Proyecto de aula medios de transportes

9
JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON LOS MEDIOS DE TRANSPORTE NOMBRE DE LA INSTITUCION: Institución educativa Bello Horizonte y Valparaíso GRADO PRIMERO: A - B NUMERO DE ESTUDIANTES: 63 NIÑOS/NIÑAS JORNADA: Mañana_ X Tarde DOCENTE: licenciada en ciencias religiosas, Nilse Cortez y Licenciada en ciencias sociales Aurora Gutierrez ESTUDIANTE PRACTICANTE Hanlly Lizeth Muñoz Buitrago y Darly Maryorlin Vargas PROBLEMÁTICA: Mediante la observación realizada en los grados Primero de las Instituciones mencionas, se evidencio un alto índice de agresividad, palabras soeces tanto en espacios libre para el recreo entre sus compañeros, como en el aula de clase. Se les dificulta seguir instrucciones, se expresan con burlas constantes, gritos y no obedecen instrucciones dadas por la maestra, hablan constantemente haciendo caso omiso de la explicación de la maestra o la intervención de algún niño, puede afirmarse que no conviven pacíficamente en el aula de clase. Según las maestras, cita a los padres de familia a las reuniones y son pocos los que participan, algunos no se preocupan por el

Transcript of Proyecto de aula medios de transportes

Page 1: Proyecto de aula medios de transportes

JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON LOS MEDIOS DE TRANSPORTE

NOMBRE DE LA INSTITUCION: Institución educativa Bello

Horizonte y Valparaíso

GRADO PRIMERO: A - B NUMERO DE ESTUDIANTES: 63

NIÑOS/NIÑAS JORNADA: Mañana_ X Tarde

DOCENTE: licenciada en ciencias religiosas, Nilse Cortez y

Licenciada en ciencias sociales Aurora Gutierrez

ESTUDIANTE PRACTICANTE Hanlly Lizeth Muñoz Buitrago y Darly Maryorlin Vargas

PROBLEMÁTICA:

Mediante la observación realizada en los grados Primero de las Instituciones

mencionas, se evidencio un alto índice de agresividad, palabras soeces tanto en

espacios libre para el recreo entre sus compañeros, como en el aula de clase. Se

les dificulta seguir instrucciones, se expresan con burlas constantes, gritos y no

obedecen instrucciones dadas por la maestra, hablan constantemente haciendo caso

omiso de la explicación de la maestra o la intervención de algún niño, puede

afirmarse que no conviven pacíficamente en el aula de clase.

Según las maestras, cita a los padres de familia a las reuniones y son pocos los que

participan, algunos no se preocupan por el rendimiento académico y disciplinario es

de ahí que se escuchan comentarios por los niños, que sus padres interactúan muy

poco con ellos, el trato es agresivo, y que poco les colaboran con las tareas.

Igualmente se evidenció a través de la observación, que los niños que llegan

tristes a su escuela, debido que en su casa poco les ayudan a estar pendientes de

ellos, de sus tareas y responsabilidades.

NECESIDADES Y DEMANDAS DEL GRUPO:

Page 2: Proyecto de aula medios de transportes

Niños que presentan dificultades en su convivencia escolar, donde hace falta una

estrategia didáctica para fortalecer este vínculo de compartir con los demás.

OBJETIVO GENERAL:

Diseñar un proyecto de aula a través de unas secuencias didácticas que contengan

actividades lúdicas para fortalecer la convivencia escolar en los niños delos grado

primeros de la instituciones educativas bello horizonte sedé la florida y Valparaíso.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Desarrollar dentro de las prácticas pedagógicas del aula, actividades lúdicas que

favorezcan el la convivencia escolar.

Propiciar ambientes de socialización y compartir los unos con los otros.

Hacer partícipe a la familia de los niños y niñas en cada una de las actividades.

PREGUNTA PROBLÉMICA:

¿Cuál es el principal problema que afecta la convivencia escolar en los niños de

las instituciones educativas bello horizonte sede la florida y Valparaíso del municipio

de Valparaíso Caquetá?

COMPETENCIA:

Saber: De esta manera se enseña al niño saber convivir con el otro, saber

entenderlos y reconocerles. Integrando su participación con los demás.

Saber hacer: Enseñar al niño a resolver un pequeño problema que se presente en

su entorno, a compartir y ser autónomo de sus decisiones.

Saber ser: Proponer la integralidad del niños desde su autoestima y

reconocimiento como los defectos y cualidades, desde fortalecer su yo y sus

características elementales de ser humano.

Page 3: Proyecto de aula medios de transportes

ACTIVIDAD GENERADORA DE MOTIVACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN:

En actividades significativas estarán direccionadas desde la estrategia de las

actividades lúdicas como: el juego, la pintura, las rondas cuentos, el dramatizado

entre otros, lograr como primer avance que los niños reconozcan la importancia de

convivir con los demás, para propiciar el trabajo en equipo, el compartir, el reconocer

al otro y demás habilidades sociales para los niños.

También se tiene en cuenta que a partir de las actividades, se fortalecen sus

conocimientos y convivencia en el aula de clase.

PREGUNTAS FORMULADAS POR LOS NIÑOS

¿Para qué sirve eso profesora?

¿La violencia escolar es cuando se pelean los chinos?

¿Vamos a jugar a hartas cosas para que no se pelee nadie?

QUÉ SABE Y QUÉ SE DESEA CONOCER SOBRE EL TEMA ELEGIDO

Que se sabe:

Que la violencia con los compañeros y compañeras no está bien, porque a los otros

niños/niñas también les duele, que se pueden

Lastimar y/o dañar su cuerpo, que cuando sean víctimas de violencia escolar, deben

avisar inmediatamente a la docente o adulto que esté presente en el aula o el patio de

recreo.

Que se desea conocer:

Qué tipo de castigos tienen los niños/niñas que sean violentos o le falten al respeto a

sus compañeros(as).

Page 4: Proyecto de aula medios de transportes

MAPA CONCEPTUAL

METODOLOGÍA

A través de actividades de sensibilización, sobre la violencia en las aulas de clase,

las consecuencias que esto trae para los niños/niñas que son víctimas, y

apoyándonos como grupo en actividades con foque de resiliencia, que es la

capacidad del niño para afrontar situaciones conflictivas.

COMPETENCIA

1. Convivencia y paz.2. Participación y respeto democrático.3. Pluralidad identidad y valoración de las diferencias.

CONVIVENCIA ESCOLAR, EN EL GRADO 1° I.E. BELLO HORIZONTE SEDE LA FLORIDA Y LA I.E.

VALPARAISO, CAQUETA.

trabajar con la docente, niños/niñas y padres de familia, la convivencia en el aula de clases.

realizar actividades lúdicas que promuevan el trabajo en equipo.

Page 5: Proyecto de aula medios de transportes

PLAN DE ACCION

EXPERIENCIAS ACTIVIDADES

SIGNIFICATIVAS

OBJETIVOS PROCESOS APRENDIZAJES ESPERADOS

ACTIVIDADES DE

EVALUACIÓN

Juego en equipo

Fecha: 3 de marzo de 2014.

RESPONSABLES: docente, docente practicante, niños y niñas del grado primero.

Propiciar ambientes de integración entre compañeros, fortaleciendo el trabajo en equipo.

Juego en equipo, que consiste en la estrategia del grupo para ponchar y vencer a los contrincantes, respetando las reglas del juego.

Que los niños y niñas del grado primero formen equipos y disfruten compartiendo de una actividad lúdica.

La participación, reflexión sobre el trabajo en equipo.

Todos somos diferentes

Fecha: lunes 10 de marzo 2014.

RESPONSABLES:

docente, docente practicante, niños y niñas del grado primero

Reconocer la importancia del valor del respeto y la igualdad , a través del cuento todos somos diferentes

Actividad básica cotidiana (oración, canción, calendario)Activación del conocimiento previoLectura en voz alta del cuentosocialización

salida al patio

Que niños y niñas comprendan la importancia de reconocer a los demás compañeros como seres que tiene sentimientos y derechos

Las actitudes frente a trabajar en equipo.

La obediencia y la responsabilidad

Fecha: 8 de abril del 2014.

RESPONSABLES:

docente, docente practicante, niños y niñas del grado primero

Reconocer la importancia y el valor de la obediencia y responsabilidad, a través del cuento la desobediente tortuguita rubí.

Actividad básica cotidiana (oración, canción, calendario)Activación del conocimiento previoLectura en voz alta del cuentosocializaciónsalida al patio

Que los educandos potencialicen el significado de la obediencia y la responsabilidad como valor fundamental para vivir en sociedad.

Participación, comportamiento respeto de la reglas para la realización de las actividades

La responsabilidad

“Juego motor del cuento el pollito perdido.”

Fecha: 28 de abril de

Fortalecer en niños y niñas el trabajo en equipo.

Actividad básica cotidiana (oración, canción, calendario)Activación del conocimiento previoLectura en voz alta del cuento

Que los educando potencialicen el trabajo en equipo.

La participación, reflexión sobre el trabajo en equipo.

Page 6: Proyecto de aula medios de transportes

2014

RESPONSABLES:

docente, docente practicante, niños y niñas del grado primero

socialización

salida al patio

El orden

“construcción del gato desordenado en material reciclable”

12 de mayo de 2014

Enseñar las nociones iniciales de la importancia del orden a los niños

Actividad básica cotidiana (oración, canción, calendario)Activación del conocimiento previoLectura en voz alta del cuentoSocializaciónConstrucción del gato

Que niños y niñas comprendan la importancia de ser ordenados y así poder convivir armónicamente con los demás

La participación, reflexión sobre el trabajo en equipo.

La autoestima

construcción del medallón soy un sol 14 de mayo de 2014

Desarrollar en los niños una noción de identidad, conocimiento de sí mismo, confiando en sus propias posibilidades.

Activación del conocimiento previo Lectura en voz alta del cuento “el patito feo” socialización preguntas acerca del cuento. Elaboración del medallón Exposición de trabajo

Que niños y niñas aprendan de que somos seres con habilidades y únicos

Se evalúa de manera individual. La autonomía y la participación de los niños. Su conducta a través del comportamiento

INSTANCIAS DE COOPERACION:

- Institución educativa Bello Horizonte sede la florida y la I.E. Valparaíso

- Orlando Narváez Director, Francisco Humberto Pabón.

- Lic.Aurora Gutiérrez Y Lic. Nilce Cortez.

MATERIALES Y RECURSOS:

- Institución educativa, cacha deportiva, sala de video, video beeam, etc.

- Recursos humanos:

La colaboración de las docentes, directivos, padres de familia, participación de los

niños y niñas.

MATERIALIZACION Y PRODUCCIONES:

Page 7: Proyecto de aula medios de transportes

Se realizara un mural en el salón de clases con todas las actividades que

realizaron del proyecto de aula.