Proyecto de desarrollo del pensamiento

14

Click here to load reader

Transcript of Proyecto de desarrollo del pensamiento

Page 1: Proyecto de desarrollo del pensamiento

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y

ADMISIÓNSEGUNDO SEMESTRE 2013

TEMA:MI CARRERA PROFESIONAL

AUTOR: AREVALO CARRILLO DANIELA

VERA MONCAYO MICHELLE

TRIVIÑO MONCADA KARLA

CHOCA PATRICIO

JARA BARCO ROBERTO

DOCENTE:ING.ORLY HUETA

NOMBRE DE LA CARRERA

ING. Comercial

Septiembre del 2013

Page 2: Proyecto de desarrollo del pensamiento

INTRODUCCIÒN

EN EL PRESENTE PROYECTO ENCONTRARA INFORMACIÒN RELACIONADA CON EL PERFIL PROFESIONAL DE UN INGENIERO COMERCIAL, ASI MISMO SE HABLARA ACERCA DE SUS CONOCIMIENTOS, DE SU CAMPO LABORAL Y DE LA ACEPTACION QUE ACTUALMENTE TIENE ESTA PROFESIÒN EN NUESTRO PAÌS

TAMBIEN HABLAREMOS ACERCA DE LOS PROCESOS DE EXPANSION Y CONTRACCION DE IDEAS, TODOS ESTOS APLICADOSA UN INGENIERO COMERCIAL.

Page 3: Proyecto de desarrollo del pensamiento

OBJETIVOS

FOMENTAR EN EL ESTUDIANTE EL DESARROLLO DE SU PENSAMIENTO

MEDIR SU NIVEL DE CONOCIMIENTOS ADQIRIDOS

PERMITIR QUE EL ESTUDIANTE FOMENTE LA INVESTIGACION Y EL TRABAJO EN EQUIPO

ESTABLECER VINCULOS INTERPROFESIONALES

Page 4: Proyecto de desarrollo del pensamiento
Page 5: Proyecto de desarrollo del pensamiento

ANEXO 1

APLICACIÓN DE LOS PROCESOS DE EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DE IDEAS EN MI CARRERA

CONSIDERAR EXTREMOS

1.- ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la carrera de INGENIERIA COMERCIAL?

Ventajas Desventajas

PERMITE LA INDEPENDENCIA DEL NEGOCIO EL MARCADO LABORAL ESTA SATURADO ACTUALMENTE

SU APLICACIÓN ES RENTABLE MENOS TIEMPO PARA LA FAMILIA

CONSEGUIR TRABAJO A CORTO PLAZO ES UNA CARRERA PESADA

PERMITE ESCALAR POSICIONES EN LA EMPRESA PROFESION COSTOZA

2.- ¿Qué es lo que más le gusta y que es lo que menos le gusta de la carrera de INGENIERIA COMERCIAL?

Lo que más me gusta Lo que menos me gusta

ESTAR ACTUALIZADO EN EL AREA TECNOLOGICO DEMANDA BASTANTE SACRIFICIO

CAPACIDAD PARA SOLUCIONAR SITUACIONES COMERCIALES ESTUDIAR EL IDIOMA INGLES

PODER EMPRENDER TU PROPIO NEGOCIO ASISTIR A CLASES LOS SABADOS

IDENTIFICAR NECESIDADES DE MERCADO QUE NO HAY RECESO EN CLASES

CONSIDERAR VARIABLES

1.- Consulta la malla curricular de tu carrera, identifica las variables con sus características.

Variables CaracterísticasNÚMERO DE ASIGANTURAS 34

NUMEROS DE SEMESTRES 8

NUMERO DE ASIGNATURAS POR SEMESTRE 6

NÚMERO DE MÓDULOS 4

NÚMERO DE AÑOS DE ESTUDIO 5

Page 6: Proyecto de desarrollo del pensamiento

2. ¿Qué variables considerarías para aceptar una oferta de trabajo después de que hayas terminado tus estudios?

BENEFICIOS DEL TRABAJO QUE CLASE DE EMPRESA ES

ME AYDUA A CRECER EN EL AMBITÓ PROFESIONAL SUELDO

EN QUE AREA ME DESEMPEÑO CUMPLA REQUISITOS DE LEY

CONSIDERAR LAS REGLAS

Escriba las reglas que la Universidad Estatal de Milagro ha creado para que un estudiante de la carrera de INGENIERIA COMERCIAL pueda graduarse.

EL ESTUDIANTE QUE HAYA APROBADO EL 80% DE LA MALLA CURRICULAR DE LA CARRERA ESTARA APTO PARA HACER SU PROYECTO Y OBTENER SU TITULO.

EL PROYECTO DE INVESTIGACION DEBE ESTAR ENFOCADO HACIA LA CARRERA

EL PROYECTO DE INVESTIGACION SE CONSTITUYE COMO EXIGENCIA DE CARRERA

CONSIDERAR CONSECUENCIAS

3.- ¿Cuáles serán las consecuencias que usted se gradúa en la carrera de INGENIERIA COMERCIAL?

¿Qué ocurriría a corto plazo?

PROPUESTAS DE TRABAJOS EN LAS DIFERENTES EMPRESAS.

TENER LA INICIATIVA DE COMENZAR A TENER MI PROPIA MICROEMPRESA.

¿Qué ocurriría a largo plazo?

QUE MI PEQUEÑA MICROEMPRESA CREZCA EN TODOS LOS ÁMBITOS YT SE CONVIERTA EN UNA EMPRESA ÉLITE.

DESEMPEÑARME EN CARGOS DE GRAN RESPONSABILIDAD.

Page 7: Proyecto de desarrollo del pensamiento

CONSIDERAR ALTERNATIVAS

¿Qué alternativas de especialización ofrece la carrera de INGENIERIA COMERCIAL?

ADMINISTRACIÓN DE RECUERSOS HUMANOS ADMINISTRACIÓN EN BANCO Y NEGOCIO

ADMINISTRACIÓN DE MARKETING ADMINISTRACIÓN EN COMERCIO EXTERIOR

ADMINISTRACIÓN EN FINANZAS ADMINISTRACIÓN EN GESTIÓN ADMIINISTRATIVO

¿Cuáles serían las alternativas de trabajo para un profesional de INGENIERIA COMERCIAL?

AREA DE VENTAS AUTONOMIA DE NEGOCIO

RELACIONES HUMANAS SERVICIO PÚBLICO

JEFE DEPARTAMENTALES MANEJANDO EMPRESAS ESTATALES

Existen profesionales de INGENIERIA COMERCIAL que están trabajando en buenos sitios de trabajos y también otros profesionales de INGENIERIA COMERCIAL que están desempleados. ¿Cuáles podrían ser las alternativas para explicar este hecho?

FALTA DE OPORTUNIDADES APROVECHAMIENTO DE OPORTUNIDADES

FALTA DE VALORES RELACIONES PERSONAS

FALTA DE RENDIMIENTO CAPACIDAD

DEFINIR OBJETIVOS

¿Cuáles son los objetivos de la carrera de INGENIERIA COMERCIAL en la UNEMI?

PREPARAR PROFESIONALES PARA EL DESARROLLO DE MILAGROY DEL PAÍS.

POR QUE ES UNA CARRERA PROSPERA.

POR QUE TIENE RENTABILIDAD DENTRO Y FUERA DEL PAIS.

Page 8: Proyecto de desarrollo del pensamiento

En la universidad Estatal de Milagro se oferta la carrera de INGENIERIA COMERCIAL ¿Cuáles son los objetivos que busca la universidad al ofertar esta carrera a la comunidad? ¿Cuáles son los objetivos de un estudiante al estudiar esta carrera?

Objetivos de la universidad:

PROFESIONALIZAR LAS EMPRESAS.

PRESTIGIO DE LA UNIVERSIDAD AL LARGO EXCELENTES PROFESIONAL.

Objetivos del Estudiante:

PORQUE ES FACÍL ENCONTRAR TRABAJO.

CRECER COMO PERSONA AL ALCANZAR UNA NUEVA ETAPA DE SU VIDA .

CONSIDERAR OTROS PUNTOS DE VISTA

Para conocer los diferentes puntos de vista sobre la carrera de INGENIERIA COMERCIAL un estudiante realiza entrevistas a 3 personas: aun estudiante que está en los últimos semestres de la carrera de INGENIERIA COMERCIAL ; a una persona que ejerce la profesión de INGENIERIA COMERCIAL y a otra persona profesional de cualquier carrera

¿Cuál sería el punto de vista del estudiante de los últimos semestre referente a la carrera de INGENIERIA COMERCIAL?

ES UNA CARRERA MUY RENTABLE Y FACTIBLE

¿Cuál sería el punto de vista de la persona que ejerce la profesión de Psicología referente a la carrera de Psicología?

¿Cuál sería el punto de vista del profesional de otra carrera referente a la carrera de Psicología?

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

CONSIDERAR PRIORIDADES

Page 9: Proyecto de desarrollo del pensamiento

Un joven en su vida debe realizar varias actividades entre ellas tenemos: Culminar su carrera universitaria, emplearse en un trabajo, casarse, montar un negocio propio, Estudiar un curso de inglés, Estudiar un curso de computación

¿Cuál serían las dos actividades más urgentes?

CULMINAR LA CARRERA UNIVERSITARIA..

EMPLEARSE EN UN TRABAJO.

¿Cuál serían las dos actividades que más le gustan?

MONTAR UN NEGOCIO PROPIO

ESTUDIAR UN CURSO DE INGLES

¿Cuáles serán las dos actividades más fáciles de realizar?

ESTUDIAR UN CURSO DE INGLES.

ESTUDIAR UN CURSO DE COMPUTACIÓN.

¿Cuáles serán las dos actividades que más le conviene?

CASARSE

TENER UNA FAMILIA

PLANIFICAR

Un estudiante que obtuvo un cupo en la UNEMI para estudiar la carrera de INGENIERIA COMERCIAL. Por tal motivo, debe planificar una estrategia que le ayude a aprobar el curso de nivelación.

¿Qué hacemos en primer lugar?

APUNTAR CADA UNA DE LOS INFORMES DE CADA MAESTRO.

¿Qué hacemos ahora? Podríamos pensar en las consecuencias:

ATENDER AL MAESTRO CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES

PRESENTAR A TIEMPO LOS DEBERES PUNTUALIDAD

¿Qué debemos hacer a continuación? Podríamos considerar las variables para entender la situación:

Page 10: Proyecto de desarrollo del pensamiento

NIVEL DE ASISTENCIA CUMPLIMIENTADE OBLIGACIONES

NIVEL DE ATENCION PUNTUALIDAD

¿Qué haríamos a continuación? Podríamos pensar en las variables prioritarias. ¿Cuáles serían las variables prioritarias a considerar?

NIVEL DEASISTENCIA CUMPLIMIENTO DE OBLIGACION

NIVLE DE ATENCION PUNTUALIDAD

¿Qué haríamos después? Podríamos considerar las alternativas, es decir, las posibles medidas a tomar. ¿Cuáles medidas sugieren?

REALIZAR ESTUDIOS ONLINE ESTUDIAR EN INSTITUCION PRIVADA

REALIZAR ESTUDIOS ESTADISTICOS ESTUDIAR EN INSTITUTO SUPERIOR

Entre estas alternativas, ¿Cuáles alternativas serías prioritarias?

ESTUDIAR EN INSTITUTOS PRIVADOS

ESTUDIAR EN INSTITUTOS PRIVADOS

¿Qué actividades propones para poner en práctica las medidas?

ESTUDIAR DIARIAMENTE

RECIBIR CLACES PARTICULARES

Page 11: Proyecto de desarrollo del pensamiento

ANEXO 2

APLICACIÓN DE LOS PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO EN MI CARRERA

Observación

1) Crear y desarrollar su propia empresa con sentido de prosperidad y generación de empleo.

Emprender proyectos innovadores.2) Gerenciar sistemas empresariales con visión estratégica.3) Administrar los recursos de la empresa afines a su formación con eficiencia y

eficacia.4) Gestionar la administración del área de finanzas con ética, garantizando el equilibrio

y la estabilidad económica de la organización.5) Desarrollar sistemas de gestión de calidad en las empresas6) Utilizar herramientas tecnológicas para el procesamiento de información.7) Elaborar, controlar, evaluar y liquidar presupuestos de operación, inversión y

financiamiento.8) Diseñar estrategias de comercialización.9) Conocer, interpretar y aplicar el marco jurídico que rige a las empresas públicas y

privadas.10) Diseñar y aplicar auditorías administrativas para la optimización del uso de los

recursos.11) Investigar y diagnosticar las realidades locales, regionales, nacionales y

mercados internacionales.12) Analizar, interpretar y utilizar información para la toma de decisiones.

Descripción

1. Administración de Recursos Humanos.

2. Administración de Marketing.

3. Administración en Finanzas.

4. Administración en Comercio exterior

5. Administración en Banco y negocio

6. Administración en gestión administrativa

Comparación y Relación

Page 12: Proyecto de desarrollo del pensamiento

VISIÓN

Ser una carrera en Ingeniería Comercial, de calidad, que contribuya al desarrollo del sector

empresarial, elevando sus niveles de productividad, promoviendo la creación de

emprendimientos innovadores; con profesionales éticos, responsables, solidarios,

comprometidos con el desarrollo de la ciudad y del país.

MISIÓN

Somos una carrera adaptada a los cambios del siglo XXI, que forma talento humano

emprendedor y proactivo en el área de administración de empresas al establecer y liderar

estrategias de desarrollo empresarial y, mejorar los niveles de productividad y competitividad de

organizaciones públicas y privadas; empleando las TIC´s y la investigación para contribuir a la

satisfacción de necesidades de los sectores empresariales y de la colectividad.

IGUALES

Ambos se enfocan el en lado de productividad los dos quieren elevar niveles de productividad y competitiva para un mejor desarrollo de país.

Diferentes

En la visión nos podemos dar cuenta que se enfoca más a nivel de cuidad , país.

Por su parte la misión se enfoca en el ámbito empresarial ósea a nivel de empresas.

Semejantes

Las dos se asemejan en el método que están usando para lograrlo es decir los diversos métodos de investigación

Clasificación y características Esenciales

Page 13: Proyecto de desarrollo del pensamiento

Clasificación Jerárquica

La ingeniería comercial es una disciplina de las ciencias económicas y administrativas que aplica los

conocimientos de matemática, estadística, métodos cuantitativos, investigación de

operaciones, economía, administración, finanzas, mercadotecnia, ingeniería de procesos, ingeniería de proyectos y tecnologías de la información para la solución de los problemas sociales y organizacionales; se convierte de esta forma en una disciplina con un gran campo de acción y muy completa por la gran cantidad de conocimientos que adquiere el comercial.

DISCIPLINA

La ingeniería es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas a la creación, perfeccionamiento e implementación de estructuras (tanto físicas como teóricas) para la resolución de problemas que afectan la actividad cotidiana de la sociedad. Aunque se considera una disciplina muy antigua, actualmente se obtiene en las universidades del mundo en su nivel básico de Grado, Diplomado o Ingeniero técnico, así como extendiéndose a niveles superiores y llegando a especialidades como Posgrado, Licenciatura, Ingeniería Superior, Maestría y Doctorado.

DIVISIÓN

Áreas Administradas de la empresa donde es común encontrar a un Ingeniero Comercial:

• CEO, Directorio, Gerencia General

• Project Manager

• Gobierno de TI

• Recursos Humanos

• Finanzas

• Comercialización

• Control de Gestión O Controller

• Marcadotecnia, Mercadeo, Productos, Investigación de Mercados

• Producción (En relación a cooperar con el diseño, valor agregado y servicio post venta)

• Análisis del entorno económico

• Asesorías o consultorías

ANEXO 3

APLICACIÓN DE LOS PROCESOS INTEGRADORES DE PENSAMIENTO EN MI CARRERA

Page 14: Proyecto de desarrollo del pensamiento

Análisis

Es una carrera eminentemente de negocios en la cual el profesional aprende a dominar todas las herramientas y técnicas necesarias para alcanzar el éxito organizacional.

Síntesis

La profesión de ingeniería comercial no es más que el arte de aprender a negociar y administrar.

Evaluación

Es una excelente carrera que brinda un amplio campo ocupacional.