Proyecto de aula la vega

14
Pregunta de Investigación ¿Como fomentar la lectoescritura en el trabajo escolar de los niños del grado cuarto de la sede educativa la vega perteneciente al centro educativo rural el Guamal?

Transcript of Proyecto de aula la vega

Page 1: Proyecto de aula la vega

Pregunta de Investigación

¿Como fomentar la lectoescritura en el trabajo escolar de los niños del grado cuarto de la sede educativa la vega perteneciente al centro educativo rural el Guamal?

Page 2: Proyecto de aula la vega

Fomento de la lecto-escritura en los estudiantes de cuarto grado de la sede educativa la vega Centro Educativo Rural el Guamal.

Page 3: Proyecto de aula la vega

Sede Educativa la Vega Centro Educativo Rural el Guamal, Convención

AUTOR

LILIANA RUEDAS MANZANO

POBLACIÓN OBJETIVO

Grados: Cuarto

Page 4: Proyecto de aula la vega

AREA DE TRABAJO:LENGUA CASTELLANA

COMPETENCIA:

LENGUAJE

ESTANDAR:•PRODUCCION TEXTUAL•COMPRENCION E INTERPRETACION TEXTUAL

Page 5: Proyecto de aula la vega

Objetivo General Contribuir con elementos teóricos y actividades

prácticas de lecto-escritura al mejoramiento, de los niveles de compresión y redacción de textos en los estudiantes del grado cuarto de la sede educativa la Vega fomentando el placer por la lectura y expresión de las ideas a nivel escrito.

Objetivos específicos. Fomentar en los estudiantes, el gusto por la lectura

mediante actividades lúdicas.

Proporcionar el ambiente para que la oralidad sea el medio en el cual el alumno exprese todo su sentir, sin temer a equivocarse y a ser recriminados.

Page 6: Proyecto de aula la vega

Crear un espacio en el cual los alumnos puedan tener contacto directo con todo tipo de portadores de texto e iniciarse en la escritura de textos sencillos, estimulando el lenguaje comprensivo y expresivo en su forma oral y escrita.

Involucrar la familia para que coopere en la estimulación en la escritura desde el hogar

Page 7: Proyecto de aula la vega

Justificación del Problema La situación educativa colombiana en este momento

es de cambio y apertura, es pertinente ofrecer a la comunidad educativa alternativas de calidad y satisfacción para los seres humanos. la lectura, la escritura, el habla y la escucha como procesos comunicativos facilitan en el niño la posibilidad de expresar lo que piensa, siente y desea, para así poder transformarse y transformar su contexto social y cultura de manera significativa. Dichos procesos son importantes en el niño que posee todas sus capacidades físicas y mentales.

Leer y escribir desde la escuela y para la vida implica no disponer de la lectura y escritura como forma de castigo al contrario hoy deben ser recursos didácticos para divertir a los estudiantes y al mismo tiempo facilitar la adquisición de conocimiento. durante mi experiencia y práctica docente en la sede educativa

Page 8: Proyecto de aula la vega

La vega del Centro Educativo Rural El Guamal puedo concluir que dentro del proceso de aprendizaje hay muchos obstáculos ,dentro de estos puntualizo que los niños no han desarrollado sus capacidades para leer, comprender y escribir en el desarrollo de sus actividades por este motivo urge una indagación para que a través de ella se busque soluciones al problema que afecta a los estudiantes de segundo a quinto grado, se requiere investigar este tema pues a través de el se fortalecerán las capacidades de los niños para su trabajo escolar, dando paso a un aprendizaje significativo. Igualmente favorecerá a la institución educativa ya que podrán obtener un mejor conocimiento de los educandos y de esta forma brindarles la calidad educativa que ellos necesitan.

Page 9: Proyecto de aula la vega

METODOLOGIA Tipo de investigación: el tipo de

investigación fue acción en el aula ya que el problema surgió de la realidad que es del aula.El docente tiene un doble rol, por un lado, es el investigador, y, por el otro, es un participante en la investigación.

Page 10: Proyecto de aula la vega

Evaluación y seguimiento Durante el proceso se verificará que se

cumplan los objetivos planteados en el proyecto.

Finalmente, se evaluará el proyecto de aula después de su implementación con los estudiantes.

La evaluación consiste en un proceso de recogida de datos, incorporando al proceso educativo desde su comienzo, de manera que sea posible disponer de información continua y significativa para conocer la situación, formar juicios de valor con respecto a ella y

Page 11: Proyecto de aula la vega

tomar decisiones adecuadas para proseguir con la actividad educativa mejorándola progresivamente. Las técnicas e instrumentos que se determinen y seleccionen o elaboren deben contribuir a la mejora del proceso. El objetivo de la misma es asegurar que sea acorde a las expectativas prefijadas y permita rever nuestra tarea docente realizando los ajustes correspondientes

Page 12: Proyecto de aula la vega

CRONOGRAMA

DIA ACTIVIDADES

DIA 1 Lectura de :•Cuentos( tradicionales, fantásticos, etc.)•Poesías.•Historietas.•Trabalenguas.•Adivinanzas.

DIA 1 Escritura: cuentos, trabalenguas, poesías

DIA 1 Evaluar recogiendo datos , implementación del proyecto

Page 13: Proyecto de aula la vega

SOFTWARE UTILIZADO

Blog de la institución educativa: http://sedelavega.wordpress.com/

HERRAMIENTAS WEB 2.0

Exelearning.Libros digitalesVideosAudio libros

Page 14: Proyecto de aula la vega

Bibliografía.

www.wikipedia.com WWW.GOGLE.COMwww.wikilearning.comwww.monografias.comwww.contexto-educativo.com