Proyecto común

2
Ceuta - Educación Aunque llevan años atendiendo a todos los niños que en Ceuta no están escolarizados, Digmun inicia este curso un proyecto que permitirá por primera vez, que estos menores reciban una educación digna a través de la contratación de personas que se dedicarán íntegramente a esta labor. “La subvención del convenio que hemos firmado con la Ong Intervida asciende a 15.000 euros y contribuirá a dignificar el proceso de escolarización de todos estos niños que están viviendo en Ceuta desde hace tiempo y que por distintas causas se encuentran en una situación de vacío legal que nadie resuelve”, explica la presidenta de la entidad Maribel Lorente. Es la primera vez que la asociación ceutí recibe una ayuda económica destinada a los talleres que desde hace años llevan a cabo para atender a los menores “que por causas ajenas a ellos como la de no reconocer la paternidad cuando se trata de padres españoles emparejados con mujeres marroquíes que viven y trabajan en Ceuta o la irregularidad en la residencia de sus padres... no se les admite la escolarización en los centros públicos de nuestra ciudad y pasan algunos años sin recibir una educación reglada”, apunta Lorente. Digmun asegura que “esto no ocurre en ningún otro lugar de España. De Algeciras para arriba no se encuentran casos pero aquí hay muchos y no puede permitirse”. Lorente recuerda que estos menores tan sólo cuentan con los talleres de la entidad y con las clases que reciben en las escuelas coránicas de las mezquitas, el único lugar al que pueden ir a aprender porque no les piden documentación. “Este año, gracias a la subvención recibida por Intervida,todos estos menores podrán recibir durante cuatro horas a diario una atención educativa digna en un período de ocho meses. Esperamos que posteriormente consigamos , como cada año, legalizar la situación de algunos de ellos”, recuerdan desde Digmun dejando claro que “es la Inspección la que decide según marca la ley a qué centros acudirán posteriormente y es evidente que podrían acudir con un mejor nivel, pero al menos les ayudamos a tener una oportunidad que no es más que su derecho”. Intervida, una Ong que fortalece la dignidad del niño 1 / 2

description

para menores no escolarizados.

Transcript of Proyecto común

Page 1: Proyecto común

Ceuta - Educación

Aunque llevan años atendiendo a todos los niños que en Ceuta no están escolarizados,Digmun inicia este curso un proyecto que permitirá por primera vez, que estos menores recibanuna educación digna a través de la contratación de personas que se dedicarán íntegramente aesta labor.

“La subvención del convenio que hemos firmado con la Ong Intervida asciende a 15.000 eurosy contribuirá a dignificar el proceso de escolarización de todos estos niños que están viviendoen Ceuta desde hace tiempo y que por distintas causas se encuentran en una situación devacío legal que nadie resuelve”, explica la presidenta de la entidad Maribel Lorente.Es la primera vez que la asociación ceutí recibe una ayuda económica destinada a los talleresque desde hace años llevan a cabo para atender a los menores “que por causas ajenas a elloscomo la de no reconocer la paternidad cuando se trata de padres españoles emparejados conmujeres marroquíes que viven y trabajan en Ceuta o la irregularidad en la residencia de suspadres... no se les admite la escolarización en los centros públicos de nuestra ciudad y pasanalgunos años  sin recibir una educación reglada”, apunta Lorente. Digmun asegura que “estono ocurre en ningún otro lugar de España. De Algeciras para arriba no se encuentran casospero aquí hay muchos y no puede permitirse”. Lorente recuerda que estos menores tan sólocuentan con los talleres de la entidad y con las clases que reciben en las escuelas coránicas delas mezquitas, el único lugar al que pueden ir a aprender porque no les piden documentación.“Este año, gracias a la subvención recibida por Intervida,todos estos menores podrán recibirdurante cuatro horas a diario una atención educativa digna en un período de ocho meses.Esperamos que posteriormente consigamos , como cada año, legalizar la situación  de algunosde ellos”, recuerdan desde Digmun dejando claro que “es la Inspección la que decide segúnmarca la ley a qué centros acudirán posteriormente y es evidente que podrían acudir con unmejor nivel, pero al menos les ayudamos a tener una oportunidad que no es más que suderecho”.

Intervida, una Ong que fortalece la dignidad del niño

1 / 2

Page 2: Proyecto común

Ceuta - Educación

Las niñas y los niños tienen una serie de derechos tan fundamentales como los proclamadosen la Carta de las Naciones Unidas de los Derechos Humanos en 1948. Sin embargo, muchosno se cumplen. La Convención sobre los Derechos del Niño es el instrumento esencial parapromover actitudes positivas y generar los cambios necesarios para garantizar que todos losmenores sean respetados, vean reconocidos sus derechos y tengan acceso a unascondiciones de vida dignas. Desde 1989, la Convención sobre los Derechos del Niño es eldocumento que ampara los derechos de todos los niños, niñas y adolescentes del mundo. EnIntervida, los proyectos de desarrollo que se llevan a cabo, como el de Digmun, estánorientados a fortalecer la dignidad y mejorar las condiciones de vida de la infancia y de susfamilias. Y para ello, la Convención sobre los Derechos del Niño es el principal referente sobreel que planteamos nuestra actuación.

2 / 2