proyecto de chocolate conta avnzada ups

12
CHOKKAKE´S RESUMEN Este proyecto se basa en la implementación de una fábrica chocolatería, que tiene como materia principal el chocolate ecuatoriano tratándose así desde la materia prima “El cacao”, es así que aprovechando la fertilidad de la región se revisó algunos estudios de mercado previamente elaborados que revelaron resultados favorables lo cual me motivo a desarrollarlo. Tomando en consideración que no hay una competencia directa, ya que no existe en la ciudad de Quito una chocolatería, llegue a una conclusión, de que el negocio es factible y además con una proyección creciente a mediano plazo de modo que resultaría ser un negocio muy interesante para la inversión de parte de cualquier capitalista. En nuestra gama de exquisitos productos contaremos con: confites, pasteles, tartas, dulces, bombones personalizados y para ocasiones especiales, entre otras originales delicatesen; de las que en su mayoría serian creaciones de recetas exclusivas de nuestro Chef Chocolatero, lo que nos hace únicos en la ciudad y probablemente en el país. Siendo esto una ventaja estratégica en el mercado. Lo más destacado en nuestro proyecto es que la recuperación de inversión es acelerada y de que no es necesario un capital de trabajo muy alto para el inicio del proyecto. Misión: Ser una empresa productora de chocolates artesanales de excelente calidad, ubicada al sur de Quito, elaborando auténticos productos derivados del cacao de la mejor calidad, ofreciendo a nuestros clientes un máximo control de eficiencia desde su fabricación hasta su comercialización en armonía total con el medio ambiente. Visión: Ser en el año 2015 la empresa fabricante y comercializadora de chocolates artesanales que superen las expectativas de nuestros clientes y consumidores en calidad y sabor con la mayor responsabilidad y honestidad correspondiente.

Transcript of proyecto de chocolate conta avnzada ups

Page 1: proyecto de chocolate conta avnzada ups

CHOKKAKE´S

RESUMEN

Este proyecto se basa en la implementación de una fábrica chocolatería, que tiene como materia principal el chocolate ecuatoriano tratándose así desde la materia prima “El cacao”, es así que aprovechando la fertilidad de la región se revisó algunos estudios de mercado previamente elaborados que revelaron resultados favorables lo cual me motivo a desarrollarlo. Tomando en consideración que no hay una competencia directa, ya que no existe en la ciudad de Quito una chocolatería, llegue a una conclusión, de que el negocio es factible y además con una proyección creciente a mediano plazo de modo que resultaría ser un negocio muy interesante para la inversión de parte de cualquier capitalista. En nuestra gama de exquisitos productos contaremos con: confites, pasteles, tartas, dulces, bombones personalizados y para ocasiones especiales, entre otras originales delicatesen; de las que en su mayoría serian creaciones de recetas exclusivas de nuestro Chef Chocolatero, lo que nos hace únicos en la ciudad y probablemente en el país. Siendo esto una ventaja estratégica en el mercado. Lo más destacado en nuestro proyecto es que la recuperación de inversión es acelerada y de que no es necesario un capital de trabajo muy alto para el inicio del proyecto.

Misión:

Ser una empresa productora de chocolates artesanales de excelente calidad, ubicada al sur de Quito, elaborando auténticos productos derivados del cacao de la mejor calidad, ofreciendo a nuestros clientes un máximo control de eficiencia desde su fabricación hasta su comercialización en armonía total con el medio ambiente.

Visión:

Ser en el año 2015 la empresa fabricante y comercializadora de chocolates artesanales que superen las expectativas de nuestros clientes y consumidores en calidad y sabor con la mayor responsabilidad y honestidad correspondiente.

Política Integrada de Gestión

Es una empresa ecuatoriana dedicada eficientemente a la extracción y transformación de la materia prima “Cacao” con los más altos estándares de calidad e higiénicos, Colocando como sus prioridades fundamentales el bienestar y satisfacción de nuestros clientes y la seguridad de nuestros colaboradores. La conservación del medio ambiente y el compromiso de responsabilidad social, comprometiéndonos a trabajar continuamente para lograr involucrarnos con la mejora continua de nuestros procesos, contamos con el respaldo de nuestro personal calificado, respetuoso y honesto, protegiendo el entorno y cumpliendo con las leyes aplicables de nuestra empresa.

Page 2: proyecto de chocolate conta avnzada ups

Objetivos Generales

Automatizar en el largo plazo los procesos para la elaboración de todos nuestros productos; y así poder minimizar costos y a la vez aumentar nuestro nivel de producción sin tener que incurrir en excesivos gastos o niveles de inversión que se presenten.

Posicionarnos en el mercado de tortas, pastelerías, entre otros productos elaborados a base de chocolate; a través de la calidad de nuestros productos, de nuestros buenos precios y además de la excelente atención que brindaremos a nuestros clientes.

Objetivos Específicos

Contar con los mejores proveedores de la industria chocolatera; de manera que podamos contar con insumos de la mejor calidad y mejor precio.

Consideramos que la optimización en la adquisición de a materia prima nos llevara a fabricar mejores productos y a un mejor precio al consumidor.

Lugar acogedor y cómodo; Uno de los fines es que nuestro establecimiento represente un lugar muy cómodo y acogedor para el cliente, al momento de degustar cualquiera de nuestros productos, así mismo que se sienta muy seguro de que está adquiriendo buena calidad y precio.

Brindar una extensa variedad de productos y precios; de esta manera se lograra dar a conocer a clientes las múltiples opciones al momento de adquirir un producto elaborado a base de chocolate.

Normativa de la empresa

Sanidad e higiene: Se establece que tanto la elaboración como distribución de lo chocolates en cualquiera de sus derivaciones, se debe manejar higiene, mediante la utilización de guantes, malla de cabello, aseo de los recipientes a utilizar para su elaboración y ofrecimiento.

La empresa debe garantizar el buen trato a los clientes de los productos.

Los empleados de la empresa deben portar en su labor el carnet de identificación en todo momento para ser reconocidos por la empresa y por los clientes.

La empresa garantiza a sus clientes plena calidad en la elaboración de dulces a través de la utilización de productos, implementos sanos, saludables y frescos.

Políticas empresariales

POLITICAS

POLITICAS DE COMPORTAMIENTO.

*Todos los integrantes de la empresa deben mantener un comportamiento ético.

*La atención y servicio al cliente, serán acciones de alta prioridad y de carácter

estratégico. La Administración deberá asegurarse de que la Organización esté

orientada a servir con efectividad al Cliente sea este interno o externo,

utilizando normas de cortesía, amabilidad y cordialidad.

Page 3: proyecto de chocolate conta avnzada ups

* Habrá sanciones por faltas injustificadas:

* Una falta; Amonestación.

* Dos faltas; Suspensión por un día sin goce de sueldo.

* Tres faltas; suspensión por tres días sin goce de sueldo.

* Cuatro faltas; Rescisión de contrato

*Realizar todo trabajo con excelencia

*Todo empleado deberá presentarse listo para trabajar a la hora indicada de inicio de jornada.

* Los empleadores que llegaran a marcar la tarjeta de asistencia de otro empleado o falsificaran cualquier registro serán sancionados respectivamente.

* Esta prohibido poseer armas d fuego o armas de cualquier tipo dentro de la empresa.

*Esta prohibido abandonar su área de trabajo excepto por necesidades personales razonables.

*Quien no acepte o deje de acatar las instrucciones de un supervisor será sancionado respectivamente.

* Todo empleado debe de usar su uniforme completo

* todo empleado debe tener un lenguaje respectivo para el manejo de ventas y ser cordial

POLITICAS DE COMPRA

* El cliente podrá realizar compras mediante la página Web de nuestra empresa

*La Entidad efectuará sus compras en condiciones de pago y precios justos acordes con las leyes de oferta y demanda imperantes en el mercado.

* Las compras se realizan a proveedores que aseguren el mantenimiento, soporte y garantías del producto.

*Se buscará que la adquisición de los bienes, insumos, suministros y servicios sea oportuna, evitando riesgos por escasez o sobrecostos de inventario.

* La transparencia en la adquisición de bienes o servicios estará garantizada con el cumplimiento de lo dispuesto

*Se solicitarán cotizaciones locales y nacionales con el fin de efectuar la mejor decisión para la empresa.

*Mediante la suigiente cotización tiene que ser autorizada por el departamento de compras

*las compras para impulsacion dentro de la empresa debe ser con material auspiciado por la marca mediante la empresa recibirá lo correspondiente a sus recursos

*Los nuevos productos a ser revisados deben tener certificación de la entidad correspondiente para su distribución

Page 4: proyecto de chocolate conta avnzada ups

*las compras realizadas para empresa realizados por los empleados deberán tener el respectivo registro de quien y por el motivo de realización de la compra

*Las respectivas retenciones tendrán que ser realizadas en un máximo de 8 días dentro de los cuales deberán realizarse las respectivas certificaciones del ruc

*Las compras realizadas a los distribuidores deben ser pagadas por caja central en la cual se pasaran las certificaciones de las facturas totales de ingresos a la empresa

*El cliente podrán pagar con cheque solo con autorización y confirmación de la cuenta en el banco.

*los asesores de compras presentaran un balance de ventas del flujo de salida del producto

*El cliente de ser encontrado con datos de otra persona no será autorizado para realizar la compra

POLITICAS DE MANEJO DE RECURSOS

*Todo material dentro de la empresa debe ser utilizado bajo autorización del jefe inmediato.

*los empleados podrán utilizar los recursos informaticos si estos llegaran a necesitarse bajo urgencia o para el beneficio selectivo de la empresa

*Que los bienes de la empresa estén a disposiciones de la comunidad aledaña ya que cada empresa tendrá que dar en satisfacción algo a su comunidad de donde está establecida.

*Realización de cursos o talleres para explicar el uso adecuado de los recursos en la empresa para evitar el desacierto en su manipulación o daño del mismo.

*Realización de sistemas de gestión para el control de los recursos con la minimización de tiempo en errores de gestión informática

*manejo adecuado en el presupuesto para la compra de recursos para la empresa.

*conocer el momento oportuno para la realización de competencias y dirección en el manejo de mercadeo

*compensación de la empresa con el cliente a través de los recursos propios sin exceder lo permitido por el presupuesto para mejoramiento del nombre

*Los recursos de la empresa serán examinados y repartidos para cada área de la empresa en partes iguales para no causar desfase

*El manejo de recursos se quedara limitado al flujo de dividendos contables e acuerdo al cumplimiento de las obligaciones financieras.

*Implementación de señalética adecuada en cada área para no implicar ningún tipo de accidentes en la empresa

*Capacitación a través de los mismo empleados con más experiencia a los más nuevos para que exista un ambiente de trabajo equitativo

Page 5: proyecto de chocolate conta avnzada ups

*Todos los recursos de la empresa serán para mejora en la productividad para la apertura de nuevas inversiones para mejoras empresariales *

*Iniciativas con búsqueda de la colectividad de la gente hacia la empresa con herramientas de comunicación de incentivo del mercado

*evaluación de políticas de tecnología como un recurso de implementación hacia los empleados en su desarrollo personal y de la empresa

POLITICAS DE PAGOS

*Todas las áreas que realicen contrataciones y que generen compromisos de pago a la compañía serán responsables por la correcta y adecuada generación de obligaciones y la eficiente utilización de los recursos contratados, bajo un análisis costo/beneficio, buscando siempre privilegiar los intereses institucionales.

*La Presidencia Ejecutiva a través de la Vicepresidencia Financiera podrá optar

Por los mecanismos de pago más convenientes, tomando en cuenta para ello, la seguridad, transparencia, fecha de ingreso de la solicitud de pago, de ser el caso y agilidad de los procedimientos y procesos internos y externos.

* Todo pago deberá tener su correspondiente asignación presupuestaria, es decir ningún pago podrá realizarse sin estar previamente contemplado en el

presupuesto anual de la compañía, salvo casos de excepción previamente autorizados por el Directorio.

*El sistema de remuneración de la organización obedecerá a un modelo

internacionalmente aceptado y su valoración estará de acuerdo con el mercado

laboral local del sector de las telecomunicaciones.

*El cumplimiento del sistema de remuneración se normará en base a un

Reglamento que será aprobado por el Directorio de la Compañía.

* Las elevaciones salariales se realizarán únicamente como consecuencia de la evaluación de desempeño y la situación financiera de la empresa, se exceptúan las disposiciones gubernamentales y legales aplicables a la Compañía. La

* Todo requerimiento de pago de horas extras y viáticos deberá obedecer a una programación de trabajo previamente establecida y en función de su costo-beneficio; y deberán ser autorizados por los Gerentes de Sucursales y/o por los

Vicepresidentes de área dentro de sus respectivos presupuestos aprobados; el

Presidente Ejecutivo o Presidente del Directorio en caso de tratarse de una unidad que dependa de éstos.

* Los empleados sometidos a condiciones y horarios especiales de trabajo, de acuerdo a normas internacionales del trabajo, no podrán laborar horas extraordinarias y/o suplementarias a fin de precautelar su salud y bienestar

Page 6: proyecto de chocolate conta avnzada ups

*Los pagos de horas extras de días feriados se realizaran en el mismo momento sin descuidar todo el ingreso y lo correspondiente al reglamento.

*Demostrar la vialidad comercial a nuestros proveedores para que exista un mayor dialogo y apoyo a la empresa

*Los pagos de la empresa hacia los locales comerciales pequeños en compras se realizaran en efectivo a través del departamento de finanzas.

*La época comercial con mayor atractivo de ventas se realizaran los pagos a través de notificaciones por el riesgo de mal compensación al momento del giro de un cheque.

*Los pagos se realizaran con un plazo máximo del 27 de cada mes en cuanto a transferencias o pago de retenciones

*Los horarios de pagos para los nuevos funcionarios de la empresa se los hará en efectivo contando con la autorización del jefe financiero.

*Los pagos de servicios básicos se los realizar por adelantado en el marco de lo legal para no influir en multas o recargos innecesarios.

*Los pagos en efectivos solo podrán ser con un límite máximo $2500 en cada transacción

------------------------------------------------------------------------------------------------------

POLITICAS FINANCIERAS

*La elaboración del presupuesto para el año siguiente deberá iniciarse en el mes de agosto, cada área o Vicepresidencia elaborará sus presupuestos individuales y estos se consolidarán en un presupuesto global.

*Los estados financieros proyectados, flujo de caja y punto de equilibrio son

Parte integrante del presupuesto.

* Los ingresos se presupuestarán de manera conservadora y los incrementos

Estarán debidamente justificados.

* Se deberá contar con un Plan de Negocios actualizado para la implementación de alternativas comerciales que permitan generar los ingresos presupuestados.

*Todo exceso en el gasto con respecto al flujo de utilización del presupuesto

Deberá ser corregida en el mes siguiente, por el área que lo generó.

*La compañía deberá aplicar una estrategia de reducción de gastos como

Producto de un plan sostenible en el corto y mediano plazo y no del

Diferimiento para el siguiente período.

*La Administración implementará un Programa de Comunicación Corporativa

Que difunda los planes en ejecución, las metas y objetivos alcanzados.

*Con el objeto de mantener competitivo a la empresa frente a la competencia la

Page 7: proyecto de chocolate conta avnzada ups

Administración presentará para aprobación del Directorio las tarifas, tasas y

Porcentaje de descuentos para los distintos servicios que ofrece la empresa en

Función del mercado siempre y cuando se asegure una adecuada rentabilidad

*La administración deberá presentar su propuesta de tasas para el negocio

Internacional con al menos 60 días de anticipación al inicio de cada semestre y bajo ningún concepto se deberá cursar tráfico sin el acuerdo respectivo

* La administración potenciará el área de mercadeo, de tal forma que se constituya en la base sobre la cual se sustentan los actuales y futuros productos

y servicios de la Compañía, su posicionamiento e imagen corporativa

*Para el adecuado cumplimiento de éstas políticas, las áreas generadoras de información contable deberán remitirla oportunamente al Departamento de

Contabilidad de Guayaquil o áreas contables de las sucursales y agencias. * El Directorio autorizará los montos y plazos para las inversiones de acuerdo a la propuesta que realice la Presidencia Ejecutiva a través de la Vicepresidencia

Financiera. * El Directorio podrá en cualquier momento suspender este cualquier tipo de inversiones si no fueren convenientes para los intereses institucionales

Brindar un trato justo y esmerado a todos los colaboradores y clientes, en sus solicitudes y reclamos y consideraciones, tomando en cuenta que el fin de la empresa es el servicio a la comunidad.

Es responsabilidad de todo el personal atender al cliente por lo que, cada uno de ellos deberá tener vastos conocimientos de nuestros procesos de extracción, elaboración y distribución de nuestros productos.

Todos los empleados de nuestra empresa deben mantener un comportamiento ético, respetuoso y responsable entre sus compañeros, y para la atención al cliente.

Todos los empleados serán capacitados en distintas, y quizás ajenas áreas a su puesto de planta con la finalidad de cumplir con un cargo poli funcional, por lo que no podrán negarse a la ejecución de dicha acción.

Impulsar el desarrollo de la capacidad y personalidad de los recursos humanos mediante acciones sistemáticas de formación, unión y compañerismo.

Todas las actividades son susceptibles de delegación, tanto en la acción como en su responsabilidad implícita.

Realizar evaluaciones, constantes de extracción, elaboración, y distribución. Con la única finalidad de mejorar continuamente nuestro servicio y la calidad de nuestros productos,

Mantener informada a la empresa y a altos rangos administrativos sobre el avance y cumplimiento de los objetivos planteados.

Page 8: proyecto de chocolate conta avnzada ups

Análisis del FODA

FORTALEZAS

No existe en la ciudad de Quito, específicamente al sur; una chocolatería que ofrezca una gran variedad de productos.

Contar con un personal calificado en este tipo de negocios. Contar con lo necesario para iniciar el proyecto Brindar la mejor atención al cliente, para que estos se sientan bien atendidos y deseen

volver.

OPORTUNIDADES

Encontrarnos en un país cacaotero, lo cual facilita la adquisición de nuestro principal insumo.

Aprovechar que el chocolate es uno de los sabores más apetecidos por los consumidores de las áreas de pastelería, panadería, repostería, entre otros.

Muchas personas prefieren el sabor de chocolate y productos elaborados con chocolate. Buenas ganancias; por ser un sabor apetecido por la gente.

DEBILIDADES

Somos nuevos en el mercado de panadería, pastelería y restaurante. No conocer los gustos exactos de nuestros futuros clientes, con respecto a tipo de

producto. La inexperiencia; por no existir una curva de experiencia la cual se la adquiere con el

pasar del tiempo.

AMENAZAS

Existen múltiples negocios que pueden representar nuestra competencia, y que ya están posicionados en el mercado.

Estamos expuestos a que se instalen nuevos negocios especializados en chocolatería. Poca recaudación; por ser un negocio nuevo al principio los ingresos serán bajos. Fracasos a causa de la falta de experiencia; se está expuesto en todo negocio que recién

empieza.