PROYECTO DE APRENDIZAJE 01 - 3ER. GRADO C - segundo.docx

download PROYECTO DE APRENDIZAJE 01 - 3ER. GRADO C - segundo.docx

of 4

Transcript of PROYECTO DE APRENDIZAJE 01 - 3ER. GRADO C - segundo.docx

  • 7/27/2019 PROYECTO DE APRENDIZAJE 01 - 3ER. GRADO C - segundo.docx

    1/4

    i.e.i.U.E.P. Instituto de Educacin Integral

    Inscrito en el MME N 262-12-08-69S1299DO503Maracay, Estado Aragua

    Proyecto de Aprendizaje: N 01 Nombre y Apellido del docente: Minebry Castillo 3er. Grado del Subsistema de Educacin Bsica, Seccin C Nivel: Educacin Primaria Mes: Octubre - Noviembre Ao Escolar: 2013-2014 Ttulo del Proyecto: Nmeros naturales El proyecto est destinado al 3 grado C de la institucin, Turno diurno: cuya poblacin es de 22 estudiantes, con edades

    comprendidas entre, 8,9 y 10 aos.

    Duracion:6 semanas iniciando el 30 de septiembre hasta el 08 de noviembre de 2013. Situacin o tema: identificar los nmeros naturales a travs de las diferentes estrategias bsicas, que le permitan

    comprender asociar comparar, establecer y aplicar relaciones su contexto escolar, social y familiar como tambincomprender que entre los nmeros naturales est definida la operacin de la multiplicacin.

    Intensiones Pedaggicas:- Que las y los estudiantes logren centrar su atencin, comprender mensajes de textos orales en la interaccin comunicativa yComprendan y produzcan instrucciones.- .Que las y los estudiantes realicen conteos: 2 en 2, de 3 en 3, 4 en 4 y escriban y lean correctamente cualquier nmero hasta4 cifras, escriban y lean correctamente cualquier nmero hasta cuatro cifras.

    -Que las y los estudiantes reconozcan la importancia de las medidas preventivas para el mantenimiento de la salud

    - .Que las y los estudiantes identifiquen las relaciones que se establecen como miembro de un grupo familiar (mama, papa hijo,to, hermanos), as como, cumplan sus deberes que le corresponden como miembro de un grupo en su vida cotidiana (escuela).

    - Que las y los estudiantes discriminen la imagen Visual y acstica, tctil, olfativa, y representen grficamente el contraste delos colores.

    - Que las y los estudiantes identifiquen y establezcan relaciones sobre las diferentes conmemoraciones histricas nacionales.- Que las y los estudiantes reconozcan e identifiquen las diferentes costumbres gastronmicas tpicas venezolanas.Que las y los estudiantes construyan juguetes tradicionales o convencionales con material de reso.

  • 7/27/2019 PROYECTO DE APRENDIZAJE 01 - 3ER. GRADO C - segundo.docx

    2/4

    i.e.i.U.E.P. Instituto de Educacin Integral

    Inscrito en el MME N 262-12-08-69S1299DO503Maracay, Estado Aragua

    Contenidos globalizados y contextualizados:La comunicacin, el dilogo. Los nmeros naturales (valor posicin, valor absoluto) adicin y sustraccin. El sol, la tierra y

    la luna, movimientos de la tierra y la luna. La familia, deberes y derechos. Artculos de primera necesidad. La pintura, los

    elementos bsicos de la expresin platica. Imagen y forma. Efemrides. Fiestas Decembrinas.

    PLAN DE EVALUACIN

    Indicadores Criterios Actividad

    evaluativa

    Recursos y

    materiales.

    Tcnica e

    instrumento

    - Escucha con atencin einters, logra centrar suatencin, comprendermensajes de textosorales en la interaccincomunicativa en laescuela, la familia y lacomunidad y actuar en

    secuencia, comprende yproduce instrucciones.

    Aplica las normas del buenhablante y buen oyente,reconoce la diferencia quecumple cada uno en elproceso comunicativo.

    Sigue normas e

    instrucciones en elintercambio oral.

    Ejercicios orales enel aula.

    Mapa mental

    Humanos:docente -estudiante

    Observacinparticipativa.

    -Realiza conteos: 2 en 2,de 3 en 3, 4 en 4,escribe y leecorrectamente cualquiernmero hasta cuatrocifras.

    -Cuenta lee y escribecorrectamente nmerosnaturales hasta 3 cifras-Reconoce los nmeros

    naturales.

    Prueba escrita.Talleres en el aula.Resolucin deejercicios en elcuaderno.

    Materiales: hojablanca, lpiz,cuaderno.

    Observacinparticipativa.

    Registro deevaluacin

  • 7/27/2019 PROYECTO DE APRENDIZAJE 01 - 3ER. GRADO C - segundo.docx

    3/4

    -Realiza operaciones bsicascon nmeros naturales.

    -Conocen la importanciade las medidas

    preventivas para elmantenimiento de lasalud

    -Construye su propio

    concepto sobre la salud

    corporal y mental.

    Reconoce la importancia queinfluye una buena salud en elestado de nimo.

    Exposicin decarteles

    Materiales: dereus Observacin

    participativa. Registro

    descriptivo.

    -Identifican lasrelaciones que seestablecen comomiembro de un grupo

    familiar (mama, papahijo, to,hermano),cumple susdeberes que lecorresponden comomiembro de un grupo ensu vidacotidiana(escuela)

    Reconoce la importancia quetiene los cumplimientos desus deberes en su contextoescolar y familiar.

    Conversatorio.(Discusin enpequeos grupos)

    -Elaboracin deesquema jerrquicofamiliar

    Humano: docente

    estudiante Hojasblancas, lpiz,regla, colores

    Observacinparticipativa.

    Lista de cotejo.

    Discriminan la imagen

    Visual y acstica, tctil,olfativa, representagrficamente elcontraste de los colores.

    Establece la relacin que

    existe en la creacin decada una de las diferentesimgenes.

    Aplicacin y prctica paramezclar colores para lacreacin de otros.

    Discusiones dirigidas.

    Practica en el block

    Materiales: block.

    Colores, acuarelas.

    Observacinparticipativa.

    Registrodescriptivo.

    Identifican y establecenrelaciones sobre las

    Reconoce el significado delas diferentes

    Conversatorio(Phillips 66)

    Humano: docente-estudiante

    Observacinparticipativa.

  • 7/27/2019 PROYECTO DE APRENDIZAJE 01 - 3ER. GRADO C - segundo.docx

    4/4

    diferentesconmemoracioneshistricas nacionales

    conmemoraciones histricasnacionales

    Lnea del tiempo Lista de cotejo.

    Reconocen e identificanlas diferentes

    costumbresgastronmicas tpicasvenezolanas

    Valora y reconoce lascostumbres nacionales

    Como parte de su identidadnacional.

    Actividadesprcticas.

    Mapa mental

    Humano: Docente estudiante.

    Materiales:marcadores,cartulinas, pintura,silicn

    Observacinparticipativa.

    Registrodescriptivo.

    Construyen juguetestradicionales oconvencionales conmaterial de reso

    Valora la creacin dejuguetes tradicionales oconvencionales con materialde reso

    Practica: Materiales:cartn, botonespabilo, pintura, silicn

    Humano: Docente estudiante.

    Observacinparticipativa.

    Registrodescriptivo