Proyecto de Capacitacion Virtual Para Docentes de INFOCAL_SimonAlvarez

download Proyecto de Capacitacion Virtual Para Docentes de INFOCAL_SimonAlvarez

of 8

Transcript of Proyecto de Capacitacion Virtual Para Docentes de INFOCAL_SimonAlvarez

Fundacin para la Actualizacin Tecnolgica de Latinoamrica Programa de Experto en Procesos Elearning Mdulo 5 Modelo PACIE Capacitacin

Proyecto Capacitacin Virtual Sin FronterasInstituto Tecnolgico INFOCAL Bolivia

Trabajo elaborado por

Simn Alvarez G.

Miembro del equipo asesor: LOGRAVIR (Los Grandiosos Virtuales)

Luisa Lara

Mariana Ramrez

Cesar Tern

Nancy Noguera

Actualizamos tu mundo virtual

INTRODUCCIN

LA FUNDACIN INFOCAL SANTA CRUZ, es una institucin Educativa Privada, de bien pblico sin fines de lucro, creada por la Federacin de Empresarios Privados de Santa Cruz, el 14 de febrero de 1996, para proporcionar servicios especializados de Formacin y Capacitacin. Cuenta con Personalidad Jurdica, a travs de Resolucin Prefectural 138/96 de fecha 17 de junio del ao 1996. La misma tiene como:

Misin Liderar el desarrollo de la formacin tcnica, capacitacin laboral y asistencia tcnica con calidad tecnolgica y humana, basado en competencias laborales y equidad de gnero. Visin Institucin competitiva y de excelencia, que responde a las necesidades de formacin profesional laboral, en funcin del desarrollo sostenible de la regin. Objetivo Proporcionar servicios especializados en Formacin Profesional y Capacitacin Laboral, a todas las personas del Departamento de Santa Cruz, con el fin de promover el desarrollo econmico y social.

Los Servicios de INFOCAL SANTA CRUZ La oferta educativa contiene los siguientes servicios: Formacin Profesional Tcnica y Capacitacin Laboral. La Formacin Profesional Tcnica, se ejecuta bajo la modalidad de Centro Fijo. El periodo de formacin es de dos (2) aos. Al finalizar, el estudiante obtiene el Ttulo a Nivel Tcnico Operativo / Medio, en las especialidades de: Mecnica Automotriz, Mecnica de Maquinaria Pesada y Agrcola, Artes Grficas, Carpintera Industrial y Ebanistera, Mantenimiento Industrial, Mecnica Industrial y Hotelera (en convenio con la Cmara Hotelera de Santa Cruz). El servicio de Capacitacin, comprende tres (3) modalidades: Capacitacin Modular Dirigida a llenar los vacos del trabajador durante su trayectoria laboral, proporcionndole conocimientos tecnolgicos en forma modular, en diferentes niveles de calificacin. Las especialidades son: Motores a Gasolina, Motores Diesel, Electricidad Automotriz, Tornera, Electrnica, Construccin Civil, Corte y Confeccin a Medida, Electricidad Industrial, Electricidad Domiciliaria, Carpintera y Ebanistera, Refrigeracin y Climatizacin Industrial. La capacitacin Modular, adicionalmente est orientada a trabajadores y pblico en general, que precisan una capacitacin especfica, permitindoles generar ingresos econmicos a corto plazo. Las especialidades son: Belleza y Maquillaje Profesional, Corte y Confeccin Industrial, Decoracin de Interiores, Diseo de Modas, Gastronoma, Operador de Computadoras, Mantenimiento y Reparacin de Computadoras, Programador de Computadoras.

Capacitacin Especifica Comprende cursos de duracin variable dirigidos a empresas e instituciones que precisan cursos a medida, adems de trabajadores y pblicos en general que requieren un entrenamiento corto intensivo y especfico, en temas tales como: Neumtica, Hidrulica, Electro-neumtica, Inyeccin Electrnica de Motores a Gasolina, Encendido Electrnico Automotriz, Afinado de Motores y Bombas Inyectoras Diesel, Control de Emisiones, Tornera con Control Numrico Computarizado, Automatizacin Industrial (PLC), Control de Procesos Industriales, Soldadura Especializada, Seguridad e Higiene Industrial, Tcnicos de Proyectos e Instaladores de Gas Natural, Tallado en Madera, Interpretacin de Planos, Pre prensa Convencional y Digital, Sistemas de Impresin, Procesamientos de Productos Crnicos, Artesana, Manualidades y otros. Capacitacin a Distancia Tiene la finalidad de llegar a todas las personas que no pueden asistir a centros de estudio, de las provincias de Santa Cruz y otros departamentos del Pas. Actividades de Capacitacin en reas Rurales Se cuenta con: La Escuela Tcnica Pecuaria y el Centro Concepcin, con Hotelera y Turismo ubicado a 300 Km. de la ciudad de Santa Cruz, con sistema de internado donde ingresan alumnos de todas las reas Rurales. As mismo, se realiza la capacitacin mvil, de acuerdo a los requerimientos y solicitudes, de diferentes instituciones de las localidades del Departamento de Santa Cruz. Niveles y certificacin Es el nico organismo de todo el pas, que abarca la atencin de los Recursos Humanos en todos sus niveles con especialidades tcnicas, con programas reconocidos por el Ministerio de Educacin.

Si bien todos los cursos son presenciales y adems muchos cursos donde se utilizan mquinas no sera fcil darlo de manera virtual La tecnologa avanza y el instituto est considerando seriamente como integrarse al mundo globalizado de la capacitacin virtual. No cabe duda que las TICS, estn cada vez creciendo, y abarcando los centros de estudio del mundo, por sta razn los docentes de INFOCAL, consideran seriamente actualizarse para poder adentrarse en la capacitacin virtual. Al principio haba mucho escepticismo pero a medida que las carreras y especializaciones a distancia aumentan, la misma institucin ha decidido disponer e invertir para poder empezar a dar el primer pasito que necesita para que los docentes puedan realizar esta capacitacin. Es por eso que contacta con el grupo experto en procesos elearning Los Grandiosos Virtuales, para que puedan hacer un proyecto de implementacin de capacitacin virtual dirigido a todos los docentes del instituto. Tomando en cuenta la realidad y el contexto en que se encuentra INFOCAL, podemos decir que Situacin Actual Institucin: Fundacin INFOCAL Santa Cruz Pas: Bolivia Tipo de Educacin: Tcnico Medio y Capacitacin Modular Tcnica Total de sedes y Ncleos: 1 N de docentes: 100 Situacin:

La institucin cuenta con plataforma para educacin virtual, pero falta configurarla adecuadamente as como tambin invertir en la compra de un servidor dedicado. El 5% de los docentes no tienen destrezas informticas. El 30% de los docentes tienen un ordenador personal con conexin a Internet WIFI. Existen 2 salas de computo con 20 computadoras con conexin a Internet ADSL de banda ancha. Se tiene 11 meses para capacitar a todos los docentes en el manejo de las Tic. Existe Internet WIFI en el campus de estudio.

JUSTIFICACIN El Instituto INFOCAL requiere, actualizar a su personal para poder extender sus servicios con la modalidad de capacitacin virtual es por ello que ha decidido, capacitar a sus recursos humanos para que puedan ofrecer sus servicios a todas las personas que quieran capacitarse desde donde estn. El proyecto debe responder bsicamente a las siguientes inquietudes que la institucin educativa se plantea: Cul es la plataforma de educacin virtual que se adapte a las necesidades del Instituto Tecnolgico INFOCAL, la cual permita la inclusin de los docentes en el uso de esta herramienta y a su vez stos le den el uso adecuado en sus respectivas reas de enseanza? Qu actividades se deben realizar para potenciar el uso de la plataforma virtual por parte de los docentes y a su vez hagan un buen uso de la plataforma de educacin virtual?

OBJETIVO GENERAL Disear un proyecto de capacitacin virtual para los docentes del instituto tecnolgico INFOCAL en el uso de las TICS la cual se aplicar en los procesos educativos que responda a las necesidades de formacin profesional tcnica laboral. OBJETIVOS ESPECFICOS 1. Establecer las necesidades de aprendizaje de los docentes en la capacitacin de las TICs en procesos educativos para los docentes del Instituto Tecnolgico INFOCAL. 2. Actualizar la plataforma de educacin virtual aprovechando los recursos tecnolgicos del instituto para el adiestramiento del personal docente. 3. Determinar la factibilidad de mercado tcnico y financiero del programa para el uso de la plataforma virtual. 4. Establecer las destrezas tecnolgicas necesarias a desarrollar por los docentes del instituto al participar en el programa de capacitacin. 5. Fomentar el uso y aprovechamiento correcto de las tecnologas como herramienta en el buen desempeo profesional del docente.

Matriz FODA FORTALEZAS El instituto Tecnolgico INFOCAL cuenta con dos conexin de internet propio de gran capacidad. El 30% de los docentes tienen un ordenador personal con conexin a internet. 11 meses es tiempo suficiente para llevar a cabo la capacitacin. Existe un solo ncleo. 70% de los docentes tienen destrezas informticas. El instituto tiene dos aulas o salas de computo con 20 pcs cada una y con conexin a internet DEBILIDADES La institucin no tiene bien configurada sus plataforma virtual. El 30% de los docentes no tienen destrezas informticas. Falta conocimiento bsico acerca de las Tic por parte de los docentes del Instituto INFOCAL 70 % de los docentes no tienen ordenador. La gran capacidad de conexin con que cuenta el instituto dar la oportunidad de que el 80% de los docentes que tienen conexin particular a internet puedan hacerlo desde la misma. Aprovechar la nueva conexin WIFI en el campus. AMENAZAS Temor de las personas a la incursin en las nuevas tecnologas. La inexperiencia en el uso de entornos virtuales. Posibilidad que algunos docentes al no poseer destrezas informticas y al ser un programa 100% modalidad online deserten en el proceso de capacitacin y algunos talvez sin siquiera intentarlo. OPORTUNIDADES Al servicio de internet cada da pueden acceder ms usuarios. La facilidad de uso y el contacto con interfaces amigables en entornos virtuales permite la confianza del usuario. Existe abundante material bibliogrfico con informacin acerca de las Tic.

Programa de Capacitacin Diseamos un programa de capacitacin docente en el uso de las Tics en los procesos educativos del Instituto de Tecnolgico INFOCAL, este programa debe abarcar todos los aspectos fundamentales para una buena capacitacin que le facilite en un futuro prximo el trabajo a los docentes de la institucin, para que esto se cumpla en el tiempo estipulado de 10 meses y en donde se debe cubrir las tres primeras faces del modelo PACIE, el programa se divide en 10 mdulos y cada uno con un tiempo de ejecucin de 4 semanas, en la tabla siguiente se muestra como va a estar estructurada cada uno de los mdulos : Capacitacin Mdulo 1 Introduccin a las herramientas de trabajo informtico y tics. Contenido: Revisin Bsica de Microsoft Windows y Microsof Office Tcnicas de trabajo en internet. Introduccin a las Tecnologas de la Informacin TICS Mdulo 2 Tiempo de Ejecucin

4 Semanas

4 Semanas

Introduccin a la plataforma educativa y su Ambientacin. Contenido: Uso adecuado de aulas virtuales. Revisin de diferentes recursos de la Web. Mdulo 3 Elaboracin de Aulas Virtuales, Plataforma Virtual (Moodle) Contenido: Funcionamiento de las aulas virtuales Moodle. Elaboracin de aulas virtuales Moodle. Mdulo 4 PACIE - Uso de las Tics Contenido: El modelo PACIE y su aplicacin Utilizacin de las herramientas TICS. Mdulo 5 Imagen corporativa Contenido: Tcnicas y concepto de Imagen Corporativa Recursos de apoyo a la Imagen Corporativa Mdulo 6 Alcance Contenido: Implementar la aplicacin de las herramientas de las tics. Aplicar el alcance en el uso de los recursos educativos Mdulo 7 Capacitacin Contenido: Tcnicas de capacitacin virtual acorde a las necesidades de los docentes Actualizacin y Metodologa docente en las tics. Mdulo 8 Interaccin en Entornos Virtuales Contenido: Establecer la conexin en lnea Tcnicas de Interaccin en entornos virtuales de aprendizaje. Mdulo 9 Plataforma Elearning Contenido: Configuracin avanzada de la plataforma (Moodle) Metodologa educativa constructivista efectiva para las aulas virtuales. Mdulo 10 Proyecto Capacitacin Docente Contenido: Elaboracin de un proyecto de capacitacin virtual. Defensa del Proyecto

4 Semanas

4 Semanas

4 Semanas

4 Semanas

4 semanas

4 Semanas

4 Semanas

4 Semanas

Alcances del programa Estndar: Implementar el programa de capacitacin a los docentes del Instituto Tecnolgico Gamma Marca Acadmica: Motivar al docente en el uso de las herramientas de las Tics a travs del Internet que faciliten su formacin educativa en materia tecnolgica. Las Destrezas: Habilidad en el manejo del computador Usar correctamente las aplicaciones bsicas de la informtica. Aplicar las diferentes herramientas de la Web 2.0

CRONOGRAMA El proyecto tendr una duracin de 10 meses tiempo estimado para su aplicacin (tres semanas por cada mdulo y una semana entre mdulos contemplado para la etapa de imprevistos y recuperacin ).

Fecha de Ejecucin Actividad Herramientas de trabajo informticos y tics. Plataforma Elaboracin de aulas virtuales PACIE PACIE Presencia PACIE Alcance Capacitacin Plataforma Elearning Proyecto Capacitacin Docente

Mdulo Mdulo 1 Mdulo 2 Mdulo 3 Mdulo 4 Mdulo 5 Nivelacin 04/06/12 29/06/12 09/07/12 03/07/12 03/09/12 28/09/12 08/10/12 02/11/12 12/11/12 07/12/12 07/01/13 01/02/13

Mdulo 6 Mdulo 7 11/02/13 08/03/13 18/03/13 12/04/13

RECURSOS HUMANOS Un ingeniero, Un Tcnico Un comunicador Grupo asesor: Los Grandiosos Virtuales

RECURSOS TECNOLGICOS 2 Laboratorios de computacin Plataforma Elearning.

PRESUPUESTO Para el clculo del presupuesto hemos tomado en cuenta todos los costos en Dlares Americanos, tomando en cuenta los pormenores que se necesita invertir para esta capacitacin docente: Items Docentes Pedagogo Tcnico Comunicador Plataforma para Educacin Virtual Infraestructura Materiales y equipos Total Costo $us 1200 300 300 300 500 500 1000 4100

BIBLIOGRAFIA Estado actual de la Capacitaci Elearning.

http://campus.usal.es/~teoriaeducacion/rev_numero_06_2/n6_02_art_garcia_penalvo.ht mEl futuro de la educacin a distancia

http://www.informaticamilenium.com.mx/paginas/mn/articulo78.htmhttp://www.idielearning.org/moodle/course/category.php?id=6 Eduardo Garca Teske , El abandono en cursos de e-learning: algunos aprendizajes para nuevas propuestas Disponible en: http://www.rieoei.org/deloslectores/1892Teske.pdf http://www.embajadadebelize.org/educacion.htm e-Learning 2.0: la nueva tendencia de capacitacin en las empresashttp://www.americalearningmedia.com/component/content/article/19-tendencias/112-e-learning20-la-nueva-tendencia-de-capacitacion-en-las-empresas MIdidedo el rol de la capacitacin virtual http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/6723296/Midiendo-el-ROI-decapacitacion_-e-learning-y-otros-metodo.html