Proyecto de Aprendizaje La Union Para El Progreso

13
PROYECTO 3 “CAMINANDO UNIDOS HACIA EL PROGRESO” TIEMPO DE EJECUCIÓN: Desde 08- 05- 07 Hasta 22- 06- 07

description

Proyecto de aprendizaje que resalta como ejes integradores el valor de la unión y el progreso humano

Transcript of Proyecto de Aprendizaje La Union Para El Progreso

Page 1: Proyecto de Aprendizaje La Union Para El Progreso

PROYECTO 3

“CAMINANDO UNIDOS HACIA EL PROGRESO”

TIEMPO DE EJECUCIÓN: Desde 08- 05- 07 Hasta 22- 06- 07

INTRODUCCIÓN

Page 2: Proyecto de Aprendizaje La Union Para El Progreso

En este Proyecto de aprendizaje se promoverá en los

estudiantes el valor de la UNION, El Tercer motor promovido

por la Educación Bolivariana busca fomentar en los

estudiantes una educación enmarcada en valores, reconociendo

que gran parte de los problemas de las sociedades actuales

subyacen en la perdida de la ética y la moral, por ello la

importancia de ser la institución escolar no solo un espacio

para reflexionar la crisis de valores, sino para

vivenciarlos. De igual forma el motor moral y luces busca

promover la educación en todos los espacios de la co

mmunidad, entendiendo su rol fundamental para el desarrollo y

la inclusión y participación.

OBJETIVO GENERAL

Que el alumno aprecie la unión como valor humano que

permite alcanzar diversas metas, identificar la union de las

comunidades internacionales para su desarrollo economico y

social, cultural y geográfico, localización de problemas

ambientales participación de los grupos sociales en la

independencia venezolana, el cuerpo humano y su

funcionamiento, mecanismos de participación ciudadana,

identificación de los poderes públicos del estado venezolano

elementos de la oración, y distinguir nociones generales de

la geometría del espacio.

OBJETIVOS ESPECIFICOS (COMPETENCIAS):

Identificar las características geográficas,

socioeconómicas de los países de Europa, países

árabes, África ,Japón, Canadá y Estados Unidos,

estableciendo nexos comerciales, grados de

Page 3: Proyecto de Aprendizaje La Union Para El Progreso

desarrollo y ubicación de problemas ambientales.

(Geografía y Educación Ambiental)

Distinguir la participación de los grupos sociales

en la independencia venezolana (Historia)

Identificar el Funcionamiento y partes de los

aparatos digestivo, circulatorio, respiratorio y

excretor (Estudios de la Naturaleza)

distinguir nociones generales de la geometría del

espacio y noción de volumen. (matemáticas)

Identificar la estructura y partes de la

oración(Lenguaje)

Reconocer los mecanismos de participación

ciudadana: el INDECU, Consejos Comunales,

cooperativas, sufragio y estructura del poder

publico nacional (Ciudadanía)

Viviendas aborígenes, arquitectura romana, china.

(Cultura)

Identificar preposiciones de lugar, condicionales:

may y can (Ingles)

Reconocer la importancia de los valores para

armonizar la convivencia ciudadana(Desarrollo

Personal)

Apreciar la creatividad como factor para las

innovaciones humanas (Investigación e innovación)

Distinguir partes de un compostero y la importancia

de las técnicas de cultivo para proteger los

suelos.(Proyectos productivos)

Valorar el deporte y la recreación para la salud

humana(Educación física y deportes)

PROPÓSITOS(ESPACIOS)

Page 4: Proyecto de Aprendizaje La Union Para El Progreso

1.Que el alumno valore la Unión como estrategia para la el

desarrollo económico social y geográfico de las naciones y

las comunidades organizadas (Espacio del quehacer comunitario

y Construcción de la paz)

2.identificar las zonas del mundo con mayor contaminación y

la relación con su desarrollo económico (espacio para la

producción y la conservación ambiental)

4.Identificar el funcionamiento del cuerpo humano y la

importancia de los valores morales para la salud mental y

afectiva (Espacio para la salud y vida)

5 Promover en el alumno la capacidad critica de su contexto

diario y expresarlo en diferentes formas(Espacio para la

Comunicación Alternativa)

6. Reconocer y apreciar la arquitectura en diversas cultural

(Espacio para la diversidad e Interculturalidad)

7.Reconocer la importancia de la creatividad para el

desarrollo de la tecnología ( creatividad e innovaciones

pedagógicas)

8. Apreciar el aporte de las ciencias exactas para la

desarrollo de la ciencia y la tecnología.

9.Valorar las diferentes formas de Comunicación

humana( (Espacio para la Comunicación alternativa)

DIAGNOSTICO

El Grado Séptimo(Primer Año Bolivariano)tiene

actualmente una matricula de treinta y tres alumnos(as). Los

estudiantes han manifestado preocupación por la metodología y

trato del especialista de matemáticas. la falta de aulas y

rotación de salones a afectado la calidad y el desarrollo del

servicio educativo, el proyecto de consecución del cuarto año

y construcción de aulas que se requieren, se enmarcara en el

valor de la unión como elemento esencial para alcanzar estas

metas.

Page 5: Proyecto de Aprendizaje La Union Para El Progreso

PRINCIPALES NECESIDADES Y PROBLEMAS DETECTADOS EN LA

COMUNIDAD Y ESCUELA

ASPECTOS ADMINISTRATIVOS:

Falta de aulas para atender la alta matricula

Precario suministro de agua

Ausencia de recipientes para el deposito de basuras

Espacios para el deporte y la recreación

Escasez de recursos para solventar necesidades

Ausencia de material didáctico y deportivo

ASPECTOS PEDAGÓGICOS:

Nivelación En el área de matemáticas, énfasis en la

multiplicación y división

Adquisición de destrezas en la comprensión y elaboración

de textos

Adquisición de destrezas para la expresión verbal y

realización de análisis y juicio critico.

Formación de valores: unión, solidaridad, tolerancia,

cooperación, dialogo, negociación, consensos.

Asimilar los cambios biopsicosociales propios de su

edad y escolaridad

Participación activa en los proyectos

comunitarios(desarrollo endógeno)

Rapidez en la toma de notas, dictados.

Elaboración de juicios críticos y analíticos

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA

Page 6: Proyecto de Aprendizaje La Union Para El Progreso

Para alcanzar las diversas metas humanas es importante

vivenciar el valor de la unión, como bien lo dice el refrán:

en la unión esta la fuerza, muchas experiencias y situaciones

han sido exitosas porque las personas e incluso naciones han

comprendido que solo uniéndose se pueden solucionar muchos

problemas y obtener mejores resultados, pero esto no solo

ocurre en las actividades económicas y sociales, hay ejemplos

dentro de la misma naturaleza como es la unión de los órganos

humanos para formar un aparato para especializarse en una

función ya sea digestiva, circulatoria, etc, las comunidades

han podido solucionar injusticias como fue el caso de la

dominación española, a través de la unión de diversos grupos

sociales, hoy en día vemos como las comunidades organizadas

en los consejos comunales, cooperativas están mejorando su

calidad de vida; de ahí la importancia de promover y vivir el

valor de la unión.

¿CÓMO LOGRARLO? (Métodos y Técnicas)

TIPO DE APRENDIZAJE: Constructivo y Significativo

A través de:

Trabajo dirigido

Exposición

observación

Demostración

Construcción de conocimientos a partir de experiencias

previas

Técnicas de aprendizaje(torbellino de ideas, discusión

dirigida.,mecánica de la pregunta y respuesta. Debates,

ejemplificación , elaboración de maquetas y modelos.

Metodología holística, socializado, inductivo,

transferencia de conocimientos

Page 7: Proyecto de Aprendizaje La Union Para El Progreso

Investigación de campo.

Charlas pedagógicas

¿CON QUE? (Recursos)

FISICOS:

Libros, papel bond, cartulina, colores, goma, hojas de papel

Periódicos y revistas viejas Textos escolares Textos legales: Constitución Nacional, LOPNA, Ley de

Cooperativas, Consejos Comunales Material desechable foami, silicona, fotocopias lápices, lápiz, regla, pistola de silicona, Pizarra ,Marcadores

HUMANOS :

estudiantes, docentes Personal Directivo Junta de Padres y Representantes

Comunidad

Organismos públicos

Redes sociales

SECUENCIA DE ACTIVIDADES

Actividades de Motivación.

Actividades de revisión de

Conocimientos previos

Actividades de Aplicación y Desarrollo.

Actividades de Evaluación

CONTENIDOS. (Que Aprender)

AREAS Y CONTENIDOS

Page 8: Proyecto de Aprendizaje La Union Para El Progreso

AREA CONTENIDOS

Geografía General y

de Venezuela

Educación Ambiental

Historia

Características geográficas,

socioeconómicas de los países de Europa,

países árabes, África ,Japón, Canadá y

Estados Unidos, estableciendo nexos

comerciales, grados de desarrollo.

ubicación de problemas ambientales:

Contaminación del suelo, la atmósfera,

mares y ríos y vegetacion

participación de los grupos sociales en la

independencia venezolana ; criollos,

mestizos, afro americanos, la figura y

obra militar del libertador.

Matemáticas nociones generales de la geometría del espacio , teoremas, cubos, pirámides, cilindros, conos y esferas, noción de volumen.

Castellano Partes de la oración,: sujeto, verbo, predicado, elementos de la oracion

Ingles preposiciones de lugar, condicionales: may y can

Cultura Viviendas aborígenes, arquitectura romana, china.(

Page 9: Proyecto de Aprendizaje La Union Para El Progreso

Estudios de la Naturaleza(Biología)

Funcionamiento y partes de los aparatos digestivo, circulatorio, respiratorio y excretor

Ideario Bolivariano Pensamiento educativo, social, y económico del Libertador.

Ciudadanía mecanismos de participación ciudadana: el INDECU, Consejos Comunales, cooperativas, sufragio y estructura del Poder Publico: ejecutivo, legislativo, judicial y moral

Desarrollo Personal los valores características e importancia en la convivencia ciudadana

Investigación e Innovación

la creatividad como factor para las innovaciones humanas

Deportes y Recreación

El deporte y la recreación actividades para una buena salud

Proyecto Productivo Elementos del compostero y técnicas de cuidado de suelos

EVALUACIÓN DEl PROYECTO

Page 10: Proyecto de Aprendizaje La Union Para El Progreso

TIPO DE EVALUACIÓN:

Autoevaluacion: el mismo estudiante valora su actuación

y el logro de las competencias durante el proceso de

aprendizaje

Coevaluacion: El estudiante valora la actuación de cada

uno de los(as) integrantes y del grupo como un todo en

el proceso colectivo del aprendizaje

Heteroevaluacion, el docente recopila la información de

todos los participantes del proceso: auto evaluación,

coevaluacion, y demás participantes del proceso

educativo

CUANDO EVALUAR :

EVALUACIÓN EXPLORATIVA EVALUACIÓN FORMATIVA EVALUACIÓN SUMATIVA

CON QUE EVALUAR:

Estrategias metodologicas de evaluación:

OBSERVACIÓN:

REGISTRO ANECDÓTICO

ENTREVISTA

ANÁLISIS DE TAREAS Y CONTENIDOS:

Pruebas Orales y Escritas

Investigación (Trabajos Escritos, Exposición)

Experimentos, Demostración

Page 11: Proyecto de Aprendizaje La Union Para El Progreso

INSTRUMENTOS DE RECOPILACIÓN DE INFORMACIONEN LAS

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN

1. La Asamblea de Evaluación: Permite realizar un balace

del Proceso de aprendizaje mediante la autoevaluacio,

coevaluacion y heteroevaluacion, teniendo en cuenta

las normas de respeto, tolerancia, transparencia,

reconocimiento del trabajo ajeno, para un aprendizaje

significativo y cooperativo(sin comparaciones, ni

descalificaciones) logrando un espacio para la

formación ciudadana.

2. Informe del Proceso de Evaluación: Al final del

periodo(boletín Informativo y al final del año

(Resumen Final del Proceso de Aprendizaje

Page 12: Proyecto de Aprendizaje La Union Para El Progreso