Proyecto de Convivencia

4
PROYECTO DE CONVIVENCIA CONTENIDOS CONCEPTUALES -Los sentimientos: alegría, tristeza, enojo/ira, miedo. - los afectos. - El propio cuerpo: percepción del dolor. - lo que quiero, lo que no quiero. - El reconocimiento de lo que uno valora. - valoración del otro y de lo que el otro valora. - Lo intencional y lo espontáneo. -las habilidades sociales básicas: agradecer, pedir disculpas o favores. - lo que se puede y no se puede hacer. - La convivencia en el aula y en la escuela. - Respeto - Necesidades, deseos, afectos y opiniones. -Capacidad de elegir. -Valores: paz, amistad, solidaridad, verdad. - la convivencia en el aula y en la escuela. - derechos de los niños. - amigos y compañeros de grado. - Prevención de la violencia escolar. - El juego con otros con reglas acordadas. La lengua y la comunicación de ideas e intereses. -Capacidad de elegir libremente, responsabilidad . -Valores y actitudes: la paz y la no violencia. -Derecho de los niños. -La convivencia con otros grupos. - Prevención de violencia escolar: Dialogo y negociación. - El juego con reglas acordadas y arbitradas por los mismos participantes.

description

trabajar dificultades en lo que respecta a la relación de convivencia

Transcript of Proyecto de Convivencia

Page 1: Proyecto de Convivencia

PROYECTO DE CONVIVENCIA

CONTENIDOS 1º 2º 3ºCONCEPTUALES -Los sentimientos:

alegría, tristeza, enojo/ira, miedo.- los afectos.- El propio cuerpo: percepción del dolor.- lo que quiero, lo que no quiero.- El reconocimiento de lo que uno valora.- valoración del otro y de lo que el otro valora.- Lo intencional y lo espontáneo.-las habilidades sociales básicas: agradecer, pedir disculpas o favores.- lo que se puede y no se puede hacer.- La convivencia en el aula y en la escuela.- Respeto propio y respeto por los demás.- derechos de los niños.- Respeto por las diferencias.- el juego con los pares: necesidad de reglas.

- Necesidades, deseos, afectos y opiniones.-Capacidad de elegir.-Valores: paz, amistad, solidaridad, verdad.- la convivencia en el aula y en la escuela.- derechos de los niños.- amigos y compañeros de grado.- Prevención de la violencia escolar.- El juego con otros con reglas acordadas.

La lengua y la comunicación de ideas e intereses.-Capacidad de elegir libremente, responsabilidad.-Valores y actitudes: la paz y la no violencia.-Derecho de los niños.-La convivencia con otros grupos.- Prevención de violencia escolar: Dialogo y negociación.- El juego con reglas acordadas y arbitradas por los mismos participantes.

PROCEDIMENTALES -Observación y comparación entre lo que siento, lo que pienso, lo que quiero hacer.-Reconocimiento del cuerpo.-Reconocimiento del dolor.

-comunicación de necesidades, deseos, afectos y opiniones.- Participación en la elaboración de reglas de convivencia en el aula distinguiendo los valores que se sustentan.

-Identificación de violaciones a las normas y su relación con la sanción.-observación y narración de situaciones de conflicto en la vida cotidiana.

Page 2: Proyecto de Convivencia

-el conocimiento de sí mismo y de los otros a partir de la comunicación de sus sentimientos, ideas y valoraciones-participación en prácticas áulicas e institucionales como aproximación a experiencias democráticas.- Lectura y análisis de los derechos del niño.-Participación en tareas grupales cumpliendo las tareas acordadas.-Observación y descripción de situaciones cercanas de discriminación, de intolerancia y falta de respeto de los demás.

-- Lectura y análisis de los derechos del niño.-Participación en juegos con reglas acordadas.

-observación y narración de experiencias de discriminación, intolerancia y falta de respeto de los demás en acciones o manifestaciones públicas.- Lectura y análisis de los derechos del niño.

ACTITUDINALES -Flexibilidad, respeto y tolerancia por los otros reconocidos como diferentes, como forma de relación social.- Aprecio por su propia identidad, su lugar de pertenencia y comunidad educativa y respeto por otras identidades como posibilidades de enriquecimiento mutuo.-Valoración positiva de su cuerpo, de su salud, de sus sentimientos, del disfrute y uso creativo del tiempo libre.-cooperación y solidaridad con los demás.

Page 3: Proyecto de Convivencia