet.

Herramientas de colaboración y comunicación:

Preguntas o sugerencias para el autor:

[email protected]

Para docentes

Tutorial blog:

http://www.youtube.com/watch?v=lYls_5BxJRg

FICHA TECNICA

Page 2: Proyecto completo

Patriotismo y La Historia Como Identidad

2013

Software educativo:

http://www.redcreacion.org/documentos/congreso7/APerez.html

Juegos recreativos constructivos:

http://efdr.jimdo.com/juegos-recreativos/

http://www.deporte.org.mx/culturafisica/pnaf/archivos/Juegos%20Recreativos.pdf

Bibliografía:

Libro de texto ingles I. Primer Grado. Secundaria. SEP 2010?

Libro de texto geografía. Primer Grado. Secundaria SEP 2010?

Acuerdo 592

Page 3: Proyecto completo

Patriotismo y La Historia Como Identidad

2013

Nivel educativo: Secundaria

Grado: Primero

Asignaturas:

Lengua Extranjera Inglés I

(RIEB Acuerdo 592, pág. 181. Primer Grado. Educación básica. Secundaria.)

Bloque V: Difundir información mediante recursos.

Tema: ° Identificar componentes de un mapa de México.

o Ubicar norte, centro y sur en un mapa de México,

iluminando las zonas donde se concentran fauna y flora.

o Reconocer, por su nombre, regiones de México.

Asignaturas:

Geografía

(RIEB Acuerdo 592, pág. 565. Primer Grado. Educación básica. Secundaria.)

Bloque I: Espacio geográfico y mapas.

Tema: ° Características del espacio geográfico.

o Componentes naturales, sociales, culturales,

económicos y políticos del espacio geográfico.

o Diversidad del espacio geográfico.

Además de éste proyecto podrá repasar tema como:

Asignatura Estatal:

culturas, regiones

UBICACIÓN CURRICULAR

Page 4: Proyecto completo

Patriotismo y La Historia Como Identidad

2013

Matemáticas:

Porcentajes

Uso de tablas y gráficas.

Formación Cívica Y Ética:

Valores, patriotismo

Número de sesiones:

5 sesiones de 50 minutos cada una.

Equipo (hardware) y Recursos Tecnológicos (software)

necesarios:

Computadora de Escritorio o Lap Top (lo ideal sería que cada alumno contara con

su propia computadora, en su casa o escuela).

Acceso a Internet.

Proyector de video (en el aula).

Procesador de textos (Word), Hoja de cálculo (Excel), creador de presentaciones

(Power Point) y creador de PDF (Adobe Reader). Explorador de Internet.

Page 5: Proyecto completo

Patriotismo y La Historia Como Identidad

2013

Proyecto Patriotismo Y La Libertad Como

Identidad.

OBJETIVO:

Familiarizar a los alumnos con las regiones, culturas y tradiciones que tienen las

diversas regiones de México y de esta manera concientizar al alumno sobre la

cultura general y los diversos aspectos que conforman una región.

DESCRIPCIÓN:

El siguiente proyecto es una representación de diferentes actividades

constructivas y con el afán de desarrollar la iniciativa de cada persona y de ese

modo que adquiera el alumno conocimientos generales.

El proyecto desarrollado a continuación, está basado en la desaparición de la

ignorancia y dejando un conocimiento trascedente, con la importancia que tiene en

la vida diaria a un futuro lejano o cercano.

Conocer, adquirir, canalizar la información obtenida deseando un buen

aprendizaje desarrollando competencias, habilidades y sobre todo actitudes.

La temática de este proyecto concentra las regiones de México esto en algún

futuro lejano les ayudara a los alumno cuando realicen un viaje placentero.

Page 6: Proyecto completo

Patriotismo y La Historia Como Identidad

2013

Guía del alumno

INTRODUCCIÓN

(Situación de aprendizaje)

¿Conocer México, Cultura General o

Necesidad?

En la actualidad las personas que vivimos en

México llegamos a tener una nivel de

ignorancia increíble para los demás habitantes

de otros continentes o países, y hasta para

alguna gente de México que ha decido

evolucionar conocer y experimentar mas

puede llegar a juzgar el grado de ignorancia que llega a tener la

población de México. Es necesario saber todo lo que el mundo nos ofrece

eso nos habré oportunidad en cualquier ámbito como puede ser: en el

ámbito laboral, en el ámbito social y emocional. Es hasta posible decir que

nos entregamos más a nuestro país a nuestra cultura, y si los mexicanos nos

quejamos de que nuestros presidentes son o fueron unos analfabetos e

incultos, la pregunta aquí es ¿y qué hacemos nosotros para marcar

diferencia o dejar una huella en alguien ya sea en amigos familia o hijos?

Un cambio externo viene de una iniciativa interna. México es un país rico

con habitantes pobres una incógnita deslumbrante que en lo personal

intriga, teniendo tanta capacidad la gente y dar lo mínimo,

Page 7: Proyecto completo

Patriotismo y La Historia Como Identidad

2013

(Pregunta generadora)

¿La ignorancia te sigue, pero tú eres más rápido?

DESARROLLO DEL PROYECTO

(Producto final)

Con la pregunta generadora se pretende que realicen una serie de

actividades, que se le nombrarán como subproductos, archivos con el

contenido desarrollado, que se conjuntarán como un producto final

conteniendo los siguientes puntos (Incluye al menos dos herramientas de

escritorio y una de colaboración):

PRODUCTO FINAL

CONTENIDO

SUBPRODUCTO

DESCRITO EN:

Documento Word Investigar información de culturas y

lenguas de México

Actividad 1

Mapa de México Ubicación en un mapa sobre la flora y

fauna que predominan en los estados.

Actividad 2

Cartulina Collage de la cultura que les llama más la

atención.

Actividad 3

Documento Power Point una receta de comida típica y bebida de

algún estados

Actividad 4

Youtube o algún otro

medio de internet para

buscar videos.

Video de un baile regional típico de algún

estado

Actividad 5

Libro o movie maker Comic relacionado con la fauna o la flora

de los estados ( sin límite o tema definido)

Actividad

Todos los trabajos realizados de las actividades estas enlazados o

vinculados para un mejor entendimiento y con el afán de desarrollar la

competencia que pretendemos con este proyecto.

NO OLVIDES: Cuando realizas un comic lo que cuenta es la creatividad y tu

esfuerzo, puedes recurrir a asesorías en videos de youtube.

Page 8: Proyecto completo

Patriotismo y La Historia Como Identidad

2013

ACTIVIDAD 1

¿Cuántas y que es la cultura y la lengua en nuestro país?

Producto: Investigar información de culturas y lenguas de México

Forma de trabajo: Individual

Tiempo: 50 min. (1 Sesión)

Acciones:

1.- Realizar una investigación en Internet, en donde se respondan las

siguientes preguntas.

a) ¿Qué culturas existen en México?

b) ¿Tienen relación las culturas de los estados de México?

c) Escoge 3 estados y describe sus culturas y tradición en Word

d) ¿Qué es cultura para ti?

e) guardar el trabajo como “Activity 1 “

Equipo necesario: Computadora de escritorio, Lap Top y acceso a

Internet.

Recursos tecnológicos: Buscador (Google, altavista, yahoo etc) y

Procesador de textos (Word, blog de notas, etc.).

Page 9: Proyecto completo

Patriotismo y La Historia Como Identidad

2013

ACTIVIDAD 2

¿Cuáles son actividades recreativas constructivas y

destructivas?

Producto: Ubicación en un mapa sobre la flora y fauna que predominan

en los estados

Forma de trabajo: Individual

Tiempo: 50 min. (1 Sesión)

Acciones:

a) Antes de realizar la ubicación en el mapa, investigar la fauna y la

flora como trabajo extra para seguir continuando.

b) Colorear de rojo la flora y de verdad la fauna

c) Escribir en un pequeño cuadro lo que predomina (como mínimo 3

estados).

d) Guardar como “Activity 2”.

Equipo necesario: Computadora de escritorio, Lap Top y acceso a

Internet. Mapa de hoja, lapiceros y colores

Recursos tecnológicos: Conexión a internet

Page 10: Proyecto completo

Patriotismo y La Historia Como Identidad

2013

ACTIVIDAD 3.

¿Podrás representar todo en una sola imagen?

Producto: Realizar un Collage de la cultura que les llama más la atención

en donde expresaran lo que ellos entendieron y y su relación que le

pueden dar con las imágenes que pegaran en el collage. (vinculada con

la actividad 1)

Forma de trabajo: Individual

Tiempo: 35min. (Casi 1 Sesión)

Acciones:

a) Llevar recortes que representen las

culturas y regiones de México. (Ver

actividad 1).

b) colocarlas según sea la creatividad

de cada alumno

c) Pasar al frente a explicar por qué

pusieron eso debido a que.

d) El título del collage será “Activity 3”.

e) socializar en grupo.

Equipo necesario: imágenes, tijeras, Resistol.

Recursos tecnológicos: Buscador (Google,yahoo,)

Page 11: Proyecto completo

Patriotismo y La Historia Como Identidad

2013

ACTIVIDAD 4.

¿Se te antoja?

Producto: buscar una receta de comida típica de algún

Forma de trabajo: Individual y grupal.

Tiempo: 50 min. (1 Sesión)

Acciones:

a) Navegar por internet y buscar una

de las comidas que más les

parezca buena.

b) Descargar la información para

saber cómo se hace.

c) Responder ¿qué platillo nunca

comerían y por qué?

d) Poner al trabajo “ Activity 4”

Equipo necesario: Computadora de escritorio, Lap Top y acceso a

Internet.

Recursos tecnológicos: Buscador (Google, youtube, yahoo etc) y del blog.

Page 12: Proyecto completo

Patriotismo y La Historia Como Identidad

2013

ACTIVIDAD 5.

Y ellos bailan… ¿ha si?

Producto: buscar un video de un baile regional típico de algún estado

Forma de trabajo: Individual.

Tiempo: 15 min. (El tiempo de la segunda Sesión)

Acciones:

a) Buscar un video que más

les guste a cerca de los

bailes regionales de

México, ya sea un baile o

de varios.

b) Hacer tres renglones en

una hoja blanca de por

qué les gusto o porque lo

escogieron.

c) Ponerle al trabajo “Activity

5”

Equipo necesario: Computadora de escritorio, Lap Top y acceso a

Internet.

Recursos tecnológicos: buscador (Google, yahoo, youtube)

Page 13: Proyecto completo

Patriotismo y La Historia Como Identidad

2013

ACTIVIDAD 6.

¿Sabes expresarte en dibujos?

Producto: Comic relacionado con la fauna o la flora de los estados ( sin

límite o tema definido) ( vinculada con la actividad 2)

Forma de trabajo: Individual y grupal

Tiempo: 50 min. (1 Sesión)

Acciones:

a) Hacer equipos de 5 personas y realizar un comic de

aproximadamente 2 hojas en la que expresen una caricatura ya sea

de la flora o fauna.

b) No deben limitarse en el tema.

c) Pueden guiarse de alguna asesoría de internet para dibujos si es que

quieren mejorar esa habilidad.

d) El comic llevara el nombre de “Activity 6”.

Equipo necesario: Computadora de escritorio, Lap Top y acceso a

Internet.

Recursos tecnológicos: buscador ( youtube, google)

Page 14: Proyecto completo

Patriotismo y La Historia Como Identidad

2013

El aspecto tecnológico y curricular serán los aspectos a evaluar del presente

proyecto. A continuación se muestran el siguiente listado de aspectos a evaluar

para determinar el grado de aprendizaje de los temas tratados a largo de las

actividades, así como calificar los lineamientos de las técnicas a tener en

cuenta para la elaboración de los subproductos.

Curricular:

Autoevaluación

Coevaluación

Tecnológico:

Procesador de texto

Creador de presentaciones

Hoja de calculo

Comunicación y colaboración

Evaluación

Page 15: Proyecto completo

Patriotismo y La Historia Como Identidad

2013

CARACTERÍSTICAS DE LOS FORMATOS DE ENTREGA DE LOS

ARCHIVOS (SUBPRODUCTOS).

Los siguientes elementos son los lineamientos de las técnicas que deben de

cumplir los diversos archivos planteados en el proyecto y serán tomados como

lista de cotejo.

ACTIVIDADES DE CLASE

ACTIVITY 1

Categoria 4 3 2 1

Información Toda la información presentada en el debate fue clara, precisa y minuciosa.

La mayor parte de la información en el debate fue clara, precisa y minuciosa.

La mayor parte de la información en el debate fue presentada en forma clara y precisa, pero no fue siempre minuciosa.

La información tiene varios errores; no fue siempre clara.

Organización Todos los argumentos fueron vinculados a una idea principal (premisa) y fueron organizados de manera lógica.

La mayorÃa de los argumentos fueron claramente vinculados a una idea principal (premisa) y fueron organizados de manera lógica.

Todos los argumentos fueron claramente vinculados a una idea principal (premisa), pero la organización no fue, algunas veces, ni clara ni lógica.

Los argumentos no fueron claramente vinculados a una idea principal (premisa).

Estilo de Presentación

El equipo consistentemente usó gestos, contacto visual, tono de voz y un nivel de entusiasmo en una forma que mantuvo la atención de la audiencia.

El equipo por lo general usó gestos, contacto visual, tono de voz y un nivel de entusiasmo en una forma que mantuvo la atención de la audiencia.

El equipo algunas veces usó gestos, contacto visual, tono de voz y un nivel de entusiasmo en una forma que mantuvo la atención de la audiencia.

Uno o más de los miembros del equipo tuvieron un estilo de presentación que no mantuvo la atención de la audiencia.

Page 16: Proyecto completo

Patriotismo y La Historia Como Identidad

2013

Entendiendo el Tema

El equipo claramente entendió el tema a profundidad y presentó su información enérgica y convincentemente.

El equipo claramente entendió el tema a profundidad y presentó su información con facilidad.

El equipo parecÃa entender los puntos principales del tema y los presentó con facilidad.

El equipo no demostró un adecuado entendimiento del tema.

Preguntas

ACTIVITY 2

ELEMENTOS 4 3 2 1

Etiquetas y Nitidez de las Características

90-100% de las caraterísticas específicas del mapa pueden ser leídas fácilmente.

80-89% de las caraterísticas específicas del mapa pueden ser leídas fácilmente.

79-70% de las características específicas del mapa pueden ser leídas fácilmente.

Menos de 70% de las características específicas del mapa pueden ser leídas fácilmente.

Precisión de las Etiquetas

Al menos 90% de las caraterísticas específicas del mapa están etiquetadas y colocadas correctamente.

80-89% de las caraterísticas específicas del mapa están etiquetadas y colocadas correctamente.

79-70% de las caraterísticas específicas del mapa están etiquetadas y colocadas correctamente.

Menos del 70% de las caraterísticas específicas del mapa están etiquetadas y colocadas correctamente.

Título El título claramente refleja el propósito/contenido del mapa, está identificado claramente como el título (por ejemplo, letras grandes, subrayado, etc.), y está impreso al principio de la página.

El título claramente refleja el propósito/contenido del mapa y está impreso al principio de la página.

El título claramente refleja el propósito/contenido del mapa, pero no está localizado al principio de la página.

El propósito/contenido del mapa no concuerda con el título.

Leyenda del Mapa La leyenda está bien colocada y contiene un juego completo de símbolos, incluyendo un indicador de

La leyenda contiene un juego completo de símbolos, incluyendo un indicador de compás.

La leyenda contiene un juego casi completo de símbolos, incluyendo un indicador de

No hay leyenda o le faltan varios símbolos.

Page 17: Proyecto completo

Patriotismo y La Historia Como Identidad

2013

compás. compás.

Ortografía/Puntuación 95-100% de las palabras en el mapa están correctamente deletreadas.

94-85% de las palabras en el mapa están correctamente deletreadas.

84-75% de las palabras en el mapa están correctamente deletreadas.

Menos del 75% de las palabras en el mapa están correctamente deletreadas.

ACTIVITY 3

CATEGORY 4 3 2 1

Calidad de la construcción

El collage muestra una considerable atención en su construcción. Sus componentes están nítidamente cortados. Todos elementos están cuidadosa y seguramente pegados al fondo. No hay marcas, rayones o manchas de pegamento. Nada cuelga de los bordes.

El collage muestra atención en su construcción. Los elementos están nítidamente cortados. Todos los elementos están cuidadosa y seguramente pegados al fondo. Tiene algunas marcas notables, rayones o manchas de pegamento presentes. Nada cuelga de los bordes.

El collage muestra algo de atención en su construcción. La mayoría de los elementos están cortados. Todos lo elementos están seguramente pegados al fondo. Hay unas pocas marcas notables, rayones o manchas de pegamento presentes. Nada cuelga de los bordes.

El collage fue construido descuidadamente, los elementos parecen estar \"puestos al azar\". Hay piezas sueltas sobre los bordes. Rayones, manchas, rupturas, bordes no nivelados y /o las marcas son evidentes.

Creatividad Varias de las gráficas u objetos usados en el collage reflejan un excepcional grado de creatividad del estudiante en su creación y/o exhibición.

Una o dos de las gráficas u objetos usados en el collage reflejan la creatividad del estudiante en su creación y/o exhibición.

Una o dos gráficas u objetos fueron hechos o personalizados por el estudiante, pero las ideas eran típicas más que creativas (e.j. utilizar el filtro de estampado a un dijo en Photoshop).

El estudiante no hizo o personalizó ninguno de los elementos en el collage.

Diseño Las gráficas están cortadas a un tamaño apropiado y en una forma interesante y están bien organizados, algunas al frente y otras atrás. Se prestó cuidado a balancear las fotos en toda la superficie de trabajo.

Las gráficas están cortadas a un tamaño apropiado y en una forma interesante y han sido aregladas con algunos elementos al frente y otros atrás. sin embargo, no parece haber balance.

Las gráficas han sido cortadas a un tamaño y forma apropiados, pero la forma en que se arreglaron los elementos no es muy atractiva. Parece que no hubo mucha planificación en el arreglo.

Las gráficas no están cortadas o tienen un tamaño y una forma que no son apropiados. Parece que se le dio muy poca atención al collage.

Page 18: Proyecto completo

Patriotismo y La Historia Como Identidad

2013

Número de elementos

El collage incluye 15 o más elementos, cada uno diferente.

El collage incluye 10-14 elementos diferentes.

El collage incluye 9 elementos diferentes.

El collage incluye menos de 9 elementos diferentes.

Títulos y el texto Los títulos y el texto están escritos claramente y son fáciles de leer desde lejos. El texto varía en color, tamaño y/o estilo para los diferentes elementos del texto.

Los títulos y el texto están escritos claramente y pueden ser leídos de cerca. El texto varía en color, tamaño y/o estilo para los diferentes elementos del texto.

Los títulos y el texto están escritos claramente y son fáciles de leer de cerca. Hubo una pequeña variación en la apariencia del texto.

Los títulos y/o el texto son difíciles de leer, inclusive cuando el lector está cerca.

ACTIVITY 4

CATEGORY 4 3 2 1

Cantidad de Información

Todos los temas tratados y todas las preguntas fueron contestadas en al menos 2 oraciones.

Todos los temas tratados y la mayor parte de las preguntas fueron contestadas en al menos 2 oraciones.

Todos los temas tratados y la mayor parte de las preguntas fueron contestadas en 1 oración.

Uno o más temas no están tratados.

Calidad de Información

La información está claramente relacionada con el tema principal y proporciona varias ideas secundarias y/o ejemplos.

La información da respuesta a las preguntas principales y 1-2 ideas secundarias y/o ejemplos.

La información da respuesta a las preguntas principales, pero no da detalles y/o ejemplos.

La información tiene poco o nada que ver con las preguntas planteadas.

Fuentes Todas las fuentes de información y las gráficas están documentadas y en el formato deseado.

Todas las fuentes de información y las gráficas están documentadas, pero unas pocas no están en el formato deseado.

Todas las fuentes de información y gráficas están documentadas, pero muchas no están en el formato deseado.

Algunas fuentes de información y gráficas no están documentadas.

Uso de la Internet

Usa con éxito enlaces sugeridos de la Internet para encontrar información y navega a través de los sitios fácilmente y sin asistencia.

Puede usar enlaces sugeridos de la Internet para encontrar información y navega a través de los sitios fácilmente y sin asistencia.

Puede usar ocasionalmente enlaces sugeridos de la Internet para encontrar información y navega a través de los sitios fácilmente y sin asistencia.

Necesita asistencia o supervisión para usar los enlaces sugeridos de la Internet y/o navegar a través de los sitios.

Diagramas e Ilustraciones

Los diagramas e ilustraciones son ordenados, precisos y añaden al entendimiento del tema.

Los diagramas e ilustraciones son precisos y añaden al entendimiento del tema.

Los diagramas e ilustraciones son ordenados y precisos y algunas veces añaden al entendimiento del tema.

Los diagramas e ilustraciones no son precisos o no añaden al entendimiento del tema.

Page 19: Proyecto completo

Patriotismo y La Historia Como Identidad

2013

ACTIVITY 5

CATEGORY 4 3 2 1 Score

Escogencia de Canción

El escritor utiliza canciones vivaces que se quedan en la mente del lector o que crean imágenes en ella. La escogencia y ubicación de las canciones parece ser precisa, natural y no forzada.

El escritor utiliza canciones vivaces que se quedan en la mente del lector o que crean imágenes en ella, pero en ocasiones las palabras para las canciones son usadas incorrectamente o sobreusadas.

El escritor usa canciones que comunican claramente, epro las canciones carecen de variedad, energía o vivacidad.

El escritor usa canciones que no comunican con eficacia ni capturan el interés del lector. Las canciones no funcionan como diálogos.

Gramática & Ortografía (convenciones)

El escritor no comete errores gramaticales u ortográficos que distraen al lector del contenido.

El escritor comete 1-2 errores gramaticales u ortográficos que distraen al lector del contenido.

El escritor comete de 3-4 errores gramaticales u ortográficos que distraen al lector del contenido.

El escritor comete más de 4 errores gramaticales u ortográficos que distraen al lector del contenido.

Atención al Tema (Contenido)

Hay un tema claro y bien esstablecido. La idea principal sobresale y está apoyada por ideas secundarias detalladas.

La idea princiapl es clara, pero no está apoyada por ideas secundarias en general.

La idea principales algo clara, pero se necesitan mayores ideas secudnarias.

La idea principal no es clara. Hay una colección de infomación al azar

Portada La portada es creativa y profesional y promueva el musical.

La portada es creativa y promueve el musical

A la portada le hace falta cretividad y algunos componentes publicitarios.

La portada es básica. La creatividad no ha sido expresada.

ACTIVITY 6

CATEGORY 4 3 2 1

Diseño de Detalles

El diseño captura el \"sabor\" de la obra o tema mediante la inclusión de varios detalles que precisamete reflejan el periodo, cultura o tema

El diseño de alguna manera captura el \"sabor\" de la obra o tema mediante la inclusión de unos pocos detalles que reflejan el periodo, cultura o tema

El diseño está basado en los principios lógicos de diseño, pero tiene poco \"sabor\".

Hay detalles culturales e históricos en el diseño.

Page 20: Proyecto completo

Patriotismo y La Historia Como Identidad

2013

central. central.

Símbolos El estudiante usa con precisión muchos diseños de símbolos. Muy fáciles para ser interpretados.

El estudiante ha usado con precisión pocos diseños de símbolos. Relativamente fáciles de interpretar.

El estudiante ha usado varios diseños de símbolos, pero no todos han sido usados con precisión. Algo difícil de interpretar.

Ningún símbolo de diseño ha sido usado.

Diseño de Concepto

El estudiante entrega un marco teórico completo, interesante y bien justificado para su concepto del diseño.

El estudiante entrega un concepto de diseño completo e interesante, pero el marco teórico necesita mayor elaboración.

El estudiante entrega un diseño de concepto completo, pero le hace falta el marco teórico.

El estudiante entrega un concepto de diseño parcial.

Orden de la Interpretación

La interpretación luce profesional, limpia, ordenada y no tiene pliegues. Puede colocarse en una portafolio de trabajo.

La interpretación luce limpia, sin evidencia de manchas o pliegues.

La interpretación parece haber sido revisada frecuentemente.

La interpretación está sucia, manchada y con pliegues. No ha sido hecha con cuidado.

Participación de Grupo

Ayuda a mantener al grupo concentrado y sus contribuciones ayudan grandemente al grupo a alcanzar sus metas.

Participa en actividades de grupo con mucho gusto contribuyendo algo de valor al trabajo y/o haciendo sugerencias.

Participa en actividades del grupo, y no distrae a otros.

No participa con gusto y/o distrae a otros de sus objetivos.

Participación de Grupo

Ayuda a mantener al grupo concentrado y sus contribuciones ayudan grandemente al grupo a alcanzar sus metas.

Participa en actividades de grupo con mucho gusto contribuyendo algo de valor al trabajo y/o haciendo sugerencias.

Participa en actividades del grupo, y no distrae a otros.

No participa con gusto y/o distrae a otros de sus objetivos.

Page 21: Proyecto completo

Patriotismo y La Historia Como Identidad

2013

PROCESADOR DE TEXTO

Es necesario cumplir con todos los requerimientos técnicos indicados.

1. CONTIENE: Formato de texto como tipo de

letra Color de letra Tamaño de letra Estilo de texto Formato de párrafo como

interlineado Espaciado Alineación Sangrías Sombreado

Estilo

Aplicar todos los rubros señalados en la lista de formato.

CUMPLE

2.- CONTIENE:

Encabezado Pie de página; Listas numeradas Viñetas; Páginas numeradas;

Imágenes prediseñadas

de archivo.

Aplicar todos los rubros señalados en la lista de formato.

3.- CONTIENE:

Retroalimentación bidireccional Comentarios

Trabajo colaborativo y coevaluación. Enviar copia de documentos antes de la retroalimentación y después con las correcciones de las observaciones planteadas.

4.- CONTIENE:

Formato protegido contra

cambios.

Última versión protegida contra cambios.

5.- CONTIENE:

Guardar con extensión .pdf

Presentar el producto final con dos extensiones

.doc y .pdf

CUMPLE

Ortografía y redacción

Coherencia con referencia al tema tratado.

Orden en la integración de ideas del tema.

Page 22: Proyecto completo

Patriotismo y La Historia Como Identidad

2013

Uso correcto de los signos de puntuación.

Imágenes de coherentes al tema.

Referencias bibliográficas y derechos de autor.

PRODUCTO FINAL

CUMPLE

Presentación con un índice vinculando todos los elementos

requeridos en las actividades.

Presenta en tiempo y forma todas las actividades que se

requisita ron.

Usó una diapositiva para cada subtema diferente.

Imágenes coherentes y texto solo el necesario.

Gráficas y su aplicación

Incluye un video en un hipervínculo

El formato del texto es legible.

La información se presenta de forma ordenada

Muestra coherencia al presentar los datos.

Referencias bibliográficas

Participó en la retroalimentación bidireccional con al menos

un comentario.

Page 23: Proyecto completo

Patriotismo y La Historia Como Identidad

2013

NIVEL DE APRENDIZAJE DE LOS CONTENIDOS

CURRICULARES DEL PROYECTO

Los siguientes rubros se toman en cuenta para evaluar los contenidos

curriculares.

AUTOEVALUACIÓN

CUMPLE

Valora el tiempo libre

Critica las actividades recreativas

Apoya las actividades recreativas constructivas

Diseño mis actividades recreativas de acuerdo a mi plan de

vida.

De acuerdo al proyecto lo:

Positivo:

Negativo:

Interesante:

COEVALUACIÓN

ASPECTO SUFICIENTE SATISFACTORIO SOBRESALIENTE

Trabajo en equipo

Respeto

Retroalimentación

Apoyo a

compañeros en

HDT