proyecto de administración

32
PROYECTO PLAN INTEGRA ( J NAN FAC AL DE CIRUGIA ESTETICA Y POSOPERATORIO E EN EL QUINDIO EMPRESA CET (CIRUGIA ESTETICA Y TURISMO) JULIAN DARIO GUASCO LOAIZA NCY ELIZABETH NARVAEZ ENRIQUEZ JORGE MARIO TORRES MARIN MARGARITA ROBLEDO UNIVERSIDAD DEL QUINDIO CULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE MEDICINA ARMENIA 2012 COTURISTICO

description

un proyecto que hablar del turismo en salud del Quindio

Transcript of proyecto de administración

Page 1: proyecto de administración

PROYECTO PLAN INTEGRAL DE CIRUGIA ESTETICA Y POSOPERATORIO ECOTURISTICO

(CIRUGIA ESTETICA Y TURISMO)

JULIAN DARIO GUASCO LOAIZA

NANCY ELIZABETH NARVAEZ ENRIQUEZ

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

PROYECTO PLAN INTEGRAL DE CIRUGIA ESTETICA Y POSOPERATORIO ECOTURISTICO

EN EL QUINDIO

EMPRESA CET

(CIRUGIA ESTETICA Y TURISMO)

JULIAN DARIO GUASCO LOAIZA

NANCY ELIZABETH NARVAEZ ENRIQUEZ

JORGE MARIO TORRES MARIN

MARGARITA ROBLEDO

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

PROGRAMA DE MEDICINA

ARMENIA

2012

PROYECTO PLAN INTEGRAL DE CIRUGIA ESTETICA Y POSOPERATORIO ECOTURISTICO

Page 2: proyecto de administración

PROYECTO PLAN INTEGRAL DE CIRUGIA ESTETICA Y POSOPERATORIO ECOTURISTICO

(CIRUGIA ESTETICA Y TURISMO)

JULIAN DARIO

NANCY ELIZABETH NARVAEZ ENRIQUEZ

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

PROYECTO PLAN INTEGRAL DE CIRUGIA ESTETICA Y POSOPERATORIO ECOTURISTICO

EN EL QUINDIO

EMPRESA CET

(CIRUGIA ESTETICA Y TURISMO)

JULIAN DARIO GUASCO LOAIZA

NANCY ELIZABETH NARVAEZ ENRIQUEZ

JORGE MARIO TORRES MARIN

MARGARITA ROBLEDO

Presentado a:

Dr. JORGE RAUL OSSA BOTERO

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

PROGRAMA DE MEDICINA

ARMENIA

2012

PROYECTO PLAN INTEGRAL DE CIRUGIA ESTETICA Y POSOPERATORIO ECOTURISTICO

Page 3: proyecto de administración

TABLA DE CONTENIDOS

1. Presentación general de la idea del negocio

2. Planeación

• 5W2H

• Insumos, procesos, resultados y retroalimentación

• Misión

• Visión

• Políticas

• Objetivos estratégicos o metas

• Procesos

• Programa

3. Toma de decisiones

4. Organización

• Organigrama de la empresa

• Descripción función de miembros

5. Dirección

• Liderazgo

• Motivación

• Trabajo en Equipo

6. Control

• Técnicas de control cuantitativo y cualitativo

7. Evaluación

Page 4: proyecto de administración

PRESENTACIÓN GENERAL DE LA IDEA DEL NEGOCIO

El departamento del Quindío ha adquirido un potencial de crecimiento significativo como

destino turístico para nacionales y extranjeros, por ello la generación de ideas de negocio

que procuren el desarrollo regional mediante servicios completos, de alta calidad e

innovadores en este campo pueden impulsar al departamento en este sector. Se pretende

ofrecer servicios turísticos coherentes a las preferencias y deseos de los consumidores en

cuanto a destinos, transporte, actividades y alojamiento, con el fin de brindar experiencias

placenteras y de alta calidad buscando siempre maneras de innovar y agregar valor a los

servicios. De esta manera, la presente idea de negocio se basa en los siguientes

elementos complementarios con el fin de alcanzar la integralidad del servicio:

• el ofrecimiento de servicios de bienestar ligados al sector de la salud y la estética

hace parte de un conjunto integral de servicios turísticos. Estos servicios con

proyección nacional e internacional pueden ser de gran atractivo para quienes

deseen someterse a tratamientos quirúrgicos y estéticos en nuestra región

además de pasar aquí mismo un agradable proceso postoperatorio aprovechando

las oportunidades del Quindío, incluyendo los precios competitivos que pueden

ofrecerse al ser un servicio menos costoso aquí que en otros países.

• teniendo en cuenta la importancia que tiene la cultura cafetera en nuestro país se

pretende atraer al mercado nacional e internacional al departamento del Quindío

como destino turístico aprovechando las oportunidades que esta región ofrece

Ofrecer intermediación entre los consumidores, servicios turísticos y aventurarnos en un

nuevo mercado abierto a nuevas tendencias y oportunidades internacionales como el del

turismo de salud puede ser parte importante en el crecimiento del desarrollo empresarial

de la región, el cual debe traducirse en crecimiento económico con el fin de mejorar la

calidad de vida de su población. El turismo de salud tiene gran potencial de crecimiento

teniendo en cuenta que están aumentando los casos de extranjeros que han cambiado su

apariencia física mediante cirugías estéticas en nuestro país.

Page 5: proyecto de administración

PLANEACIÓN

What: La agencia de Servicios CET (cirugía estética y turismo) ofrece el servicio de

intermediación entre pacientes nacionales y extranjeros que deseen realizarse cirugías

estéticas en nuestro departamento y pasar el postoperatorio en hoteles o fincas turísticas

y a la vez conociendo algunos de los parques y atractivos turísticos de nuestra región.

When: la empresa CET (cirugía estética y turismo) ofrece un servicio continuo durante

todo el año, teniendo en cuenta que sus actividades se intensificarían en periodos de

temporada alta, ya que en esta época es en la cual los pacientes tienen más tiempo

disponible para viajar y realizarse estos procedimientos.

Where: La agencia de servicios CET (cirugía estética y turismo) tendrá una oficina en la

ciudad de Armenia en la que tendrá contacto directo con sus clientes de manera

presencial, vía telefónica o internet. Se harán convenios con las instituciones y entidades

pertinentes (especialistas médicos y estéticos, fincas turísticas y hoteles, operadores de

turismo) para ofrecer la máxima calidad del servicio.

La estrategia de distribución tiene entonces tres pilares básicos:

• Convenios con agencias operadoras de turismo a nivel nacional e internacional,

hoteles, fincas turísticas y empresas de transporte.

• Relación directa y excelente comunicación con los clientes, además de propender

por que el cliente tenga un fácil acceso a la organización.

• Acompañamiento permanente durante los viajes para que el turista se sienta

seguro, y para vigilar el cumplimiento efectivo de los convenios.

Who: el recurso humano La agencia de servicios CET (cirugía estética y turismo) estaría

compuesto por los siguientes cargos

Gerente general: sus funciones administrativas se basan en la planificación, organización,

dirección y control de la actividad económica que se realiza en la agencia en cuanto a

finanzas, mercadeo, recursos humanos y prestación de servicios. Es función de esta

dependencia tomar las decisiones pertinentes para alcanzar el objeto básico financiero de

la organización, acercar a la agencia con el entorno externo mediante esfuerzos de

mercadeo estratégico, crear una estructura satisfactoria de trabajo en el que se

contemplen condiciones favorables que lleven al empleado a producir mejor y velar por el

desarrollo efectivo de la prestación de los servicios.

Gerente financiero: su función es la de mantener una estructura financiera soportada por

información confiable y establecida oportunamente. Es función de esta dependencia el

Page 6: proyecto de administración

análisis de los aspectos financieros de las decisiones tomadas en la organización, analizar

la cantidad de inversión requerida en cuanto a costos y gastos para alcanzar los objetivos

propuestos, determinar el mejor medio de financiación para la organización, llevar

registros contables óptimos para la toma de decisiones.

Coordinador(a) de turismo de salud: su función es generar relaciones y alianzas

estratégicas con especialistas y centros médicos y estéticos para gestionar el ofrecimiento

de sus servicios a turistas nacionales y extranjeros. Es función suya apoyar los esfuerzos de

publicidad y mercadeo en esta materia y tener contacto directo con los turistas para

ofrecer tratamientos, cirugías y procesos postoperatorios en la región.

Why: El departamento del Quindío ha adquirido un potencial de crecimiento significativo

como destino turístico para nacionales y extranjeros, así como gran calidad en el campo

de la cirugía estética. La agencia de servicios CET (cirugía estética y turismo) pretende

integrar dichos sectores ofreciendo un servicio innovador, que brindaría mayor desarrollo

económico regional.

How: La agencia de servicios CET (cirugía estética y turismo) servirá como guía e

intermediario en cuanto a las necesidades del cliente, armando paquetes personalizados

que incluyen el procedimiento quirúrgico, la estancia, los cuidados postoperatorios, y los

recorridos turísticos que desee y esté en condiciones de visitar cada persona.

Las personas que estén interesadas podrán contactarnos mediante la pagina web oficial,

números telefónicos, o acercarse directamente a la oficina principal de la empresa.

How much: teniendo en cuenta que cada paquete es personalizado la empresa no podrá

establecer precios fijos.

Como organización nueva el precio de los paquetes inicialmente serán económicos, de

penetración al mercado para mayor participación de consumidores

El precio dependerá del procedimiento, y de la temporada del año. El precio varía

dependiendo del tipo de cirugía que el paciente decida realizarse, la agencia desarrollará

la lista detallada del conjunto de procedimientos médicos, si hay necesidad de

alojamiento, transporte y los servicios médicos como de enfermeras y postoperatorio. Se

harán los posibles descuentos en las temporadas bajas. Se incentivará al consumidor por

el número de tratamientos que decida realizarse, brindando un alojamiento de primera

clase o rutinas de masajes postquirúrgicos. Se establecerán las diferentes formas de pago

que más le convengan a los clientes por medio de planes crediticios.

Page 7: proyecto de administración

INSUMOS (in put)

Los insumos de la empresa están reflejados en sus proveedores, tanto cirujanos estéticos

y equipo médico, como los hoteles o fincas turísticas con adecuación para procesos

postoperatorios.

Para ofrecer el servicio de turismo en salud la empresa de servicios CET (cirugía estética y

turismo) contara con una base de datos hecha en computador que contendrá los datos e

información necesaria de cada cirujano plástico de, equipo médico, clínicas de estética

equipada con los mejores equipos, hoteles, fincas turísticas en el departamento y otros

servicios turísticos del Quindío para así poder brindar un servicio de alta calidad.

Para ofrecer al turista un proceso postoperatorio en un ambiente natural y adecuado es

necesario una lista de hoteles o fincas turísticas que cuenten con: muebles cómodos y

adecuados para la recuperación, la visita periódica de enfermeras y el cirujano que realizo

la cirugía para mantener un control adecuando, tener disponible un servicio de

emergencia las 24 horas por si surge alguna complicación de la cirugía.

Se dispondrá de una oficina en un buen sector comercial de la ciudad de armenia, que

brinde un espacio cómodo y llamativo, además de contar con los instrumentos necesarios

para brindar un servicio eficiente (escritorios, computadores que cuenten con buenas

bases de datos, recepción, entre otros).

La pagina web será de fácil acceso, tendrá la información necesaria para que el cliente

este bien informado, además de ser llamativa y de fácil manejo

PROCESOS (throughput)

El paciente en un principio nos podrá contactar por medio de la página web oficial de la

empresa, números telefónicos o directamente en la oficina que estará ubicada en la

ciudad de Armenia. Posteriormente se hará una lista con las necesidades del paciente

(procedimiento quirúrgico que se quiera realizar, tipo de hospedaje que quiera el paciente

y sea adecuado para la recuperación, además de otros servicios turísticos de interés del

paciente) y se contactara con todos los servicios (cirujanos plásticos, clínicas, enfermeras,

hoteles) para comprobar disponibilidad, y determinar los precios que se presentaran al

paciente.

Después de que el paciente acceda y tome la decisión de tomar nuestros servicios, se

cuadrara una fecha, y se hará un seguimiento del proceso, pre quirúrgico, quirúrgico y

Page 8: proyecto de administración

posquirúrgico, se mantendrá un control y seguimiento muy estricto y se velara por que

todo se realice tal cual se le presentó al paciente.

Constantemente se estará pendiente de las necesidades y quejas del paciente, para así

poder brindar el mejor servicio y seguridad al paciente.

RESULTADO (out put)

Cuando la persona se haya recuperado del postoperatorio y el paciente este preparado

para dejar nuestra región, se encuestara al paciente para valorar la calidad de nuestro

servicio, si cumplió con las expectativas, si se siente a gusto con los servicios brindados, y

si le recomendaría nuestros servicios a otras personas. Todo este proceso en pro de una

autoevaluación para analizar las fortalezas de la empresa y así reforzarlas y analizar las

debilidades y establecer las medidas adecuadas para el mejoramiento.

RETROALIMENTACION (feedback)

Es importante que la empresa haga una reinversión de los recursos recaudados tras cada

servicio prestado, para mantener su sostenimiento e ir creciendo cada vez más, para así

en un futuro poder brindar más servicios y generar más competencia en el mercado

nacional e internacional.

Tras ofrecer el servicio esperamos que cada persona satisfecha con lo ofrecido de buenas

referencias a personas cercanas, así se empezara a generar confianza al consumidor, una

buena imagen y reputación, siendo una forma de publicidad indirecta generada por el

mismo cliente. Se espera que la buena imagen de la empresa de servicios CET (cirugía

plástica y turismo) atraiga cada vez más la atención de personas nacionales, e

internacionales.

MISIÓN

CET es una agencia de servicios integrales de cirugía estética y cuidado postoperatorio que

ofrece una gran variedad de planes acompañados de las mejores opciones de alojamiento,

bienestar y turismo que se ajustan a las preferencias de los consumidores, y ofrece a

turistas foráneos un portafolio de servicios con especialistas en salud estética de más alta

calidad y los costos mas asequibles en la región Quindiana.

Page 9: proyecto de administración

VISIÓN

Ser reconocidos en el año 2017 como una organización competente en la prestación de

servicios quirúrgicos en el campo estético y postoperatorio a nivel nacional e

internacional, que brinda a sus clientes una excelente calidad en sus servicios al generar

valores agregados, seguridad y confianza mediante una gran capacidad y disponibilidad en

nuestra oferta.

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

� Efectuar alianzas estratégicas con especialistas en salud y estética para formar una

cadena de valor que articule el sector de la salud con el turismo.

� Efectuar alianzas estratégicas con hoteles y fincas turísticas con condiciones óptimas

para prestar alojamiento a pacientes que deseen realizar su estancia postoperatoria

en las mejores condiciones que ofrece el mercado.

� Ofrecer paquetes coherentes con las preferencias del segmento objetivo.

� Hacer esfuerzos de publicidad significativos para destacar a nivel nacional e

internacional los principales ofertas con profesionales de salud en el campo estético y

las mejores opciones de cuidado postoperatorio en la región Quindiana.

� Generar en el primer año de funcionamiento las utilidades suficientes para reponer la

inversión inicial.

� Mantener un nivel de utilidades óptimo para cubrir costos, gastos y obtener

rentabilidad.

POLÍTICAS

La relación cliente-empresa será la prioridad para la organización, por ello se crean y se

fundamentan las políticas para un mejoramiento continuo y beneficio mutuo.

� Servicio: especialización y selección de planes para clientes específicos

� Calidad: medidas e indicadores para medir la eficiencia y superar las expectativas

� Costo: precios accesibles para los distintos clientes.

� Innovación: estrategias para el conocimiento del mercado

� Tecnología: equipos especializados y programas requeridos para el buen

funcionamiento

VALORES

CET poseerá tanto valores humanos como corporativos para así lograr un desempeño

competitivo en el mercado.

Page 10: proyecto de administración

� Valores humanos: respeto, honestidad, responsabilidad, compromiso, justicia,

sentido de pertenencia.

� Valores corporativos: calidad, productividad, participación, liderazgo,

responsabilidad social, trabajo en equipo, innovación.

Estrategias y matriz DOFA

Fortalezas

� Personal altamente

calificado.

� Amplio y a la vez integral

portafolio de servicios,

que se ajusta a la

necesidad de cada

cliente en cuanto a los

servicios de cirugía

estética y

acompañamiento

postoperatorio.

� La elaboración de

estrategias financieras,

acordes con la realidad

económica de la región.

� Un manejo ético y social,

junto con una

organización dinámica,

creativa y actualizada en

el tema tecnológico.

Debilidades

� Poca disponibilidad de

recursos de marketing a

nivel local, nacional e

internacional.

� La empresa cuenta con

limitados recursos

financieros disponibles,

restringiéndose así las

capacidades operativas

y comerciales.

� Falta de experiencia en

el mercado.

Oportunidades

� Excelente oferta de

especialistas y

tecnología del sector de

la salud y la estética.

� Amplia oferta de

empresas de transporte

Estrategias FO

• Realizar una completa

investigación de mercados

con el fin de averiguar las

preferencias de los

clientes en cuanto a

opciones en el campo

Estrategias DO

• Vincularse a directorios y

páginas web de fomento

turístico.

• Desarrollar alianzas

estratégicas con

especialistas del sector de

Page 11: proyecto de administración

terrestre y aéreo.

� Esfuerzos

gubernamentales para

incentivar el turismo en

salud y promocionar el

triangulo del café como

destino turístico.

estético con mayor

demanda.

• Desarrollar una pagina

web de alta calidad, con

componentes creativos

que resalten las virtudes

de los diferentes paquetes

ofrecidos contemplando

las opciones dadas por

especialistas en al cirugía

plástica y las mejores

opciones para

recuperación

posoperatoria, enlazada

con páginas web como

tiangulodelcafe.tavel, la

sección de turismo de

Proexport y el

viceministerio de turismo.

• Destacar en la estrategia

de promoción la labor

social y ética presente en

la organización para

ofrecer servicios estéticos

y de salud.

la salud y estética para

ejecutar estrategias

conjuntas de promoción y

publicidad.

• Desarrollar alianzas con

aerolíneas y empresas de

transporte terrestre

reconocías para generar

confianza en los

consumidores.

Amenazas

� Altos costos en

capacitación de personal

y publicidad.

� Gran variedad de

competidores a nivel

nacional y local.

� Cambios en la demanda.

� Normatividad y políticas

gubernamentales con

una variabilidad en

impuestos, en entradas

y salidas de pasajeros.

Estrategias FA

• Destacar en la estrategia

de promoción la

integralidad del portafolio

de servicios que se ajusta

a cada preferencia.

• Destacar como ventaja

competitiva la calidad de

la atención al cliente y el

constante

acompañamiento durante

el desarrollo de los planes

adquiridos sea en torno al

Estrategias DA

• Desarrollar alianzas

estratégicas con la mayor

cantidad posible de

entidades que fomenten

el turismo (Proexport,

Cotelco, secretarias de

turismo, Ruta del café).

• Hacer negociación con

empresas aseguradoras

para minimizar los efectos

de eventualidades

imprevistas.

Page 12: proyecto de administración

� Eventuales paros de

transportadores o

controladores aéreos.

procedimiento quirúrgico

y los cuidados

postoperatorios en las

magnificas instalaciones

con las que contamos.

• Constante actualización y

capacitación en normas y

políticas gubernamentales

respecto a salud y

turismo.

• Elaboración de sistemas

de financiación y políticas

de precio que contemplen

la devolución parcial o

total del dinero ante

alguna eventualidad

inesperada.

• Constante actualización

en seminarios, cursos y

talleres relacionados con

los servicios de salud y

estética.

Programa

Producto

La agencia de Servicios Integrales CET ofrece el servicio de intermediación entre clientes

que deseen atención en el área de cirugía plástica con los excelente profesionales del área

del Quindío además de los servicios de cuidado postoperatorio en los mejores chalets y

fincas y hoteles de la región ofreciendo además del máximo nivel en técnicas de salud,

sitios turísticos para su recuperación, se incursiona entonces en el servicio de Turismo de

Salud, recibiendo extranjeros y nacionales con el fin de acercarlos a la oferta quindiana de

especialistas en salud y medicina, al mismo tiempo que pueden aprovechar las cómodas

condiciones de las fincas, hoteles y atractivos de la región.

Los servicios integrales dentro del portafolio de servicios se dan asi:

� Turismo de salud: Intermediación entre pacientes nacionales y extranjeros con la

oferta quindiana de especialistas en salud y estética, con el fin de brindar tratamientos

quirúrgicos o no invasivos al mismo tiempo que se ofrece alojamiento y recorridos por

los principales atractivos turísticos de la región.

Page 13: proyecto de administración

Con el fin de generar un posicionamiento de marca, CET ofrecerá toda una imagen

corporativa que proyecte seriedad en los procesos y sea coherente con los servicios

ofrecidos y sus clientes. Dicha imagen corporativa contiene todo lo referente al logo, al

material de identidad de la empresa como uniformes, papelería membreteada, y

utilización de colores (códigos para impresión en tintas litográficas, códigos de colores

para su correcta representación en pantalla), y su costo ascendería a aproximadamente a

$750.000 IVA incluido.

Precio

Como organización nueva el precio inicial será bajo, de penetración al mercado para

mayor participación de consumidores. Se busca establecer los precios para los servicios

integrales:

� Turismo de salud: el precio dependerá de los tratamientos, de la clínica especializada

y de la temporada del año. El precio varía dependiendo del tipo de tratamiento y/o

cirugía que el paciente decida realizarse, la agencia desarrollará la lista detallada del

conjunto de procedimientos médicos, si hay necesidad de alojamiento, transporte y

los servicios médicos como de enfermeras y postoperatorio. Se harán los posibles

descuentos en las temporadas bajas; los tratamientos de alto costo como incentivo

por su fidelidad. Y a los clientes más fieles se les bonificará por fechas especiales como

su cumpleaños. Se incentivará al consumidor por el número de tratamientos que

decida realizarse, brindando un alojamiento de primera clase o rutinas de masajes

postquirúrgicos. Se establecerán las diferentes formas de pago que más le convengan

a los clientes por medio de planes crediticios.

Plaza

La agencia de servicios integrales CET tendrá una oficina en la ciudad de Armenia en la que

tendrá contacto directo con sus clientes de manera presencial, vía telefónica o internet. Se

harán convenios con las instituciones y entidades pertinentes (especialistas médicos y

estéticos, fincas turísticas y hoteles, operadores de turismo) para ofrecer la máxima

calidad del servicio. En principio se hará outsourcing con empresas locales de transporte

mientras se obtienen recursos suficientes para hacer una estrategia de distribución hacia

adelante, es decir, mientras se adquieren vehículos para transportar a los turistas en la

región.

La estrategia de distribución tiene entonces tres pilares básicos:

� Convenios con agencias operadoras de turismo a nivel nacional e

internacional, hoteles, fincas turísticas y empresas de transporte.

Page 14: proyecto de administración

� Relación directa y excelente comunicación con los clientes, además de

propender por que el cliente tenga un fácil acceso a la organización.

� Acompañamiento permanente durante los viajes para que el turista se sienta

seguro, y para vigilar el cumplimiento efectivo de los convenios.

Promoción

Objetivos promocionales: Habiéndose determinado en primer lugar la oportunidad de

promoción de acuerdo a las investigaciones realizadas, se realizará un plan cuyos objetivos

sean:

� Dar a conocer la marca CET y sus servicios.

� Motivar al público objetivo para que conosca nuestro amplio portafolio de

servicios con profesionales en el campo de la cirugía plástica además de los

servicios de cuidado postoperatorio en las mejores instalaciones de la ciudad.

Selección de la audiencia: para esta campaña se realizará una discriminación de 2

diferentes target o segmentos.

� Personas de ambos sexos cuyas edades oscilan entre los 25 y 35 años de edad,

pertenecientes a estratos socioeconómicos 4 y 5, sin importar su estado civil, raza

o grupo étnico, credo religioso u orientación sexual, y que se desempeñen en

cualquier tipo trabajo o labor económica, residentes en Colombia.

� Personas de ambos sexos cuyas edades oscilan entre los 30 y 50 años de edad,

pertenecientes a estratos socioeconómicos 4 y 5, sin importar su estado civil, raza

o grupo étnico, credo religioso u orientación sexual, y que se desempeñen en

cualquier tipo trabajo o labor económica, residentes fuera del país.

Procesos

Flujogramas de procesos, capacidad y restricciones.

Turismo internacional

Page 15: proyecto de administración

Turismo nacional

Internet

Gestión delos planes o paquetes ofrecidos, cirugía estética, destino, aerolínea,

hotel, contacto con embajada si lo requiere

el cliente realiza el pago

recepción turistas

Ingreso a la agencia de Servicios CET (cirugía

estética y turismo)

Internet Contacto con la agencia de

Servicios CET (cirugía estética y turismo)

confirmación del costo y fechas

Gestión delos planes o paquetes ofrecidos, cirugía estética, destino, aerolínea,

hotel, contacto con embajada si lo requiere

el cliente realiza el pago entrega del itinerario

salida de turistas y recibimiento en el exterior

recepción turistas

agencia de Servicios CET (cirugía

estética y turismo)

agencia de

confirmación del costo y

recibimiento en el exterior

Page 16: proyecto de administración

Turismo receptivo

Internet

O

Comunicación directa

Gestión delos planes o paquetes ofrecidos,

cirugía estética, destino, aerolínea, hotel, contacto

con embajada si lo requiere

el cliente realiza el pago

recepción turistas

Ingreso a la agencia de Servicios CET (cirugía

estética y turismo)

Internet

Comunicación directa

Contacto con la agencia de Servicios CET (cirugía

estética y turismo)

confirmación del costo y fechas

Gestión delos planes o paquetes ofrecidos,

cirugía estética, destino, aerolínea, hotel, contacto

con embajada si lo requiere

el cliente realiza el pago entrega del itinerario

salida de turistas y recibimiento en el exterior

recepción turistas

agencia de Servicios CET (cirugía

estética y turismo)

recibimiento en el exterior

Page 17: proyecto de administración

Por medio de salud, inversores

entidades

Gestión delos planes o paquetes ofrecidos,

cirugía estética, destino, aerolínea, hotel, contacto

con embajada si lo requiere

el cliente realiza el pago

recepción turistas

Ingreso a la Servicios CET (cirugía

estética y turismo)

de agencias de inversores, u otras

entidades afiliadas

Contacto con la agencia de Servicios CET (cirugía

estética y turismo)

confirmación del costo y fechas

Gestión delos planes o paquetes ofrecidos,

cirugía estética, destino, aerolínea, hotel, contacto

con embajada si lo requiere

el cliente realiza el pago entrega del itinerario

salida de turistas y recibimiento en el exterior

recepción turistas

Ingreso a la agencia de Servicios CET (cirugía

estética y turismo)

agencia de Servicios CET (cirugía

estética y turismo)

confirmación del costo y

entrega del itinerario

salida de turistas y recibimiento en el exterior

Page 18: proyecto de administración

Turismo de salud

CAPACIDAD

CAPACIDAD INSTALADA

Para determinar la capacidad instalada de este proyecto se debe tomar en cue

como son: demanda del producto, espacio físico disponible y capacidad de financiamiento

de los futuros socios de la empresa.

De acuerdo al análisis de las investigaciones antes mencionados y en vista de que se trata

de una empresa nueva y con

estará de acuerdo a la capacidad de la agencia de Servicios CET (cirugía estética y turismo)

para la prestación del servicio de intermediación entre pacientes nacionales y extranjeros

que deseen realizarse cirugías estéticas en nuestro departamento y pasar el

postoperatorio en hoteles o fincas turísticas es el numero de pacientes y extranjeros que

soliciten la prestación del servicio. Debido a que en la localidad no existe una empresa que

oferte el mismo servicio que se enfoca en este proyecto, se ha considerado este

Ingreso a la agencia de Servicios CET

(cirugía estética y turismo)

Valoración y protocolo de egreso de la cirugía estética

Inicio del postoperatorio de los

paquetes definidos por el turista

Para determinar la capacidad instalada de este proyecto se debe tomar en cue

como son: demanda del producto, espacio físico disponible y capacidad de financiamiento

de los futuros socios de la empresa.

De acuerdo al análisis de las investigaciones antes mencionados y en vista de que se trata

de una empresa nueva y con un servicio novedoso se decidió que la capacidad instalada

estará de acuerdo a la capacidad de la agencia de Servicios CET (cirugía estética y turismo)

para la prestación del servicio de intermediación entre pacientes nacionales y extranjeros

realizarse cirugías estéticas en nuestro departamento y pasar el

postoperatorio en hoteles o fincas turísticas es el numero de pacientes y extranjeros que

soliciten la prestación del servicio. Debido a que en la localidad no existe una empresa que

l mismo servicio que se enfoca en este proyecto, se ha considerado este

Definir el servicio de cirugía solicitado por

el paciente

Definir el servicio de postoperatorio solicitado por el

paciente

Definir especialista y trabajadores de la

Confirmar hotel, transporte, cirugia y

post- operatorio

Cumplimiento del servicio prestado por

el turista

Finalización del postoperatorio

Para determinar la capacidad instalada de este proyecto se debe tomar en cuenta factores

como son: demanda del producto, espacio físico disponible y capacidad de financiamiento

De acuerdo al análisis de las investigaciones antes mencionados y en vista de que se trata

un servicio novedoso se decidió que la capacidad instalada

estará de acuerdo a la capacidad de la agencia de Servicios CET (cirugía estética y turismo)

para la prestación del servicio de intermediación entre pacientes nacionales y extranjeros

realizarse cirugías estéticas en nuestro departamento y pasar el

postoperatorio en hoteles o fincas turísticas es el numero de pacientes y extranjeros que

soliciten la prestación del servicio. Debido a que en la localidad no existe una empresa que

l mismo servicio que se enfoca en este proyecto, se ha considerado este

Definir el servicio de postoperatorio solicitado por el

paciente

Definir especialista y trabajadores de la

salud

Finalización del postoperatorio

Page 19: proyecto de administración

porcentaje de la capacidad instalada para cubrir todos los servicios que representa; la

aceptación del servicio en el mercado.

CAPACIDAD UTILIZADA

La capacidad utilizada tiene como base la aceptación del servicio en el mercado de

consumo así como también la cobertura de hoteles o fincas turísticas. La capacidad de la

prestación del servicio CET (cirugía estética y turismo) está en función de la capacidad

instalada. Cabe indicar que la prestación del servicio CET (cirugía estética y turismo) no se

puede empezar a trabajar con la totalidad de la capacidad instalada debido a factores

como: economía, demanda y oferta.

RESTRICCIONES

En los flujogramas anteriores se pueden describir algunas problemáticas o restricciones

para la realización de viajes internacionales las cuales dificultan su proceso, la negación

de la visa al país que desea viajar, y los cambios de fecha por motivos de ultimo momento,

cada proveedor de servicios, operador o mayorista de viajes determina sus propias

condiciones de transporte y de compromiso hacia el pasajero. Las modificaciones de

horario, anulaciones de vuelo, huelgas, incidentes técnicos, incidentes climáticos, cargos

extras a los detallados en los boletos y catástrofes naturales.

Si bien, mediante negociaciones con hoteles, agencias minoristas y operadores de turismo

se pacta la disponibilidad de habitaciones, un factor externo incontrolable son las

condiciones internas de los hoteles que no permitan el buen desarrollo del plan turístico,

por lo que los coordinadores de turismo internacional, nacional y receptivo deben tener

cotizaciones y negociaciones con varios posibles proveedores para tener planes de

contingencia para responder ante cualquier eventualidad. Así mismo, es necesario hacer

convenios con aerolíneas para asegurar cupos en los aviones y tener disponibilidad para

los viajes pues la agencia estaría sujeta a su capacidad.

Igualmente el turismo de salud tiene restricciones para sus procesos como los cambios de

horario de vuelo, catástrofes naturales, cambios climáticos, disponibilidad de aparatos

médicos, poco personal capacitado para la atención pos-operatoria, disponibilidad de

habitaciones.

Page 20: proyecto de administración

Programas

La empresa CET constituida por 2 socios, los cuales aportan el 51 % del capital requerido

para la elaboración y funcionamiento del proyecto, estos delegaran su función a el

gerente, el cual contara con un personal de trabajo determinado.

Inscripción Legal de la Empresa

De acuerdo a la Cámara de Comercio de Armenia, los requisitos para matricular una

empresa son los siguientes:

� Verificar en la página web de la cámara de comercio que el nombre escogido

para la empresa no se encuentre registrado.

� Realizar la pertinente inscripción a la Dian, para lo cual hay que diligenciar un

formulario dado por la cámara de comercio que tiene un valor de $ 3 000.

� Solicitar el RUT

Organización Fase de Preinversión

Dentro de esta fase se realiza el estudio de prefactibilidad y factibilidad, hasta tomar la

decisión de invertir. Se contrataran algunos profesionales los cuales realizaran los estudios

técnicos que permitan definir la viabilidad o rentabilidad del proyecto.

Por medio del organigrama se puede obtener la representación del proceso

administrativo. Se estima que el periodo de preinversión es aproximadamente 2 meses.

PROYECTO EMPRESA CET COSTOS DE PERSONAL FASE DE PREINVERSION

Nombre del Cargo

Número de personas

requeridas

Remuneración

($)

Gerente 1 1 000 000

Contador 1 700 000

TOTAL 2 1 700 000

Page 21: proyecto de administración

Organización Fase de Inversión

Esta fase se inicia cuando se toma la decisión de invertir en el proyecto y termina al

concluir la ejecución del proyecto, para dar inicio a su fase operacional.; por lo tanto ésta

fase se inicia cuando los promotores del proyecto de producción del helado toman la

decisión de invertir y se finaliza cuando se determine que la ejecución del proyecto ha sido

satisfactoria.

A continuación se muestra el organigrama y los costos relacionados con la fase de

inversión. Para desarrollarse ésta etapa o fase se requiere contar con personal capacitado

y con experiencia.

PROYECTO EMPRESA CET COSTOS DE PERSONAL FASE DE INVERSIÓN

Nombre del Cargo Número de

personas

requeridas

Remuneración

mensual total

Gerente

1

1 290 000

Coordinador(a) de servicios

en salud:

Coordinador(a) de turismo

receptivo

Coordinador(a) de turismo

nacional e internacional

1

1

1

850.000

850.000

850.000

TOTAL 6 3 840 000

Empleados

Page 22: proyecto de administración

Organización Fase de Operación

Cada empleado tiene funciones específicas que van a estar determinadas por los socios,

con ayuda del gerente. Estas funciones se encuentran descritas anteriormente.

Nota: La remuneración incluye seguros de salud y riesgos profesionales

PROGRAMA PARA LA EJECUCION DEL PROYECTO

Está relacionado con las actividades que se deben llevar a cabo desde el momento en que

los inversionistas deciden invertir en el proyecto hasta el momento de iniciación de la fase

de operaciones. Se describe inicialmente la lista de actividades y se determina su

duración, de acuerdo con los tiempos probabilísticos de cada una de ellas.

Lista de Actividades y Duración de Actividades

Para garantizar una buena ejecución del proyecto se hace necesario realizar una lista de

actividades, así se puede determinar los requerimientos en cada proceso e

implementarlos de la mejor manera posible.

CARGO PERFIL EXIGIDO COSTO MENSUAL ($)

Gerente

Experiencia 2 años

1 290 000

Coordinador(a) de servicios en salud:

Contratado por una seguridad privada

850.000

Coordinador(a) de turismo receptivo

Condiciones físicas aptas para el trabajo

850.000

Coordinador(a) de turismo nacional e internacional

Experiencia 2 años

850.000

Page 23: proyecto de administración

ACTIVIDAD CODIGO DURACION

(Semanas)

Estudio de prefactibilidad A 2

Elaboración del presupuesto B 2

Estudio del plan de Financiación C 2

Arrendamiento del local D 1

Adecuación del lugar E 1

Cotización y compra de equipos F 2

Instalación de equipos G 1

Selección de personal H 2

Desarrollo de alianzas estratégicas en

el campo de la estética y las estancias

postoperatorias.

I 4

Publicidad J 3

Llevándose a cabo la lista de actividades el proyecto se puede implementar y ejecutar en

20 semanas, aproximadamente en 5 meses.

Presupuesto

Maquinaria y equipo

Cuenta Articulo Propósito Cantidad Costo

unitario

Costo total

152410 TV LCD 22P (55.0

CM) FULL

HDSIMPLY -

SYLCD221

Ubicación en la

pared de fondo para

presentar imágenes

de destinos turísticos

locales, nacionales,

internacionales e

imágenes sobre

turismo de salud.

3 $409.000 $1’227.000

152805 COMPUTADOR

ALL IN ONE

PLU: 534953

MARCA: HEWLETT

PACKARD REF:

100-5210LA

Procesamiento de

datos para los

coordinadores de

turismo receptivo,

nacional e

internacional y de

salud.

3 $1.399.000 $4’197.000

Page 24: proyecto de administración

152805 COMPUTADOR

PORTATIL COLOR

NEGRO

PLU: 603178

MARCA: VAIO

REF: VPCEL-10EL

Procesamiento de

datos para el gerente

general y el gerente

financiero.

2 $999.000 $1’998.000

152805 MULTIFUNCIONAL

DESKJET

PLU: 909899

MARCA: HEWLETT

PACKARD

Impresión y escaneo

de información,

contratos y similares.

2 $139.000 $2’780.000

152405 SILLA ESCRITORIO

CON BRAZOS

PLU: 361665

MARCA:

GUANGDONG

FOREIGN REF:

SC30017

Sillas para el gerente

general y gerente

financiero.

2 $139.900 $279.800

152405 Silla de oficina

con brazos

PLU: 491616

MARCA: Auson

Sillas para los

coordinadores de

turismo receptivo,

nacional e

internacional y

turismo de salud.

3 $79.900 $239.700

152405 Silla

interlocutoras

Sillas para la

interacción entre el

personal y los

clientes

5 $60.000 $300.000

152810 Teléfono de

escritorio VTA

Comunicación del

personal con el

entorno interno y

externo.

5 $35.900

$179.500

TOTAL $11’201.000

Software

Nombre Descripción Desarrollador Costo

Page 25: proyecto de administración

Gestión

Agencias

Mayorista y

Receptivas

Gestión de expedientes, emisión de bonos,

peticiones y confirmaciones,

contabilización automática, control de

cobros, cupos de hoteles y circuitos con

planning, facturación directa o

diferida, recepción y validación automática

de las facturas proveedores, base de datos

de clientes, estadística de Producción ,

informes comerciales sobre clientes,

proveedores, vendedores, destinos y

sectores, indicando el volumen de

operaciones alcanzado, rentabilidad

obtenida, número de servicios efectuados,

etc. Confección de presupuestos con

simulación y Listado de control de llegadas

y salidas por fechas, clientes, etc.

Software

Profesional.com

Recursos e inversiones (Planta física)

Se requiere de un local de aproximadamente 60 metros cuadrados, cuya ubicación se

encuentre preferiblemente en la zona comercial de la ciudad de Armenia comprendida

entre la Carrera 14 con Calle 20 y la Avenida Bolívar con Calle 10N. Se plantea que su

arrendamiento mensual aproximado sea entre $700.000 y $1’200.000.

Factibilidad técnica.

Teniendo en cuenta que CET tiene como prioridad una atención al cliente que satisfaga

sus necesidades buscando para ellos planes que se ajusten a sus preferencias y

presupuestos, los proveedores planteados son solo una referencia dada la particularidad

del servicio que se ofrece en el que la variedad de los mismos es bastante amplia y

pueden cambiar de acuerdo a las circunstancias del entorno, sea por razones climáticas,

económicas, sociales, geográficas, etc.

Proveedores del turismo de salud y estética

Para el ofrecimiento de planes cirugía estética especializada, los proveedores serán los

establecimientos que se dedican a tratamientos de esta índole en el departamento del

Quindío. De acuerdo al portal web colombiasaludybelleza.com, el costo de las cirugías

plásticas se encuentra entre $600.000 y $4’000.000 dependiendo de su complejidad.

En el Quindío, los principales proveedores de estos servicios son:

Page 26: proyecto de administración

• Bioestetic,

• Centro de estética imagen spa

• Centro de estética rostros Centro de estética rostros y figuras

• Centro de estética y bronceado sol y belleza,

• Microcirugía láser

• Piel canela

• Unidad Médica Reductiva

• Laser medical center.

Proveedores para el turismo receptivo POSOPERATORIO

• Hoteles urbanos: El departamento del Quindío cuenta con 129 hoteles urbanos en sus

12 municipios, cuyo costo por habitación es variado ya que depende del tamaño y

ubicación del mismo. Los principales hoteles en la ciudad de Armenia son el Armenia

Hotel S.A cuya tarifa corporativa sin IVA por persona va desde $219.816 para una

habitación estándar por noche, hasta $333.102 para la suite presidencial; el Hotel

Centenario cuya tarifa por persona va desde $137.000 para la habitación ejecutiva

sencilla hasta $213.000 para la suite; y el hotel Zuldemayda cuyas habitaciones tienen

un costo desde $169.000 hasta $344.000. Las habitaciones de los hoteles de menor

nivel tanto en la ciudad de Armenia como en los demás municipios tienen un costo

promedio de $60.000 por noche.

• Alojamiento rural: entre hoteles campestres, hostales, finca-hoteles y posadas, el

Quindío cuenta con 461 establecimientos de alojamiento rural. Los principales son el

Hotel campestre Las Camelias cuya tarifa por noche en temporada media va desde

$280.000 hasta $530.000 y en temporada alta desde $360.000 hasta $590.000; y el

hotel campestre Las Heliconias que en temporada baja sus tarifas por noche son desde

$229.900 hasta $345.000 y en temporada alta desde $310.000 hasta $450.000. El

costo de pernoctar en una finca-hotel depende de su tamaño, sus ofertas y sus

características particulares, en general ofrecen baño privado, piscina y desayuno, y en

promedio su costo por noche esta alrededor de $80.000.

TOMA DE DECISIONES

Las oportunidades que hacen que el Quindío sea competente en el sector de la salud y

estética es la calidad de los profesionales especialistas la gran mayoría con títulos

nacionales e internacionales, y los equipos de gran tecnología, brindándole seguridad al

Page 27: proyecto de administración

paciente y confianza. El fuerte del Quindío en especialistas es mayor tanto en cirugía

plástica como en centros de estética, lo que hace que las personas tengan más confianza y

sea más competente. Se requiere las condiciones aptas para realizar un tratamiento

médico en una línea hotelera.

El volumen de pacientes extranjeros que se promedia dentro de las temporadas es de un

60% del total de pacientes. Durante el año siempre hay concurrencia nacional. Se tiene en

cuenta que al turista extranjero se le da prioridad por sus condiciones de viaje, cada

paciente tiene su tratamiento. A pacientes nacionales se les da un proceso más lento.

Los especialistas están conscientes de que la demanda es cambiante, las condiciones

económicas en otros países han hecho que aumente el temor de perder su trabajo, lo cual

podría suceder si se ausentan un largo tiempo de su país de origen.

Se deben crear mejoras en las políticas de turismo especializado en esta área definiendo

la relación del estado con el empresario, apoyando la organización y la regulación de la

seguridad para generar confianza para los consumidores. Es necesario el análisis de la

ficha técnica de quienes hacen los procedimientos, evaluar y conocer todo el proceso del

turismo de salud que incluye el alojamiento, transporte y cuidados médicos, generando

confianza y fidelidad con el cliente.

Un plan de negocios que contemple el turismo de salud, se constituye con diferentes

premisas: la identificación de quien va a prestar el servicio sabiendo también si este tiene

la capacidad instalada, la oferta que tiene actualmente el Quindío es de una capacidad

instalada pequeña, con infraestructura, ni la despensa que tienen las clínicas están aptas y

pequeñas, por esto se alinea un modelo con la línea hotelera para cubrir la gran oferta,

pero con un conocimiento medico, para alcanzar ciertos estándares de calidad. Se resalta

entonces la importancia de conocer el sector de la salud para conocer quienes pueden

prestar estos servicios con la mayor calidad posible.

ORGANIZACIÓN

Organigrama

Page 28: proyecto de administración

Manual de funciones

� Gerente general: sus funciones administrativas se basan en la planificación,

organización, dirección y control de la actividad económica que se realiza en la

agencia en cuanto a finanzas, mercadeo, recursos humanos y prestación de servicios.

Es función de esta dependenci

objeto básico financiero de la organización, acercar a la agencia con el entorno

externo mediante esfuerzos de mercadeo estratégico, crear una estructura

satisfactoria de trabajo en el que se contemplen c

empleado a producir mejor y velar por el desarrollo efectivo de la prestación de los

servicios.

� Gerente financiero: su función es la de mantener una estructura financiera soportada

por información confiable y estableci

dependencia el análisis de los aspectos financieros de las decisiones tomadas en la

organización, analizar la cantidad de inversión requerida en cuanto a costos y gastos

para alcanzar los objetivos propuestos, determin

para la organización, llevar registros contables óptimos para la toma de decisiones

sobre activos, pasivos y patrimonio, y apoyar en general la toma de decisiones

financieras.

� Coordinador(a) de servicios en salud

estratégicas con especialistas y centros médicos y estéticos para gestionar el

ofrecimiento de sus servicios a turistas nacionales y extranjeros. Es función suya

apoyar los esfuerzos de publicidad y mercadeo en esta ma

Coordinación de turismo

receptivo

Contabilidad y

sus funciones administrativas se basan en la planificación,

organización, dirección y control de la actividad económica que se realiza en la

agencia en cuanto a finanzas, mercadeo, recursos humanos y prestación de servicios.

Es función de esta dependencia tomar las decisiones pertinentes para alcanzar el

objeto básico financiero de la organización, acercar a la agencia con el entorno

externo mediante esfuerzos de mercadeo estratégico, crear una estructura

satisfactoria de trabajo en el que se contemplen condiciones favorables que lleven al

empleado a producir mejor y velar por el desarrollo efectivo de la prestación de los

su función es la de mantener una estructura financiera soportada

por información confiable y establecida oportunamente. Es función de esta

dependencia el análisis de los aspectos financieros de las decisiones tomadas en la

organización, analizar la cantidad de inversión requerida en cuanto a costos y gastos

para alcanzar los objetivos propuestos, determinar el mejor medio de financiación

para la organización, llevar registros contables óptimos para la toma de decisiones

sobre activos, pasivos y patrimonio, y apoyar en general la toma de decisiones

Coordinador(a) de servicios en salud: su función es generar relaciones y alianzas

estratégicas con especialistas y centros médicos y estéticos para gestionar el

ofrecimiento de sus servicios a turistas nacionales y extranjeros. Es función suya

apoyar los esfuerzos de publicidad y mercadeo en esta materia y tener contacto

Gerencia general

Coordinación de Coordinación de turismo nacional e internacional

Coordinación de servicios en salud

Contabilidad y finanzas

sus funciones administrativas se basan en la planificación,

organización, dirección y control de la actividad económica que se realiza en la

agencia en cuanto a finanzas, mercadeo, recursos humanos y prestación de servicios.

a tomar las decisiones pertinentes para alcanzar el

objeto básico financiero de la organización, acercar a la agencia con el entorno

externo mediante esfuerzos de mercadeo estratégico, crear una estructura

ondiciones favorables que lleven al

empleado a producir mejor y velar por el desarrollo efectivo de la prestación de los

su función es la de mantener una estructura financiera soportada

da oportunamente. Es función de esta

dependencia el análisis de los aspectos financieros de las decisiones tomadas en la

organización, analizar la cantidad de inversión requerida en cuanto a costos y gastos

ar el mejor medio de financiación

para la organización, llevar registros contables óptimos para la toma de decisiones

sobre activos, pasivos y patrimonio, y apoyar en general la toma de decisiones

ción es generar relaciones y alianzas

estratégicas con especialistas y centros médicos y estéticos para gestionar el

ofrecimiento de sus servicios a turistas nacionales y extranjeros. Es función suya

teria y tener contacto

Coordinación de servicios en salud

Page 29: proyecto de administración

directo con los turistas para ofrecer tratamientos, cirugías y procesos postoperatorios

en la región.

� Coordinador(a) de turismo receptivo: su función es gestionar el ofrecimiento de

servicios en cuanto procedimientos estéticos y recuperación postoperatoria en la

ciudad de Armenia, mediante contactos con agencias nacionales, relaciones con

empresas transportadoras locales, fincas y chalets, además de velar por el desarrollo

eficaz de los planes desde la recepción de los usuarios hasta que abandonan la región.

También es su función la de apoyar los esfuerzos de marketing de región y de la

agencia para lograr los objetivos propuestos.

� Coordinador(a) de turismo nacional e internacional: su función es gestionar el

ofrecimiento de servicios contemplados a lo largo del territorio nacional y en el

extranjero mediante contactos con agencias operadoras de turismo en el país y en los

países destino. Debe informar al usuario acerca de las características destinos y el

servicio que obtendrá, además de ayudarlo en la selección de las mejores opciones

para sus requerimientos que se acomode a sus necesidades y deseos

DIRECCION

• Liderazgo

La toma de decisiones de la empresa de servicios CET (cirugía plástica y turismo) será de

tipo autoritario, donde el gerente general será el responsable de esto.

• Motivación

De acuerdo al diseño de puestos y funciones de trabajo se procura por que las tareas

generen alguna satisfacción en el trabajador o que estén en sus aéreas de interés

incorporando a los puestos autonomía, mayor responsabilidad, reconocimiento y

oportunidades de aprendizaje. Además se procurara por un buen manejo del clima

organizacional mediante la integración del personal.

• Trabajo en Equipo

Todos deben conocer todos los procesos de la empresa y conocer cada caso que llegue a

la organización Para ofrecer un servicio al cliente respaldado por un equipo comprometido

con la plena satisfacción del turista

Page 30: proyecto de administración

CONTROL

Técnicas de control cuantitativo y cualitativo

Primer objetivo: determinar variaciones de los estándares deseados de manera que la

agencia, CET (cirugía estética y turismo) pueda tomar las medidas correctivas, la

oportunidad de depender de la naturaleza del servicio prestado que sé esta midiendo y de

la propia herramienta de control. Pero todas estas herramientas control pretenden

brindar a la agencia de Servicios CET (cirugía estética y turismo) la información necesaria

para mantener el curso de actuación del proyecto.

Estados financieros

La medición y el control de las actividades de La agencia de Servicios CET (cirugía estética y

turismo) generalmente se logran en parte a través del análisis de estados financieros.

Para poder llevar a cabo tal análisis, la empres La agencia de Servicios CET (cirugía estética

y turismo) recurrirá al uso de la información contable bajo la forma de estados financieros.

Los principales estados financieros son los siguientes: el estado de resultados el balance

general y el estado de flujo efectivo.

Estado de resultados

El estado de resultados medirá el éxito que se alcanzara con los servicios prestados por la

agencia de Servicios CET (cirugía estética y turismo), por lo general analizando el año

anterior, Sin embargo, en la La agencia de Servicios CET (cirugía estética y turismo) se

presentaran informes de los resultados mensuales. El estado de resultados esta formado

por tres partes. Uno el ingreso que la agencia de Servicios CET (cirugía estética y turismo)

ha obtenido durante el año aterior, así como el costo de los servicios ofrecidos, Dos. Los

gastos ocurrido por La agencia de Servicios CET (cirugía estética y turismo) durante el

periodo tres La utilidad que es derivada de los serivcios, si los gastos son mayores que los

servicios prestados de cirugía y estética y turismo, La agencia de Servicios CET (cirugía

estética y turismo) incurre en una perdida neta y se reevaluara este mismo presente.

El estado de resultados es útil para medir la actual rentabilidad de los servicios de la

agencia de Servicios CET (cirugía estética y turismo), que permite comparaciones con

periodos anteriores. Mediante la comparación de los servicios, hoteles, cirufia y gastos a

través de varios años.

El balance general refleja la posición financiera de La agencia de Servicios CET (cirugía

Page 31: proyecto de administración

estética y turismo) en una fecha determinada que seria el primero de junio. Tres

decisiones básicas comprenden el balance general: Los activos de La agencia de Servicios

CET (cirugía estética y turismo), sus pasivos y el capital contable.

Podrá representar una medida del valor aproximado de La agencia de Servicios CET

(cirugía estética y turismo) después de que se liquiden todos las deudas. Una formula

muy sencilla que refleja la ecuación contable será activos - pasivos = capital contable.

Estado de flujo efectivo. Medir el flujo de entrada y de salida de efectivo de La agencia de

Servicios CET (cirugía estética y turismo. Mediante un análisis de flujo de efectivo, la La

agencia de Servicios CET (cirugía estética y turismo) podrá predecir de una forma mas

precisa las necesidades futuras de efectivo y determinar que tan buena ha sido la

administración del dinero. En caso de que hubiera faltantes de dinero se podrán hacer

arreglos para adquirir mayores cantidades de dinero por adelantado. Asimismo, La

agencia de Servicios CET (cirugía estética y turismo) podrá evitar que se acumulen

grandes cantidades de dinero cuando no se necesite. En su lugar podrá ser utilizado para

oportunidades de inversiones que hayan de producir una ganancia para La agencia de

Servicios CET (cirugía estética y turismo).

Análisis de Razones

Los estados financieros son determinantes para conocer diversos aspectos de la situación

financiera de La agencia de Servicios CET (cirugía estética y turismo). Estos estados son de

interés para los posibles inversionistas y acreedores quienes están considerando ya sea

dar crédito a La agencia de Servicios CET (cirugía estética y turismo) o colocar dinero en

ella. Un uso de los estados financieros tanto para los administradores como para los

acreedores potenciales e inversionistas, lo representa el análisis de razones, los cuales

descansan en información típicamente localizada dentro del estado de resultados y

balance general de La agencia de Servicios CET (cirugía estética y turismo).

Presupuestos

Los presupuestos es la expresión de planes futuros expresados en términos monetarios

para la agencia de Servicios CET (cirugía estética y turismo). Dentro de los presupuestos

por lo común utilizaremos las ganancias de la prestación de los servicios de estética y

turismo proyectados, gastos de manufactura, gastos de administración, presupuesto de

inversiones a largo plazo o de capital, y presupuesto de las necesidades de efectivo.

Page 32: proyecto de administración

Sistema de Control Logístico

Utilizando un sistema de control logístico, La agencia de Servicios CET (cirugía estética y

turismo) determina el efecto de los cambios en cualquier parte del sistema sobre su

producción global. Si existiera una acción especifica que pudiera dar como resultado una

eficiencia global deberá rechazarse como perjudicial. Por el bien de La agencia de Servicios

CET (cirugía estética y turismo). Esto podrá significar que intentos bien intencionados de

reducir costos en los servicios de cirugía estética y turismo, podrán ser o no ser los

mejores para el bien la agencia de Servicios CET (cirugía estética y turismo).

Cada acción que se tome deberá contemplarse desde el punto de vista de lo que sea

mejor para La agencia de Servicios CET (cirugía estética y turismo).

EVALUACION

Sabemos que evaluar consiste en analizar o estudiar, en este caso los procesos

administrativos es para determinar el grado de eficiencia y con esto llevar de una manera

adecuada la auditoria, y así poder apreciar los resultados de acción comparándola con el

plan establecido, causas de las desviaciones y posibles medidas de corrección que

permiten nuevos planes y, por tanto, volver a iniciar el proceso administrativo desde el

punto de vista de la participación individual.

Se pretendería así desarrollar un procedimiento de auditoría para sea posible realizar una

evaluación administrativa consiste en hacer el análisis de los cuestionarios generales por

áreas y otros procedimientos necesarios, de acuerdo con las circunstancias hechas por el

auditor administrativo, esto es: examinar cuidadosamente la hojas de análisis, formar un

criterio de las mismas y hacer las consideraciones que se saben convenientes para hacer

una evaluación sistemática, de acuerdo con las técnicas de auditoría y principios de la

administración.

Pero sabemos que aunque este procedimiento se llevado a cabo satisfactoriamente y sea

funcional en ese momento esto no garantiza que con el tiempo seguirá siendo viable para

la empresa ya que al pasar el tiempo siempre existen cambios y trae consigo la necesidad

de modificación. Y por eso es necesaria la evaluación de estos procesos.