PROYECTO DE DIGITALIZACIÓN HOSPITAL ......VIRGEN DEL ROCÍO Interoperabilidad de un Sistema de...

21
PROYECTO DE DIGITALIZACIÓN HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DEL ROCÍO Interoperabilidad de un Sistema de Gestión de Imágenes diagnósticas en un entorno multicéntrico y multidepartamental 28 de Octubre de 2010

Transcript of PROYECTO DE DIGITALIZACIÓN HOSPITAL ......VIRGEN DEL ROCÍO Interoperabilidad de un Sistema de...

  • PROYECTO DE DIGITALIZACIÓN HOSPITAL UNIVERSITARIO

    VIRGEN DEL ROCÍOInteroperabilidad de un Sistema de Gestión de Imágenes

    diagnósticas en un entorno multicéntrico y multidepartamental

    28 de Octubre de 2010

  • ÍndiceDescripción del Proyecto.

    Objetivos.Alcance del Proyecto.

    Situación Actual.Estado de avance.Líneas de actuación.

    Próximos pasos.Proyectos Corporativos.

    Conclusiones

  • Proyecto de Digitalización.Generación y visualización de las técnicas de diagnóstico por imagen.Implantación de los siguientes sistemas:

    PACS Visualización Diagnóstica Visualización clínica.Integración con el Sistema de Información Radiológico Corporativo.

    Servicios productores: Radiodiagnóstico y Medicina Nuclear.Facultativos clínicos: 1000 usuarios potenciales en 45 Unidades de Gestión Clínica.

  • Proyecto realizado con UTE Carestream Health‐ Telvent

    Ampliación del PACS existente para crear un Repositorio de Imagenes DICOM, Diagnósticas y Clínicas para las distintas fuentes en el servicio de Radiodiagnóstico/Medicina Nuclear.

    Distribución de los estudios a Estaciones Diagnósticas dotadas de herramientas de postprocesado avanzado .

    Distribución de los estudios via web a Estaciones Clínicas (Diraya)

    Integración con RIS/HIS .

  • Alcance del Proyecto.

  • Objetivos

    Integración de los resultados de diagnóstico por imagen en la información clínica del paciente.

    Optimizar los flujos de trabajo.

    En concreto:Acceso global a la historia digital del paciente.Minimizar la sobreutilización de procedimientos

    de diagnóstico radiológico.Reducción de coste. Eliminación de la impresión

    de imágenes y documentos en papel.Convergencia con proyecto corporativos:

    Sistema de Información Radiológico.PACS Corporativo.

  • Flujo de Trabajo

    Registro de peticiones

    Consulta imagen e informes

    Realización de la prueba

    Informado de la prueba

  • Situación del Proyecto.Servicios productores totalmente digitalizados.

    Sin impresión en Medicina Nuclear.Sin impresión de la Radiología Convencional para consumo hospitalario en Radiodiagnóstico.

    Expansión a los servicios clínicos.Acceso digital a la imagen e informes desde el servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología.Pilotaje de circuito digital de solicitud de pruebas de Radiodiagnóstico con la U.M.Q.E.R.

  • Flujo de Trabajo Digital.

    Listas de Trabajo

    PACS

    Broker Listas de trabajo

    Almacenamiento de Imágenes

    Modalidades de Adquisición

    Consulta de informes

    Peticióne imágenes

  • 12

  • 13

  • 14

  • Digitalización de los Servicios Productores.

    Requisitos cubiertos

    Entorno tecnológico necesario disponible.Sistema de Información Radiológico Corporativo implantado desde 2007.

    Requisitos a reforzar.Identificación de estudios y pacientes. Campaña de concienciación.Acceso a los resultados de peticionarios externos.

    Primaria: Placa impresa.Otros hospitales: Grabación de CD.

    Sistemas de Información claves. Planes de Contingencia.

  • Digitalización de los servicios clínicos.

    Requisitos a reforzar.Actualización del entorno tecnológico. Potenciar el uso de terminales.Adaptación al nuevo entorno tecnológico:

    Informática: de apoyo en el trabajo a herramienta de trabajo.Resistencia al cambio.Es necesario poner en marcha planes de acción específicos.

  • PACS Corporativo

    Servicios Centrales

    PACS Corporativo

    Hospital A Hospital B Atención Primaria

    CachéVisor Clínico

    PACS localVisor Clínico

    Caché

    Visor Clínico

    Caché

    Visor ClínicoPACS local

  • PACS Corporativo. Convergencia.Acceso a la imagen médica digital de forma global, tanto desde las Áreas Hospitalarias como desde Atención Primaria. Visor clínico corporativo.Gestor de DICOM-WORKLIST centralizado. Productores de Atención Primaria.Almacenamiento de segundo nivel de las imágenes custodiadas por los PACS locales de cada hospital.Convergencia:

    Se está almacenando la producción del hospital en el PACS Corporativo.Antes de final de año, se espera que la provincia de Sevilla y Huelva estén enviando estudios al PACS Corporativo.

  • Almacenamiento

    Cluster BBDD

    Servidores Aplicaciones HP Blade

    BB

    D DA

    lmac

    enam

    ient

    o

    Almacenamiento

    Oracle Streaming

    Servidores Aplicaciones HP Blade

    Apl

    icac

    ione

    s

    Nodo 2

    Nodo 1

    Nodo 1

    Nodo 2

    STORE

    Cluster BBDD

    STORE

    Oracle RAC

    Oracle RAC

    Arquitectura Multinodo.

  • Conclusiones.Por el tamaño del Hospital, y el número de profesionales implicados, se trata de un proyecto de gran envergadura.

    Es fundamental prestar atención a la gestión del cambio cultural en el ambiente clínico para garantizar el éxito del proyecto.

    Sienta las bases para abrir nuevas vías de evolución en los procedimientos clínicos y diagnósticos.

  • GRACIAS